Imagen

Pensar...!!!

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Alfredo
Mensajes: 263
Registrado: 31 Jul 2003, 08:15
Ubicación: Miami - USA

Pensar...!!!

Mensaje por Alfredo »

El mundo en datos

El mundo en datos

• Dentro de 20 años habrá 2,000 millones de habitantes más en el planeta.
• Hoy ya estamos en déficit: 850 millones de personas padecen hambre.
• 1/3 del mundo carece de agua potable; dentro de 20 años serán los 2/3 del mundo.
• La temperatura de la Tierra aumentará 5 grados en este siglo.
• Por primera vez la vida en el planeta peligra.
• Se agotan los recursos fósiles.


Justicia Económica
• Nunca antes se había producido tanta riqueza; pero nunca antes había sido tan mal repartida.
• El PIB mundial es de $25 billones dls. El G7 concentra 18 billones y 180 países, 7 billones.
• 20% de la población consume el 80% de los recursos del planeta.


Derechos Humanos
• Aunque el neoliberalismo requiere de cierta democracia, se la piensa «restringida».
• Continuan las violaciones de los derechos humanos.
• Cuatro generaciones, diferentes exigencias
• Los mass-media configuran la opinión pública.


Paz
• Sólo se sostiene este estado de injusticia con la violación de los derechos humanos y con el control militar.
• El mundo gasta $850 mil millones de dls. en armamento.
• Presupuesto USA para el 2004: 440 mil millones de dls. Pretende gastar para el 2009 2.1 billones.
• En 1999, 2800 millones de personas subsistían en el mundo con menos de 2 dólares diarios; 1200 millones de personas subsistían con menos de un dólar diario (ISDH, PNUD 2002,17).
• La cantidad de latinoamericanos que viven con menos de un dólar al día subió de 48 millones en 1990 (11% de la población) a 57 millones en 1999 (11’1% de la población).
La cantidad de latinoamericanos que viven con menos de dos dólares al día subió de 121 millones (27’6 % de la población) en 1990 a 132 millones (30%) en 1999. En 2015 se calcula que serán 117 millones (18’9%). Datos del Informe del Banco Mudial de 2003.
• Con apenas el 10 % de la población planetaria total, los países del G8 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Japón... y en un segundo plano Rusia) concentran el 60 % de la riqueza total. Y albergan a la gran mayoría del 1% de los más ricos del mundo (apenas 50 millones de personas), que tienen ingresos equivalentes a los del 57 % de los más pobres (unos 2 mil 700 millones de seres humanos).
• En la Cumbre del Milenio, convocada por la Organización de Naciones Unidas entre el 6 y el 8 de septiembre de 2000, los gobiernos se comprometieron a reducir a la mitad la pobreza en los 15 años siguientes.


En EEUU vive el 6% de la población mundial, con el 50% de la riqueza mundial.
En el mundo se gasta 900 mil millones de dólares en presupuestos militares. El 50% de esa suma la gasta EEUU. El 10% de ese presupuesto (alrededor de 40 mil millones de dólares) bastaría para asegurar lo esencial de la vida a todos los habitantes del mundo, según la ONU.


El costo para lograr y mantener acceso de todos los humanos a la enseñanza básica, a la atención básica de salud, a la atención de salud reproductiva, a una alimentación sufi-ciente, agua limpia y sanea-miento... es aproximadamente de 44 mil millones de dls por año, cantidad inferior al 4% de la riqueza combinada de las 225 personas más ricas del mundo.


Las 3 personas más ricas del mundo tienen activos que superarn el PIB combinado de los 48 países me-nos adelantados. Las 15 personas más ricas tienen activos que superan el PIB total del Africa subsahariana. La riqueza de las 32 personas más ricas supera elPIB de toda Asia meridional. Los activos de las 84 personas más ricas superan el PIB de toda China (1200 millones de dls.). Las 225 personas más ricas tienen una riqueza combinada superior a un billón de dls, que es el ingreso anual del 47% de la población mundial (unos 2500 millones de personas).


Saludos... 8) 8)
Alfredo
Miami-USA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: y lo peor es que ira a peor
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
arimovil
Mensajes: 99
Registrado: 02 May 2003, 22:03

Mensaje por arimovil »

no. lo peor es que eso no es llamado terrorismo, le dicen libre comercio.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Estimados

Mensaje por JUMA »

Es camino natural de la autodestrucción de los humanos. :twisted:
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
soy jesus ortega garcia

Mensaje por soy jesus ortega garcia »

No tenemos bastante con nuestros problemas , q somos tan chafarderos q indagamos aya donde no debieramos.
Es injusto el reparto de poder y del money q hay , pero los gobiernos mandan y los ricos se codean entre ellos.
Q pasaria si America y otros paises dieran un tanto por ciento de su presupuesto a los paises mas necesitado? Pues yo creo q veria peligrar su autoridad y prefiere la guerra a la paz.
Solamente con lo q vale un avion de guerra los euroaviones ( que España a comprado unos 30) podria comer una nacion durante bastante tiempo, y eso q solo es un avion, no digamos una cabeza nuclear.
Bueno nosotros aki no lo podemos solucionar pero al menos lo podemos comentar.
Salud2
Responder

Volver a “Cajón Desastre”