Imagen

La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por IRIS »

El 76 Descenso Internacional del Sella se quedan sin matasellos.
Los ayuntamientos de Parres y Ribadesella y el CODIS no han cursado la solicitud para realizar una estampilla cuyo coste es de 2.000 euros.

http://www.elcomercio.es/v/20120731/ori ... 20731.html" onclick="window.open(this.href);return false;


Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por Bernardino »

De todas formas con esos precios, no me extraña que cada vez haya menos, es una pena.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por araduey »

A mi el tema de los matasellos conmemorativos me parece una verguenza, a parte de pagar un dineral, ese matasellos despues se lo queda correos que lo utiliza como le parece y despues se ven a la venta en portales de internet sobres con el matasello que el grupo filatelico ( el que sea ) ha pagado religiosamente.

Vamos, AYUDANDO A LA DIFUSION DE LA FILATELIA.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por Argus 2 »

Mi respuesta está en mi Firma

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
correos=buitre
correos=buitre
correus+voltor.jpg (30.05 KiB) Visto 3655 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por ramko »

Pensaba que pondrías un buitre jajajajaja 2.000 para un sólo día... pues la culpa es de los organizadores. Hoy día se puede hacer uno casero y a darle caña, no se, me parece un robo en toda regla y como digo, la culpa no la tiene Correos sino quienes los compran.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por Argus 2 »

Eso me da que pensar, por analogía, que la culpa no es del estafador sino del estafado ...
Interesante deducción a tener en cuenta ...
ladron de guante blanco
ladron de guante blanco
ladron de guante blanco.jpg (17.1 KiB) Visto 3636 veces
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por setobo »

Total por estamparlos de cualquier manera, flojos o sobrados de tinta y a veces con la sobreimpresión de la CTT.

Pues a Correos no comprarle ni "tu Sello" ni "matasellos".

Con una bonita viñeta y un elegante gomígrafo, los organizadores de eventos saldrían ganando.

Además muchos no circulan y solo sirven de recuerdo ¿Por eso tenemos que pagar a Correos?

Apuntémonos a una nueva moda.

SETOBO
Soy de AFINET
jmpugae
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2010, 23:40

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por jmpugae »

Habría que preguntarle por que cobra Correos 2000 euros por un tampón que en el comercio no cuesta más de ocho o diez euros. Esa actitud sólo tiene un nombre. ¿No tendría que emplearse en cosas como esta la directiva de FESOFI y no tanto en las relaciones internacionales, con su turismo pagado?.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Hablemos con conocimiento de causa y con datos reales ya que las cifras que se están manejando en los mensajes anteriores no las veo muy adecuadas.

Las tarifas actuales de Correos son las siguientes:

10.1.- Oficinas Temporales

10.1.1.- Oficinas filatélicas (un empleado de Correos durante un máximo de cuatro horas por día)

Servicio de instalación de oficinas postales temporales atendidas por personal de Correos, para la utilización de matasellos conmemorativos y que prestarán únicamente los servicios de matasellado, venta de productos y admisión y curso de correspondencia ordinaria.

- Autorización y funcionamiento durante un día: 365,00 euros (con IVA)
- Por cada día de funcionamiento o por cada empleado adicional: 180,00 euros (con IVA)

10.1.2.- Oficinas postales temporales (un empleado de Correos durante un máximo de ocho horas por día)

Servicio de instalación de oficinas postales temporales atendidas por personal de Correos, en las que, además de los servicios de una Oficina Filatélica, se podrán prestar los restantes servicios comprendidos en el concepto de servicio postal universal y cualesquiera otros incluidos en el objeto social de Correos.

- Autorización y funcionamiento durante un día: 3.478,98 euros (con IVA)
- Por cada día de funcionamiento o por cada empleado adicional: 583,58 euros(con IVA)

10.2.- Matasellos conmemorativos

10.2.1.- Autorización y fabricación de matasellos conmemorativos o de primer día de circulación: 1.000,00 euros (con IVA)

10.2.2.- Autorización y fabricación de matasellos conmemorativos o de primer día de circulación para exposiciones filatélicas organizadas por Asociaciones y Federaciones Filatélicas (sólo uno por exposición y entidad al año): 125,00 euros (con IVA)

10.3.- Improntas publicitarias

10.3.1.- Improntas publicitarias en canceladoras (rodillos de propaganda)

Autorización, fabricación y utilización de inscripciones de propaganda en las máquinas canceladoras utilizadas en las oficinas postales o en los centros de tratamiento para la cancelación de la correspondencia nacida o tratada en los mismos.

