Imagen

ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por VIRUEGA »

Hola A todos

Hacia mucho tiempo que no abría un tema en el ágora, y este en concreto creo que es muy interesante y necesario para todos nosotros, saber el origen de las cartas y cuales son los archivos que están presentes en el mercado abierto, y que archivos "oficiales - públicos" existen para su consulta y deleite de quienes amamos esta afición, la de la historia postal.

Todos juntos podemos hacer un mapa de inventario de archivos. COMPARTIR EL CONOCIMIENTO ENTRE AMIGOS Y COLEGAS, FILATELIA, tiene bastante de eso en su significado, verdad?

Los vamos a separar en dos tipos (abierto a cualquier mejora u opinión), los archivos en la red comercial, que se vendieron, ARCHIVOS EN MERCADO. Archivos para consulta, propio de instituciones, familias, museos, etc ARCHIVOS PARA CONSULTA.

la idea es poner el nombre del archivo, Lugar, intentar acotar fechas, tipo de correspondencia, orígenes, Y poner una carta de ejemplo

Me comprometo al final de este hilo de hacer un resumen y lo publicamos en el ágora para conocimiento de todos nosotros.

RESUMEN ACTUALIZADO:


ARCHIVOS EN MERCADO

1. ARCHIVO CONVENTO SAN FRANCISCO EL GRANDE (MADRID) - Nos está dando la muchas de las primeras marcas, llega hasta más menos mediado del siglo XIX
2. ARCHIVO CORSINI (LONDRES), Comerciante Italiano afincado en Londres. Siglos XVI a XVII
3. ARCHIVO CARMINATTI (MADRID), Comerciantes Italianos, Antonio, Marcos y Juan Bautista afincado en Madrid. Siglo XVII, 1649 a 1674
4. ARCHIVO MARTIN DE MICHELENA (PAMPLONA)
5. ARCHIVO FEDERICO HUTH (LONDRES)
6. ARCHIVO PICKMAN (SEVILLA)
7. ARCHIVOS AGUSTIN SESMA Y VD DE VIRTO (CORELLA- NAVARRA) ambas familias de origen corellano, su correspondencia parece centrarse entre 1700 y 1770.
8. ARCHIVO HERMANOS ROUX (MARSELLA - FRANCIA) , de 1750 a 1770.
9. ARCHIVO BUSTAMANTE Y GALLO (SANTANDER), Comerciante cántabro de productos coloniales. Va de 1875 a 1886.
10. ARCHIVO PEDRO DE ERRAZQUIN (BILBAO), muy rico en correo exterior entrante, siglo XIX.
11. ARCHIVO FAMILIA POSADA (ASTURIAS), Hay cartas desde muy principios de 1800 hasta finales de la década de 1860, su miembro más ilustre el Ministro Posada Herrera.
12. ARCHIVO QUEIPO DE LLANO (CONDES DE TORENO Y VIZCONDES DE MATARROSA)(ASTURIAS), Cartas del siglo XVIII y muy principios del XIX. La mayoría mandadas desde Galicia
13. ARCHIVO JAIME TRÓ E IVARS (MADRID), cartas entre la década de 1820 y 1850
14. ARCHIVO DANIEL WEISWEILLER (MADRID), cartas de la década de 1840
15. ARCHIVO VICENTE VELARDE, SALAS (ASTURIAS), cartas dirigidas entre principios de la década de 1850 hasta finales de 1870
16. ARCHIVO GAMBRA (VILLA DE RONCAL) NAVARRA, se centra entre aproximadamente entre 1770 y 1815
17. ARCHIVO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIAN Y ADM.LÓPEZ DE GOICOECHEA Y MORAZA (SAN ADRIÁN) NAVARRA. Que arrancando en 1761 alcanza el año 1861.
18. ARCHIVO DAGUERRE DOSPITAL (PAMPLONA), cartas de la década de los 80 del siglo XVIII.
19. ARCHIVO JÁUREGUI (VILLA DE MARCILLA) NAVARRA , con correspondencia entre 1818 y 1851.
20. ARCHIVO LATASA (PAMPLONA), con correspondencia en la década de los años 20 del siglo XIX.
21. ARCHIVO DEL JUZGADO DE AOIZ, (AOIZ) NAVARRA, sobre todo plicas judiciales de entre 1845 y 1860.
22. ARCHIVO FAMILIA CASCOS ARANGO, (LUARCA) ASTURIAS Primera mitad del siglo XIX
23. ARCHIVO ADMINISTRADOR DEL HOSPICIO DE OVIEDO (ASTURIAS), 1840 a 1850
24. ARCHIVO FAMILIA ACEVEDO (ASTURIAS), hay cartas desde el siglo XVIII hasta 1840.
25. ARCHIVO JOSÉ CORTADELLAS. CALAF Y BARCELONA (CATALUÑA), Siglo XVIII a Siglo XIX
26. ARCHIVO IGNACIO PEREZ DE SOTO. (MADRID), cartas mediados siglo XIX
27. ARCHIVO GREGORIO BIALE (MADRID), Principios del siglo XIX
28. ARCHIVO RAMON LONDAIZ DE RETENTERIA (GUIPUZCOA), cartas mediados siglo XIX



