Imagen

IIRepublica Española

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

IIRepublica Española

Mensaje por Carlos Juan »

Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 07-07-1999 02:32
--------------------------------------------------------------------------------
Colecciono sellos de la II Republica Española y me he encontrado con los sellos-moneda de los cuales no tengo ninguna información.
Si alguien me pudiera ayudar a encontrarla se lo agradecería.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el
--------------------------------------------------------------------------------
En el nº de Enero de 1996 de "Crónica Numismática", D. Juan Bautista Miró Agulló, vicepresidente de la Asociación Filatélica y Numismática de Alcoy, y gran conocedor del tema por usted expuesto, nos ofreció el siguiente artículo:
«El 24 de Febrero de 1938 se dicta en Barcelona una Orden del Ministerio de Hacienda, a la sazón dirigida por Francisco Méndez Aspe, autorizando con carácter transitorio la circulación de timbres móviles: «Para facilitar su manejo y conservación los timbres destinados a los fines expuestos (como moneda fraccionaria), se adherirán a discos de cartón que, sellados con el escudo Nacional, facilitará la FNMT. Tan pronto se ponga en circulación la moneda fraccionaria cuya acuñación faculta el decreto de 24 de diciembre de 1937, el Ministerio de Hacienda y Economía dispondrá la retirada de los timbres a que se refiere los artículos anteriores».
La anunciada acuñación de moneda, que anularía los aprobados discos de cartón, no llegó a producirse ante los avatares bélicos que se sucedieron sin interrupción hasta 1939. De ahí que el nuevo numerario de cartón circuló hasta el final de la guerra, siendo posteriormente ilegalizado, junto a los billetes y monedas metálicos emitidos por el Gobierno de la República.
Debido a lo restringido de la zona donde circuló, y al poco espacio de tiempo que fue utilizado, esta moneda sigue siendo la gran desconocida dentro de la numismática española.
Medio siglo después de su utilización coleccionistas e investigadores reivindicaron el lugar que le corresponde en la Historia Numismática, por lo que fue incluida en libros y catálogos especializados, dándole una gran atención la obra de Ramón Spuny «Los billetes del Banco de España durante la Guerra Civil, 1936-1939».
Características Generales
Los cartones de 35 mm. de diámetro, fueron impresos en su anverso en la FNMT en negro o azul, mostrando el Escudo Constitucional de la II República. En cuanto a los reversos, mostraban adheridos sellos de correos y timbres móviles emitidos entre finales de 1931 y abril de 1938, de las series «Personajes»,«Cifras», «Alegoría de la República» y «Especial Móvil». En total he podido catalogar hasta la fecha 49 tipos diferentes, perteneciendo la mayoría a los efectos de las series «Personajes».
En estas páginas presentamos la catalogación realizada, según tipos, que incluye la numeración que le hemos otorgado, fecha de emisión, valor facial, serie, motivo y color.
Agradeceremos a los lectores de «Crónica» estudiosos de este temas que, en caso de conocer más piezas de las reseñadas, puedan aportar nuevos datos para la ampliación de este catálogo».

Si desea usted ponerse en contacto con D.Juan Bautista Miró Agulló, esta es su dirección:
MIRÓ COLECCIONISMO
San Nicolás, 33
03801 ALCOY (Alicante)
Responder

Volver a “Cajón Desastre”