Imagen

MARCA ROMBOIDAL BRITANICA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

MARCA ROMBOIDAL BRITANICA

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Os adjunto una imagen con una marca cuadrada o romboide que no conocía. ¿Álguien puede comentarnos algo?
CUADRANGULAR[1].jpg
Saludos
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

marca cudrangular

Mensaje por segell »

Yo creo que la marca es inglesa no española.
Mariano
Invitado

Mensaje por Invitado »

La marca es inglesa sin duda.

Yo la he visto frecuentmente 1930/1960 sobre todo en cartas AEREAS a G.B. que no indican esta condición (por el matasellos o etiqueta adhesiva) en origen.

Abrazotes.

Mario
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Gracias por las respuestas.
El amigo Segell me pide que suba esta imagen:
Es una carta de correo interior británica. No conozco las tarifas de la época, pero no me suena a correo aéreo interior. ¿Podeis comentar algo más?

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Qué? ¿Algo nuevo sobre esta marca? :wink: :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues sí...

Que ahí la tienes, sobre esta carta aérea de Nueva Zelanda a London, de octubre de 1954.

Imagen

¿A que es bonita la carta? :wink: :wink: (SPD de los de verdad)

Un abrazo.

Por cierto, en la carta figura la pegatina de Correo Aéreo, por lo que la teoria de que esta marca supliese dicha pegatina o indicación deja de ser válida.

Yo me inclino más bien por la de que en la Royal Mail trabajó durante algunos años "el monstruo de los cuadrados"... conocido personaje que luego fue contratado en Barrio Sésamo... :roll: :roll: :lol: :lol:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5581
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Con frecuencia la acumulación permite abrir una brecha de luz. Aquí dejo otra muestra con esa esperanza.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5581
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Otra, otra...

Imagen

Más saludos.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, pues tenemos comprobado su uso en el correo aéreo internacional de Gran Bretaña.
Pero, ¿por qué también en el correo nacional ? La primera pieza de Lperez y la anterior de Segell no tienen pinta de ser cartas de correo aéreo interior.
Última edición por Eduardo el 10 May 2004, 13:52, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5581
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Dos más y ¡ya está!

Imagen

Imagen

Saludos definitivos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Dos conclusiones más:

1.- Su uso se extiende desde los años 30 (según dato aportado por Mario) hasta al menos el año 1974 (según penúltima carta de Luis).

¿Algún ejemplo más, anterior o posterior?

2.- Se utiliza tanto para el correo aéreo saliente como para el correo entrante, y para el correo interior, aunque en este caso no está claro si es correo aéreo.


¡Venga... a mirar cajas...! o a ponerse en contacto con vuestro primo de Londres, que para el caso puede dar el mismo juego... :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero este antiquísimo tema, con otra muestra de la marca romboidal británica, en correo aéreo desde EE.UU.

Imagen

Venga a remover cajas y cajones. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

jcpichu escribió:Dos conclusiones más:

1.- Su uso se extiende desde los años 30 (según dato aportado por Mario) hasta al menos el año 1974 (según penúltima carta de Luis).

¿Algún ejemplo más, anterior o posterior?...
Un ejemplo del año 1937 ó 1938:

Imagen

:wink: :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Otra encontrada recientemente .... no acabo de distinguir la fecha de salida.

Imagen

Imagen

Un saludo
Última edición por marcofilia_pa_tos el 17 Sep 2006, 18:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Muy curiosa. Yo creo que es 1968. Además, ya conocemos que también se utiliza en la correspondencia en tránsito británica, pues sale de la India y va a la Alemania Democrática, DDR.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

:lol: :lol: :lol: :lol: ... Eduardo ..... yo veo una marca y no miré mas (ni miré el destino) ¡¡vaya descubrimiento ... y eso que el sobre es mio!! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas
he podido averiguar algo sobre esta marca, llamada diamante

parece ser que en las oficinas de correos, una vez al año (y preferentemente en octubre) realizaban un censo de todo el correo que pasaba por ellas (recibido, despachado, en tránsito, etc)

este tipo de marcas de ponía en todos los sobres contados

por cierto si es curioso ,las que tengo yo son de octubre, y las publicadas en el foro la mayoría son de octubre

también existen estos diamantes con rodillos (sustituyendo a la corona de localidad-fecha)

bueno, ya hemos aprendido una cosa más

un saludo
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Otro sobrecico de esos (15 de Octubre de 1951)

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Alguna pieza o más información sobre esta marca? ¿Alguna pieza usada con el rodillo que nos comenta Josean?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tarjeta llegada a Surrey en 1952, cancelada con rodillo de fecha a la llegada y marca cuadrangular en el frente :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”