ARCHIVOS PARA CONSULTA

ARCHIVO SIMON RUIZ (VALLADOLID) - Siglos XVI a XVII, aquí tenemos el fabuloso trabajo de D. Fernando Alonso.

ARCHIVO SANTUARIO DE LOYOLA - (AZPEITIA - GUIPUZCO Siglo XV hasta XX.

ARCHIVO DE LA CASA ZABALA (TOLOSA-SAN SEBASTIAN), Conde de Villafuertes, Cartas de Siglo XIX



***********************************************************

ARCHIVO CARMINATTI (MADRID), Comerciantes Italianos, Antonio, Marcos y Juan Bautista afincado en Madrid. Siglo XVII, 1649 a 1674
carminatti.jpg
ARCHIVO CONVENTO SAN FRANCISCO EL GRANDE (MADRID) - Nos esta dando la muchas de las primeras marcas, llega hasta mas menos mediados del siglo XVIII
Juan de la Cruz - madrid.jpg
ARCHIVO BUSTAMANTE Y GALLO (SANTANDER),Comerciante cántabro de productos coloniales. va de 1875 a 1886.
Bustamante y Gallo Santander046.jpg
Última edición por VIRUEGA el 11 May 2014, 17:59, editado 1 vez en total.
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Me parece muy interesante el tema y que nunca había visto sistematizado.
Aquí va uno asturiano de la familia Posada (aunque hay cartas dirigidas a miembros de la familia asentados en Cantabria y en Valladolid) que salió a la venta y del que hubo muchas cartas circulando por ahí -cada vez veo menos-
Hay cartas desde muy principios de 1800 hasta finales de la década de 1860, éstas a su miembro más ilustre el Ministro Posada Herrera.

Un saludo
Adjuntos
posada.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Y otro asturiano que se ha vendido -he visto cartas del s. XVIII y muy principios del S. XIX, el de los Queipo de Llano (Condes de Toreno y Vizcondes de Matarrosa).
La mayoría mandadas desde Galicia -de hecho siempre que he visto esta marca de la concha de Santiago ha sido en cartas dirigidas a esta familia...
Adjuntos
toreno.jpg
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por VIRUEGA »

MUCHAS GRACIAS AVR86

HAREMOS UN BUEN TRABAJO
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Gracias a ti por proponer este hilo tan interesante! :wink:
Otro, Jaime Tró e Ivars afincado en Madrid, pero recibía mucha correspondencia -fundamentalmente de Cataluña, pero también he visto muchas mandadas desde Valladolid y Valencia. He visto cartas entre la década de 1820 y 1850.
Perteneció a José María de Huarte y Jauregi y se vendió cuando se dispersó su archivo.
Adjuntos
tro.jpg
Última edición por AVR86 el 11 May 2014, 13:17, editado 1 vez en total.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Otro, del que siempre he visto cartas de la década de 1840 -compré unas 20 o así y hubo bastantes circulando- y curiosamente una carta dirigida a él es la recogida por Antonio Valdés como primera fecha de uso del Baeza.
Daniel Weisweiller (espero que se escriba así) asentado en Madrid.
Adjuntos
habana.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Y para terminar esta mañana: Vicente Velarde asentado en Salas (Asturias) salieron al mercado miles de cartas de su archivo, yo he visto -ninguna prefilatelia- cartas dirigidas entre principios de la década de 1850 hasta finales de 1870, pero seguro que llegó más allá.
Adjuntos
velarde.jpg
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por cascajo »

