NADIE ES INTOCABLE
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
NADIE ES INTOCABLE
He llegado a casa después de todo un día de trabajo indignado con la Justicia que tenemos, he encendido la TV, y... Joer, Garzón condenado por prevaricación a 11 ó 12 años de inhabilitación. sinceramente, no lo esperaba y ha sido un bálsamo para mí. La Justicia por fín demuestra que no es un cachondeo; que incluso un buen y carismático juez puede ser condenado por algo que haya hecho mal; que aunque haya recusado magistrados del Tribunal Supremo a pares (creo que hasta 7, lo nunca visto en España), aunque se le hayan respetado todos sus privilegios formales de uso de toga y no sentarse en el banquillo de los acusados; pese a tener la fiscalía a su favor, ha sido condenado por prevaricación.
Los hechos son muy graves, y nadie como un abogado es consciente de hasta qué punto, pero, para mí, los hechos son lo de menos, lo demás es que pese a la presión interna e internacional, pese a la manifiesta coacción que un sector del pais y de la prensa nacional y extranjera ha sometido al Tribunal que ha juzgdo a Garzón, pese a su larga e inmejorable trayectoria, pese a su carisma, pese a todo, Garzón ha sido condeado por el Tribunal Supremo.
A veces, hay hechos que me reconcilian con este pais y con su Justicia. Nadie es intocable. Brindo por ello.
Los hechos son muy graves, y nadie como un abogado es consciente de hasta qué punto, pero, para mí, los hechos son lo de menos, lo demás es que pese a la presión interna e internacional, pese a la manifiesta coacción que un sector del pais y de la prensa nacional y extranjera ha sometido al Tribunal que ha juzgdo a Garzón, pese a su larga e inmejorable trayectoria, pese a su carisma, pese a todo, Garzón ha sido condeado por el Tribunal Supremo.
A veces, hay hechos que me reconcilian con este pais y con su Justicia. Nadie es intocable. Brindo por ello.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Jota
- Mensajes: 343
- Registrado: 14 Sep 2010, 21:47
Re: NADIE ES INTOCABLE
¿La infanta tampoco?


- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: NADIE ES INTOCABLE
Se ha recusado a 7 porque tiene razón, estaban en otras causas contra él y los otros dos que han quedado también están en las otras dos causas con él... pero ahí se han quedado.
Por cierto, las escuchas fueron pedidas por la policia, confirmadas por la fiscalía y por el juez, que en principio, esto es lo ilegal, por el aquel de que un abogado y su cliente deben tener su intimidad o como se diga, pero había indicios claros de que parte de esos abogados eran parte de la trama, por tanto, las escuchas eran legales.
De momento es el único procesado por la causa Gürtel, algunos valencianos se han frotado las manos y están llorando de la risa, como alguna madrileña que le faltan dos dedos de frente.
Por cierto, las escuchas fueron pedidas por la policia, confirmadas por la fiscalía y por el juez, que en principio, esto es lo ilegal, por el aquel de que un abogado y su cliente deben tener su intimidad o como se diga, pero había indicios claros de que parte de esos abogados eran parte de la trama, por tanto, las escuchas eran legales.
De momento es el único procesado por la causa Gürtel, algunos valencianos se han frotado las manos y están llorando de la risa, como alguna madrileña que le faltan dos dedos de frente.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: NADIE ES INTOCABLE
Torreana escribió:He llegado a casa después de todo un día de trabajo indignado con la Justicia que tenemos, he encendido la TV, y... Joer, Garzón condenado por prevaricación a 11 ó 12 años de inhabilitación. sinceramente, no lo esperaba y ha sido un bálsamo para mí. La Justicia por fín demuestra que no es un cachondeo; que incluso un buen y carismático juez puede ser condenado por algo que haya hecho mal; que aunque haya recusado magistrados del Tribunal Supremo a pares (creo que hasta 7, lo nunca visto en España), aunque se le hayan respetado todos sus privilegios formales de uso de toga y no sentarse en el banquillo de los acusados; pese a tener la fiscalía a su favor, ha sido condenado por prevaricación.
Los hechos son muy graves, y nadie como un abogado es consciente de hasta qué punto, pero, para mí, los hechos son lo de menos, lo demás es que pese a la presión interna e internacional, pese a la manifiesta coacción que un sector del pais y de la prensa nacional y extranjera ha sometido al Tribunal que ha juzgdo a Garzón, pese a su larga e inmejorable trayectoria, pese a su carisma, pese a todo, Garzón ha sido condeado por el Tribunal Supremo.
A veces, hay hechos que me reconcilian con este pais y con su Justicia. Nadie es intocable. Brindo por ello.
No me puedo creer lo que estas contando Serafin, lo de Garzón es una persecución en toda regla. La sentencia estaba tomada ya de antemano y su delito a sido ir a por la corrupción del PP.
Vamos eso lo hemos visto todos pero pare ser que no todos.
Suerte.
Jose Ignacio.

- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: NADIE ES INTOCABLE
Habiendo pasado ya algunas horas desde la noticia y con el poso que deja la superación de la sorpresa inicial, me ratifico en la intervención que habre el hilo, si bien, quiero matizar, que el brindis no lo hago con cava, pues mi estado de ánimo no es festivo, sino con whiski de malta, mucho más reconfortante y reflexivo.
A los que me habéis contestado quiero puntualizaros que mi intervención no entra en el contenido de los hechos, ni en los argumentos de la sentencia, sino en el solo hecho de la igualdad de todos ante la ley y la justicia.
Como para mí, nada de lo humano es ajeno, entiendo que quienes tengan una visión de la vida más bien izquierdista o progresista, no les venga bien la sentencia, a ellos, les tengo que recordar que en mi intervención expresamente digo que yo consideraba a Baltasar Garzón un buen juez que en algún momento ha podido hacer alguna cosa mal hecha, y nada más. Y por es cosa ha sido condenado, como a cualquiera le pudiera suceder, sea de la tendencia política que sea
Pero mirad, ya que os preocupa tanto la trama Gurtel,(os aseguro que no menos que a mí, que deseo enormemente que en el trámite judicial se depuren con el máximo rigor las responsabilidades penales y económicas de quienes resulten ser culpables), la fechoría del ex-juez Garzón resulta inadmisible, pues esa condena puede conducir, y me temo mucho que así ocurrirá, a la nulidad del juicio Gurtel, y la consiguiente absolución de los inculpados. Esa es la consecuencia de los actos de ese juez.
Por eso lamento que los españoles demos una imagen tan parcial sobre las cosas. La derecha a favor de la condena, la izquierda, en contra. Pero lo de Garzón es inadmisible y la sentencia, por mucho que se intente desacreditar establece una límite a la acción del Estado frente a los derechos del ciudadano, en un asunto tan básico, como es el derecho de defensa. Esa sentencia, no solo nos iguala a todos los españoles, sino que reconoce (ya lo teníamos reconocido antes) un ámbito de libertad que algunas veces podría haberse puesto incluso en contra de quienes no están de acuerdo con ella. Ya nunca, ningún juez se le ocurrirá intervenir las conversaciones de un abogado con su cliente, sea éste del PP o del PSOE. Los españoles somos hoy más libres.
