Imagen

ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VIGO?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VIGO?

Mensaje por DZUL »

Hola a todos,

Hace unos meses me llegó un lote de cartas clásicas de poca importancia pero una de ellas, de 1852, presenta al dorso un rombo de puntos azules que no parece haber sido estampada por ninguna autoridad postal pues no tiene parecido con ninguna marca de las existentes en aquella época, que serían el fechador Baeza, la parrilla o rejilla. Es cierto que por aquellos años las marcas de fortuna estaban al orden del día por lo que me gustaría saber más de ella en caso de que algún compañero la conozca. Esta es la carta:
Frontal
Frontal
anverso
anverso
Como se puede observar este rombo fue estampado en más cartas pues en el frontal se aprecia el transferido de esta marca de otra carta que fue colocada encima de la misma.

De la fragata Pepita poco he encontrado en la red, parece que hubo varias embarcaciones con este nombre que tuvieron distintos finales, que en mi opinión no era una fragata sino una corbeta y el emisor cometió un error en este aspecto. Esta embarcación parece que realizaba viajes periódicos a La Habana en Cuba.

Entre las hipótesis qque he barajado es que esta marca fuera de la Aduana de Puerto de Vigo, si es que tenía claro. ¿Qué opináis?

Un saludo,
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Juliop »

Ni idea porque es la primera vez que veo esa marquita azul de puntos, pero ENHORABUENA porque tiene pinta de ser muy interesante. Encima ya tienes un campo de investigación para distraerte una temporada.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por alfareva »

Hola:

¿Y no tendrá algo que ver con el procedimiento de cierre de la carta?


Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

No sé si te entiendo bien Evaristo, pero la carta fue cerrada con lacrador rojo del que aún queda algún resto (si este procedimiento físico de cerrado es al que te refieres).

Un saludo,
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Yo no descartaría que la marca no fuera española, sino cubana :roll:
(aunque entonces Cuba era España, por lo que sería española :wink:).

Voy a darle una vuelta, amigo DZUL, y si la identifico, te cuento.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Marca de Güira de Macuriges (Cuba)

Comprueba, DZUL, si del texto interior del sobrescrito se deduce
que el origen de la carta pudiera ser Güira de Macuriges en Cuba.

En tal caso, gracias al excelente trabajo del académico (y amigo)
Carlos Echenagusía, puedes "verla" ilustrada entre los matasellos
de la parte colonial de Cuba del Catálogo Especializado Edifil :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Eosinófilo »

Pues habría que tener mucha imaginación.... Agradecería a Eugenio que escaneara la página del catálogo donde viene esa marca que comenta y a DZUL que escaneara el interior para ver de dónde sale la misma. Porque si va de Barcelona a Vigo, ¿cómo lleva una marca cubana? :shock:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Hola Eugenio y compañeros,

No niego esa posibilidad pero realmente no veo nada más que problemas a esa hipótesis.

1º En primer lugar la misiva va franqueada con un edifil 12 para franqueo dentro de la península.

2º De lo anterior se desprende que esta carta va dirigida de un lugar de España que no alcanzo a ver en el fechador Baeza del frontal hasta el Vigo (puerto) como se puede ver en el mismo tipo de fechador de llegada al dorso.

3º Cierto es que en el momento de su llegada quizá la corbeta (que no fragata) Pepita estuviera en Cuba.

4º ¿Serían tan amables en Vigo de mandarle fuera de valija mediante otra embarcación y por lo tanto sin tasa alguna por mandarla a Cuba como se puede apreciar esta carta a Dº Andrés Roig allí donde se encontrase en Cuba?

5º Si nos fijamos donde está la ciudad de Güira de Macurijes apreciamos que de marítima tiene poco es región.

6º Además debe darse la circunstancia que a pesar de haberse mandado fuera de valija, fuera aceptada a su llegada por las autoridades postales cubanas para estamparle esa marca de llegada y nuevamente sin ser tasada por franqueo insuficiente a Cuba.


Como ves Eugenio "navego en un mar de dudas" (aprovechando la coyuntura) y te agradezco enormemente como siempre que emplees tu tiempo en estas disquisiciones mías.

Un saludo,
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Se han solapado los mensajes Eosinófilo.

La pena es que de texto nanai de la China. Ni siquiera anotaciones de llegada y contestación. Una pena.

Saludos,
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Little censor »

DZUL escribió:Hola Eugenio y compañeros,

No niego esa posibilidad pero realmente no veo nada más que problemas a esa hipótesis.

1º En primer lugar la misiva va franqueada con un edifil 12 para franqueo dentro de la península.

2º De lo anterior se desprende que esta carta va dirigida de un lugar de España que no alcanzo a ver en el fechador Baeza del frontal hasta el Vigo (puerto) como se puede ver en el mismo tipo de fechador de llegada al dorso.

3º Cierto es que en el momento de su llegada quizá la corbeta (que no fragata) Pepita estuviera en Cuba.

