Imagen

Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por juanmalvar »

Supongo nadie tendra una "cubierta"de este tipo de envios :) .
La verdad yo nunca habia visto esto.Pego el comentario de la foto en ingles:
"In 1913 it was legal to mail children. With stamps attached to their clothing, children rode trains to their destinations, accompanied by letter carriers. One newspaper reported it cost fifty-three cents for parents to mail their daughter to her grandparents for a family visit. As news stories and photos popped up around the country, it didn't take long to get a law on the books making it illegal to send children through the mail.".
Adjuntos
niñosCorreo.jpg
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por cris »

Hola:
Hace tiempo publique en mi blog El Salón de Cris, un artículo dedicado a los envíos más curiosos de Estados Unidos, porque además de niños se podía enviar un edificio entero o un esclavo logro la libertad enviándose por correo, por si os interesa os copio el artículo que publique en el Blog El Salón de Cris, el enlace es este http://elsalondecris.blogspot.com.es/20 ... iosos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Aunque luego subiré las imágenes porque no puedo insertarlo en el texto

¿Cuales son los envíos más curiosos enviados por correo en Estados Unidos?
He dedicado varias entradas en el Blog El Salón de Cris, a sistemas peculiares para transportar la correspondencia.

El otro día la Agrupación Filatélica de Calpe publicaba en facebook la fotografía del niño que fue transportado por correo y recordaba el artículo que escribí para el Blog de la Sociedad Filatélica de Madrid, donde hablaba de un edificio cuyos ladrillos fueron transportados por correo.

Y he tenido la curiosidad de investigar sobre algunos envíos poco habituales, y que pueden parecernos bastantes fuertes, como enviar niños como paquetes postales, o curiosos como el envío de un edificio, por lo que quiero dedicarles este artículo.

El Esclavo que logro su libertad enviándose por correo.

En el año 1830 el esclavo Henry Brown, que tenía 15 años, fue enviado a trabajar en una plantación de tabaco en Richmond (Virginia). Conoció a Nancy, una esclava que trabajaba en una plantación cercana.


Tras el noviazgo y después de obtener el permiso de sus amos, se casaron y tuvieron 3 hijos.

En el año 1848 cuando esperaban el nacimiento de su cuarto hijo, Henry es avisado de que su mujer y sus hijos han sido vendidos a un comerciante de esclavos, aunque salió corriendo llegó tarde y tuvo que contemplar como su familia formaba parte de un grupo de 350 esclavos que eran trasladados a Carolina del Norte.

Transcurridos unos meses Henry decidió que tenía que lograr su libertad fuera como fuera, por eso ideo un plan que consistía en ser enviado por correo desde Richmond a Filadelfia, para ello tenía que lograr 2 colaboradores, uno en Richmond que mandara el paquete y otro en Filadelfia para recogerlo.

Gracias a James Caesar Anthony, un antiguo esclavo liberado, se puso en contacto con Samuel Alexander Smith, simpatizante de la causa abolicionista en Richmond. Henry le pago 86 dólares para que hiciera frente a todos los gastos, y le encargo que contactara con la Sociedad Antiesclavista de Filadelfia (Philadelphia Anti-Slavery Society) para que recogieran el envío.

El 23 de marzo de 1849 Henry era introducido en una caja de madera forrada con tela, la caja medía 1 metro de largo, por casi 1 metro de largo y medio metro de ancho. Además llevaba unas galletas y una cantimplora de agua.

Samuel mandaba a través de Adams Express Company a James Miller McKim, líder de la Sociedad en Filadelfia, como “productos textiles“.

El trayecto duro 27 horas y fue realizado a través de carretera, tren y barco de vapor. Antes de la madrugada del 25 de marzo la caja era abierta por James Miller McKim, William Still, el profesor Cleveland y Lewis Thompson.
Ante el éxito de la iniciativa Samuel, intento el 8 de mayo de 1849 liberar a varios esclavos usando el mismo sistema, pero fue descubierto y fue condenado a 6 años de prisión.

Henry que desde aquel día era conocido como Henry “Box” Brown, se convirtió en un símbolo en la causa abolicionista. En el año 1850 cuando se aprobó la ley de Esclavos Fugitivos (Fugitive Slave Act), escapo a Londres donde continúo con esta causa.
Para conocer más datos sobre su vida te recomiendo este artículo, publicado por la Enciclopedia de Virginia

Niños enviados como paquete postales

En Estados Unidos, el 1/01/1913 se ponía en marcha un nuevo servicio (parcel post service) que permitía enviar paquetes postales, esto reactivo la economía de las zonas rurales, ya que podían mandar toda clase de objetos a cualquier lugar y recibir cualquier clase de objetos.

Aprovechando una laguna legal se conoce el caso de dos niños que fueron enviados por el correo, rápidamente las autoridades postales cuando tuvieron conocimiento de esta circunstancia modificaron la ley para evitarlo y prohibieron el envío de niños por correo
El 19 de febrero de 1914 May Pierstorff, una niña de 4 años era enviada usando este servicio por tren desde Grangeville a Lewiston. Sus padres querían que la niña se reuniera con sus abuelos, pero como el billete de tren les salía más caro, pagaron 53 centavos en sellos que fueron pegados en la ropa de May, que viajaba en el mismo tren, pero en el vagón postal.
Posteriormente el cartero Leonard Mochel, llevaba a la niña con sus abuelos.


Un edificio fue el mayor objeto enviado por correo postal ordinario.

La Sede del Zion´s Bank, en la localidad de Vernal, en Utah, Estados Unidos, es un edificio corriente, pero sus ladrillos esconden una curiosa historia.
Sus ladrillos fueron enviados a través del correo postal ordinario, para algunos, es el mayor objeto enviado por correo postal ordinario de la historia.

