LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Bajo el padrinazgo de Afinet nuestro socio Alejandro Abadía ha escrito un libro que va a ser de obligado estudio para todos los interesados en el tema.
Aunque ya daremos más noticias de él e incluso el propio autor nos ampliará la información quiero ya adelantaros que lo ofreceremos a todos como libro recomendado en las próximas semanas.
De momento para los que viven en Zaragoza, o puedan desplazarse, os comunico que el libro será presentado el jueves 17 de octubre de 2013 y os acompaño la invitación que es extensiva a todos los foreros del Ágora
Aunque ya daremos más noticias de él e incluso el propio autor nos ampliará la información quiero ya adelantaros que lo ofreceremos a todos como libro recomendado en las próximas semanas.
De momento para los que viven en Zaragoza, o puedan desplazarse, os comunico que el libro será presentado el jueves 17 de octubre de 2013 y os acompaño la invitación que es extensiva a todos los foreros del Ágora
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Muy bien por Alejandro y Afinet. Entiendo que esta publicación no es un Estudio, siguiendo la línea editorial de hasta ahora ¿o es que Afinet tan solo apadrina esta obra y su autor? ¿Qué diferencia hay de un libro a un estudio? Perdonen mi ignorancia 

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Bien por Alejandro, al que tengo el gusto de conocer.
Gracias a el, Teruel existe un poco mas. Gran conocedor, si no el mas, de la historia de Teruel y no solo la postal.
Un saludo. Iris.
Gracias a el, Teruel existe un poco mas. Gran conocedor, si no el mas, de la historia de Teruel y no solo la postal.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- ALEJANDRO ABADIA
- Mensajes: 263
- Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
- Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Hola, a todos:
Desearía explicaros muy breve el porqué un "Estudio" y el porqué "Afinet".
Simplemente, porque este proyecto se inició con Afinet hace ya más de tres años. Y era un simple estudio.Pero durante este tiempo han ocurrido muchos acontecimientos. Unos tan positivos como la "gran volcada" que algunos de vosotros me habéis hecho colaborando, que ha permitido reunir más de un millar de páginas y otras tantas ilustraciones de censuras, franquicias, fotografías postales; legislación... que vamos de tener que editarlo en dos volúmenes. (Editamos ahora el primero con 320 páginas a todo color, del que os iré informando y, dependiendo del resultado, nos atreveremos con el segundo volumen).
¿Por qué? Porque como os decía ha habido un punto negativo: aquellos que nos prometieron ayuda financiera, ahora dicen que no la hay. Y por eso editamos ahora el primer volumen. Y, porque a Afinet, que ha estado muy pendiente estos casi cuatro años del trabajo de lo que se venía haciendo, le he pedido incorporarlo a nuestros estudios; porque Afinet ha sido el auténtico motor de este proyecto.
Desearía explicaros muy breve el porqué un "Estudio" y el porqué "Afinet".
Simplemente, porque este proyecto se inició con Afinet hace ya más de tres años. Y era un simple estudio.Pero durante este tiempo han ocurrido muchos acontecimientos. Unos tan positivos como la "gran volcada" que algunos de vosotros me habéis hecho colaborando, que ha permitido reunir más de un millar de páginas y otras tantas ilustraciones de censuras, franquicias, fotografías postales; legislación... que vamos de tener que editarlo en dos volúmenes. (Editamos ahora el primero con 320 páginas a todo color, del que os iré informando y, dependiendo del resultado, nos atreveremos con el segundo volumen).
¿Por qué? Porque como os decía ha habido un punto negativo: aquellos que nos prometieron ayuda financiera, ahora dicen que no la hay. Y por eso editamos ahora el primer volumen. Y, porque a Afinet, que ha estado muy pendiente estos casi cuatro años del trabajo de lo que se venía haciendo, le he pedido incorporarlo a nuestros estudios; porque Afinet ha sido el auténtico motor de este proyecto.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Pues si el trabajo o el tiempo no lo impiden allí estaré para la presentación del libro. Enhorabuena Alejandro.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
La verdad es que la explicación ya la ha dado Alejandro y podría ampliarla Eduardo que es el coordinador del Consejo Editorial de Afinet
Resulta que cuando alguien contacta con Afinet para publicar una obra se le presta todo el apoyo que se puede y en función de la extensión puede quedarse como un artículo para la revista 6 cuartos, una monografía o un estudio, pero, en ocasiones, la magnitud del proyecto es tal que rebasa la capacidad de los estudios y la obra sigue adelante con el apoyo de Afinet pero por otros caminos editoriales. En este caso el autor se ha transformado en editor para que el libro vea la luz, y nosotros aparte de prestarle nuestro apoyo durante la gestación le autorizamos a imprimir el logo de Afinet como muestra de nuestro padrinazgo.