Es más, aunque no conozco todavía la argumentación, por no haberla leído, si he leído multitud de sentencias de Tribunal Supremo de todas sus Salas (salvo la Social), y estoy seguro de que en un tema tan delicado y de tanta transcendencia jurídica y política, los 7 magistrados de nuestro más alto Tribunal de Justicia, han hecho un enorme esfuerzo de reflexión para impartir la justicia y se ha dictado por unanimidad. Intenar desacreditarla, no es de izquierdas, es un suidicio como estado de derecho democrático, al margen de las simpatías hacia el condenado.
Lo de Camps y los valencianos. No sé qué tiene que ver, salvo que Camps fue juzgado por la institución del Jurado, tan cara y deseada por al izquierda (que necesitó de varios días para su formación ante el rigor en que fue seleccionado, sobre todo por un Ministerio Fiscal expresamente traído de Madrid, lo nunca visto ante un asunto de tan poco transcendencia penal como el cohecho imporpio, con pena de multa) y Garzón fue juzgado por un Tribunal, prácticamente elegido por él mismo en su formación, ya que recusó a un gran número de magistrados y todas esas recusaciones le fueron admitidas. No se puede quejar de parcialdad.
Lo de la Infanta. A éso me refería, con lo de la igualdad de todos ante la ley.
A los que me habéis contestado quiero puntualizaros que mi intervención no entra en el contenido de los hechos, ni en los argumentos de la sentencia, sino en el solo hecho de la igualdad de todos ante la ley y la justicia.
Como para mí, nada de lo humano es ajeno, entiendo que quienes tengan una visión de la vida más bien izquierdista o progresista, no les venga bien la sentencia, a ellos, les tengo que recordar que en mi intervención expresamente digo que yo consideraba a Baltasar Garzón un buen juez que en algún momento ha podido hacer alguna cosa mal hecha, y nada más. Y por es cosa ha sido condenado, como a cualquiera le pudiera suceder, sea de la tendencia política que sea
Pero mirad, ya que os preocupa tanto la trama Gurtel,(os aseguro que no menos que a mí, que deseo enormemente que en el trámite judicial se depuren con el máximo rigor las responsabilidades penales y económicas de quienes resulten ser culpables), la fechoría del ex-juez Garzón resulta inadmisible, pues esa condena puede conducir, y me temo mucho que así ocurrirá, a la nulidad del juicio Gurtel, y la consiguiente absolución de los inculpados. Esa es la consecuencia de los actos de ese juez.
Por eso lamento que los españoles demos una imagen tan parcial sobre las cosas. La derecha a favor de la condena, la izquierda, en contra. Pero lo de Garzón es inadmisible y la sentencia, por mucho que se intente desacreditar establece una límite a la acción del Estado frente a los derechos del ciudadano, en un asunto tan básico, como es el derecho de defensa. Esa sentencia, no solo nos iguala a todos los españoles, sino que reconoce (ya lo teníamos reconocido antes) un ámbito de libertad que algunas veces podría haberse puesto incluso en contra de quienes no están de acuerdo con ella. Ya nunca, ningún juez se le ocurrirá intervenir las conversaciones de un abogado con su cliente, sea éste del PP o del PSOE. Los españoles somos hoy más libres.
Es más, aunque no conozco todavía la argumentación, por no haberla leído, si he leído multitud de sentencias de Tribunal Supremo de todas sus Salas (salvo la Social), y estoy seguro de que en un tema tan delicado y de tanta transcendencia jurídica y política, los 7 magistrados de nuestro más alto Tribunal de Justicia, han hecho un enorme esfuerzo de reflexión para impartir la justicia y se ha dictado por unanimidad. Intenar desacreditarla, no es de izquierdas, es un suidicio como estado de derecho democrático, al margen de las simpatías hacia el condenado.
Lo de Camps y los valencianos. No sé qué tiene que ver, salvo que Camps fue juzgado por la institución del Jurado, tan cara y deseada por al izquierda (que necesitó de varios días para su formación ante el rigor en que fue seleccionado, sobre todo por un Ministerio Fiscal expresamente traído de Madrid, lo nunca visto ante un asunto de tan poco transcendencia penal como el cohecho imporpio, con pena de multa) y Garzón fue juzgado por un Tribunal, prácticamente elegido por él mismo en su formación, ya que recusó a un gran número de magistrados y todas esas recusaciones le fueron admitidas. No se puede quejar de parcialdad.
Lo de la Infanta. A éso me refería, con lo de la igualdad de todos ante la ley.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: NADIE ES INTOCABLE
Pues la verdad es que yo tambien me ratifico en mis conclusiones
PREVARICACIÓN Concepto.
La prevaricación, o prevaricato, es un delito que consiste en que una autoridad, juez u otro funcionario público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta.[1] Es comparable al incumplimiento de los deberes de funcionario público.[2] Dicha actuación es una manifestación de un abuso de autoridad. Está sancionada por el Derecho penal, que busca la protección tanto del ciudadano como de la propia Administración. Para que este delito sea punible, debe ser cometido por un funcionario o juez en el ejercicio de sus competencias.
La misión de los jueces es la de aplicar el derecho vigente al caso concreto. El ejercicio de esa función se denomina "jurisdicción". Es decir, la esfera o el ámbito en el cual se puede desenvolver un funcionario judicial. Cuando un juez se aparta voluntariamente de la aplicación del derecho al caso concreto comete un delito del derecho penal que se denomina prevaricato
La prevaricación tiene los siguientes requisitos:
La persona que realiza la prevaricación debe ser una autoridad o funcionario.
La persona prevaricadora debe estar en ejercicio de su cargo.
Que la resolución injusta se dicte sabiendo que lo es. Debe existir dolo.
Pues en justicia yo no creo que se de este caso y no es cuestion de ideologias como dices, sino que es en Justicia y de acuerdo a derecho aunque claro que cada interpretación es libre verdad, solo hay que leer tus conclusiones.
Desde el momento en que se le autorizan las escuchas por la audiencia nacional ya no puede haber intencionalidad.
Las escuchas que se optienen donde estan los derechos de defensa se salvaguardan y no se usan, se destruyen.
Etc. Lo dicho todos iguales ante la ley y este es el primer caso que se da de un juez condenado.



PREVARICACIÓN Concepto.
La prevaricación, o prevaricato, es un delito que consiste en que una autoridad, juez u otro funcionario público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta.[1] Es comparable al incumplimiento de los deberes de funcionario público.[2] Dicha actuación es una manifestación de un abuso de autoridad. Está sancionada por el Derecho penal, que busca la protección tanto del ciudadano como de la propia Administración. Para que este delito sea punible, debe ser cometido por un funcionario o juez en el ejercicio de sus competencias.
La misión de los jueces es la de aplicar el derecho vigente al caso concreto. El ejercicio de esa función se denomina "jurisdicción". Es decir, la esfera o el ámbito en el cual se puede desenvolver un funcionario judicial. Cuando un juez se aparta voluntariamente de la aplicación del derecho al caso concreto comete un delito del derecho penal que se denomina prevaricato
La prevaricación tiene los siguientes requisitos:
La persona que realiza la prevaricación debe ser una autoridad o funcionario.