En Estados Unidos, el 1/01/1913 se ponía en marcha un nuevo servicio (parcel post service) que permitía enviar paquetes postales, esto reactivo la economía de las zonas rurales, ya que podían mandar toda clase de objetos a cualquier lugar y recibir cualquier clase de objetos.

Vernal, una pequeña localidad de Utah, estaba experimentando un crecimiento económico y William H. Coltharp quería construir un edificio de ladrillo y dedicárselo a la memoria de su padre.

Por esta razón adquirió un terreno en la confluencia de “Vernal Avenue” con “Main Street”, una de las zonas más comerciales de la época y realizó un proyecto de remodelación del antiguo edificio, que era la sede del banco “Ashley Co-op“, fundado en el año 1886 por Samuel R. Bennion.

Logro un acuerdo muy beneficioso para adquirir los ladrillos empleados en el edificio, con la compañía “Salt Lake Pressed Brick Company”, que estaba situada en las proximidades de Salt Lake City, a 120 millas (aproximadamente 193 kilómetros) de Vernal.

Como el transporte del material le encarecía notablemente la obra, y como el medio más barato para transportar el material, era usando el servicio postal de correos, decidió mandar los 80.000 ladrillos, usando este servicio. ¿Pero como lo hizo?

En primer lugar embalo los ladrillos en cajas con un peso inferior a 50 libras (22 kilos), no pudiendo mandar más de 40 cajas al mismo tiempo (900 kilos por envío).

La ruta tenía que seguir las rutas postales de la época por lo que realizo una distancia de aproximadamente de 650 kilómetros (400 millas).

Los ladrillos se enviaron a Mack (Colorado) empleando el ferrocarril de Denver y Río Grande. Y desde allí fueron a Watson (Colorado), mediante un ferrocarril de vía estrecha. En las últimas 65 millas los ladrillos fueron transportados por vagonetas.

Todos los ladrillos llegaron a su destino. La compañía de correos decidió cambiar la normativa y limitar el peso de los envíos a 200 libras. Al edificio se le conocía popularmente como El Banco Parcel Post. En la actualidad es la sede del banco de Zion´s Bank.
Para conocer más datos sobre esta forma de correo os recomiendo este enlace
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por RAFAEL »

:shock: :shock: :shock:

Increíble. Cris, puedes subir el enlace que ditas al final de artículo.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por cris »

Hola:
Perdonad no me dí cuenta de que los enlaces no estaban operativos, los subo aquí:
Para saber más sobre Henry
http://www.encyclopediavirginia.org/Bro ... ox_ca_1815" onclick="window.open(this.href);return false;
Para saber más sobre el Parcel Post y los envíos curiosos
http://www.postalmuseum.si.edu/exhibits ... arcel.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Dentro de un rato subiré las imágenes es que quiero aprovechar y poner alguna que no este en el artículo pero que si inclui en la versión del artículo que preparé para A Un Click 17
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por Argus 2 »

Genial y fascinante!!!,,, es increíble lo que queda por aprender...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
clap.gif
clap.gif (1.16 KiB) Visto 429 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por cris »

Hola:
Lo prometido es deuda aquí subo las imágenes.
Vamos con la primera parte. El esclavo que logro su libertad
12pre_48934ce4ddb2e09.jpg
12pre_48934ce4ddb2e09.jpg (24.95 KiB) Visto 417 veces
Henry Brown, ilustración procedente del libro Henry "Box" Brown's memoir, Narrative of Henry Box Brown, Who Escaped from Slavery, Enclosed in a Box 3 Feet Long and 2 Wide. Written from a Statement of Facts Made by Himself. With Remarks Upon the Remedy for Slavery, co-authored by Charles Stearns. Self-published in Boston, 1849. Fuente Enciclopedia de Virginia
Boxbrown.jpg
Boxbrown.jpg (50.56 KiB) Visto 417 veces
Litografía de Samuel Rowse publicada en el año 1850. Fuente wikipedia
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por cris »

Niños enviados por correo
2584174182_ffd5c24905.jpg
2584174182_ffd5c24905.jpg (114.91 KiB) Visto 417 veces
Cartero fotografiado con un niño que fue transportado como paquete postal. Fuente Flickr, Smithsonian Institution
2b2f_6_may2.jpg
Fuente National Postal Museum.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por cris »

El Banco y otros envíos curiosos por el sistema parcel post service, las imágenes están obtenidas de National Postal Museum.
2b2f_5_bank2.jpg
2b2f_1_notice2.jpg
2b2f_3_farm2.jpg
2b2f_4_items2.jpg
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por Juliop »

Fantástico tema :shock: :shock: :shock: :shock: y muy didáctico...¡¡¡acabo de pegar 10 euritos en sellos de correos en la frente de mi mujer y mañana mismo la envio por correo a casa de su madre!!! ... ¡con dos cojones! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por Bernardino »

Cuidadin Julio que te puede salir el tiro por la culata :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por RAFAEL »

Gracias a juanmalvar por iniciar este tema, y a Cris por los enlaces, explicaciones y fotos.... me quedo :shock: :shock: :lol: :lol:

Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo.

Julio, la idea de mandar a la parienta no es mala..... si le añado los dos críos...... ¿Me harán un descuento? :lol: :lol: :lol:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Historia Postal,franqueo de niños por correo!!!!!!!

Mensaje por ramko »

Alguno forra a la parienta de sellos seguro!!! :lol: :lol: Aunque Julio, igual por 10€ Correos no se hace cargo jajajaja
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”