A nivel económico, si es que las dudas van por ese terreno, las monografías y los estudios los edita Afinet que es quien paga la edición y corre el riego financiero, en estos otros casos (éste no es primero) es el autor el que paga la edición y nosotros tan sólo le apoyamos en la difusión pero sin ningún tipo de gasto para la asociación.
Resulta que cuando alguien contacta con Afinet para publicar una obra se le presta todo el apoyo que se puede y en función de la extensión puede quedarse como un artículo para la revista 6 cuartos, una monografía o un estudio, pero, en ocasiones, la magnitud del proyecto es tal que rebasa la capacidad de los estudios y la obra sigue adelante con el apoyo de Afinet pero por otros caminos editoriales. En este caso el autor se ha transformado en editor para que el libro vea la luz, y nosotros aparte de prestarle nuestro apoyo durante la gestación le autorizamos a imprimir el logo de Afinet como muestra de nuestro padrinazgo.
A nivel económico, si es que las dudas van por ese terreno, las monografías y los estudios los edita Afinet que es quien paga la edición y corre el riego financiero, en estos otros casos (éste no es primero) es el autor el que paga la edición y nosotros tan sólo le apoyamos en la difusión pero sin ningún tipo de gasto para la asociación.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Mi más efusiva enhorabuena Alejandro.
¡Ojalá que el Segundo Volumen esté pronto!
Un fuerte abrazo.
¡Ojalá que el Segundo Volumen esté pronto!
Un fuerte abrazo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- ALEJANDRO ABADIA
- Mensajes: 263
- Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
- Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Hola a todos. Quiero matizar algunos conceptos, porque me estáis llamando–de fuera y de dentro del Ágora- preguntando por temas que os iré aclarando todas las noches. Primero, hablemos de cuentas y recortes:
He tenido que eliminar noventa páginas en este primer volumen para que cuadren los dineros. Siete mil euros de coste bruto obligan a editar 300 ejemplares para que las cuentas cuadren a 25 euros ejemplar. Y esto ha obligado a dejar aquellas piezas y marcas que me habéis enviado fuera de mi colección, además de alguna reflexión; y más de un anexo. Pero esto también abre una posibilidad positiva: que podéis a ser espléndidos colaboradores.
Y os pido que no dudéis en criticar conceptos, tachar, corregir… en el foro y en correos particulares; pero tener cuidado, como yo lo he tenido, en el trasfondo de este trabajo que es la Guerra Civil. En este estudio sólo hay Historia Postal, no de la otra. En el propio libro aclaro que si en algún momento se percibe la más mínima inclinación política, lo único que se puede sospechar es que, después de más de tres años leyendo cartas de soldados, estudiando censuras , recorriendo archivos, conociendo personajes y practicando la empatía en los frentes… comprendáis que es complicado no salir con alguna herida. Pero, os aseguro, que todo lo que piense el lector de posicionamientos partidistas, será producto de su imaginación. Jamás he pretendido ponerme al lado de ninguno de los dos bandos.
Lo que deseo es pediros que si veis algo que se pueda mejorar: tarifas mal calculadas, marcas no muy bien catalogadas, mejoras en las franquicias, legislación no descrita… me lo apuntéis. Me encanta encontrar esos libros propios del autor llenos de borrones y de notas marginales, porque este tipo de publicaciones dejan de ser novedosas el mismo día de la presentación, ya que, a partir de ese momento, surgen los especialistas - el libro contempla veintidós estudios monográficos distintos- que ven mejor los errores. No dudéis, pues, cuando lo tengáis, en opinar porque hay un segundo volumen y, ojalá, una segunda edición corregida y aumentada del primero. Y sería gracias a vosotros.
He tenido que eliminar noventa páginas en este primer volumen para que cuadren los dineros. Siete mil euros de coste bruto obligan a editar 300 ejemplares para que las cuentas cuadren a 25 euros ejemplar. Y esto ha obligado a dejar aquellas piezas y marcas que me habéis enviado fuera de mi colección, además de alguna reflexión; y más de un anexo. Pero esto también abre una posibilidad positiva: que podéis a ser espléndidos colaboradores.