La persona prevaricadora debe estar en ejercicio de su cargo.
Que la resolución injusta se dicte sabiendo que lo es. Debe existir dolo.
Pues en justicia yo no creo que se de este caso y no es cuestion de ideologias como dices, sino que es en Justicia y de acuerdo a derecho aunque claro que cada interpretación es libre verdad, solo hay que leer tus conclusiones.
Desde el momento en que se le autorizan las escuchas por la audiencia nacional ya no puede haber intencionalidad.
Las escuchas que se optienen donde estan los derechos de defensa se salvaguardan y no se usan, se destruyen.
Etc. Lo dicho todos iguales ante la ley y este es el primer caso que se da de un juez condenado.

- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: NADIE ES INTOCABLE
Hombre, sólo diciendo eso sí, ley para todos la misma... aunque resulta que en este país eso no se lleva a rajatabla, ya que el año pasado el PSOE ya indultó a unos cuantos y el PP en este mes ya lleva unos cuantos también, así que, teniendo gente en la carcel de por vida cuando no tiene un delito de sangre y los que han robado muchos millones, se les indulta desde el Gobierno, sea del partido que sea, de ahí que haya puesto los dos ejemplos.
Ayer estuve hablando con una abogada y ella está deacuerdo con la sentencia y creo que a todos nosotros (los que no sepamos de leyes vamos) se nos escapan particularidades, yo le explique exactamente los hechos, y me los fue explicando punto por punto. Aún tengo que leer las escuchas o parte de ellas.
De todos modos, nadie puede negar que a este señor lo tienen de caza de brujas, como nadie puede negar que si lo ha hecho mal, pues sea sentenciado culpable. Pero claro, a las personas de a pie, nos repatea que hay personas, sobre todo banqueros y políticos que están en la calle a sabiendas todos que no han sido juzgados y se rien de todos nosotros, y encima todavía hay gente que les quiere (seguramente estos últimos les sobra el dinero)
Ayer estuve hablando con una abogada y ella está deacuerdo con la sentencia y creo que a todos nosotros (los que no sepamos de leyes vamos) se nos escapan particularidades, yo le explique exactamente los hechos, y me los fue explicando punto por punto. Aún tengo que leer las escuchas o parte de ellas.
De todos modos, nadie puede negar que a este señor lo tienen de caza de brujas, como nadie puede negar que si lo ha hecho mal, pues sea sentenciado culpable. Pero claro, a las personas de a pie, nos repatea que hay personas, sobre todo banqueros y políticos que están en la calle a sabiendas todos que no han sido juzgados y se rien de todos nosotros, y encima todavía hay gente que les quiere (seguramente estos últimos les sobra el dinero)
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: NADIE ES INTOCABLE
Jose Ignacio, no creo que haya muchos abogados, ni juristas, salvo los muy comprometidos personal o políticamente (por ejemplo el Sr. Jimenez Villarejo) que pongan la más mínima objeción a la sentencia. Personalmente creo que esos 11 años de inhabilitación es un castigo durísimo, pero desde luego, en la disección que haces encaja perfectamente la tipificación de los hechos enjuiciados, y de la condena al hoy ex-juez.
Garzón era conocedor de que vulneraba una norma que solo le permitiría hacer lo que hizo en delitos de terrorismo y narcotráfico; norma que citó en el propio auto en el que ordenaba las escuchas, por tanto no solo como juez no puede alegar ignorancia de la norma (como no podemos alegar nadie esa ignorancia, aunque no seamos jueces), sino que era manifiestmente conocedor de la misma, pues la utilizó y citó expresamnete en el auto que ordenaba las escuchas, aunque para fines expresamente excluídos de la misma, vulnerando derechos fundamentales, constitucionalmente reconocidos a todos los ciudadanos. Por lo que tu análisis, aun siendo correcto, no lo es tu conclusión, la correcta es la contraria.
Rubén, me parece muy bien que defiendas a Garzón, pero te recomiendo que cuando lo hagas, evites hablar de cacerías, pues lo único que consigues es que rememoremos la única cacería que aquí se ha producido, la que reunió a Garzón con el entonces Ministro de Justicia, Bermejo, y el Jefe de la Policía, entre Ciudad Real y Jaén, para, siguiendo instrucciones del Gobierno de PSOE, dirigirse contra Camps por lo de los trajes, con los resultados judiciales y políticos ya conocidos y desastrosos para los conjurados en aquella cacería.
De todos modos, os agradezco a los dos vuestras intervenciones y el tono reflexivo y dialogante de las mismas, pues sé por experiencia propia que no es fácil mantener en asuntos tan delicados un buen tono de debate, que permita a todos expresar sus opiniones con amplitud, debatir en profundidad la de los demás y sin necesidad de que acabemos a tiro limpio.
Garzón era conocedor de que vulneraba una norma que solo le permitiría hacer lo que hizo en delitos de terrorismo y narcotráfico; norma que citó en el propio auto en el que ordenaba las escuchas, por tanto no solo como juez no puede alegar ignorancia de la norma (como no podemos alegar nadie esa ignorancia, aunque no seamos jueces), sino que era manifiestmente conocedor de la misma, pues la utilizó y citó expresamnete en el auto que ordenaba las escuchas, aunque para fines expresamente excluídos de la misma, vulnerando derechos fundamentales, constitucionalmente reconocidos a todos los ciudadanos. Por lo que tu análisis, aun siendo correcto, no lo es tu conclusión, la correcta es la contraria.
Rubén, me parece muy bien que defiendas a Garzón, pero te recomiendo que cuando lo hagas, evites hablar de cacerías, pues lo único que consigues es que rememoremos la única cacería que aquí se ha producido, la que reunió a Garzón con el entonces Ministro de Justicia, Bermejo, y el Jefe de la Policía, entre Ciudad Real y Jaén, para, siguiendo instrucciones del Gobierno de PSOE, dirigirse contra Camps por lo de los trajes, con los resultados judiciales y políticos ya conocidos y desastrosos para los conjurados en aquella cacería.
De todos modos, os agradezco a los dos vuestras intervenciones y el tono reflexivo y dialogante de las mismas, pues sé por experiencia propia que no es fácil mantener en asuntos tan delicados un buen tono de debate, que permita a todos expresar sus opiniones con amplitud, debatir en profundidad la de los demás y sin necesidad de que acabemos a tiro limpio.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: NADIE ES INTOCABLE
Serafín, soy el primero que dice que si la ha líado, pues que se le juzgue, pero que para todos por igual. Yo creo que Camps ha recibido regalos (me da igual que trajes que relojes) a cambio de favores, los que sean...
Ahora lo mejor viene cuando hace 2 días deciamos que los imputados deben ser juzgados por igual, que somos todos iguales... Ya van diciendo que NO todos los imputados son iguales
Urdangarín parece que tiene buena 'familia'

Ahora lo mejor viene cuando hace 2 días deciamos que los imputados deben ser juzgados por igual, que somos todos iguales... Ya van diciendo que NO todos los imputados son iguales





^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- JFK
- Mensajes: 1418
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: NADIE ES INTOCABLE
Juer Torreana, la verdad es que este tipo de hilos me gusta, salvo por el vocabulario de algunas ocasiones.
