NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, como podéis ver en la imagen adjunta, ASOMIPAG (Asociación Microempresarial de Productoras Agropecuarias de Gandoca, Sixaola, en Costa Rica), pequeña Asociación de mujeres radicada en la localidad de Gandoca, en el caribe costarricense, el área con un Índice de Desarrollo Humano más bajo de este país, está buscando voluntari@s para que les ayuden en las diferentes acciones que se están desarrollando (desde este mes y hasta septiembre) dentro del proyecto "Manejo comunitario de tortugas marinas en Gandoca", que está liderado por esta Asociación local.
El proyecto tiene los permisos correspondientes del Ministerio de Ambiente (MINAET) de Costa Rica para ejecutarse, contando además con una bióloga regente del proyecto que pertenece a la Universidad Central de Costa Rica.
Se necesitan principalmente jóvenes voluntari@s, mayores de 18 años, preferiblemente estudiantes y licenciad@s de especialidades relacionadas con la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la gestión de los recursos naturales. Deberán estar en buena condición física, capaz de trabajar en condiciones climáticas extremas durante 4-6 horas al día.
Recomendable tener, al menos, un conocimiento básico de español, así como un trato amable y comunicativo, aunque los ticos son gente cordial, simpática y afable, no siendo difícil establecer una fluida comunicación y buenas relaciones. Además, y esto es importante, debe de tener su propio seguro médico de viaje para la duración total de su estancia en el proyecto.
Para más detalles, favor de contactar con la Sra. Gladys Rojas en los correos que aparecen indicados en el cartel.
¡ANIMAROS! O INFORMAR A ALGUIEN QUE PUEDA ESTAR INTERESAD@
Un saludo
El proyecto tiene los permisos correspondientes del Ministerio de Ambiente (MINAET) de Costa Rica para ejecutarse, contando además con una bióloga regente del proyecto que pertenece a la Universidad Central de Costa Rica.
Se necesitan principalmente jóvenes voluntari@s, mayores de 18 años, preferiblemente estudiantes y licenciad@s de especialidades relacionadas con la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la gestión de los recursos naturales. Deberán estar en buena condición física, capaz de trabajar en condiciones climáticas extremas durante 4-6 horas al día.
Recomendable tener, al menos, un conocimiento básico de español, así como un trato amable y comunicativo, aunque los ticos son gente cordial, simpática y afable, no siendo difícil establecer una fluida comunicación y buenas relaciones. Además, y esto es importante, debe de tener su propio seguro médico de viaje para la duración total de su estancia en el proyecto.
Para más detalles, favor de contactar con la Sra. Gladys Rojas en los correos que aparecen indicados en el cartel.
¡ANIMAROS! O INFORMAR A ALGUIEN QUE PUEDA ESTAR INTERESAD@
Un saludo
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, por si alguien esta interesado y quiere saber un poco más sobre el proyecto y su localización.
El proyecto está liderado por ASOMIPAG (Asociación microempresarial de productoras agropecuarias de Gandoca, Sixaola”, pequeña entidad local de mujeres a las que el MINAET (Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones) de Costa Rica lleva varios años concediendo autorización para ocuparse de diferentes labores de conservación en la playa de su Comunidad.
Brevemente comentar que la playa de la localidad de Gandoca se encuentra en la provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica. El tramo litoral donde se desarrollan las diferentes actividades del proyecto, de unos 12 km. de longitud, forma parte del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. Este Refugio conecta con el Corredor Biológico Talamanca-Caribe, que constituye una franja boscosa que une la zona costera con las montañas del interior, que forman parte de la Reserva de la Biosfera y Parque Internacional La Amistad (Costa Rica-Panamá) y con la Reserva Indígena Kèköldi.