Y os pido que no dudéis en criticar conceptos, tachar, corregir… en el foro y en correos particulares; pero tener cuidado, como yo lo he tenido, en el trasfondo de este trabajo que es la Guerra Civil. En este estudio sólo hay Historia Postal, no de la otra. En el propio libro aclaro que si en algún momento se percibe la más mínima inclinación política, lo único que se puede sospechar es que, después de más de tres años leyendo cartas de soldados, estudiando censuras , recorriendo archivos, conociendo personajes y practicando la empatía en los frentes… comprendáis que es complicado no salir con alguna herida. Pero, os aseguro, que todo lo que piense el lector de posicionamientos partidistas, será producto de su imaginación. Jamás he pretendido ponerme al lado de ninguno de los dos bandos.
Lo que deseo es pediros que si veis algo que se pueda mejorar: tarifas mal calculadas, marcas no muy bien catalogadas, mejoras en las franquicias, legislación no descrita… me lo apuntéis. Me encanta encontrar esos libros propios del autor llenos de borrones y de notas marginales, porque este tipo de publicaciones dejan de ser novedosas el mismo día de la presentación, ya que, a partir de ese momento, surgen los especialistas - el libro contempla veintidós estudios monográficos distintos- que ven mejor los errores. No dudéis, pues, cuando lo tengáis, en opinar porque hay un segundo volumen y, ojalá, una segunda edición corregida y aumentada del primero. Y sería gracias a vosotros.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Mil felicitaciones Alejandro.
Esperamos tenerlo en las manos cuanto antes.
Saludos.
Esperamos tenerlo en las manos cuanto antes.
Saludos.

- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Teruel + Historia Postal + Guerra Civil + Alejandro Abadía es un cóctel irresistible. Mi enhorabuena anticipada, y doblemente, por escribirlo y por echarle arrestos a la aventura de editarlo; por favor, contacta conmigo que quiero 5 ejemplares para empezar!
Un fuerte abrazo
MArio
Un fuerte abrazo
MArio
Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
ENHORABUENA al autor y a los que están detrás de la edición.
Siguiendo la estela de Mario, estaría interesado en un ejemplar. Saludos.
Siguiendo la estela de Mario, estaría interesado en un ejemplar. Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Mi mas sincera enhorabuena y felicitaciones por este interesante e importante trabajo de Alejandro.
Me gustaria poder adquirir un ejemplar.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Me gustaria poder adquirir un ejemplar.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Mi admiración, deduzco que lo no incluido, es algo no demasiado relevante, y o reiterativo
Por favor apúntame un ejemplar del tomo 1, otro del 2 , y otro de la edición corregida y aumentada.
Gracias por tu labor
Por favor apúntame un ejemplar del tomo 1, otro del 2 , y otro de la edición corregida y aumentada.
Gracias por tu labor
Última edición por Alejov el 11 Oct 2013, 12:11, editado 1 vez en total.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Con un ejemplar me conformo ... porque seguro es de lo más instructivo ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- saludo.gif (4.28 KiB) Visto 634 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Esto tiene muy buena pinta.
Yo también quiero el tomo I, y cuando esté disponible, el II.
Enhorabuena.
Saludos.
José M.
Yo también quiero el tomo I, y cuando esté disponible, el II.
Enhorabuena.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Yo también estoy impaciente por disfrutar del libro, pues tengo el máximo interés en el asunto que trata, a pesar de hallarse en las antípodas de mis colecciones. Además, y aunque no nos conocemos personalmente, me consta, y mucho, la gran pasión que su autor tiene por el tema del que trata y los años qeu le ha dedicado, razón más que sobrada para adquirirlo.
Por último, y aunque obviamente, no conozco su contenido, quiero apuntar que el asunto de la Guerra Civil en Teruel es algo de unas dimensiones que transcienden lo local, y por sí sola es un capítulo decisivo de la contienda, como Madrid o el Ebro, por lo que estoy seguro que el trabajo va a saciar cualquier curiosidad y vamso a aprender de lo lindo.
Por último, y aunque obviamente, no conozco su contenido, quiero apuntar que el asunto de la Guerra Civil en Teruel es algo de unas dimensiones que transcienden lo local, y por sí sola es un capítulo decisivo de la contienda, como Madrid o el Ebro, por lo que estoy seguro que el trabajo va a saciar cualquier curiosidad y vamso a aprender de lo lindo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Alejandro ya nos dirás como conseguirlo que yo también quiero uno.
Un saludo. Iris.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Yo también querré uno.
