Imagen

Santander. Porteos de 1840- 1841.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por parbil »

Hola:
Estoy montando nuevas hojas de prefilatelia, y me encuentro con estas dos envueltas de 1840 y 1841.
¿ Alguno podría decirme si son de Santander los dos sietes ?
¿ Podrían ser doble porte ( 7.1/2 ) o simplemente un sobreporte de un cuarto a causa de la guerra ?. El porte de la carta sencilla de Bilbao
a Santander era de 6 cuartos.
Agradecería vuestra ayuda.
Un saludo.
Adjuntos
bilbao- 1840-1 Red..JPG
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En los Anales de Correos (Tomo II, página 100) existe un Real Decreto, del 6 de febrero de1840, que en su artículo 1.º dice así:

1.º Las administraciones de Correos conservarán a disposición de la dirección general de Caminos los productos recaudados desde principios el corriente año y los que en adelante se recauden del sobreporte de un cuarto en carta impuesto para la construcción de carreteras generales.

Parece que el cuarto de sobreporte era para el ramo de Caminos.

Saludos.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por reigminor »

Hola

Entiendo que estos dos "7" de las cartas que enseño son de Santander pues ninguna de ellas salió de la demarcación :roll:
Adjuntos
7_Santander
7_Santander
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por parbil »

Gracias Manolo.
Pero sigo con el otro mas pequeño y espigado. ¿ Es de Santander ?. ¿ Pudo tener esta capital dos marcas del mismo número, o es de otra oficina ?
Un saludo.
Imagen
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo Parbil.
A mi entender y despues de haberle dado muchas al asunto de este sobreporte santanderino, creo que se trata de un impuesto de guerra. Las fechas en las que le tengo localizado van desde julio de 1835 a enero de 1843.
La carretera de Santander a Palencia, se empieza a construir meses antes de esa fecha, y en sus disposiciones, que las he leido al completo, no se dice que sus gastos se vayan a sufragar con nuevos impuestos.
Sin embargo, en marzo de 1835 el Brigadier Fermín Uriarte, entiende que para protegerse del acoso carlista al que estan sometidas las localidadeds cantabras, debe aumentarse los efectivos de la Milicia Nacional. Para el pago de los mismos, se faculta a la Diputación para crear impuestos con los que pueda pagar a los nuevos efectivos de la Milicia. En ninguna parte he encontrado cuales fueron estos impuestos, pero la coincidencia en el tiempo y otros casos paralelos donde se aclara perfectasmente este concepto de gravamen postal en favor de la Milicia Nacional, me hacen pensar que este, y no otro, fue el motivo del sobreporte santanderino.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por CENTAURO »

Yo diria que el 7 grande de la segunda carta si es posible que sea de Santander, no obstante el primer 7 pequeño, no lo parece que sea de Santander.

Es una opinión.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Carlos Celles
Mensajes: 36
Registrado: 04 Sep 2005, 23:55

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Carlos Celles »

Hola Fernando,
A ver si te vale esta nota.
Hace casi 20 años estaba por San Sebastián por motivos de trabajo y le hice una visita a Patxi Quiroga (saludos Patxi si lees esto).
Tuvo el detalle de dejarme un cajón con un gran lote de prefilatelia de algún centenar de cartas. Ninguna de ellas tenía una marca rara, pero lo que si había, era una gran variedad de porteos. Una buena cantidad de ellas estaban dirigidas a Santander y concretamente al archivo de “de la Vega”. Otras tantas iban a Bilbao.
Si recuerdas, por aquellos años andábamos tu y yo ordenando las series de porteos de Bilbao, y teníamos las fechas de uso de cada una de las series bastante controlado.
Cuando llegué a casa con el cajón empecé a organizar las cartas por tipos de porteos y fechas. Un clásico!. Pero hubo algo que me llamó la atención y en aquella época no supe darle una explicación.
Resulta que varias de las cartas llegadas a Bilbao entre 1838 al 1841 más o menos, llevaban porteos de Santander, como el 7 que muestras. Como tenía decenas de cartas enviadas a Santander, me era muy fácil reconocer, que aquel puñado de cartas enviadas a Bilbao en aquella época procedentes de Bayona (Francia), se habían porteado inequívocamente en Santander. Y porque??
Entonces desconocía los problemas que los Carlistas habían creado en las comunicaciones, y me limité a sacra fotocopias de ellas, sin darle más importancia.
Aunque ninguno de los frontales llevaba ninguna anotación que hubiera evidenciado su ruta, hoy no tengo ninguna duda, que esas cartas habrían viajado de Bayona a Santander por vía de mar para salvar el conflicto por la vía de Irun, se habrían porteado en la primera administración española que tomó las cartas, que era Santander, y desde allí, por el ordinario a Bilbao.
Creo que haciendo una limpieza hace un tiempo tiré equivocadamente las fotocopias, pero si me aparecen las cuelgo.
Ya me dirás que te parece.
Saludos a todos los conforeros
Carlos Celles
Mensajes: 36
Registrado: 04 Sep 2005, 23:55

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Carlos Celles »