La zona está incluida en la lista del Convenio de Ramsar, debido a la importancia internacional de diferentes zonas húmedas e inundables existentes (pantanos, lagunas, bosques anegados, arrecifes, lechos de fanerógamas marinas y algas, etc.) que ocupan unas 400 has. También forma parte de un Área de Importancia para las Aves (IBA), dentro del corredor de migración de aves centroamericano, por donde más de 185 especies migratorias utilizan las playas, humedales, desembocaduras y los bosques de pie de monte de las llanuras centrales como lugares de descanso y alimentación. En los alrededores de Gandoca el territorio se estrecha en un cuello de botella migratorio entre el Caribe por un lado y las cadenas montañosas que recorren el país de noreste a sureste por otro, convirtiéndose de esta forma en punto obligatorio de paso para más de tres millones de aves rapaces cada año.
Como podéis apreciar, la zona tiene un altísimo valor medioambiental.
En cuanto al proyecto, incluye la realización de una serie de actividades (limpieza y vigilancia de la playa, control del número de hembras gestantes de tortugas marinas que salen a nidificar, registro de puestas, construcción, mantenimiento y vigilancia continua de un vivero, reubicación en el vivero de las nidadas en peligro de inundación o depredación, vigilancia sobre furtivismo de puestas, etc.). La finalidad de estas actividades es la protección y preservación de tres especies de tortugas marinas y sus hábitats de nidificación, como una herramienta más para contribuir a la conservación de los humedales marinos costeros existentes en el sector de Gandoca, con la participación directa y el liderazgo de la Comunidad Local.
El caribe costarricense es una de las zonas más importantes en el mundo para el desove de las tortugas marinas, pues sustenta la presencia de cuatro especies, de las cuales tres (verde, carey, pero sobre todo baula o laúd) son nidificantes en la playa de Gandoca, siendo objeto de las actividades de este proyecto. Estas especies se encuentran clasificadas en la Lista Roja de la UICN como "Amenazadas" o "Críticamente amenazadas", y en el Apéndice I del Convenio de CITES.
Desde un punto de vista social, la provincia de Limón es la provincia de Costa Rica con un menor "índice de desarrollo humano" (IDH). Por tanto, el objetivo último del proyecto es aumentar la calidad de vida de los habitantes de las poblaciones locales, promoviendo un uso racional de los recursos naturales, compatibilizando las acciones de conservación y vigilancia con otro tipo de actividades sostenibles generadoras de recursos económicos para la Comunidad Local.
Pretendemos que este proyecto forme parte de un Plan más amplio y ambicioso que incluya otros proyectos y actividades, como ecoturismo, voluntariado, comercio justo, energías renovables, etc., pero eso será el futuro.
Por último comentar que el pasado domingo nacieron las primeras 43 pequeñas tortuguitas laúd de esta temporada, adjunto una foto: Aunque todavía queda mucha temporada de nidificación y se necesita mucha ayuda.
Increíblemente estos pequeños, pasados los años, se convertirán en ejemplares de 2 mts. de longitud y más de 500 kg. de peso, esta especie es la mayor tortuga marina del mundo, considerada "Críticamente amenazada".
Un saludo,
César J. Pollo
El proyecto está liderado por ASOMIPAG (Asociación microempresarial de productoras agropecuarias de Gandoca, Sixaola”, pequeña entidad local de mujeres a las que el MINAET (Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones) de Costa Rica lleva varios años concediendo autorización para ocuparse de diferentes labores de conservación en la playa de su Comunidad.
Brevemente comentar que la playa de la localidad de Gandoca se encuentra en la provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica. El tramo litoral donde se desarrollan las diferentes actividades del proyecto, de unos 12 km. de longitud, forma parte del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. Este Refugio conecta con el Corredor Biológico Talamanca-Caribe, que constituye una franja boscosa que une la zona costera con las montañas del interior, que forman parte de la Reserva de la Biosfera y Parque Internacional La Amistad (Costa Rica-Panamá) y con la Reserva Indígena Kèköldi.
