Imagen

Fechadores (1857) TII falsos-fantasias-Ciempozuelos-Jimena-Sta Marta

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Fechadores (1857) TII falsos-fantasias-Ciempozuelos-Jimena-Sta Marta

Mensaje por Torreana »

Hace tiempo que no veía mi carta más inmortal y, la verdad, sentía por ella cierta añoranza, aunque no preocuapción, pues sabía que en el Gran Océano de mi despacho filatélico, en algún cajón, caja, archivador, carpeta o sobre, algún día emergería de las profundidades y resplandecería orgullosa. Esta es la carta :

Anverso :
CiempozuelostipoII.jpg
CiempozuelostipoII.jpg (22.58 KiB) Visto 2908 veces
La carta sale de la Población madrileña de Ciempozuelos el 17 de noviembre de 1859 (el mes que viene hará 149 años), tal y como indica el doble Fechador Tipo I de 1854 con el que se cancela el franqueo y se data la carta. Va dirigida a la población gaditana de Jimena de la Frontera y por ello el sagaz remitente indica en el frente la provincia a la que pertenece tan insigne Municipio, a fin de que le cartero no la confunda con otras Gimenas o Jimenas de diversas provincias, ni con otras Fronteras de la misma Cádiz.

Reverso:
CiempozuelosIIreverso.jpg
CiempozuelosIIreverso.jpg (15.23 KiB) Visto 2908 veces
Como se puede apreciar, tiene su llegada 5 días después, el siguiente 22, precisamente en la fecha y población prevista por el remitente, tal y como reza el correspondiente fechador Tipo II de 1857 propio de la población de destino.

Para avsiados en esto del Historia Postal, no hace falta precisar que en la misma carta se unen dos poblaciones que si bien dispusieron de Carterías Oficiales tipos I y II de 1882 y 1889, según Sabariegos, Laiz no las cataloga en su repertorio de fechadores sobre los sellos de 4 cuartos sin dentar.

Un abrazo a todos y feliz 12 de octubre, San Serafín.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Serafin,

A mi esta carta no me acaba de convencer, tal vez sea cosa de la imagen... el papel brillante e impoluto. El sello, que tiene mas pinta de nuevo que de usado. La tinta de los matasellos, tan parecida en las dos improntas pero de aspecto distinto a lo que estoy acostumbrado a ver...

Tiene texto o es solo una envuelta?

:? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

¿Puedes subir una imagen detalle de cada uno de los fechadores, por favor?

No me gusta la tipografia de Madrid, ya que en los fechadores de la provincia de Madrid en los fechadores tipo II se utilizaron letras de palo recto (no recuerdo si en todos). Por ejemplo, una imagen que he tomado "prestada" de una web:

Imagen

Gracias,

Xavi
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Vale, Vale, Si ese es vuestro deseo, subo imágenes

Matasellos de Ciempocuelos, Tipo I

Imagen
Imagen

Matasellos Jimena, Tipo II

Imagen
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Aqui tienes un fechador tipo I de la provincia de madrid para comparar (sacado de la web de sanfilatelio). Fijat en las diferencias de la M de Madrid. :?

Imagen

Otro ejemplo de la misma web con un fechador 1854 del mes de noviembre. Los numeros de dia y anyo tienen un tamanyo un poco mayor y los caracteres del mes son de palo recto sin ensanchamientos en los extremos. :? :?

Imagen

No lo veo nada bien. Ojala me equivoque.. :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Enhorabuena Serafín, ya has ingresado en mi club privado.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Hombres de poca fe, no sé adónde queréis llegar o si lo que buscáis es yagar, lo que sí os digo es que para para poner en duda mi carta más imortal, deberíais elegir, al menos, fechadores de Madrid con el mismo número de tipos que "¡Ciempozueleos!", pues los hábiles orfebres que cincelaron los sellos locales adpatron sus redonces y sus Madrides al tamaño de los respectivos topónimos y no es lo mismo Móstoles que Vicávaro, pongamos por caso, aunque con la vicalvarada que me queréis plantear me voy a hacer unas clocletas con mi cuñado que está en la mili.

