Imagen

CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por Abbâr »

Hola al ÁGORA:

Interesados en el tema filatelia de ULTRAMAR, fechas pasadas recibí estos bellísimos cuatro ejemplares titulados: “CORREOS MARÍTIMOS ESPAÑOLES”, autor: Francisco Garay Unibaso. Ediciones Mensajero.
Un abrazo,
Abbâr

[ img ]http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... maruno.jpg[ /img]

[ img ]http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... mardos.jpg[ /img]

[ img ]http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... artres.jpg[ /img]


[ img ]http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... cuatro.jpg[ /img]
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Estos dedossssssssss
:roll:
:wink:
Abbâr

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Menos mal
:wink:
Abbâr
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

HOLA

Mensaje por ARABE »

Hola Abbar, francamente que suerte la tuya, me considero un fanatico de la literatura filatelica y lo que tienes ahi, esta buenisimo.

Felicitaciones.
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por juanmalvar »

13.Jul.1815."Plan de Arbitrios aprobado por el Rey nuestro señor con el dfin de cubrir los gastos que originen en el apresto,carena y habilitacion de los buques,correos,y los de guerra..........".
Y ahora nos quejamos de hacienda!.
Adjuntos
CorreoMaritimo3.jpeg
CorreoMaritimo1.jpeg
CorreoMaritimo.jpeg
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por juanmalvar »

"Cirujanos de los Correos Maritimos que han pasado a R.(eal)Armada.Año de 1802.Vale desde catorce de Septriembre de mil ochocientos dos que se formo para llevar su cuenta y razon"."Sirvio hasta 21 deJunio a 1806 que se pasaron los asientos de 2 cirujanos ¿anuales? a la ......de los de la Armada".
Son 13 hojas con la "vida laboral"de los cirujanos destinados al correo maritimo.
Adjuntos
CorreoMaritimo_Cirujanos.jpeg
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por juanmalvar »

Madrid,1776."Real cedula de S.M y señores del consejo por la cual se declaran esentos del sorteo para el reemplazo del exercito todos los dependientes del correo maritimo............".
Adjuntos
CorreoMaritimo_Cedula.jpeg
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por Menaza »

Hola,
Los libros de Garay Unibaso son muy muy buenos, pero la última obra que ha mostrado el forero juanmalvar (La Real Cédula de Su Majestad.....), que se agrupa en 350 páginas, es la base necesaria y básica para adentrarse y conocer en profundidad los inicios del mundo apasionante de los Correos Marítimos.
Pero esto es simplemente una opinión.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Tabelarius
Mensajes: 3
Registrado: 09 Ene 2013, 21:52

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por Tabelarius »

Las normas fundamentales para el estudio de los Correos Marítimos creados por el rey Carlos III son:

- El Reglamento Provisional de 1764.
- La Real Ordenanza de 1777.

A partir de aquí hay numerosas disposiciones parciales o de desarrollo de las dos antes citadas: reales órdenes, cédulas, instrucciones particulares, algunas impresas y otras no.

La obra de Garay abarca bastante mas en el tiempo que lo referente a los Correos Marítimos a los que nos referimos, incorporados a la Armada Real en 1802 y que cesan con la emancipación de las colonias americanas. En lo referente al tomo o volumen I, que si trata de este período (1764-1824) existen datos en las tablas de buques-correo que están tomados de la Gaceta de Madrid, y a veces dichos datos varían respecto de lo que ocurrió realmente. El envío de los partes por los Directores Generales de la Renta o por la Secretaría de Estado a la Gaceta avisando de las salidas especialmente, eran previos a dichas salidas de buques y por tanto eran previosiones o estimaciones, que luego variaron con cierta frecuencia.

Evidentemente la obra en su conjunto es muy meritoria, ya que fue el primer trabajo global sobre la materia que abarcó desde el siglo XVI hasta fines del XIX.

Un cordial saludo.
Tabelarius
Mensajes: 3
Registrado: 09 Ene 2013, 21:52

Re: CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES

Mensaje por Tabelarius »

Por cierto, que este año 2014 se cumplen los 250 años redondos de la creación por el rey Carlos III de los Correos Marítimos de Indias, y dicha efeméride pasará sin pena ni gloria.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”