- Autorización, fabricación, instalación y utilización durante un mes de rodillos conmemorativos (canceladoras mod. SDP y Ascom System): 2.100,00 euros (con IVA)
- Autorización, fabricación, instalación y utilización durante un mes de rodillos conmemorativos (canceladoras mod. Siemens): 4.300,00 euros (con IVA)
- Utilización de rodillos conmemorativos durante cada mes adicional (cualquier modelo de canceladora): 1.200,00 euros (con IVA)

10.3.2.- Improntas publicitarias en máquinas de franquear de Correos

Autorización, fabricación y utilización de improntas publicitarias en las máquinas de franquear de titularidad de Correos

- Autorización, fabricación, instalación y utilización durante un mes de troqueles con publicidad en máquinas de franquear de titularidad de Correos: 2.100,00 euros (con IVA)
- Utilización de troqueles con publicidad en máquinas de franquear de titularidad de Correos durante cada mes adicional: 1.200,00 euros (con IVA)

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Hay mas razones para no pedir un matasellos que el puramente económico. La difusión de un evento (publicidad) es la razón fundamental para solicitar el matasellos conmemorativo o rodillo publicitario, pero hoy por hoy, esa difusión es muy escasa por no decir nula. En los matasellos apenas unas pocas cartas, confeccionadas por filatelistas, son las que ven ese matasellos estampado y a veces circulado. En los rodillos publicitarios todavía es peor. Cuando se supone que en un mes cientos de cartas se verán estampadas con ese rodillo la realidad te devuelve a la tierra. Solo unas pocas cartas circularán con esa marca, cuando esta se dispone en una oficina de correos. Solo aquellas cartas que tengan que ponerse el rodillo de FPO. Ninguna que se deposite con sellos, ninguna certificado. Y por supuesto ninguna depositada en otra oficina o buzón, incluido el buzón de la propia oficina que dispone del matasellos, que lo serán en la CTA, por orden expresa de Correos. En definitiva un fiasco para el organismo que lo solicita. Tal y como veo hoy el sistema que tiene correos, solo aquellos rodillos publicitarios que se dispongan en las CTA. tendrán una difusión real. Desconozco el precio que tienen estos, pero los que he visto la estampación es muy escasa de tintaje en muchos de los casos.

Para acabar con este problema, como con otros, habría que tener un contacto directo con el Ente Correos, pero este parece que si lo hay no funciona muy bien.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
carlos lanz
Mensajes: 2379
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por carlos lanz »

Parece ser que los tiempos cambian en España , pienso que a correos no le interesa la difusión filatélica y que es un negocio que quieren ir dejándolo poco a poco , al reves que otros paises que han entendido y se han adaptado a los nuevos tiempos . No tenemos mas que salir a Francia para comprobarlo.

El ente actualmente está inmerso en un proceso de cambios en el que me parece que no están bien asesorados sobre los beneficios futuros que pueden obtener a través de la difusión filatélica. Me gustaria saber que hacen los encargados de realizar este asesoramiento, son nuestros representantes y llevan muchos años sin darnos información sobre sus actuaciones.

En su momento presenté en la junta general de afinet una propuesta de crear un comité para las realaciones con correos pero no salió adelante, espero que poco a poco nos demos cuenta de la importancia que tiene la situación actual de la filatelia moderna y de que es necesario un cambio dirigido a los coleccionistas del futuro.

Un saludo a todos.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por araduey »

De todos modos estamos cargando las tintas sobre correos ( que por supuesto su culpa tiene ) pero tambien tenemos que analizarnos nosotros mismos a los coleccionistas que tambien tenemos lo nuestro.