¿Serían tan amables en Vigo de mandarle fuera de valija mediante otra embarcación y por lo tanto sin tasa alguna por mandarla a Cuba como se puede apreciar esta carta a Dº Andrés Roig allí donde se encontrase en Cuba?

5º Si nos fijamos donde está la ciudad de Güira de Macurijes apreciamos que de marítima tiene poco es región.

6º Además debe darse la circunstancia que a pesar de haberse mandado fuera de valija, fuera aceptada a su llegada por las autoridades postales cubanas para estamparle esa marca de llegada y nuevamente sin ser tasada por franqueo insuficiente a Cuba.


Como ves Eugenio "navego en un mar de dudas" (aprovechando la coyuntura) y te agradezco enormemente como siempre que emplees tu tiempo en estas disquisiciones mías.

Un saludo,
A pesar de que la gente de Vigo es muy amable :D , en este caso, más que la amabilidad me temo que fue el deber profesional. Me explico:

Aunque el destinatario de la carta sea el Capitán (Capn) de la fragata Pepita, D. Andrés Roig, en realidad la carta va dirigida a un tal D. Carlos Carreras, seguramente un agente consignatario de Vigo (eso está por investigar/comprobar). Es muy habitual (incluso hoy en día) el dirigir correo a estos profesionales para que ellos lo reexpidan al destinatario final, debido al conocimiento que puedan tener de la posición del barco. En otras palabras, la persona que envía la carta no tiene por qué saber dónde se encuentra la fragata PEPITA (y por ende, su capitán), y delega en el agente de Vigo que él la haga llegar al puerto donde crea que se puede encontrar (cosa que no siempre ocurre, debido a las mil vicisitudes de la aventura marítima).

Por lo tanto, a priori, yo no descartaría ninguna opción sobre la procedencia de esa bonita marca azul.
Una carta con mas miga de lo que aparenta, estoy seguro.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

No le falta razón a Eosinófilo al descartar que la marca sea cubana
habida cuenta de que la carta tiene su origen y destino en España.

Y comparto las "disquisiciones" de DZUL que, además de acertadas,
siempre le ponen sal y sazón a esta maravillosa afición nuestra :P.

Siento no poder escanear la marca de Güira de Macuriges, pues mi
comentario es de memoria y ahora no tengo acceso al catálogo :?.

Pero el hecho es que la marca se asemeja (y mucho) a la cubana :shock:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Eosinófilo »

Dios te conserve la memoria, Eugenio :D
Coincido en que la carta tiene miga, sobre todo por ir dirigida a un capitán de barco, pero tal vez estamos queriendo ver más allá de lo que parece.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

He estado intentándolo pero no he encontrado nada relativo a Carlos Carreras ni Carreres, que es lo que creo que pone en la carta. Si es Carreres lo que pone, creo que es un apellido en catalán, por lo que optaría por que fuera un tripulante de importancia ayudante de Andrés Roig en vez de un trabajador del puerto de Vigo.

Por otro lado, he pensado que quizá este capitán de barco, Andrés Roig, tuviera una marca personal privada y no postal para marcar las cartas que por ejemplo había contestado, para diferenciarlas de las que no lo había hecho.

En fin, esperemos que algún coleccionista de historia postal de Vigo nos eche una mano.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Little censor »

Respecto a los apellidos catalanes en Galicia.....

Tomado de la web http://www.puertodevigo.com" onclick="window.open(this.href);return false;

ORÍGENES INDUSTRIALES DE VIGO

"Se puede decir que Vigo como ciudad industrial fue fundada y levantada por emprendedores emigrantes catalanes en los siglos XVIII y XIX. La ciudad, con su desarrollo, conservó el dinamismo y el culto al trabajo de la impronta catalana, que es uno de los principales factores que la distingue entre las otras de Galicia.
Los orígenes de la industria pesquera se remontan en Vigo a la segunda mitad del Siglo XVIII, cuando a las Rías Baixas comenzaron a llegar de forma masiva miles de catalanes en su mayoría procedentes de la Costa Brava, en la provincia de Girona. Gentes de mar que se trasladaron a orillas del Atlántico atraídos por la extraordinaria abundancia de sardina que por entonces ofrecían las costas de Galicia.
Los pescadores locales del pequeño puerto que era Vigo se dedicaban a la pesca de supervivencia, con la utilización de artes primarias de escaso rendimiento. En el Berbés, una playa a la que daban los soportales, el mercadeo se animaba en algunas épocas del año con la llegada de arrieros del interior a la procura de pulpo y otras especies secas y saladas.
Los “fomentadores”, como se les dio en llamar a los catalanes, trajeron consigo la “xábega”, red de origen árabe, de arrastre y con copo, de entre 300 y 600 metros, que para ser movida precisaba de embarcaciones mucho mayores. El cerco se recogía arrastrando desde tierra, participando en la dura tarea parejas de bueyes, hombres, mujeres y niños."

