Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
El día 10 me desplace 40 KM para poder matasellar con el matasellos especial que salia ese día en Nájera (La Rioja) lleve 22 sobres a matasellar y que después circularan a su destino, así me llego el sobre, con doble matasellos. Y no es la primera vez que me pasa.
sobre1.jpg (39.38 KiB) Visto 1360 veces
Matasellos de Nájera (La Rioja) y Rodillo de Vitoria
detalle.jpg (27.08 KiB) Visto 1360 veces
Otra más de correos solo veo trabas.
Y lo peor es que los coleccionistas empezamos a ver esto como normal.
Ese matasellos costo a una sociedad más de 500€ y mucho trabajo.
En los dos últimos años he recibido más sobres con doble matasellos que bien matasellados.
Me gusta coleccionar la Historia Postal moderna, pero me están echando.
Última edición por javivi el 16 May 2014, 20:56, editado 1 vez en total.
Hace nos años en dos ocasiones tuve que llevar el mismo sobre hasta Nájera al buzón para que me llegase a casa con el fechador. Las dos veces llegó el sobre pero sin matasellos. Lo dejé por imposible. En otros muchos pueblos de La Rioja (la mayoría, aún siendo más pequeños) todo fue perfecto, en contra de lo que pudiera parecer.
Con estos estándares, en tu caso has tenido mucha suerte: tienes los matasellos especiales más el regular... y encima de Nájera.
Saludos afectusosos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Quien no se conforma es porque no quiere, aunque la verdad es que resulta penoso acogerse a esta máxima por culpa de algunos incompetentes ya sean los que están obligados a realizar bien sus menesteres como los superiores que les deben vigilar y no lo hacen...
Francesc @ ------------
Adjuntos
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1313 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Javivi no sois los únicos
Te adjunto el de Sant Feliu de Llobregat
El empleado de la estafeta temporal, me juró y perjuró que en Sant Feliu no ocurren estas cosas, después de comentarle que por favor velase para que
no rematesellasen los sobres.
También he reclamado a atención al cliente de Correos, las últimas veces que me ha sucedido esto, en el Servicio Filatélico, también ocurre. Creo que en la próxima reclamación
me contestarán "PESADO CALLATE". Me han contestado que use sobre colector, solo faltaría que en una estafeta temporal tuviera que gastarme el doble de franqueo y y de sobres
para enviar las cartas; con lo fácil que es hacer el trabajo bien hecho.
Creo que los superiores no toman las medidas pertinentes para solucionar el problema. Creen que lo importante es vender "sellos de colección". Lo demás les importa un carajo.
No se en vuestras provincias pero aqui(la Coruña),al menos en los pueblos,ya no se matasella en ellos sino !EN SANTIAGO!,tu echas una carta al buzon de la esquina,va al destinatario dos calles mas abajo.Pues bien,la carta se envia a Santiago,alli se clasifica y matasella y vuelve al origen para ser distribuida.¿Consecuencias?pues que pudiendo ser entregada al dia siguiente se demora dos tres dias.
Con la modernización, racionalización, globalización, reducción de costes y tantas otras palabras terminadas en "ción" que tanto gustan algunos, Correos dispuso hace tiempo que todos sus envíos pasasen por los CTA (Centros de Tratamiento Automatizado) distribuidos por la geografía nacional.
En los CTA la correspondencia entra por dos vías:
- La línea de matasellado y encaminamiento.
- La línea de encaminamiento.
Toda la correspondencia recogida en buzones, pasa por la línea de matasellado y encaminamiento (donde le ponen las barritas naranjas fosforescentes).
La correspondencia nacida en oficinas que llevan ya las marcas de FPO, Franqueo Pagado o similares pasan únicamente por la línea de encaminamiento.
También pasan únicamente por la línea de encaminamiento las cartas y envíos certificados y los paquetes (azules, postales, y similares) ya que se supone que han sido registrados y cancelados en la oficina de admisión.
Los envíos de correspondencia normal que ya están matasellados y se entregan en mano en oficinas deben ser tratados por ellas de forma especial y separados de los envíos sin matasellar, para evitar, a propósito, que no pasen por la línea de matasellado y transiten únicamente por la linea de encaminamiento.