Este año en el grupo filatelico de mi ciudad propuse hacer un matasello por nuestra cuenta, ante la falta del patrocinador que teniamos todos los años y que paso, la gente prefirio no hacer nada antes que hacer uno no "oficial".

Asi que estoy deacuerdo con Ramko que una parte importante de la culpa tambien la tenemos nosotros a ver cuando se nos quita la tonteria de la oficialidad.

Saludos. Carlos.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por ramko »

Argus 2 escribió:Eso me da que pensar, por analogía, que la culpa no es del estafador sino del estafado ...
Interesante deducción a tener en cuenta ...
Francesc @ ------------
:)
En este caso, es tal cual lo pintas. Creo que muchos de los usuarios de este foro piensan en la oficialidad, claro que muchos otros no. Yo pienso como un chaval de 26 añitos que no entiende muchas cosas... Soy como un niño cuando ven las cosas blancas o negras y lo ven todo muy simple. Así lo veo yo en este caso.

Un gomigrafo arregla ese dinero que gastas. La publicidad la haces por internet, que existe ese gomigrafo etc etc. Los TU SELLO, podemos ver los talis que hace quiero saber (sobre todo el del Quijote) que ahí tienes una preciosa viñeta y te vuelves a ahorrar ese dinero para el TU SELLO, sólo gastarás los 0.36€ que te cuesta enviar la carta... Me parece más divertido, más ilusionante y mejor en todos los sentidos el que un grupo amigos creen una convención, exposición o lo que se quiera y ellos mismos se hagan todo.

Un buen ejemplo lo tenemos en las postales y cartas enviadas desde la convención de este año!!!!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
carlos lanz
Mensajes: 2379
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por carlos lanz »

Ramko estoy de acuerdo contigo y no necesitamos de nada oficial para hacer algo bonito , como tu bien has dicho esto vale 0,36 euros , pero si el futuro pasa porque desaparezca este servicio de 0,36 euros no podremos enviar nada. Yo me refiero a esta situación en concreto y no a los oficialismos de las subvenciones u otras cosas parecidas.

A mi me parece que el futuro filatélico esta en peligro , igual se puede cambiar pero con el camino que llevamos me parece que todos los cambios que vamos a ver en el futuro van a ir a peor.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
José Manuel Llopis
Mensajes: 135
Registrado: 06 May 2008, 19:30
Ubicación: Cullera (Valencia)

Re: La crisis llega a los matasellos conmemorativos

Mensaje por José Manuel Llopis »

Igual llego tarde a que lo leáis, pero la filatelia en España esta como el lince ibérico: medio extinguido.
No es que las tarifas de matasellos o rodillos sean altas. No es que no se cuide la filatelia por parte de correos.
El problema principal que presenta la filatelia es el mismo sello:

Mi hijo tiene 11 años. Se ha decidido a coleccionar sellos. Posee una pequeña colección de sellos variados de dos clasificadores llenos, recogidos todos de entre mis repetidos. En casa llegan cartas y pocas con sellos, y las que llegan con sellos me las mandan otros coleccionistas, el resto son sin sellos. En el trabajo me guardan todos los sobres que se reciben. Allí recojo sobres con franqueos digitales alemanes, suizos, austríacos y españoles. Sellos de Alemania, desgraciadamente el mismo desde varios meses. Mecánicos paquistanís, franceses y checos. La única alegría son los matasellos conmemorativos alemanes que llegan. Mi hijo de 11 años no puede coleccionar sellos porque no puede conseguir selos, ni más ni menos. no circulan. Antaño recogíamos sellos de cualñquier sitio, pero en la actualidad no circulan. Para un niño que quiera coleccionar y que pida sellos por ahí le es harto difícil empezar y su salida es el mercadillo y el servicio filatélico. Con 11 años el nivel adquisitivo es muy pobre, por lo que no mercadillo ni servicio filatélico. Lo peor que al ser pueblo no hay mercadillo ni nada. Es una putada pero es real, no hay sellos circulando si no hay filatélicos detrás.
España, Colonias, Aviación, Barcos, Antártida, La Pasión de Cristo y todo lo que sea sello

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar, S.A.T.A. (Francia) y de la Soc. Fil. y Num. Xúquer de Sueca (Valencia)y de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”