Lo de Garzón la verdad es que me parece exagerado, pero está en línea con lo del juez Ferrín Calamita, así que supongo será correcto, solo que uno se pasaba directamente por el forro el derecho de los ciudadanos y el otro iba buscado chorizos.
Aun le quedan otros dos juicios y la verdad que el que me resultaba más escamoso era el último, pero si metió la pata, pues nada, tendrá que ser así. Ahora, no me parece razonable esto y que Camp y el Costa queden absueltos después de haber escuchado todo lo que hemos escuchado, que por cierto, ya hay que tener cara para escucharlo sin ni siquiera sonrojarse.
De todas formas, a Garzón a lo mejor lo indultan igual que hizo Aznar con Liaño, que pa eso están otra vez en el poder.
De todas formas viendo esto, al menos le queda a uno el consuelo de ver en comparación la que le debe caer al yernísimo y seguramente su esposa, y mas ahora que hasta se habla de recuperar la cadena perpetua. Juer, va a ser espectacular, que pa eso estamos en un Estado de Derecha.
Saludos
Lo de Garzón la verdad es que me parece exagerado, pero está en línea con lo del juez Ferrín Calamita, así que supongo será correcto, solo que uno se pasaba directamente por el forro el derecho de los ciudadanos y el otro iba buscado chorizos.
Aun le quedan otros dos juicios y la verdad que el que me resultaba más escamoso era el último, pero si metió la pata, pues nada, tendrá que ser así. Ahora, no me parece razonable esto y que Camp y el Costa queden absueltos después de haber escuchado todo lo que hemos escuchado, que por cierto, ya hay que tener cara para escucharlo sin ni siquiera sonrojarse.
De todas formas, a Garzón a lo mejor lo indultan igual que hizo Aznar con Liaño, que pa eso están otra vez en el poder.
De todas formas viendo esto, al menos le queda a uno el consuelo de ver en comparación la que le debe caer al yernísimo y seguramente su esposa, y mas ahora que hasta se habla de recuperar la cadena perpetua. Juer, va a ser espectacular, que pa eso estamos en un Estado de Derecha.
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: NADIE ES INTOCABLE
hola,
Tengo escasos conocimientos de Derecho, pero os hago una pregunta, a Serafín en concreto: Si Garzón recurriese (no se si esto es posible) a una instancia superior y el Tribunal correspondiente le diese la razón, entonces ¿tu aceptarías que estamos en un Estado de Derecho y que se debe respetar lo que ahí se dictamine? ¿Serían entonces Garzón inocente, según el Derecho, en ese futurible? ¿Te tomarías otro wisky para reflexionar?
Es bastante triste ver banqueros con condena firme, culpables, pero indultados y que siguen en sus despachos haciendo desmanes, ver políticos como Camps y Costa partiéndose de risa porque van a anular sus juicios, y que al que ha intentado demostrar su culpa le masacren. Ya puestos, en vez de once años le podían haber condenado a 40 años o la perpetua. Para mí es un caso clarísimo de una sentencia ya escrita antes del juicio.A este juez le tenían ganas y ahora se han cebado con él. Seguramente Garzón no midió hasta donde podía utilizar lo de las grabaciones, (ya digo que no tengo nociones de Derecho), pero los angelitos a los que grababa no descartéis que tuvieran conexiones con el blanqueo de dinero muy sucio. Si podía haber conexiones de negros dineros con temas de narcotráfico quizá el tema merece mas análisis.
Tengo escasos conocimientos de Derecho, pero os hago una pregunta, a Serafín en concreto: Si Garzón recurriese (no se si esto es posible) a una instancia superior y el Tribunal correspondiente le diese la razón, entonces ¿tu aceptarías que estamos en un Estado de Derecho y que se debe respetar lo que ahí se dictamine? ¿Serían entonces Garzón inocente, según el Derecho, en ese futurible? ¿Te tomarías otro wisky para reflexionar?
Es bastante triste ver banqueros con condena firme, culpables, pero indultados y que siguen en sus despachos haciendo desmanes, ver políticos como Camps y Costa partiéndose de risa porque van a anular sus juicios, y que al que ha intentado demostrar su culpa le masacren. Ya puestos, en vez de once años le podían haber condenado a 40 años o la perpetua. Para mí es un caso clarísimo de una sentencia ya escrita antes del juicio.A este juez le tenían ganas y ahora se han cebado con él. Seguramente Garzón no midió hasta donde podía utilizar lo de las grabaciones, (ya digo que no tengo nociones de Derecho), pero los angelitos a los que grababa no descartéis que tuvieran conexiones con el blanqueo de dinero muy sucio. Si podía haber conexiones de negros dineros con temas de narcotráfico quizá el tema merece mas análisis.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Re: NADIE ES INTOCABLE
..o quizás mataron a Manolote ?????.... 

Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Colecciono serie Franco 1143/63.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: NADIE ES INTOCABLE
[quote="Torreana"]Jose Ignacio, no creo que haya muchos abogados, ni juristas, salvo los muy comprometidos personal o políticamente (por ejemplo el Sr. Jimenez Villarejo) que pongan la más mínima objeción a la sentencia. Personalmente creo que esos 11 años de inhabilitación es un castigo durísimo, pero desde luego, en la disección que haces encaja perfectamente la tipificación de los hechos enjuiciados, y de la condena al hoy ex-juez.
Garzón era conocedor de que vulneraba una norma que solo le permitiría hacer lo que hizo en delitos de terrorismo y narcotráfico; norma que citó en el propio auto en el que ordenaba las escuchas, por tanto no solo como juez no puede alegar ignorancia de la norma (como no podemos alegar nadie esa ignorancia, aunque no seamos jueces), sino que era manifiestmente conocedor de la misma, pues la utilizó y citó expresamnete en el auto que ordenaba las escuchas, aunque para fines expresamente excluídos de la misma, vulnerando derechos fundamentales, constitucionalmente reconocidos a todos los ciudadanos. Por lo que tu análisis, aun siendo correcto, no lo es tu conclusión, la correcta es la contraria.
Mira Serafín, tus conclusiones son las tuyas y de muchas otras personas pero la ley es clara en delitos de prevaricación.
Cuando se actua y se comete la falta se debe de hacer a sabiendas de que se hace mal, y no es el caso, ya que estas actuaciones fueron consultadas consensuadas y permitidas, eso es asi, lo mires como lo mires, lo demas todos sabemos por que se hace. Las pruebas obtenidas solo fueron usadas las que hacen referencia a delitos concretos y por abogados delincuentes. Eso tambien es así. Esto se recurrirá al Constitucional y saldrá el juicio en contra de Garzón, pero en instancias superiores ya veremos como queda. De esto hasta que suceda pues transcurrirán unos cuantos años, eso es así.
Yo no creo en la justicia tal y como está ahora pero como yo muchos, y esto es una sentencia que va a dar mucho que hablar, veremos como dentro de poco sucederá a la inversa y entonces los argumentos serán los contrarios. Hay algo que me preocupa mas y es que se esté investigando al Juez Instructor del Caso contra Urdangarín, y esa presión a los jueces en determinados casos no me parece ni ética ni democrática.
Suerte.
José Ignacio.