Puedo mostrar diversos ejemplos de envíos con matasellos especiales que han circulado por correo y transitado por los CTA sin que pongan un segundo matasellos.
Como su propio nombre indica, estos centros están automatizados, así que si la correspondencia llega mal clasificada de origen los errores son evidentes.
Por ello, para evitar que estas situaciones se repitan, los envíos con matasellos especiales no pueden ser depositados en buzones y deben ser entregados en mano en las oficinas, que correspondan, para que los ubiquen en las cajas con la correspondencia dirigida únicamente a las líneas de encaminamiento.
Por lo que respecta a las demoras en las entrega de los envíos, aunque resulte anacrónico y un aparente mayor gastos, el que los envíos depositados en un buzón de un pueblo de La Coruña (Fene, por ejemplo) con destino a otro pueblo de La Coruña (Sada, por ejemplo), que están relativamente cerca, si se cruza la ría de Betanzos, tengan que ir al CTA de Santiago de Compostela para volver casi al mismo sitio; si los depósitos se producen ante de la recogida de los buzones, los envíos podrán estar en destino al día siguiente o al segundo día, ya que los tratamientos en estos centros se hacen por la noche y se recoge la correspondencia por la tarde para entregarla a la mañana siguiente.
Puede que entre los pueblos, con menor reparto se demore algo más, pero en las capitales o poblaciones importantes, la experiencia es que de un día para otro llega la correspondencia.
Las cifras oficiales del año 2012 indican que, para las cartas ordinarias, el 68,8 % se entregaron al día siguiente (D+1) y que al tercer día (D+3) estaban entregadas el 96,3 %. Al quinto día (D+5) ya estaban entregadas el 99,1 % de las cartas recibidas.
Todo es mejorable, si bien hay que hacer constar que estas cifras cumplen los objetivos del vigente Reglamento Postal (R.D. 503/2007, de 20 de abril) que establece que en D+3 deben estar entregadas el 93 % de las cartas y en D+5 el 99 %.
En todo caso, insisto, si se quiere que unos envíos matasellados con matasellos especiales circulen y no reciban un segundo matasellos del CTA que corresponda, hay que entregarlos en mano en las oficinas (o a los empelados que los mataselllen) y pedirles que los depositen en las cajas para tratamiento únicamente de encaminamiento.
Técnicamente desconozco la nomenclatura, aunque seguro que algún forero que trabaje en Correos o haya trabajado recientemente, sabe ilustrarnos mejor que yo sobre este tema.
Muchas gracias por tus explicaciones, pero como dice Javivi "ME ESTOY CANSANDO".
Lo que nos explicas no nos sirve de nada. Las cartas siguen llegando remataselladas.
En Sant Feliu di las cartas en mano al encargado de la estafeta temporal, dicho empleado
me dijo que por supuesto los sobres no se rematasellarian, y al final como han llegado, REMATASELLADOS, dime que tengo que hacer la próxima vez.
También se que el servicio de matasellado del Servício Filatélico hace bien su trabajo, pero que cuando pierden de vista los sobres, los encaminan, ya no saben lo que hacen con ellos.
Nosotros, los aficionados o coleccionistas, no podemos arreglarlo. Lo que nos explicas no nos sirve para solucionar el problema.
Lo único que es achacable a los sufridos coleccionistas es aquello de : "TONTO, SI NO HICIESES MARCOFILIA ESTO NO TE PASARIA".
Por favor diles a los de Correos que hagan, como mínimo, lo que has escrito, que son ellos los que tienen que solucionarlo. Porqué si lo hiciesen no hablaríamos de nada.
Saludos
Muchas gracias por tus explicaciones, pero como dice Javivi "ME ESTOY CANSANDO".
Lo que nos explicas no nos sirve de nada. Las cartas siguen llegando remataselladas.
En Sant Feliu di las cartas en mano al encargado de la estafeta temporal, dicho empleado
me dijo que por supuesto los sobres no se rematasellarian, y al final como han llegado, REMATASELLADOS, dime que tengo que hacer la próxima vez.
