Imagen

Tarjetas Máximas y Correos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por javivi »

Hola amigos cuento la última que me ha pasado con el servicio de Correos de Madrid, donde mandamos a matasellar nuestros sobres y tarjetas.

Como viene siendo habitual, hace dos semanas mande a Correos Madrid unas Tarjetas Máximas para que me las matasellasen y las hicieran circular a sus destinos.

Resulta que me encuentro el viernes un sobre de correos en mi buzón y dentro todas las Tarjetas Máximas (perfectamente mataselladas), pero me dicen que no pueden hacerlas circular pues el sello tiene que estar en la misma cara que la dirección de destino :shock:

¿Que pasa, Correos no permite la circulación de las Tarjetas Máximas? :evil:
¿Las Tarjetas Máximas no es filatelia? :twisted:
Sobre en que correos me devuelve las Tarjetas Máximas sin circular
Sobre en que correos me devuelve las Tarjetas Máximas sin circular
sobre1.jpg (28.08 KiB) Visto 1127 veces
Carta que me remite Correos con la explicación, de por que no me hace circular mis TM
Carta que me remite Correos con la explicación, de por que no me hace circular mis TM
Tarjeta Máxima que mande para circular
Tarjeta Máxima que mande para circular
2014_racing.jpg (74.36 KiB) Visto 1127 veces
Trasera con la dirección
Trasera con la dirección
2014_racing2.jpg (42.46 KiB) Visto 1127 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Llevamos muchos años poniendo el franqueo en la misma cara que la dirección del destinatario.

En el caso de las máximas, lo que hay que hacer es poner la dirección y otro franqueo por el reverso de la máxima.

Los de la ASEMA saben mucho de estas cuestiones.

Desde mi punto de vista, la respuesta dada es correcta.

Las máquinas que clasifican la correspondencia leen una cara y se encontrarían con un dilema:

¿La del sello? Ahí no consta dirección alguna

¿La de la dirección? No va franqueada y las máquinas giran el objeto hasta "ver" el franqueo.

De todas maneras, se ha conseguido obtener los matasellos solicitados, pese a no circular.


Saludos.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por javivi »

Perdona Alfareva, pero yo he pagado 0,37€ para que circule mi TM.
alfareva escribió:Hola:
En el caso de las máximas, lo que hay que hacer es poner la dirección y otro franqueo por el reverso de la máxima.
Desde mi punto de vista, la respuesta dada es correcta.
Saludos.
¿Es que tengo que pagar 0,37€ más , para que correos la haga circular?.

Entonces, ¿las TM se realizan pagando doble? :shock:

¿Desde cuando son estas normas? Hasta ahora no me había pasado nunca

Esto de las TM no es filatelia?

Y eso de que por lo menos ya las tengo mataselladas, no me vale, Yo quiero que mis TM circulen, que he pagado para que circulen y poder tenerlas circuladas, que no sea un producto artificial.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por capeal74 »

Hola!

Javivi, gracias por compartir la información, que me viene al pelo. Hoy he estado preparando unas TM que mañana quería enviar al servicio de matasellos. Por supuesto las he hecho como siempre he visto que se hacen, al igual que tu. Ahora se que posiblemente no se hubieran circulado como era mi intención.
Alfareva, gracias por aportar una solución, aunque no es de recibo lo que se hace.
Hace unos meses envié unas TM a Peñafiel para enviarlas con el matasellado de esa localidad y no hubo ningún problema. No se qué pasa ahora.
Y es que ya está bien que siempre seamos los mismos los que tengamos que pagar los cambios de rumbo según sopla el viento en general, y en el caso de Correos en particular. Estoy harto de los vaivenes del matasellado a mano; unos te dejan hasta el matasellos para que lo pongas tu donde quieras y otros parece que les estés mentando a su madre y te lo niegan. Este año la gran novedad de pagar 0,38€ por la emisiones para tarifa nacional (menos las A que se han mantenido) para un servicio que vale 0,37. Por no hablar de las famosas tarifas imaginarias, que todos conocemos por desgracia, pliegos premium, ...
Ahora este tema de las TM, las emisiones horribles, por feas, que se hacen (mi primo y yo las haríamos en Photoshop y no desentonarían, os lo aseguro) y bla bla bla. Todo esto cansa y mucho. Se están cargando la afición al coleccionismo de sellos en España, pero seguimos aguantando estoicamente ...¿hasta cuándo?

Un saludo a todos.
Carlos.
Avatar de Usuario
Nabuco
Mensajes: 621
Registrado: 17 Abr 2005, 22:23

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por Nabuco »

No sé si podría ser una solución pero... ¿serviría poner la dirección también en la cara del sello, en una etiqueta que luego pudiera retirarse fácilmente?
Busco sellos de JAPON y mundiales temáticos de Prevención de Riesgos Laborales
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una Tarjeta Máxima no necesita estar circulada para que sea un Máxima.

Digamos que la circulación de una tarjeta, con los riesgos que ello supone, es un plus que necesita ser abonado aparte.

Quizá fuese una buena solución lo de la etiqueta removible, aunque no olvidemos que con os sistemas de encaminamiento de hoy en día, puede que al circularla se obtenga un matasellado extra que estropee la condición de Máxima.

De todas formas, cada uno colecciona lo que quiere.


Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por Argus 2 »

En cualquier caso se demuestra una vez más el excelente espíritu de servicio que anida en las alturas del ínclito CORREOS... porque cuando menos devuelve (mataselladas e inutilizadas, eso sí) las TM que no ha podido/querido circular a su destino pero sí al remitente para que las guarde en memoria del "buen servicio" recibido ... o sea que "CORREOS es mucho CORREOS" ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
lolhammer.gif
lolhammer.gif (2.99 KiB) Visto 1069 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jmpugae
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2010, 23:40

Re: Tarjetas Máximas y Correos

Mensaje por jmpugae »

Lo único malo de esto es que ahora para obtener una máxima dependemos del matasellos de favor, y de la buena predisposición del funcionario de turno que quiera hacerlo, sobre lo cual todos estamos acostumbrados sobre las estupideces que nos podemos encontrar cuando lo solicitemos para negarse a hacerlo. Me parece que esto es otra vuelta de tuerca en la agonía de la filatelia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”