Imagen

DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por Eduardo »

Amigos.

Tengo esta imagen del tren CEUTA a TETUÁN, saliendo de la estación ceutí de los años 20/30.

He señalado con una flecha vistosa lo que a mi me parece el vagón postal de esta composición. No tengo idea alguna de ferrocarriles desde el punto de vista técnico, así que pido vuestra ayuda para que los amigos ferrocarrileros, ambulanteros, maquetistas y otros enamorados de los trenes, me confirmen o desmientan que en esta composición, el vagón señalado es efectivamente un vagón postal de aquellos años.

Por supuesto, que los compañeros que contesten están invitados a una ronda cervecera o tintera en Torremolinos durante la, esperemos, Quedada Afinetera. :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:

Muchas gracias,-
Adjuntos
Tren Ceuta-Tetuán.png
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por Eduardo »

Después de más de 70 visitas, no sé si es que he enunciado mal mi pregunta.

No quiero tanto que los conocedores de los ferrocarriles me digan que ese era el vagón postal de ese concreto tren, como que me digan SI eso es un vagón postal, como podría ir en cualquier composición de aquellos años en cualquier lugar de España.

Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por alfareva »

Hola:
Eduardo escribió:No quiero tanto que los conocedores de los ferrocarriles me digan que ese era el vagón postal de ese concreto tren, como que me digan SI eso es un vagón postal, como podría ir en cualquier composición de aquellos años en cualquier lugar de España.
Desde mi desconocimiento ferroviario postal, el vagón mostrado tiene toda la pinta (chimenea de ventilación/calefacción y ventanilla incluidas), de ser un vagón postal.

Si se viese un buzón o cualquier otro elemento no haría falta la pregunta.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por Julian »

Eduardo

Yo me inclino mas que por un vagón postal, por un vagón mixto mercancías-postal de este tipo.
TREN-c.jpg
No creo que la correspondencia de Ceuta-Tetuán y la de Tetuán-Ceuta fuese tan abundante y/o voluminosa, como para destinar un vagón sólo a Correo.

Aunque si pudieses escanear y recortar a mejor resolución este recuadro a lo mejor éramos capaces de ver algo mas.
TREN-a.jpg
Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias "Julian" por mostrar el vagón al que yo intentaba hacer referencia.

Bien fotografiado, por cierto.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por Julian »

Es solo una maqueta, pero las hacen tan perfectas que ....
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: DUDA en VAGÓN POSTAL TREN CEUTA-TETUÁN

Mensaje por Eduardo »

:shock: :shock: :shock: :shock: ¡¡¡ Muchas gracias, Julián !!! Si, creo que tienes razón. En cuanto tenga una imagen mejor, la subiré.

Sobre el correo Ceuta-Tetuán, no solo era voluminoso en esos años y posteriores, sino muy voluminoso pues comprendía todo el correo nacional y extranjero intercambiado con la Zona Occidental del Protectorado en Marruecos, además del dirigido desde España y a través de ella, hacia el Marruecos francés.

No obstante, habría que estudiar este tema más en profundidad.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”