Enhorabuena, Alejandro, pues se de la enorme ilusión que has puesto en esta obra y las enormes dificultades que has tenido que superar para que por fin vea la luz.

Enhorabuena, Alejandro, pues se de la enorme ilusión que has puesto en esta obra y las enormes dificultades que has tenido que superar para que por fin vea la luz.






- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
A todos los que habeis escrito vuestra intención de adquirir el libro os pido un poco de paciencia
Una vez efectuada la presentación en Zaragoza el autor comenzará la comercialización y podremos informar más extensamente de características y precio
En cuanto a los pedidos podeis dirigirlos directamente al autor o si preferis hacerlo a través de Afinet, donde ya conoceis los sitemas de cobro, tambien podreis hacerlo sin problemas. Afinet lo cobrará y Alejandro os hará el envío
Pero recordar que no basta con decir en un hilo que uno lo quiere comprar, o se escribe al autor o se escribe a pedidos@afinet.org así facilitais la labor del tesorero
Una vez efectuada la presentación en Zaragoza el autor comenzará la comercialización y podremos informar más extensamente de características y precio
En cuanto a los pedidos podeis dirigirlos directamente al autor o si preferis hacerlo a través de Afinet, donde ya conoceis los sitemas de cobro, tambien podreis hacerlo sin problemas. Afinet lo cobrará y Alejandro os hará el envío
Pero recordar que no basta con decir en un hilo que uno lo quiere comprar, o se escribe al autor o se escribe a pedidos@afinet.org así facilitais la labor del tesorero
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- ALEJANDRO ABADIA
- Mensajes: 263
- Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
- Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
- Contactar:
Re: LIBRO DE ALEJANDRO ABADIA
Voy a seguir siendo fiel a mi cita de final del día:
Esta mañana he estado en la imprenta y todavía el libro no está cosido. No he podido ver el resultado final, pero me han prometido que el martes lo podré disponer. Si Afinet cree que ya se pueden hacer las reservas, pues adelante. Y no hay motivo alguno para desviar la forma de como se ha hecho con otras publicaciones: Afinet recoger los encargos, se encarga de cobrar, me los pasa y yo desde aquí, cuando tenga los ejemplares, os lo envío, y nos ahorramos gastos. ¿Es correcta la propuesta
Correos me ofrece la modalidad de 48/72 horas puestos en domicilio, y el coste de 25 euros se incrementaría, por el envío, 4,50 euros. Sería 29,50 el precio final para los que hay que enviar, y 25 euros para los que se entreguen en mano. Si lo veis correcto, adelante.
Y como hay que ser transparentes, en todo, os digo que esta publicación ha surgido por varias motivaciones: Después del trabajo, disgustos e inconvenientes surgidos en estos más de tres años: porqué había que hacerlo -tozudez maña-; segundo porque tengo que intentar recuperar la parte de inversión que sea; tercero por compromiso y cuarto porque era una el ilusión poder abarcar este tema filatélico. Y no sé en qué orden de prioridades los alinearía, pero si sé que el mayor temor, con mucho, es que no os sirva o que os defraude la publicación.
Esta mañana he estado en la imprenta y todavía el libro no está cosido. No he podido ver el resultado final, pero me han prometido que el martes lo podré disponer. Si Afinet cree que ya se pueden hacer las reservas, pues adelante. Y no hay motivo alguno para desviar la forma de como se ha hecho con otras publicaciones: Afinet recoger los encargos, se encarga de cobrar, me los pasa y yo desde aquí, cuando tenga los ejemplares, os lo envío, y nos ahorramos gastos. ¿Es correcta la propuesta
Correos me ofrece la modalidad de 48/72 horas puestos en domicilio, y el coste de 25 euros se incrementaría, por el envío, 4,50 euros. Sería 29,50 el precio final para los que hay que enviar, y 25 euros para los que se entreguen en mano. Si lo veis correcto, adelante.
Y como hay que ser transparentes, en todo, os digo que esta publicación ha surgido por varias motivaciones: Después del trabajo, disgustos e inconvenientes surgidos en estos más de tres años: porqué había que hacerlo -tozudez maña-; segundo porque tengo que intentar recuperar la parte de inversión que sea; tercero por compromiso y cuarto porque era una el ilusión poder abarcar este tema filatélico. Y no sé en qué orden de prioridades los alinearía, pero si sé que el mayor temor, con mucho, es que no os sirva o que os defraude la publicación.