Garzón era conocedor de que vulneraba una norma que solo le permitiría hacer lo que hizo en delitos de terrorismo y narcotráfico; norma que citó en el propio auto en el que ordenaba las escuchas, por tanto no solo como juez no puede alegar ignorancia de la norma (como no podemos alegar nadie esa ignorancia, aunque no seamos jueces), sino que era manifiestmente conocedor de la misma, pues la utilizó y citó expresamnete en el auto que ordenaba las escuchas, aunque para fines expresamente excluídos de la misma, vulnerando derechos fundamentales, constitucionalmente reconocidos a todos los ciudadanos. Por lo que tu análisis, aun siendo correcto, no lo es tu conclusión, la correcta es la contraria.
Mira Serafín, tus conclusiones son las tuyas y de muchas otras personas pero la ley es clara en delitos de prevaricación.
Cuando se actua y se comete la falta se debe de hacer a sabiendas de que se hace mal, y no es el caso, ya que estas actuaciones fueron consultadas consensuadas y permitidas, eso es asi, lo mires como lo mires, lo demas todos sabemos por que se hace. Las pruebas obtenidas solo fueron usadas las que hacen referencia a delitos concretos y por abogados delincuentes. Eso tambien es así. Esto se recurrirá al Constitucional y saldrá el juicio en contra de Garzón, pero en instancias superiores ya veremos como queda. De esto hasta que suceda pues transcurrirán unos cuantos años, eso es así.
Yo no creo en la justicia tal y como está ahora pero como yo muchos, y esto es una sentencia que va a dar mucho que hablar, veremos como dentro de poco sucederá a la inversa y entonces los argumentos serán los contrarios. Hay algo que me preocupa mas y es que se esté investigando al Juez Instructor del Caso contra Urdangarín, y esa presión a los jueces en determinados casos no me parece ni ética ni democrática.
Suerte.
José Ignacio.

- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: NADIE ES INTOCABLE
Yo no entiendo estas leyes y tan solo voy a dar mi opinión, lo que sentimentalmente me mueve por la situación en la que está pasando ésta falsa democracia y me viene a la mente aquella popular frase que decía (el que hizo la ley hizo la trampa)
Si las escuchas se le hubieran hecho a un terrorista o a un narcotraficante, la ley lo ampararía, pero ¿que es un terrorista? Para mí, los especuladores, los ladrones, los políticos mentirosos que utilizan la ley en su beneficio, lo son, pues nos tienen aterrorizados, por lo menos a mí. Son una maldita mafia y una terrible lacra. Los decretazos que cada día nos esclavizan más, son leyes terroristas, porque carda día somos menos libres, y todo esto en aras de la economía de unos pocos mientras el pueblo se muere de hambre. Los que juegan a la bolsa con las vidas humanas de todo un país, son TERRORISTA ¿o no nos tiene aterrorizados? Las escuchas han sido ilegales, pero todos hemos podido escuchar lo que tramaban, lo que hacían y seguirán haciendo, más aun después de esta sentencia a Garzón, y lo más que me revolvían las tripas, era ver con la desfachatez que se reían. El juez que destapó la trama , acongojado ante el supremo. Si los de “La Gurtel”, “Malayas” y un montón de Etc de corruptos, fueran hombres de honor, no se reirían en nuestra cara, agarrarían una pistola y se pegarían un tiro, o se tirarían por el primer puente que encontraran. Los fascistas que con una pistola intentan imponer su ley, son repugnantes y se merecen mi mayor desprecio y la aplicación de todo el peso de la ley, los narcotraficantes que se enriquecen envenenando a los jóvenes, convirtiéndoles en zombis, merecen la carcel y todo el dinero que hayan obtenido del narcotráfico, tendría que ir a curar a los que hayan intoxicado.
Este es el mundo al revés, los jueces con dos cojones inhabilitados y acojonados y los ladrones, corruptos y terroristas, descojonados de risa.
Despierta pueblo despierta, yo no creo en esta democracia y no se trata de Izquierdas o derechas, tal como nos lo intenta pintar Serafín, se trata de buenas personas y bichos o malas gentes. Yo me cago en todos esos mierdas de seres humanos, “por llamarlos de alguna manera” y tan solo les deseo que el dinero que han robado al pueblo, se los gasten en medicinas. No necesitan tanto, mientras hay millones que no tiene nada.
Si las escuchas se le hubieran hecho a un terrorista o a un narcotraficante, la ley lo ampararía, pero ¿que es un terrorista? Para mí, los especuladores, los ladrones, los políticos mentirosos que utilizan la ley en su beneficio, lo son, pues nos tienen aterrorizados, por lo menos a mí. Son una maldita mafia y una terrible lacra. Los decretazos que cada día nos esclavizan más, son leyes terroristas, porque carda día somos menos libres, y todo esto en aras de la economía de unos pocos mientras el pueblo se muere de hambre. Los que juegan a la bolsa con las vidas humanas de todo un país, son TERRORISTA ¿o no nos tiene aterrorizados? Las escuchas han sido ilegales, pero todos hemos podido escuchar lo que tramaban, lo que hacían y seguirán haciendo, más aun después de esta sentencia a Garzón, y lo más que me revolvían las tripas, era ver con la desfachatez que se reían. El juez que destapó la trama , acongojado ante el supremo. Si los de “La Gurtel”, “Malayas” y un montón de Etc de corruptos, fueran hombres de honor, no se reirían en nuestra cara, agarrarían una pistola y se pegarían un tiro, o se tirarían por el primer puente que encontraran. Los fascistas que con una pistola intentan imponer su ley, son repugnantes y se merecen mi mayor desprecio y la aplicación de todo el peso de la ley, los narcotraficantes que se enriquecen envenenando a los jóvenes, convirtiéndoles en zombis, merecen la carcel y todo el dinero que hayan obtenido del narcotráfico, tendría que ir a curar a los que hayan intoxicado.
Este es el mundo al revés, los jueces con dos cojones inhabilitados y acojonados y los ladrones, corruptos y terroristas, descojonados de risa.
Despierta pueblo despierta, yo no creo en esta democracia y no se trata de Izquierdas o derechas, tal como nos lo intenta pintar Serafín, se trata de buenas personas y bichos o malas gentes. Yo me cago en todos esos mierdas de seres humanos, “por llamarlos de alguna manera” y tan solo les deseo que el dinero que han robado al pueblo, se los gasten en medicinas. No necesitan tanto, mientras hay millones que no tiene nada.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: NADIE ES INTOCABLE
Lo que no ha conseguido ETA, LO HAN CONSEGUIDO 7 COMPAÑEROS Y COLEGAS, ACABAR CON LA VIDA PROFESIONAL DE UNA PERSONA QUE LUCHA POR LA JUSTICIA,en mi opinión todo el juicio ha sido una cacería de brujas y ya tenian encendida la hoguera porque ya sabían a quien iban a quemar,es para mear y no echar ni gota.
No soy abogado por lo que no tengo muchas nociones de leyes, no sé hasta que punto se extralimitó Garzón, seguramente si lo han condenado, algo mal habrá hecho y seguramente lo habrán condenado con razón, en eso no me meto, pero si creo que la sentencia peca de mucho exceso, no bastaba con inhabilitarlo 1-2 ó 3 años, no que va, mejor 11 para que no pueda hacer nada más, ¿Es que los que le han condenado al olvido, tenían miedo de que pudiera descubrir algo que los hiciera caer de sus tronos?