También se que el servicio de matasellado del Servício Filatélico hace bien su trabajo, pero que cuando pierden de vista los sobres, los encaminan, ya no saben lo que hacen con ellos.
Nosotros, los aficionados o coleccionistas, no podemos arreglarlo. Lo que nos explicas no nos sirve para solucionar el problema.
Lo único que es achacable a los sufridos coleccionistas es aquello de : "TONTO, SI NO HICIESES MARCOFILIA ESTO NO TE PASARIA".
Por favor diles a los de Correos que hagan, como mínimo, lo que has escrito, que son ellos los que tienen que solucionarlo. Porqué si lo hiciesen no hablaríamos de nada.
Saludos
Hola!!
Suscribo al 100% lo que dice Barth. Desde el agradecimiento por tu extensa explicacion hasta que la teoría está clara, pero en la práctica no se cumple siempre : depende de la oficina y hasta del empleado de turno. A mi un empleado me ha llegado a decir que le han metido un puro por matasellar a mano una carta normal (era mía) y no meterla en la caja de las que pasan por el CTA para plantarles el rodillo.
Quien los entienda que los compre .
Una solución seria meter cada sobre una vez cancelado en un bolsita o funda de plástico, pero quizás seria muy engorroso.
Recuerdo haber recibido alguno así de Italia
Soluciones hay un montón, por ejemplo lo que hacen otros países:
Italia .- Tiene un franqueo filatélico, muy inferior al franqueo normal, con la condición de que los sobres no pueden circular, tienen que ir en sobre colector.
Dinamarca y otros países nórdicos.- Ponen un "posit" encima de los sellos por si vuelven a matasellarlos o para saber que ya están matasellados.
Estados Unidos, Canadá, Italia y algún otro país.- Los sobres filatélicos los envían dentro de una funda plastificada, a prueba de rematasellado.
O Alemania.- Todo lo concerniente al coleccionista es sagrado, pobre del empleado que tiene una queja.
Pero creo que aquí no van a escuchar ninguna de estas soluciones.
Barth escribió:
O Alemania.- Todo lo concerniente al coleccionista es sagrado, pobre del empleado que tiene una queja.
Pero creo que aquí no van a escuchar ninguna de estas soluciones.
Saludos
Pues aquí el coleccionista sólo sirve para estrujarle los bolsillos sin hacer puñetero caso de cuales son sus deseos...
Francesc @ ------------
Adjuntos
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1142 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Comprendo el cabreo de Barth.
Totalmente de acuerdo con Alfavera, yo solo quiero que cumplan todo eso que dices.
Yo creo que a nadie se le ocurre echar al buzón cartas para que circulen con matasellos conmemorativo.
Yo llevé mis 22 sobres al operario de Correos que matasellaba el día 10 en Nájera (la Rioja).
¿Por qué luego me llega con un matasellos de rodillo manual de Vitoria? y sin las marcas naranjas.
Si esto seria un caso aislado no pasa nada, lo malo es que es lo normal.
Un matasellos conmemorativo nos cuesta a las sociedades filatélicas muy muy caro, más de 1000 euros (500 si es el primero) y eso incluye 4 horas de un funcionario para que mataselle y recoja las cartas que llevamos, luego las hagan circular, sin volver a matasellar.
Un amigo se molesta en dibujar este precioso sobre, irse a Santader al matasellos y entregarselo en mano a un empleado y luego me llega esto:
Doble matasellos conmemorativo de Santander y rodillo de Vitoria
1 sobre.jpg (37.17 KiB) Visto 1118 veces
Detalle
1 sobreb.jpg (30.62 KiB) Visto 1118 veces
¿Por qué no se hace lo que dice Alfavera? y así me puede llegar limpio.
En mi caso, y en el caso de la oficina principal de Santander, donde he matasellado los dos últimos (Racing y Marca España de santillana del Mar) no he tenido problema.
Tras comentárselo al funcionario de correos me dijo que ya se había quejado más gente y que me los ponía con las certificadas para que no hubiera ese problema (ahora por alfareva aprendo que se denomina encaminamiento) y en efecto, me han llegado todos perfectamente.