Buenos tardes a todos,
pues Enrique me parece una idea fenomenal. Porque como dices por un lado están aquellos archivos que conocemos "de toda la vida" y que llevan años en los circuitos comerciales y el hilo puedo servir para acotarlos mejor en el tiempo y el espacio. Además al final cada uno controlamos un poco mejor lo que se centra en el espacio que estudiamos aunque siempre tenemos referencias de aquellos archivos que han abastecido a coleccionistas de todo el territorio español. Yo voy a intentar hacer lista de los relacionados con Navarra que es lo que conozco mejor.
EN MERCADO:
- Archivos Sesma y Virto de Vera, ambas familias de origen corellano y dedicados al comercio de lanas, su correspondencia parece centrarse entre 1700 y 1770.
- Archivo Gambra con origen en la villa de Roncal, se centra entre aproximadamente entre 1770 y 1815.
- Archivo del Marqués de San Adrián y su administradores López de Goicoechea y Moraza que arrancando en 1761 alcanza el año 1861.
- Archivo Daguerre Dospital afincado en Pamplona y con cartas de la década de los 80 del siglo XVIII.
- Archivo Jáuregui de la villa de Marcilla, con correspondencia entre 1818 y 1851.
- Archivo Latasa con correspondencia en la década de los años 20 del siglo XIX.
- Archivo del juzgado de Aoiz, sobre todo plicas judiciales de entre 1845 y 1860. Este es uno de los casos que más sorprende, pues uno se pregunta cómo pudo llegar al circuito comercial el archivo de un juzgado de primera instancia.
Bueno seguro que las fechas que pongo se pueden estirar en el tiempo por ambos extremos y que hay algunos archivos más que reseñar.

ARCHIVOS PARA CONSULTA:
Bueno en este apartado las cosas están meridianamente claras ya que son varios los archivos oficiales que en cualquier comunidad autónoma podemos consultar, con días y horarios de apertura, y por lo general con un personal muy atento y cualificado.
- Archivo General de Navarra, es el gran archivo por antonomasia es, en donde se encuentran todos lo testimonios escritos para reconstruir la historia del viejo reino. En lo que se refiere a la historia postal es bastante desesperante pues la correspondencia no está digamos separada para poder consultarla, sino que está archivada dentro de cada uno de los expedientes que la generó, con lo cual es una tarea ardua. La de horas que yo he metido abriendo cajas intentando ver correspondencia. Digamos que su ordenamiento no puede ser como el de un archivo particular en los que por lo general la correspondencia está separada. Pero por contra tiene de bueno que cualquier documento oficial relacionado con el funcionamiento del correo puede estar esperándonos, como los procesos y pleitos por particulares con la posta.
- Archivo Diocesano: aunque lo conozco menos en general la situación es similar al anterior , en el sentido en que no esperemos encontrar correspondencia apartada, sino que está incluida dentro de cada expediente, generados por muy diversos motivos.
- Archivos Municipales: cada ayuntamiento tiene su gran o pequeño archivo histórico, conservado con mejor o peor fortuna. En general no creo que sean muy consultados con lo que es una incógnita lo que puedan aportarnos para la historia postal. Su visita no es tan sencilla salvo los de ciudades más grandes ya que normalmente no tienen un servicio de atención específica. En Navarra la excepción es el de Pamplona que tiene por supuesto sus días y horarios de apertura al público.

De momento eso es todo, pero seguro que se podrá ir ampliando con más datos. Lo dicho Enrique buena idea y a ver si la gente se anima a contarnos.
Un saludo.
Jesús
PD. Buff ahora me faltan las fotos. Poco a poco.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Después de la exhaustiva intervención de Jesús sobre los archivos de Navarra, sigo con otro asturiano.
Familia Cascos Arango. Debían ser dos hermanos Ramón maría y Francisco Antonio.
He visto prefilatelias de la primera mitad del S. XIX, casi todas mandadas desde dentro de Asturias.
Ésta es de Villaviciosa de 1827 y la otra de Oviedo de 1807.
Subo una carta a cada uno de ellos.
Adjuntos
cascos 2.jpg
cascos.jpg
Última edición por AVR86 el 11 May 2014, 15:02, editado 1 vez en total.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Y otro, Alonso Cordero, asentado en Madrid pero de origen leonés (de Astorga). Siempre he visto prefilatelias (nunca cartas con sello) y de la zona norte mayoritariamente.
No sé si será un archivo amplio, supongo que si.
Yo compré cartas procedentes de este archivo en Francia y luego me volví a encontrar con varias hace como 3 años en una filatelia de Gijón muy mal estampadas...
Adjuntos
cordero.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Otro asturiano -éste debía ser pequeñito, pero vi cartas muy bonitas- al Administrador del Hospicio de Oviedo (hoy es el hotel Reconquista, donde se celebra la cena de los Premios Príncipe de Asturias)
las cartas que vi son de entre 1840-1850.
Este archivo lo debieron comprar los anteriores dueños de una filatelia de Oviedo.
Adjuntos
castropol.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Y otro asturiano del que hace años salieron en una subasta de Barcelona bastantes y de vez en cuando se ven por ahí. El de la familia Acevedo. hay cartas dirigidas a Siero o Noreña.
Debió salir ya hace muchos años, porque muchas cartas van firmadas Guinovart y en la obra del Dr. García Oliveros sobre prefilatelia de Asturias se reproducen cartas de esta procedencia.
Hay cartas desde el siglo XVIII hasta 1840 o así, nunca he visto cartas con sello. La mayoría de Galicia y desde dentro de Asturias.
Tenían un agente en Vigo que se llamaba Manuel Madaria y por eso hay muchas cartas mandadas desde Siero por este Acevedo a dicho agente en Galicia.
Las cartas que hay mandadas al Gefe Político de Asturias es a uno de esos Acevedo, que ocupó ese cargo durante la guerra de la Independencia.
Adjuntos
siero madaria.jpg
oviedo reex.jpg
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por cascajo »