¡¡¡¡Estado de derecho!!!!
¿Qué Estado de Derecho? ¿de quién, y para quién? ¿Cuantas varas de medir tiene la justicia?
UNOS FUERA FROTÁNDOSE LAS MANOS Y OTROS ACORRALADOS EN EL RINCÓN DEL OLVIDO, MAGNIFICO ESTADO DE DERECHO TENEMOS, SI SEÑOR,QUE A CADA UNO LE DA LO SUYO Y MEDIDO EN IGUALDAD DE CONDICIONES.
Un saludo
No soy abogado por lo que no tengo muchas nociones de leyes, no sé hasta que punto se extralimitó Garzón, seguramente si lo han condenado, algo mal habrá hecho y seguramente lo habrán condenado con razón, en eso no me meto, pero si creo que la sentencia peca de mucho exceso, no bastaba con inhabilitarlo 1-2 ó 3 años, no que va, mejor 11 para que no pueda hacer nada más, ¿Es que los que le han condenado al olvido, tenían miedo de que pudiera descubrir algo que los hiciera caer de sus tronos?
¡¡¡¡Estado de derecho!!!!
¿Qué Estado de Derecho? ¿de quién, y para quién? ¿Cuantas varas de medir tiene la justicia?
UNOS FUERA FROTÁNDOSE LAS MANOS Y OTROS ACORRALADOS EN EL RINCÓN DEL OLVIDO, MAGNIFICO ESTADO DE DERECHO TENEMOS, SI SEÑOR,QUE A CADA UNO LE DA LO SUYO Y MEDIDO EN IGUALDAD DE CONDICIONES.
Un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: NADIE ES INTOCABLE
Hola Artipi y Quiero Saber:
No hay mas mentira que no decir la verdad. En este juicio siempre se nos dice que las escuchas son ILEGALES. Pero no se dice que eso es una apreciación de la Ley y no la Ley en si misma.
“El órgano colegiado de los abogados recuerda que la ley «reserva de forma claramente restrictiva» estas escuchas para los casos de terrorismo o para los supuestos en los que hay indicios de que el defensor está «implicado» en el delito de su patrocinado o puede ayudar a que se siga cometiendo ese ilícito.”
Tampoco se nos dice que esta ley se usa de forma habitual y hasta diría de forma compulsiva, y que se ha usando en muchos casos sin que por ello se haya determinado en muchos juicios que sea ILEGAL.
Por que en este caso concreto se declaran las escuchar ILEGALES, está claro hacia quienes están dirigidas.
Y no digo nada mas ya que este tema para mi está zanjado y es totalmente claro y cristalino y que ha pasado, el por que y el por quienes. Se puede ser Ideologicamente como se quiero pero todos sabemos la verdad aunque no la digamos.
Suerte.
Jose Ignacio.
No hay mas mentira que no decir la verdad. En este juicio siempre se nos dice que las escuchas son ILEGALES. Pero no se dice que eso es una apreciación de la Ley y no la Ley en si misma.
“El órgano colegiado de los abogados recuerda que la ley «reserva de forma claramente restrictiva» estas escuchas para los casos de terrorismo o para los supuestos en los que hay indicios de que el defensor está «implicado» en el delito de su patrocinado o puede ayudar a que se siga cometiendo ese ilícito.”
Tampoco se nos dice que esta ley se usa de forma habitual y hasta diría de forma compulsiva, y que se ha usando en muchos casos sin que por ello se haya determinado en muchos juicios que sea ILEGAL.
Por que en este caso concreto se declaran las escuchar ILEGALES, está claro hacia quienes están dirigidas.
Y no digo nada mas ya que este tema para mi está zanjado y es totalmente claro y cristalino y que ha pasado, el por que y el por quienes. Se puede ser Ideologicamente como se quiero pero todos sabemos la verdad aunque no la digamos.
Suerte.
Jose Ignacio.

- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: NADIE ES INTOCABLE
Con respecto al titulo de este hilo, también me viene a la mente aquella famosa frase de: “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” A ver que juez ahora se atreve a soplar.
Lo que está claro que se han quitado del medio a un juez que moleta, pero en este mundo hacen falta tipos así. Si no hay utopía, el último que apague la luz.
Valientes como Serafín que brindan y hacen leña del árbol caído, sobran…de esos hay muchos.
Es curioso, pero también es verdad que nadie es profeta en su propia tierra, lo que se esconde detrás de esta inhabilitación, es que en esta España, por detrás de Camboya, siguen existiendo miles de muertos y desaparecidos en fosas comunes y cunetas, con todavía sus parientes mas cercanos vivos y sin posibilidad de que se investigue.
Lo que está claro que se han quitado del medio a un juez que moleta, pero en este mundo hacen falta tipos así. Si no hay utopía, el último que apague la luz.
Valientes como Serafín que brindan y hacen leña del árbol caído, sobran…de esos hay muchos.
Es curioso, pero también es verdad que nadie es profeta en su propia tierra, lo que se esconde detrás de esta inhabilitación, es que en esta España, por detrás de Camboya, siguen existiendo miles de muertos y desaparecidos en fosas comunes y cunetas, con todavía sus parientes mas cercanos vivos y sin posibilidad de que se investigue.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: NADIE ES INTOCABLE
Deseo contestaros a todos, a ver si puedo, pues son muchos y algo viscerales vuestros puntos de vista, y sabéis que yo tambien lo soy, aunque trataré de no serlo y de tragarme mi opinión política del asunto, para no agravar más los planteamientos.
Jose Ignacio. No es mi visión sobre la prevaricación. Es la visión del Tribunal Supremo y, aunque, como sabes, en Derecho, muchas cosas son opinables, el Derecho de Defensa frente a los poderes del Estado es no solo inviolable y constitucionalmente consagrado, sino muchísimo más antiguo que la propia Constitución. Está en el Fuero Juzgo, en Las Partidas, etc.. "Deme un abogado que fable por mi vida", dijo el Aricpreste de Hita en el S. XIV.
La sentencia es del Tribunal Supremo, el más alto órgano de justicia de nuestro pais. Cabe recurso de amparo ante el Constitucional, pero especialistas en este recurso opininan que tiene dificil viabilidad, aunque ese Tribunal ha dado muchas sorpresas ultimamente, por ejemplo, volvió a examinar los hechos cuando al gobierno socialista le interesó legalizar Bildu (lo que fue una decisión auténticamente excepcional y que nunca había ocurrido antes, en 30 años de vida de ese órgano) y demostró que a veces no todos somos iguales ante la Ley. Los terrorsitas han sido privilegiados.
En el caso de que a Garzón no le satisfaga la sentencia del TC, podrá ir al Tribunal de Derechos Humanos, pero este Tribunal, solo puede compensar a cargo de los Estados, no puede revocar sentencias, por lo que si la sentencia se confirma por el Tribunal Constitucional, Garzón dejará definitivamente de ser Juez, por 11 años.