La zona está incluida en la lista del Convenio de Ramsar, debido a la importancia internacional de diferentes zonas húmedas e inundables existentes (pantanos, lagunas, bosques anegados, arrecifes, lechos de fanerógamas marinas y algas, etc.) que ocupan unas 400 has. También forma parte de un Área de Importancia para las Aves (IBA), dentro del corredor de migración de aves centroamericano, por donde más de 185 especies migratorias utilizan las playas, humedales, desembocaduras y los bosques de pie de monte de las llanuras centrales como lugares de descanso y alimentación. En los alrededores de Gandoca el territorio se estrecha en un cuello de botella migratorio entre el Caribe por un lado y las cadenas montañosas que recorren el país de noreste a sureste por otro, convirtiéndose de esta forma en punto obligatorio de paso para más de tres millones de aves rapaces cada año.
Como podéis apreciar, la zona tiene un altísimo valor medioambiental.
En cuanto al proyecto, incluye la realización de una serie de actividades (limpieza y vigilancia de la playa, control del número de hembras gestantes de tortugas marinas que salen a nidificar, registro de puestas, construcción, mantenimiento y vigilancia continua de un vivero, reubicación en el vivero de las nidadas en peligro de inundación o depredación, vigilancia sobre furtivismo de puestas, etc.). La finalidad de estas actividades es la protección y preservación de tres especies de tortugas marinas y sus hábitats de nidificación, como una herramienta más para contribuir a la conservación de los humedales marinos costeros existentes en el sector de Gandoca, con la participación directa y el liderazgo de la Comunidad Local.
El caribe costarricense es una de las zonas más importantes en el mundo para el desove de las tortugas marinas, pues sustenta la presencia de cuatro especies, de las cuales tres (verde, carey, pero sobre todo baula o laúd) son nidificantes en la playa de Gandoca, siendo objeto de las actividades de este proyecto. Estas especies se encuentran clasificadas en la Lista Roja de la UICN como "Amenazadas" o "Críticamente amenazadas", y en el Apéndice I del Convenio de CITES.
Desde un punto de vista social, la provincia de Limón es la provincia de Costa Rica con un menor "índice de desarrollo humano" (IDH). Por tanto, el objetivo último del proyecto es aumentar la calidad de vida de los habitantes de las poblaciones locales, promoviendo un uso racional de los recursos naturales, compatibilizando las acciones de conservación y vigilancia con otro tipo de actividades sostenibles generadoras de recursos económicos para la Comunidad Local.
Pretendemos que este proyecto forme parte de un Plan más amplio y ambicioso que incluya otros proyectos y actividades, como ecoturismo, voluntariado, comercio justo, energías renovables, etc., pero eso será el futuro.
Por último comentar que el pasado domingo nacieron las primeras 43 pequeñas tortuguitas laúd de esta temporada, adjunto una foto: Aunque todavía queda mucha temporada de nidificación y se necesita mucha ayuda.
Increíblemente estos pequeños, pasados los años, se convertirán en ejemplares de 2 mts. de longitud y más de 500 kg. de peso, esta especie es la mayor tortuga marina del mundo, considerada "Críticamente amenazada".
Un saludo,
César J. Pollo

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, por si alguien está interesado en este tema, pongo unos vídeos, "caseros" no espereis un documental de National Geographic, para que podáis conocer un poco mejor la zona y sus gentes.
Vídeo Gandoca 4:04
Vídeo Gandoca 1:07
Vídeo Gandoca 0:39
Un saludo,
César
Vídeo Gandoca 4:04
Vídeo Gandoca 1:07
Vídeo Gandoca 0:39
Un saludo,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola nuevamente, el proyecto al que estamos intentando ayudar también en la TV.
