Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Hola a todos,
Me gustaría saber vuestra opinión sobre la carta que pongo a continuación. Se trata de una carta completa fechada en Pontevedra el 9 de julio de 1859 con destino Fajardo (Puerto Rico). En el frente sello de 1 real de la emisión de 11 de abril de 1856, sin matasellar y sin fechador de salida. Al dorso, anotación manuscrita: "Dirigida por su S.S. Agustín Lavagge, Cádiz 22 de julio". En el interior, el remitente especifica en el texto que cursa la misiva a través de Cádiz.
En mi opinión, el remitente la entrega directamente a algún barco que hacía la ruta Pontevedra a Cádiz, para que sea encaminada en Cádiz por el Señor Agustín Lavagge, en un barco en dirección a Puerto Rico. ¿Alguna opinión al respecto?
Gracias. Saludos.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre la carta que pongo a continuación. Se trata de una carta completa fechada en Pontevedra el 9 de julio de 1859 con destino Fajardo (Puerto Rico). En el frente sello de 1 real de la emisión de 11 de abril de 1856, sin matasellar y sin fechador de salida. Al dorso, anotación manuscrita: "Dirigida por su S.S. Agustín Lavagge, Cádiz 22 de julio". En el interior, el remitente especifica en el texto que cursa la misiva a través de Cádiz.
En mi opinión, el remitente la entrega directamente a algún barco que hacía la ruta Pontevedra a Cádiz, para que sea encaminada en Cádiz por el Señor Agustín Lavagge, en un barco en dirección a Puerto Rico. ¿Alguna opinión al respecto?
Gracias. Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
¿Ningún conforero se atreve a emitir una opinión? 

"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Hola:
Lo único que opino es que el nombre correcto del "encaminador" es Agustín Lavaggi.
Con este nombre figura una persona afincada en Quilmes, ciudad argentina, cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires. Es una de las ciudades más antiguas del Gran Buenos Aires.
Consta, también, que Agustín Lavaggi, a finales del siglo XIX y principios del XX, formaba parte del Directo de "La Economía Comercial", Compañía Nacional de Seguros contra Incendios y Fluviales-Marítimos, con domicilio en la Avenida de Mayo, 686 de Buenos Aires.
También consta que era uno de los suscriptores de la Biblioteca Popular de Quilmes, que se inauguró el 08/01/1873 y que el año 1874, allí en Quilmes, prestó cuarenta pesos al joven Santiago Valera para instalar una fonda en un rancho de dos piezas, de quincho, con techo de paja a dos aguas, piso de tierra y un parral haciendo de galería. En la esquina NO de Vicente López y 12 de octubre.
Por último, se encuentra su nombre en la hemeroteca de la "Revista Católica de las Cuestiones Sociales", editada en Madrid, donde aparece su nombre en el número 149 (Año XIII) de mayo de 1907, en una lista de los donativos para la construcción de bibliotecas, con la cantidad de 2,50 pesetas que ha empelado en "adquirir sellos de fundación para la compra de libros con destino a las Bibliotecas Parroquiales y Populares Católicas".
También figura su nombre en el libro "Da Cadice a Buenos Aires: Crisi e rinascita del commercio ligure nella nuova configurazione dell'atlantico iberico (1797-1837)", pero no he podido acceder a su contenido.
Puede que dicho señor viajes en barco hacia Puerto Rico y al llevar la carta en mano no se anulase el franqueo de la misma.
Saludos.
Lo único que opino es que el nombre correcto del "encaminador" es Agustín Lavaggi.
Con este nombre figura una persona afincada en Quilmes, ciudad argentina, cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires. Es una de las ciudades más antiguas del Gran Buenos Aires.
Consta, también, que Agustín Lavaggi, a finales del siglo XIX y principios del XX, formaba parte del Directo de "La Economía Comercial", Compañía Nacional de Seguros contra Incendios y Fluviales-Marítimos, con domicilio en la Avenida de Mayo, 686 de Buenos Aires.
También consta que era uno de los suscriptores de la Biblioteca Popular de Quilmes, que se inauguró el 08/01/1873 y que el año 1874, allí en Quilmes, prestó cuarenta pesos al joven Santiago Valera para instalar una fonda en un rancho de dos piezas, de quincho, con techo de paja a dos aguas, piso de tierra y un parral haciendo de galería. En la esquina NO de Vicente López y 12 de octubre.