Tomado de la web Foros Xenealogía.com

OS CATALANS DE GALICIA

Estou tratando de recoller información sobre familias catalanas fixadas na Galiza e que estiveron (ou non) ligadas ao mundo da Mar. Ainda que a chegada masiva de cataláns produce-se a finais do século XVIII e comezos do XIX, Pérez Constanti en "Viejas Notas Galicianas" fala de cargas de sardiñas, cóngrio e outras cousas no ano de 1533 no peirao de Noia polos cataláns Francesch Mota e Joan Abella.

Famílias asentadas no noso país foron os Alsina, Canellas, Carbonell, Figueras, Gual Catá, Casalins, etc.

Os Cataláns na ria de Vigo
Algunha das famílias nesta zona son: Massó, Barrera, Bolivar, Curbera, Molíns, Sensat, Portanet, Afageme, Cervera..

Os Cataláns na ria de Pontevedra
Na ria de Pontevedra atopamos en 1810 famílias cos apelidosAmargós, Burcet, Dotras, Massó, Millet, Parachá, Rutlla e Vieta. Segundo o historiador, Alonso Álvarez, entre 1813 e 1830 fixaron-se 85 empresários de nacionalidade catalana na Galiza. Nove delas na cidade de Pontevedra só en 1818 e 1819. A preséncia catalana en Pontevedra remonta-se a 1786 cando o empresário augardenteiro Joan Ricart i Girona solicita concesión de asento para exercer ofício, que é denegada pola mentalidade antiga da clase dirixente pontevedresa.

Os Cataláns na Illa de Arousa
Empezaron a chegar, seica, a mediados do século XVII. Onde se coñecen até 15 salazóns de cataláns na davandita illa. Estas famílias levaron os seguintes apelidos:Bargés, Castañer, Colomer, Jover, Rossell, Buhigas, Cardona, Font, Buch, Arnau, primeiro e Goday, Llovet, Vilavedra, Ballourat, Espiell, Fábregas, Comas, Curt, Haz, Martí, Poch, Roquete e Tápias.

Os Cataláns da Ria de Arousa
Entre os apelidos que citan algunhas fontes son: Bosh, Castañer, Curt, Jover, Martí, Martorell, Puch, Prats, Puig, Ribá, Sabria, Tapias.


Carreres no está, lo que tampoco indica nada. Seguro que si excavas un poco, irán apareciendo cosas. Yo te animo a ello.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Gracias Little Censor,

Teniendo en cuenta esos datos, aumentamos las posibilidades de que Carlos Carreres estuviera enrolado en la Corbeta Pepita, y me da que sería la mano derecha de Andrés Roig. Perdonad mi desconocimiento de la terminología marítima pero podría ser algo así como el primero de a bordo o algo así.

En fin enormemente agradecido compañero.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por Mochy »

Hola:
Leo en un Pdf del periódico La Oliva de Vigo de fecha 6 de agosto de 1856 alojado en la Galiciana, biblioteca de Galicia lo siguiente:

"Buques entrados a cuarentena".
.....................................................
.....................................................
.....................................................
"De la Habana en 30 días, bribarca española «Pepita», capitán don Andrés Roig, con 1,400 cajas azúcar, 100 quintales campeche y un pasajero para Santander.=Consignatario Carlos Carreras".
....................................................
....................................................

Saludos.
Última edición por Mochy el 30 Jul 2014, 02:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por mariomirman »

1858y14.jpg
1858y14.jpg (87.86 KiB) Visto 733 veces
Os pongo un ejemplo a contrario de lo que pudo suceder con la carta que se está estudiando.. que se enviara FUERA DE VALIJA y se pusiera al correo nada más llegar al puerto de destino. La carta que muestro, en vez de pagar 1 real (8 cuartos y medio) pagó un cuartillo como correo interior de La Habana, AUNQUE ESTABA FECHADA EN SEVILLA (ésta si está completa y no hay enigma que valga). La carta de marras bien pudo salir de Cuba y ponerse en Barcelona al tocar puerto para hacerla llegar a Vigo con 6 cuartos (ojo, que aquí el ahorro era todavía mayor, 5 reales en 1852!!, 44 cuartos y medio en lugar de los 6 utilizados :shock: )
Qué bonita es la filatelia!!!
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por jjea »

Hola,

No me encaja esa marca en Cuba en 1852.
Algo que se parece a la marca azul se conoce en Cuba a partir de la emisión de 1870 (un poco tarde).

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

En primer lugar quiero agradecer a todos su aportación a este tema. Por mi parte he escrudiñado internet y todos los catálogos de subasta que tengo desde hace una veintena de años. Lo único que puedo decir es que esta marca azul no aparece en ninguna reseña de las que he repasado.

Supongo que habrá que esperar......

Gracias.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ROMBO DE PUNTOS AZULES EN CARTA 1852 DE... ¿ADUANA DE VI

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

Como este tema se trató en época vacacional, lo subo para aquellos que quizá sepan algo.

Saludos,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”