Un abrazo.

pdt.- No vayáis por ese camino.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Así igual se aprecian mejor las diferencias :shock:

Imagen

¿Otro Burriana? :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Si la susodicha carta es un montaje, diganme quien lo hizo.... que a mi me encantaria aprender a como hacerlos.... pero solo para uso personal.... :shock: :shock: :shock: :shock:

A mi me parece genuina.... pero mi vista no es muy buena....
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Yo esa carta no la compro ni por 3 euros..... :wink: :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

A mi me parece que ese matasellos de Cienpozuelos es del Tipo II (1857) y no del tipo I (1854), luego habrá que subir Tipos II de Madrid para comparar ¿no os parece? :roll: :roll:

Por otro lado, me gustaría conocer argumentos más detallados de los que opinan que es falso.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ed escribió:Si la susodicha carta es un montaje, diganme quien lo hizo.... que a mi me encantaria aprender a como hacerlos.... pero solo para uso personal.... :shock: :shock: :shock: :shock:

A mi me parece genuina.... pero mi vista no es muy buena....
Ed, creo que hubo un falsificador, que realizó una buena retahila de montajes con tampones falsos, todos del tipo de letra como el que nos muestra Serafin, y que incluso, en su delirante fabricación de cartas bonitas e impecables, se inventó poblaciones sin categoria postal,a las que fabricó un fechador de esas caracteristicas para mas rareza e incentivo de los recolectores de matasellos de fecha.

Yo recuerdo perfectamente una preciosa carta, conel fechador de Seros (Lerida), que a pesar que la lógica decía que no podía ser bueno, por no existir, estaba tan bien hecho y tan apetitoso que era una tentación irrefrenable, un Serós inédito, de lujo asiatico y que solo se había visto en aquella ocasión.

Bueno, sin ir mas lejos, diria yo que Jimena de la F, no tuvo realmente un fechador de ese tipo :roll: :roll: :roll:

Pero llegó un buen experto, y contó la historia de estos fechadores, parece ser que hay una buena pila de ellos y todos se distingen por esa forma del compostor de la fecha, mucho mas fina y con adornos o acabadados en los numeros, las cifras son delgadisimas comparadas a las del tipo 54, y las letras del mes, ligeramente inclinadas a modo de las del tipo año 57, algo que no era caracteristico para nada en los fechadores del tipo año 54, que eran por los que querian hacerse pasar originalmente.

No obstante, desconozco si otros falsificadores o los mismos que hicieron esos primeros, también aprovecharon para hacerlos pasar por fechadores tipo II o del año 57, sobre todo en las capitales de provincia, concretamente el de Sevilla, mas conocido y visto en diferentes subastas, vendido por bueno en la totalidad de ellas

un ejemplo que al igual que el amigo Serafin, hace años se trago el que escribe y firma, con patatas al mojo picón y que tengo como guia o recuerdo :roll: . :roll:

Imagen
¡¡¡¡Es que esas cartas están muy bien hechas y con mucha mala leche de cara al coleccionista¡¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll:

Vease que cifras en el día, justamente 17

ImagenImagen
Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

¡¡¡ Bingo, Manolo !!! Eso si son argumentos. :wink:

Manolo dice:
Bueno, sin ir mas lejos, diria yo que Jimena de la F, no tuvo realmente un fechador de ese tipo
Mucho hablar del fechador de Madrid y nadie había caido en la cuenta que el fechador de llegada de Jimena de la F. es otro invento.

En mi opinión, al margen de las diferencias de las letras, debemos acudir a la cartografía y bibliografía postal de la época y comprobaremos que Ciempozuelos no era estafeta (recibía el correo de Valdemoro -distante solo 5,6 km- por un balijero). Igualmente comprobamos que sí eran estafetas las poblaciones de su contorno como Pinto, Valdemoro y Chinchón, las cuales disponen del correspondiente fechador del Tipo II.

Por último, sigo insistiendo que en ese fechador de Ciempozuelos se ha tratado de imitar un Tipo II y no un Tipo I. :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Manolo... parece que le diste al clavo.... De todos modos ese tipo de "Inventos Filatelicos" me gustan.... lastima que no dispongo en estos momentos de la pasta y el tiempo para sentarme a hacer cositas asi...

Otra pregunta, esos fechadores eran metalicos????? o ya para esa epoca se usaban de caucho?????
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Pues otro Ciempozuelos con el contraste subido para que se vea mejor.
Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Si a alguien le queda alguna duda, que se fije en la fecha :roll:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Creo que la intención de Torreana de hacernos pasar un buen rato encelándonos con la "maravilla" de su pieza ha sido conseguida.
¡Enhorabuena Serafín!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Alejov escribió:Pues otro Ciempozuelos con el contraste subido para que se vea mejor.
Imagen
Este tambien tiene mas peligro que una piranya en un bide. :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues para mi no tiene peligro, es mas falso que cuando el digo a mi suegra que la quiero mucho, venga que parece que no os habeis dado cuenta.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Fardutti escribió:Creo que la intención de Torreana de hacernos pasar un buen rato encelándonos con la "maravilla" de su pieza ha sido conseguida.
¡Enhorabuena Serafín!
Pues si ha sido así, he caído de 4 patas :oops: Si es que soy más inocente que mis hijos...

Saludos,

Xavi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”