Imagen

sellos de rollo Juan Carlos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
christm59
Mensajes: 3
Registrado: 29 Mar 2014, 22:38
Ubicación: Roeselare Bélgica

sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por christm59 »

Hola
estoy buscando informaciones sobre los sellos del rey Juan Carlos con número en el medio (parecidos a partir de 1976). Los tengo en trípticos y no los hallo en mis catálogos.
No tengo idea de su valor. ¿Quién puede ayudarme?
Chris
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por Bernardino »

Hola, en primer lugar, se bienvenido al foro, desde el equipo de moderacion te invitamos a que leas las normas de utilizacion para que entiendas mejor como funciona esto http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... f=2&t=3956" onclick="window.open(this.href);return false;

Tambien te animamos a que te presentes y nos cuentes que coleccionas para conocerte un poco mejor. http://www.agoradefilatelia.org/viewforum.php?f=11" onclick="window.open(this.href);return false;

Los sellos que comentas se emitieron en bobinas y van numerados uno de cada tres, de ahi que se coleccionen en tripticos, su valor es algo superior a tres sellos iguales sin numerar, entre 0,50 y 2,50 euros segun el triptico y segun valor de catalogo de 2012. Seguro se pueden conseguir a buen precio.

Espero verte mucho por aqui y que nos cuentes cosas interesantes.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por otra parte, en el Catálogo Unificado se encuentran catalogados estos tríos verticales en el año de su emisión junto al resto de valores de la serie.


Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por artipi »

Realmente va numerado uno de cada 5, yo los colecciono así (los dos de los extremos doblados sobre la goma de los dos siguientes y así queda el numero del sello central "el 5º" visto).
Éstos Los tengo catalogados como el 2346A-2347A y 2393A
triptico juan carlos.jpg
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
christm59
Mensajes: 3
Registrado: 29 Mar 2014, 22:38
Ubicación: Roeselare Bélgica

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por christm59 »

Muchas gracias a todos por las informaciones.
Chris
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por farmabur »

Exacto, son bobinas de 1.000 sellos y están numerados como comenta artipi, lo que pasa es que es más fácil coleccionarlos en trípticos con el sello central con la numeración. He visto algunas colecciones que ponen los seis sellos con la numeración en el primero y último, pero ocupa bastante el filoestuche en la hoja.

Un saludo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: sellos de rollo Juan Carlos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Que yo sepa, los sellos del Rey Juan Carlos I que se han emitido en bobinas, con el número de control al dorso (cada múltiplo de 5), han sido los siguientes:

- 3 pesetas. Número 2346A.
- 5 pesetas. Número 2347A.
- 6 pesetas. Número 2392A.
- 7 pesetas. Número 2348A.
- 8 pesetas. Número 2393A.
- 10 pesetas. Número 2394A.
- 14 pesetas. Número 2650A.
- 16 pesetas. Número 2558A.

Los sellos de Franco que también aparecieron en bobinas, para su uso en las expendederas automáticas, fueron los siguientes:

- 1,50 pesetas. Número 1155A.
- 2 pesetas. Número 1158A.
- 3 pesetas. Número 1159A.
- 4 pesetas. Número 2225A.
- 6 pesetas. Número 1161A.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”