El año pasado en el Canal 11 de Costa Rica, dura 7 minutos, os lo recomiendo, podréis ver y oír a sus protagonistas:
http://www.youtube.com/watch?v=6mbiLoxd ... r_embedded" onclick="window.open(this.href);return false;
Seguimos en la brecha, ayudando a esta pequeña comunidad local costarricense situada a menos de 5 km. de la frontera con Panamá, con escasos recursos financieros pero con ganas de cuidar su medio natural, haciendo un uso sostenible de los recursos, utilizar pero con sentido común, sin agotar.
Saludos,
César
El año pasado en el Canal 11 de Costa Rica, dura 7 minutos, os lo recomiendo, podréis ver y oír a sus protagonistas:
http://www.youtube.com/watch?v=6mbiLoxd ... r_embedded" onclick="window.open(this.href);return false;
Seguimos en la brecha, ayudando a esta pequeña comunidad local costarricense situada a menos de 5 km. de la frontera con Panamá, con escasos recursos financieros pero con ganas de cuidar su medio natural, haciendo un uso sostenible de los recursos, utilizar pero con sentido común, sin agotar.
Saludos,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, he visto que mucha gente a visitado este hilo, ¡que bien!.
Como a muchos de los que por este Agora circulan eso de ir voluntarios a colaborar sobre el terreno os puede quedar un poco "lejano" tanto en el espacio como en el tiempo, existe otra posibilidad de que nos podáis ayudar, de una forma fácil, sencilla y sin coste económico alguno.
Hemos abierto un “Reto” para recabar apoyo económico al proyecto en: http://www.nuez.es/proyecto-social/tort ... -rica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
podéis votar al proyecto, donde pone “votar por este reto” y automáticamente se realiza una aportación económica al mismo, que suele variar de 3-5 € por voto.
Vosotros no ponéis el dinero, lo pone Nuez Seguros por cada persona que vote al proyecto.
Es necesario darse de alta para votar, os pedirán una serie de datos y un número de teléfono móvil, al que mandan un código y, entonces, ya se puede votar, esto quiere decir que por cada teléfono móvil que tengáis o vuestra familia, amigos, compañeros, etc., se puede realizar un voto y Nuez Seguros efectuará una aportación económica al proyecto. No os compromete a nada, ni es necesario comprar nada. Solo votar.
Además, si tenéis una cuenta en Facebook igualmente podéis votar a nuestro proyecto en: https://www.facebook.com/nuezes/app_345080778869601" onclick="window.open(this.href);return false;
También podéis haceros amigos de Nuez Seguros en Facebook y aportaran 1 € a la cantidad total de dinero que tienen destinada para apoyar a todos los proyectos/retos, de momento han recaudado cerca de 130.000 €.
El dinero reunido en nuestra iniciativa irá destinado a la adquisición del material básico (linternas, binoculares, cámaras digitales, gps, botiquín, intercomunicadores, bolsas de plástico, etc.) necesario para que nuestr@s amig@s de ASOMIPAG puedan realizar las labores de vigilancia, patrullaje, cuidado del vivero, etc., de una forma más digna y segura.
¡ANIMAROS A VOTAR! Y DECÍRSELO O REENVIAR ESTE MENSAJE A VUESTROS CONOCIDOS Y AMIGOS. GRACIAS.
Un saludo,
César J. Pollo
Como a muchos de los que por este Agora circulan eso de ir voluntarios a colaborar sobre el terreno os puede quedar un poco "lejano" tanto en el espacio como en el tiempo, existe otra posibilidad de que nos podáis ayudar, de una forma fácil, sencilla y sin coste económico alguno.
Hemos abierto un “Reto” para recabar apoyo económico al proyecto en: http://www.nuez.es/proyecto-social/tort ... -rica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
podéis votar al proyecto, donde pone “votar por este reto” y automáticamente se realiza una aportación económica al mismo, que suele variar de 3-5 € por voto.
Vosotros no ponéis el dinero, lo pone Nuez Seguros por cada persona que vote al proyecto.