Deseo que la sentencia se mantenga, tanto en el TC, como en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, no porque tenga nada contra Garzón, sino porque tengo un compromiso vital con la libertad y con la igualdad ante la ley. Si se revoca o cuestiona el fallo, lo que dudo, no me tomaré otro wiski, ni brindaré con nada, pues ello sí que querrá decir que todo esto de Europa y de los Derechos Humanos que nuestra Unión dice proteger, es una auténtica farsa y que prima el carisma propagandístico de un juez estrella, sobre los derechos de todos frente al poder del Estado. Quizá en ese hipotéctico caso, y dependiendo de la argumentación que se haga, deje de ser abogado o español. De todos modos, ya veremos.
Los indultos no son cosas de los tribunales, sino de los gobiernos. Estos indultan discrecionalmente a quienes consideran oportuno, previa solicitud del interesado o del propio tribunal que lo condenó, pero el indulto lo concede el gobierno y asume, como con cualquier otra decisión política, el coste político-electoral del mismo. No es, por tanto una excepción al principio de igualdad ante la ley. Podrás no estar de acuerdo con ello, pero éso es lo mismo que no estar de acuerdo con cualquier otra decisión de ese gobierno.
Lo de Camps. Los hechos son de una transcedencia ínfima (unos trajes de bajo precio, que fueron devueltos en su mayoría), de dudosa penalidad, pues el cohecho impropio, no solo es una figura penal prácticamente inutilizada, sino que una gran parte de la doctrina jurídica considera que no debería hallarrse incluida en el Código Penal como delito ¿tan grave es que un funcionario o autoridad acepte regalos? ¿es un problema del precio del regalo? ¿y las anchoas de Revilla? ¿Y las reformas en casa de Bono?. Otra cosa es que esos regalos sean a cambio de una decisión que beneficie económicamente a quien los hace. De eso va el cohecho propio, que se ventila en el juicio de la Gurtel y del que todavía no sabemos nada, salvo que Camps no está imputado.
Lo que ocurre es que en este caso sí ha habido cacería, no solo la de Garzón y Bermejo. El Pais lo sacaba cada semana en la parte Nacional, y aunque no hubiera noticias nuevas al respecto, mantenía encendida la llama calumniosa con resumenes y retrospectivas sobre el asunto, para justificar el artículo de cabecera. En todo caso, Camps ha sido absuelto, y tiene derecho a reirse de sus acusadores, que es lo menos que puede hacer. Y a Garzón lo han condenado jueces progresistas elegidos por él y por unanimidad, miembros del máximo órgano de justica de nuestro pais. Se trata de una cuestión que no tiene defensa seria para el ex-juez y el que los fiscales no se opusieran ni objetaran nada a su decisón, no solo no le quita responsabilidad al juez, sino que podría haberse ampliado a éstos. Si ha habido más casos, los interesados, deberían haberlos denunciado, como ocurrió con Garzón.
Jose Ignacio. No es mi visión sobre la prevaricación. Es la visión del Tribunal Supremo y, aunque, como sabes, en Derecho, muchas cosas son opinables, el Derecho de Defensa frente a los poderes del Estado es no solo inviolable y constitucionalmente consagrado, sino muchísimo más antiguo que la propia Constitución. Está en el Fuero Juzgo, en Las Partidas, etc.. "Deme un abogado que fable por mi vida", dijo el Aricpreste de Hita en el S. XIV.
La sentencia es del Tribunal Supremo, el más alto órgano de justicia de nuestro pais. Cabe recurso de amparo ante el Constitucional, pero especialistas en este recurso opininan que tiene dificil viabilidad, aunque ese Tribunal ha dado muchas sorpresas ultimamente, por ejemplo, volvió a examinar los hechos cuando al gobierno socialista le interesó legalizar Bildu (lo que fue una decisión auténticamente excepcional y que nunca había ocurrido antes, en 30 años de vida de ese órgano) y demostró que a veces no todos somos iguales ante la Ley. Los terrorsitas han sido privilegiados.
En el caso de que a Garzón no le satisfaga la sentencia del TC, podrá ir al Tribunal de Derechos Humanos, pero este Tribunal, solo puede compensar a cargo de los Estados, no puede revocar sentencias, por lo que si la sentencia se confirma por el Tribunal Constitucional, Garzón dejará definitivamente de ser Juez, por 11 años.
Deseo que la sentencia se mantenga, tanto en el TC, como en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, no porque tenga nada contra Garzón, sino porque tengo un compromiso vital con la libertad y con la igualdad ante la ley. Si se revoca o cuestiona el fallo, lo que dudo, no me tomaré otro wiski, ni brindaré con nada, pues ello sí que querrá decir que todo esto de Europa y de los Derechos Humanos que nuestra Unión dice proteger, es una auténtica farsa y que prima el carisma propagandístico de un juez estrella, sobre los derechos de todos frente al poder del Estado. Quizá en ese hipotéctico caso, y dependiendo de la argumentación que se haga, deje de ser abogado o español. De todos modos, ya veremos.
Los indultos no son cosas de los tribunales, sino de los gobiernos. Estos indultan discrecionalmente a quienes consideran oportuno, previa solicitud del interesado o del propio tribunal que lo condenó, pero el indulto lo concede el gobierno y asume, como con cualquier otra decisión política, el coste político-electoral del mismo. No es, por tanto una excepción al principio de igualdad ante la ley. Podrás no estar de acuerdo con ello, pero éso es lo mismo que no estar de acuerdo con cualquier otra decisión de ese gobierno.
Lo de Camps. Los hechos son de una transcedencia ínfima (unos trajes de bajo precio, que fueron devueltos en su mayoría), de dudosa penalidad, pues el cohecho impropio, no solo es una figura penal prácticamente inutilizada, sino que una gran parte de la doctrina jurídica considera que no debería hallarrse incluida en el Código Penal como delito ¿tan grave es que un funcionario o autoridad acepte regalos? ¿es un problema del precio del regalo? ¿y las anchoas de Revilla? ¿Y las reformas en casa de Bono?. Otra cosa es que esos regalos sean a cambio de una decisión que beneficie económicamente a quien los hace. De eso va el cohecho propio, que se ventila en el juicio de la Gurtel y del que todavía no sabemos nada, salvo que Camps no está imputado.
Lo que ocurre es que en este caso sí ha habido cacería, no solo la de Garzón y Bermejo. El Pais lo sacaba cada semana en la parte Nacional, y aunque no hubiera noticias nuevas al respecto, mantenía encendida la llama calumniosa con resumenes y retrospectivas sobre el asunto, para justificar el artículo de cabecera. En todo caso, Camps ha sido absuelto, y tiene derecho a reirse de sus acusadores, que es lo menos que puede hacer. Y a Garzón lo han condenado jueces progresistas elegidos por él y por unanimidad, miembros del máximo órgano de justica de nuestro pais. Se trata de una cuestión que no tiene defensa seria para el ex-juez y el que los fiscales no se opusieran ni objetaran nada a su decisón, no solo no le quita responsabilidad al juez, sino que podría haberse ampliado a éstos. Si ha habido más casos, los interesados, deberían haberlos denunciado, como ocurrió con Garzón.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: NADIE ES INTOCABLE
Serafin, has escrito mucho pero has dicho lo mismo. El echo de que lo condene el Tribunal Supremo no tiene nada que ver con que no se ajuste a derecho y que sea una decisión injusta y fuera de derecho. La ley que dicen que se salta es una ley que se aplica a Terroristas pero no solo a ellos sino tambien al CRIMEN ORGANIZADO, todo es distinguir lo que es crimen organizado de lo que no lo es. El caso Gurtel es una trama que bien puede considerarse Crimen organizado bajo mi punto de vista.
