Imagen

LAVAR RAYAS DE TINTA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

LAVAR RAYAS DE TINTA

Mensaje por FAMITECO »

Hola, amig@s.
He estado rebuscando por el foro y no he hallado ningún hilo dónde los principiantes ó con pocos conocimientos podamos preguntar ciertas cosas que la mayoría dais por supuestas. Cuando se trata de un tema concreto sí podemos preguntar determinados aspectos del mismo, pero en general, de cualquier cosa, no he encontrado. Ha sido a raiz de leer en el tema "MONTAJES PARA ENGAÑAR" y los comentarios de ARTIGI Y ARGUS2 lo que me ha movido a abrir éste apartado.

Si hay algún hilo al respecto, os ruego me lo indiquéis y se borra éste. Ya se que la sabiduría se va adquiriendo leyendo literatura al respecto ó "trabajando" sobre
el terreno, pero cuando no se puede acceder a mucha literatura y no se tiene demasiado "terreno" dónde trabajar, surgen muchas dudas y/ó preguntas.

Así que dejo éste nuevo tema para que podamos preguntar cualquier cosa de la filatelia y sus aledaños (maximofilia, marcofilia, historia postal, etc.....), si os parece bien. Y vosotros, compañeros, nos podáis ayudar a "desenmascarar nuestras tremendas dudas", las cuales, muchas veces, quedan en nuestra cabeza por no saber cómo preguntar ó a quien preguntar.

Por tanto, si os parece bien, empezamos éste tema y os pido paciencia con los "poco avispados".

Gracias. Un saludo.
 ! Mensaje de: MATRIX
amigo Famiteco, te he enviado un privado explicandote detenidamente porque no es util ni practico tener hilos abiertos de forma genérica y sin referencias concretas, un topic del estilo preguntas de novato, aglutinará posiblemente una mezcla de varios temas y preguntas que en un futuro, digamos 3 meses, si alguien las quiere consultar, le será casi imposible de localizar con la referencia de pregunta de novato, pues pueden ser miles las preguntas, por llo que aunque es un tema discutido desde hace 10 años en el foro, jamas hemos decidido abrir ni un subforo ni un tema para novatos porque esos novatos que lo reclaman, en 4 dias dejan de ser novatos y de atender ese tema, y está comprobado y la pruebas somos la gran mayoria de foreros, que abriendo temas específicos, determinados, individualizados y concretos, la gente aprende mas, se puede consultar el tema en caso de duda mas adelante y además produce un ordenamiento mucho mas eficiente y práctico del agora. Como entenderás, estos argumentos no son propiamente mios, sino el fruto de muchas discusiones entre todos nosotros en Asambleas y debates donde hemos tratado varias veces esta opción que planteabas, pero que no se ha llevado a cabo por quedar poco demostrada su utilidad.

Por ello, este topic te lo particularizo, titulandotelo con referencia a la pregunta que planteas, en este caso los matasellos de tinta, y si tienes mas preguntas consideradas por ti de novato, o cualquier otro compañero, se aconseja primeramente buscar ese tema en el buscador porque posiblemente ya esté tratado y explicado, y en caso que no sea así, plantearlo directamente como un tema nuevo, sin tener que mezclar y entrecruzar temas diferentes en un único topic.
Si perdemos esa ultima frontera de orden y eficiencia, el foro será una herramienta condenada a su muerte.

La herramienta del foro para encontrar esas respuestas a temas mas corrientes que ya se dan por supuestos, es el buscador, sin duda, esos temas estan tratados y en mas de un topic, por lo que consultar cosas ya escritas es tan o más util que volver a plantearlas de nuevo, cosa que no hay problema en hacer si uno no encuentra en el buscador ningún tema que ya haya tratado ese aspecto que uno busca
Fernando
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: PREGUNTAS DE PRINCIPIANTE

Mensaje por FAMITECO »

Y para dar ejemplo, y porque a raiz de ésto me he decidido a abrir el hilo, comienzo con la 1ª. Pregunta (de los comentarios de Artigi y Argus-2)

¿Qué es y en qué consiste "LAVAR LAS RAYAS DE TINTA?

Gracias.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: PREGUNTAS DE PRINCIPIANTE

Mensaje por Argus 2 »

Las famosas "rayas de tinta" fueron producidas por varias razones:

1 - Al carecer en origen de matasellos por extravío o rotura del mismo ...

2 - Por descuido en origen, a veces se anulaba el sello en destino con trazos de tinta ...

3 - La mayor parte de los sellos con estas anulaciones proceden de los pliegos nuevos con que los editores de periódicos, revistas, libros, etc. abonaban al correo el transporte el cual inutilizaba los sellos de la forma más rápida y sencilla que era mediante trazos de tinta ...

Este es el resumen del por qué de la existencia de estos atípicos y alegales matasellos los cuales se hallan a veces junto con otros totalmente "legales" o cuando menos admitidos ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
girl_haha.gif
girl_haha.gif (12.18 KiB) Visto 896 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: PREGUNTAS DE PRINCIPIANTE

Mensaje por briviesca1 »

FAMITECO escribió:Y para dar ejemplo, y porque a raiz de ésto me he decidido a abrir el hilo, comienzo con la 1ª. Pregunta (de los comentarios de Artigi y Argus-2)

¿Qué es y en qué consiste "LAVAR LAS RAYAS DE TINTA?

Gracias.
Hola:

Después de la espléndida explicación del compañero Argus, el lavar los sellos, con productos, para la eliminación de la tinta de las rayas, es simple y llanamente para hacerles pasar por nuevos y elevar su precio. La forma de detectarlo, normalmente, es ampliando la imagen para descubrir esas lineas.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: PREGUNTAS DE PRINCIPIANTE

Mensaje por FAMITECO »

Gracias a los 2, Argus y Briviesca. Creía que iba por ahí, pero gracias por las estupendas (y rápidas) explicaciones.

Espero que éste hilo abierto para inexpertos, nos siga ayudando.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: LAVAR RAYAS DE TINTA

Mensaje por artigi »

Hola:
Aquí traigo dos imágenes en las que se puede apreciar cómo se ha intentado borrar rayas de tinta para pasar los sellos como nuevos y por tanto, para darle más valor. También es interesante conocer que cuando hay una o dos líneas bien trazadas suelen ser sellos procedentes de la hoja muestra, caso que puede ser el 4 pesetas.
ed 0110 usado rtinta 34,5.jpg
ed 0139 mh rayaslavadas cat 800.jpg
P.D.: Paisano Famiteco, me pongo en contacto contigo por MP para conocernos y "echar un rato" de sellos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”