Es necesario darse de alta para votar, os pedirán una serie de datos y un número de teléfono móvil, al que mandan un código y, entonces, ya se puede votar, esto quiere decir que por cada teléfono móvil que tengáis o vuestra familia, amigos, compañeros, etc., se puede realizar un voto y Nuez Seguros efectuará una aportación económica al proyecto. No os compromete a nada, ni es necesario comprar nada. Solo votar.
Además, si tenéis una cuenta en Facebook igualmente podéis votar a nuestro proyecto en: https://www.facebook.com/nuezes/app_345080778869601" onclick="window.open(this.href);return false;
También podéis haceros amigos de Nuez Seguros en Facebook y aportaran 1 € a la cantidad total de dinero que tienen destinada para apoyar a todos los proyectos/retos, de momento han recaudado cerca de 130.000 €.
El dinero reunido en nuestra iniciativa irá destinado a la adquisición del material básico (linternas, binoculares, cámaras digitales, gps, botiquín, intercomunicadores, bolsas de plástico, etc.) necesario para que nuestr@s amig@s de ASOMIPAG puedan realizar las labores de vigilancia, patrullaje, cuidado del vivero, etc., de una forma más digna y segura.
¡ANIMAROS A VOTAR! Y DECÍRSELO O REENVIAR ESTE MENSAJE A VUESTROS CONOCIDOS Y AMIGOS. GRACIAS.
Un saludo,
César J. Pollo

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, no podéis perder esta oportunidad de ayudarnos.
Ahora también podéis votar por nuestro Reto/Proyecto desde Facebook. Cuando entréis en vuestras cuentas de Facebook, buscar Nuez seguros y localizáis la promoción Reto 30k Ayuda x3, desde la pestaña de la parte superior de vuestra cuenta de Facebook.
Aquí: https://www.facebook.com/nuezes/app_345080778869601" onclick="window.open(this.href);return false; pinchar donde pone VOTA Y TRIPLICA
Localizáis nuestro proyecto en el buscador poniendo Gandoca, por ejemplo, es este proyecto http://www.nuez.es/proyecto-social/tort ... -rica.html" onclick="window.open(this.href);return false; y ya está, votáis por el.
Cada voto vale el triple, a través de Facebook (¡15 € que pone Nuez Seguros a nuestro proyecto por cada voto!), podréis cambiar las cosas 3 veces más rápido.
¡Necesitamos vuestra ayuda! GRACIAS DE NUEVO
César
Ahora también podéis votar por nuestro Reto/Proyecto desde Facebook. Cuando entréis en vuestras cuentas de Facebook, buscar Nuez seguros y localizáis la promoción Reto 30k Ayuda x3, desde la pestaña de la parte superior de vuestra cuenta de Facebook.
Aquí: https://www.facebook.com/nuezes/app_345080778869601" onclick="window.open(this.href);return false; pinchar donde pone VOTA Y TRIPLICA
Localizáis nuestro proyecto en el buscador poniendo Gandoca, por ejemplo, es este proyecto http://www.nuez.es/proyecto-social/tort ... -rica.html" onclick="window.open(this.href);return false; y ya está, votáis por el.
Cada voto vale el triple, a través de Facebook (¡15 € que pone Nuez Seguros a nuestro proyecto por cada voto!), podréis cambiar las cosas 3 veces más rápido.
¡Necesitamos vuestra ayuda! GRACIAS DE NUEVO
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Un poquito de información.
· Las tortugas laúd, como las que podéis ver en las fotos y con las que se trabaja en nuestro proyecto, son las mayores tortugas del mundo y el reptil vivo de mayor tamaño, actualmente sobre la tierra.
· Estas tortugas pueden bucear hasta los 1.200 metros de profundidad.
· El registro de mayor peso se realizó en 1988 en la costa de Gales, un macho de 915 kg. de peso.
· Esta especie esta catalogada en la lista roja de la UICN (unión internacional para la conservación de la naturaleza), como CRÍTICAMENTE AMENAZADA.