Pongo algunas imágenes antes de que Alberto (AVR86) todavía me tome más delantera :wink: .
Archivo Sesma-Virto de Vera
Pamplona a Tudela 1739
Pamplona a Tudela 1739
Archivo Gambra.
Caparroso a Roncal 1800
Caparroso a Roncal 1800
Archivo Marqués de San Adrián.
Tudela a Pamplona 1795
Tudela a Pamplona 1795
Archivo Daguerre Dospital.
Tafalla a Pamplona 1784
Tafalla a Pamplona 1784
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Preciosas cartas, Jesús! :D
La prefilatelia del siglo XVIII me encanta... :)
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por cascajo »

Sigo:
Archivo Jáuregui
Pamplona a Marcilla 1850
Pamplona a Marcilla 1850
Archivo Latasa
Madrid a Pamplona 1825
Madrid a Pamplona 1825
Archivo Juzgado de Aoiz
Pamplona a Aoiz 1852
Pamplona a Aoiz 1852
Pamplona a Aoiz 1852.jpg (32.18 KiB) Visto 2508 veces
Y esta como prueba que ese increíble archivo de San Francisco el Grande de Madrid debe ser mucho más que las cartas de primer tercio del XVIII que tanto nos han sorprendido.
Viana a Madrid 1832
Viana a Madrid 1832
Un saludo
Jesús
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Igual es un atrevimiento por mi parte habiendo tantos colegas catalanes y aragoneses que podrán dar datos de este archivo mucho mejor que yo sin duda ninguna.
Pero aquí va, a la espera de que se pueda completar más:
José Cortadellas.
Primero asentado -en las cartas del siglo XVIII que he visto- en Calaf y luego en Barcelona.
La cartas más modernas que tengo de este archivo son de finales de la década de 1810, pero segurísimo que se extendió mucho más en el tiempo.
La primera que escaneo es de Monzón de 1797 y la segunda de 1816.
Adjuntos
cortadellas 2.jpg
cortadellas.jpg
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por VIRUEGA »

Muchas gracias Alberto y Jesús, Ya he actualizado la lista y pasado vuestras explicaciones e imágenes a un Word para ir creando un documento.


Voy a colgar de mi colección estas cartas del ARCHIVO PEDRO DE ERRAZQUIN
6R ERRAZQUIN.jpg
F54GUIPUZCOA0015.jpg
De Federico Huth esta bonita carta
huth047.jpg
Nuestro amigo Ramón Londariz, de Renteria Guipúzcoa. Que ya nuestro amigo Pelayo nos dio bastantes datos de sus andanzas.
ramon londariz048.jpg


Bueno, seguimos ................................................................................
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por VIRUEGA »

y también una mas de Daniel Weisweiller
DANIEL WEISWEILLER 050.jpg
Y el archivo de Ignacio Pérez de Soto
perez soto051.jpg
Saludos

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Preciosas! :wink:
Todas, pero las doblemente porteadas procedentes del extranjero me han encantado especialmente... :D :D :D

Subo una carta de otro "viejo conocido" que compré hace poco:

Pedro Nolasco de Soto.

Las carta que reproduzco son de 1829 y de 1868 con casi 40 años de diferencia...


Un saludo.

Alberto.
Adjuntos
jerez.jpg
cadiz.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: ARCHIVOS DE CARTAS Y CONOCIMIENTO

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Subo una carta del archivo Roux de Marsella, de 1782, que no vi que se hubiera subido ninguna imagen pese a estar recogido... :wink:
Adjuntos
roux.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”