El derecho de defensa es algo sagrado, pero la excepción que nos motiva en este caso se aplica bajo una ley, que ya ha quedado clara bajo mi punto de vista. Bajo esta excepción y amparado en la ley antiterrorista el juez Garzón, y previa consulta a la Audencia Nacional y a la fiscalia y con la autorización de ambas procede a las mismas. Estos echos estan probados. Si no es de aplicar esta excepción está pero que muy claro que no es el único jurista que está equivocado y que confunde los terminos de esta ley por lo que no es de aplicar el conocimiento de que está bulnerando la ley y por tanto no se trata de prevaricación, que es un delito sino de una falta. Esto Serafin aunque lo callas es cierto y es asi.
Si el tribunal Supremo se plantea que debe de prevalecer el Derecho de Defensa sobre esta ley puede ser que se esté planteando la propia Ley y sean ilegales todas las escuchar realizadas al amparo de la misma.
Son muchos los juristas que se han pronunciado estos días sobre esta tan polemica sentencia y muchos que se plantean que habra un antes y un despues de la misma. Por cierto Serafín no se que jueces progresistas ves en el Tribunal Supremo, y por cierto con esta afirmación tu mismo me estás dando la razón en el sentido de que este es un Tribunal politizado y nada independiente.
Suerte.
Jose Ignacio.
El derecho de defensa es algo sagrado, pero la excepción que nos motiva en este caso se aplica bajo una ley, que ya ha quedado clara bajo mi punto de vista. Bajo esta excepción y amparado en la ley antiterrorista el juez Garzón, y previa consulta a la Audencia Nacional y a la fiscalia y con la autorización de ambas procede a las mismas. Estos echos estan probados. Si no es de aplicar esta excepción está pero que muy claro que no es el único jurista que está equivocado y que confunde los terminos de esta ley por lo que no es de aplicar el conocimiento de que está bulnerando la ley y por tanto no se trata de prevaricación, que es un delito sino de una falta. Esto Serafin aunque lo callas es cierto y es asi.
Si el tribunal Supremo se plantea que debe de prevalecer el Derecho de Defensa sobre esta ley puede ser que se esté planteando la propia Ley y sean ilegales todas las escuchar realizadas al amparo de la misma.
Son muchos los juristas que se han pronunciado estos días sobre esta tan polemica sentencia y muchos que se plantean que habra un antes y un despues de la misma. Por cierto Serafín no se que jueces progresistas ves en el Tribunal Supremo, y por cierto con esta afirmación tu mismo me estás dando la razón en el sentido de que este es un Tribunal politizado y nada independiente.
Suerte.
Jose Ignacio.

- A_Mann
- Mensajes: 150
- Registrado: 29 Jul 2007, 20:29
Re: NADIE ES INTOCABLE
Hola a todos.
No quería entrar en este tema porque me da que, como en tantos otros, la ideología se impone al conocimiento y a la razón, y así es imposible que el que no sabe aprenda (porque no quiere aprender) y que pueda haber un intercambio constructivo de pareceres.
Yo soy jurista también y la sentencia a Garzón me parece correcta desde el punto de vista jurídico, porque se pasó por el forro el derecho de defensa de los imputados en el proceso que dio origen a esta sentencia. Y como yo, opinó en su momento el Consejo General de la Abogacía, que es el órgano representativo de lo abogados en este país y que puso el grito en el cielo. A este paso a alguno le va a parecer bien la tortura como forma de saber la verdad. Total, si lo importante es el fin, los medios, ¡qué más dan!
Briviesca, me parece muy respetable que tengas tu opinión, pero lo que no puede ser es que intentes mantener un debate jurídico con Torreana, que en este caso creo que ha estado muy comedido en sus afirmaciones. ¡Hombre, por Dios, que cada uno sabe de lo suyo! Eso no quita que pueda haber un margen de apreciación, pero de ahí a entrar en el debate técnico sin saber, va un mundo. Pero en fin, cada uno puede pensar lo que quiera, de ahí que este debate sea una pérdida de tiempo porque el que esté cegado por la ideología no va a aceptar los razonamientos. Sentimiento y razón no casan muy bien.
En este país muchísima gente opina sin saber y sin querer saber (no lo digo por nadie en concreto, es un mal endémico). Sólo se basan en lo que les transmiten los medios de comunicación, que cada uno cojea de un pie o de los dos, o de lo que a cada uno le sale de las narices. Así nos va... En este país se pone en duda todo lo que no nos gusta: al jurado, a todos los jueces, sean del tribunal que sean (porque aquí todos sabemos, sin haber leído ni una línea de los autos, quién es el culpable o quién tiene razón), a la Corona, a la democracia, en fin, a todo.
Pues nada, a seguir así, que nos va de maravilla...
Saludos.
No quería entrar en este tema porque me da que, como en tantos otros, la ideología se impone al conocimiento y a la razón, y así es imposible que el que no sabe aprenda (porque no quiere aprender) y que pueda haber un intercambio constructivo de pareceres.
Yo soy jurista también y la sentencia a Garzón me parece correcta desde el punto de vista jurídico, porque se pasó por el forro el derecho de defensa de los imputados en el proceso que dio origen a esta sentencia. Y como yo, opinó en su momento el Consejo General de la Abogacía, que es el órgano representativo de lo abogados en este país y que puso el grito en el cielo. A este paso a alguno le va a parecer bien la tortura como forma de saber la verdad. Total, si lo importante es el fin, los medios, ¡qué más dan!
Briviesca, me parece muy respetable que tengas tu opinión, pero lo que no puede ser es que intentes mantener un debate jurídico con Torreana, que en este caso creo que ha estado muy comedido en sus afirmaciones. ¡Hombre, por Dios, que cada uno sabe de lo suyo! Eso no quita que pueda haber un margen de apreciación, pero de ahí a entrar en el debate técnico sin saber, va un mundo. Pero en fin, cada uno puede pensar lo que quiera, de ahí que este debate sea una pérdida de tiempo porque el que esté cegado por la ideología no va a aceptar los razonamientos. Sentimiento y razón no casan muy bien.
En este país muchísima gente opina sin saber y sin querer saber (no lo digo por nadie en concreto, es un mal endémico). Sólo se basan en lo que les transmiten los medios de comunicación, que cada uno cojea de un pie o de los dos, o de lo que a cada uno le sale de las narices. Así nos va... En este país se pone en duda todo lo que no nos gusta: al jurado, a todos los jueces, sean del tribunal que sean (porque aquí todos sabemos, sin haber leído ni una línea de los autos, quién es el culpable o quién tiene razón), a la Corona, a la democracia, en fin, a todo.
Pues nada, a seguir así, que nos va de maravilla...
Saludos.
A_Mann
----------------
----------------