Mucha más información aquí: http://www.vertebradosibericos.org/rept ... dercor.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Vean tamaño en comparación:
César
· Las tortugas laúd, como las que podéis ver en las fotos y con las que se trabaja en nuestro proyecto, son las mayores tortugas del mundo y el reptil vivo de mayor tamaño, actualmente sobre la tierra.
· Estas tortugas pueden bucear hasta los 1.200 metros de profundidad.
· El registro de mayor peso se realizó en 1988 en la costa de Gales, un macho de 915 kg. de peso.
· Esta especie esta catalogada en la lista roja de la UICN (unión internacional para la conservación de la naturaleza), como CRÍTICAMENTE AMENAZADA.
Mucha más información aquí: http://www.vertebradosibericos.org/rept ... dercor.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Vean tamaño en comparación:
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola de nuevo, coloco aquí un enlace para que puedan ver algunas fotos de la zona y del trabajo que se desarrolla en el proyecto “Manejo Comunitario de tortugas marinas en Gandoca (Costa Rica)”, con el que colaboramos.
https://picasaweb.google.com/1031040710 ... ANDOCA2012" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo,
César
https://picasaweb.google.com/1031040710 ... ANDOCA2012" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, un poco más de información, nunca viene mal, y si procede de una reputada institución como National Geographic, mejor.
Tortugas laúd, antiguas navegantes
http://www.nationalgeographic.com.es/20 ... tes_2.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Y la segunda parte
http://www.nationalgeographic.com.es/20 ... ml?_page=2" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos marinos,
César
Tortugas laúd, antiguas navegantes
http://www.nationalgeographic.com.es/20 ... tes_2.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Y la segunda parte
http://www.nationalgeographic.com.es/20 ... ml?_page=2" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos marinos,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola una vez más, para centrar geográficamente el proyecto aquí presentado, incluyo a continuación un mapa realizado por el INBIO (Instituto Nacional de Biodiversidad) de Costa Rica, donde se pueden apreciar las distintas zonas de nidificación en Costa Rica de la tortuga laúd o baula, como se conoce en Centroamérica.
Sobre este mapa he señalado la situación de la playa de Gandoca, en el Caribe, muy cerquita de Panamá, donde se desarrolla nuestro proyecto.
¡Animaros a colaborar con nosotros! es fácil, simplemente votar por Internet, ver más arriba. GRACIAS.
Saludos
César
Sobre este mapa he señalado la situación de la playa de Gandoca, en el Caribe, muy cerquita de Panamá, donde se desarrolla nuestro proyecto.
¡Animaros a colaborar con nosotros! es fácil, simplemente votar por Internet, ver más arriba. GRACIAS.
Saludos
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, como este foro es de filatelia, hagamos honor al mismo con unos motivos alusivos, al César lo que es del César, je, dando las gracias por dejarme utilizar este medio para publicitar el proyecto aquí presentado.
Saludos,
César
Saludos,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
¡Buenas noticias! La tortuga laúd del Pacífico ha sido declarada nuevo símbolo oficial del estado de California (EE.UU.).
Este reconocimiento impulsará los esfuerzos de educación y conservación de esta tortuga en peligro de extinción. ¡Gracias a todos los que ayudaron a que esto suceda!
Y no es una broma. Podéis hacer una búsqueda de noticias (leatherback & California, por ejemplo) y veréis que es verdad.
Saludos,
César
Este reconocimiento impulsará los esfuerzos de educación y conservación de esta tortuga en peligro de extinción. ¡Gracias a todos los que ayudaron a que esto suceda!
Y no es una broma. Podéis hacer una búsqueda de noticias (leatherback & California, por ejemplo) y veréis que es verdad.
Saludos,
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Apoya nuestro proyecto con Teaming
Teaming es un proyecto solidario que permite a todos aquellos que lo deseen apoyar diferentes causas sociales haciendo microdonaciones de 1 euro al mes a través de la web.