Por último, se encuentra su nombre en la hemeroteca de la "Revista Católica de las Cuestiones Sociales", editada en Madrid, donde aparece su nombre en el número 149 (Año XIII) de mayo de 1907, en una lista de los donativos para la construcción de bibliotecas, con la cantidad de 2,50 pesetas que ha empelado en "adquirir sellos de fundación para la compra de libros con destino a las Bibliotecas Parroquiales y Populares Católicas".
También figura su nombre en el libro "Da Cadice a Buenos Aires: Crisi e rinascita del commercio ligure nella nuova configurazione dell'atlantico iberico (1797-1837)", pero no he podido acceder a su contenido.
Puede que dicho señor viajes en barco hacia Puerto Rico y al llevar la carta en mano no se anulase el franqueo de la misma.
Saludos.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Hola Evaristo, gracias por tus aportaciones. Pero no sé si es siempre la misma persona ese Agustín Lavaggi o Lavagge, o se trata de personas diferentes. Más bien me refería a la curiosidad de la carta. Pues no me cabe duda de que el señor Lavagge o Lavaggi es un encaminador.
Gracias!! Un saludo.
Gracias!! Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Lo mismo pienso que el amigo Eosinófilo ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- bb.gif (2.35 KiB) Visto 1160 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
En el censo de la ciudad de Cádiz de 1953-54, aparece como vecino de Cádiz un tal "Agustín Lavaggi, con residencia en la calle de las Cinco Torres, nº134", que aparece en la Guía municipal como "...Corredor de Cambios, Fletamentos y Seguros referidos a despachos de buques de vapor o vela .../... con destino a Ultramar...".
Espero que esta información sirva de ayuda, al esclarecer el cometido del Sr.Lavaggi.
Se me ocurre que quizá la carta fuera sin sello puesto hasta Cádiz, donde el Sr.Lavaggi se lo pondría para pagar el porte de Cádiz a Puerto Rico, y que quizá, al entregarse en mano al capitán del barco que hacía la travesía, el sello no fuera matasellado... ¿Podría ser, no?
Un abrazote.
Espero que esta información sirva de ayuda, al esclarecer el cometido del Sr.Lavaggi.
Se me ocurre que quizá la carta fuera sin sello puesto hasta Cádiz, donde el Sr.Lavaggi se lo pondría para pagar el porte de Cádiz a Puerto Rico, y que quizá, al entregarse en mano al capitán del barco que hacía la travesía, el sello no fuera matasellado... ¿Podría ser, no?
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Ya que nadie se atreve a hacer la pregunta del millon, alla voy yo...
A mi me resulta raro que esta carta no lleve marcas de ningun tipo. Ni de salida, ni de transitos, ni de llegada a Puerto Rico, que deberia ser logicamente por San Juan y no directamente a Fajardo. Eso me hace pensar que esta carta como tal no llego a pasar por el correo y circulo, o bien en mano en el tramo transatlantico o bien bajo otras envueltas en los distintos tramos del viaje, tal vez en un paquete o algo asi. El sello me parece sospechoso por tener un agujero, que parece no se extiende al papel de la carta, y dejo ahi la posibilidad de que alguien intentase embellecer una carta de por si poco atractiva al coleccionismo (no asi al historiador postal), reciclando de paso un sello de poco valor y ademas defectuoso.
El interes historico postal es evidente pues el tal Agustin Lavaggi no se encuentra referenciado como encaminador en la obra de Rowe.

A mi me resulta raro que esta carta no lleve marcas de ningun tipo. Ni de salida, ni de transitos, ni de llegada a Puerto Rico, que deberia ser logicamente por San Juan y no directamente a Fajardo. Eso me hace pensar que esta carta como tal no llego a pasar por el correo y circulo, o bien en mano en el tramo transatlantico o bien bajo otras envueltas en los distintos tramos del viaje, tal vez en un paquete o algo asi. El sello me parece sospechoso por tener un agujero, que parece no se extiende al papel de la carta, y dejo ahi la posibilidad de que alguien intentase embellecer una carta de por si poco atractiva al coleccionismo (no asi al historiador postal), reciclando de paso un sello de poco valor y ademas defectuoso.
El interes historico postal es evidente pues el tal Agustin Lavaggi no se encuentra referenciado como encaminador en la obra de Rowe.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pontevedra a Puerto Rico 1859 por encaminador
Gracias a Laudes y a Jaume. Me parecen muy valiosas sus aportaciones. La hipótesis de Laudes me parece muy probable. Estoy bastante de acuerdo con la misma. En cuanto a lo apuntado por Jaume, sólo decirte que la polilla atravesó no sólo el sello, sino también el sobrescrito y se extiende a otras partes del papel. Lo escanearé para que lo veáis. Con lo cual no creo que el sello sea un añadido, sino realmente de época.
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.