¿Te imaginas lo que podemos conseguir, entre todos, aportando 1€ al mes a una causa social?...
El dinero que recaudemos entre todos los miembros de nuestro Grupo Teaming lo destinaremos a apoyar proyectos que promuevan modelos integrales de desarrollo, ambientalmente sanos, socialmente justos, económicamente viables y éticamente responsables.
¿Quieres colaborar con nuestro Grupo Teaming?
Para unirte, sigue estos pasos:
1. Regístrate en la web rellenando un breve formulario.
2. Proporciona tus datos bancarios. Es necesario que los facilites para que empieces a colaborar con 1 euro al mes con el Grupo y para que dicho euro se descuente de forma automática de tu cuenta. Comentar que la web cumple con todos los protocolos de seguridad Online y por esta razón, hacer Teaming es totalmente seguro.
La causa social que apoyamos es el proyecto de Manejo comunitario de tortugas marinas en Gandoca (Costa Rica), una iniciativa de desarrollo, que promueve un uso racional y sostenible de los recursos naturales, liderado por la comunidad local.
¿Tienes alguna duda relacionada con el funcionamiento de Teaming?, visita el apartado de “Preguntas frecuentes” que encontrarás en el siguiente link: http://www.teaming.net/faqs" onclick="window.open(this.href);return false;.
Si tienes cualquier otra pregunta puedes escribirnos un email a info@fundaciontierraiberica.org
Dejo a continuación los enlaces a unos vídeos para que podáis ver brevemente que es Teaming y lo sencillo y seguro que es unirse a un grupo de apoyo.
¿Qué es Teaming?
Únete a un grupo Teaming
Teaming es un proyecto solidario que permite a todos aquellos que lo deseen apoyar diferentes causas sociales haciendo microdonaciones de 1 euro al mes a través de la web.
¿Te imaginas lo que podemos conseguir, entre todos, aportando 1€ al mes a una causa social?...
El dinero que recaudemos entre todos los miembros de nuestro Grupo Teaming lo destinaremos a apoyar proyectos que promuevan modelos integrales de desarrollo, ambientalmente sanos, socialmente justos, económicamente viables y éticamente responsables.
¿Quieres colaborar con nuestro Grupo Teaming?
Para unirte, sigue estos pasos:
1. Regístrate en la web rellenando un breve formulario.
2. Proporciona tus datos bancarios. Es necesario que los facilites para que empieces a colaborar con 1 euro al mes con el Grupo y para que dicho euro se descuente de forma automática de tu cuenta. Comentar que la web cumple con todos los protocolos de seguridad Online y por esta razón, hacer Teaming es totalmente seguro.
La causa social que apoyamos es el proyecto de Manejo comunitario de tortugas marinas en Gandoca (Costa Rica), una iniciativa de desarrollo, que promueve un uso racional y sostenible de los recursos naturales, liderado por la comunidad local.
¿Tienes alguna duda relacionada con el funcionamiento de Teaming?, visita el apartado de “Preguntas frecuentes” que encontrarás en el siguiente link: http://www.teaming.net/faqs" onclick="window.open(this.href);return false;.
Si tienes cualquier otra pregunta puedes escribirnos un email a info@fundaciontierraiberica.org
Dejo a continuación los enlaces a unos vídeos para que podáis ver brevemente que es Teaming y lo sencillo y seguro que es unirse a un grupo de apoyo.
¿Qué es Teaming?
Únete a un grupo Teaming
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: NECESITAMOS Y BUSCAMOS VOLUNTARIOS
Hola, un enlace para leer un poco más en relación con este tema.
http://fjdiego.wordpress.com/2012/12/27 ... ugas-laud/" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo y que tengáis un pacífico, solidario y sostenible 2013.
César
http://fjdiego.wordpress.com/2012/12/27 ... ugas-laud/" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo y que tengáis un pacífico, solidario y sostenible 2013.
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)