Hola Fernando,
A ver si te vale esta nota.
Hace casi 20 años estaba por San Sebastián por motivos de trabajo y le hice una visita a Patxi Quiroga (saludos Patxi si lees esto).
Tuvo el detalle de dejarme un cajón con un gran lote de prefilatelia de algún centenar de cartas. Ninguna de ellas tenía una marca rara, pero lo que si había, era una gran variedad de porteos. Una buena cantidad de ellas estaban dirigidas a Santander y concretamente al archivo de “de la Vega”. Otras tantas iban a Bilbao.
Si recuerdas, por aquellos años andábamos tu y yo ordenando las series de porteos de Bilbao, y teníamos las fechas de uso de cada una de las series bastante controlado.
Cuando llegué a casa con el cajón empecé a organizar las cartas por tipos de porteos y fechas. Un clásico!. Pero hubo algo que me llamó la atención y en aquella época no supe darle una explicación.
Resulta que varias de las cartas llegadas a Bilbao entre 1838 al 1841 más o menos, llevaban porteos de Santander, como el 7 que muestras. Como tenía decenas de cartas enviadas a Santander, me era muy fácil reconocer, que aquel puñado de cartas enviadas a Bilbao en aquella época procedentes de Bayona (Francia), se habían porteado inequívocamente en Santander. Y porque??
Entonces desconocía los problemas que los Carlistas habían creado en las comunicaciones, y me limité a sacra fotocopias de ellas, sin darle más importancia.
Aunque ninguno de los frontales llevaba ninguna anotación que hubiera evidenciado su ruta, hoy no tengo ninguna duda, que esas cartas habrían viajado de Bayona a Santander por vía de mar para salvar el conflicto por la vía de Irun, se habrían porteado en la primera administración española que tomó las cartas, que era Santander, y desde allí, por el ordinario a Bilbao.
Creo que haciendo una limpieza hace un tiempo tiré equivocadamente las fotocopias, pero si me aparecen las cuelgo.
Ya me dirás que te parece.
Saludos a todos los conforeros
Carlos Celles
Mensajes: 36
Registrado: 04 Sep 2005, 23:55

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Carlos Celles »

Hola Fernando,
A ver si te vale esta nota.
Hace casi 20 años estaba por San Sebastián por motivos de trabajo y le hice una visita a Patxi Quiroga (saludos Patxi si lees esto).
Tuvo el detalle de dejarme un cajón con un gran lote de prefilatelia de algún centenar de cartas. Ninguna de ellas tenía una marca rara, pero lo que si había, era una gran variedad de porteos. Una buena cantidad de ellas estaban dirigidas a Santander y concretamente al archivo de “de la Vega”. Otras tantas iban a Bilbao.
Si recuerdas, por aquellos años andábamos tu y yo ordenando las series de porteos de Bilbao, y teníamos las fechas de uso de cada una de las series bastante controlado.
Cuando llegué a casa con el cajón empecé a organizar las cartas por tipos de porteos y fechas. Un clásico!. Pero hubo algo que me llamó la atención y en aquella época no supe darle una explicación.
Resulta que varias de las cartas llegadas a Bilbao entre 1838 al 1841 más o menos, llevaban porteos de Santander, como el 7 que muestras. Como tenía decenas de cartas enviadas a Santander, me era muy fácil reconocer, que aquel puñado de cartas enviadas a Bilbao en aquella época procedentes de Bayona (Francia), se habían porteado inequívocamente en Santander. Y porque??
Entonces desconocía los problemas que los Carlistas habían creado en las comunicaciones, y me limité a sacra fotocopias de ellas, sin darle más importancia.
Aunque ninguno de los frontales llevaba ninguna anotación que hubiera evidenciado su ruta, hoy no tengo ninguna duda, que esas cartas habrían viajado de Bayona a Santander por vía de mar para salvar el conflicto por la vía de Irun, se habrían porteado en la primera administración española que tomó las cartas, que era Santander, y desde allí, por el ordinario a Bilbao.
Creo que haciendo una limpieza hace un tiempo tiré equivocadamente las fotocopias, pero si me aparecen las cuelgo.
Ya me dirás que te parece.
Saludos a todos los conforeros
Carlos Celles
Mensajes: 36
Registrado: 04 Sep 2005, 23:55

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Carlos Celles »

Como comentaba, la mayoría de las cartas de ese archivo procedían de Bayona (Francia), y aunque las que muestras son entre Bilbao y Santander, incluyo algunas series de porteos que calqué en su día. casi todos ellos, el numeral y la "R" de reales eran elementos independientes, por lo que estos porteos en reales en la correspondencia de Francia, se debieron usar como cuartos para la correspondencia interior.

PORTEOS DE SANTANDER
Adjuntos
1835
1835
1835
1835
1839
1839
1835
1835
Carlos Celles
Mensajes: 36
Registrado: 04 Sep 2005, 23:55

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por Carlos Celles »

Estos son los`porteos 7 que conservo de Bilbao
Adjuntos
1844
1844
1839
1839
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Santander. Porteos de 1840- 1841.

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Por falta de tiempo, hace bastante tiempo que no subía ninguna carta.
Hoy, usando el buscador, encontré en este hilo en la interesantísima respuesta de Carlos Celles la posible respuesta a que esta carta de 1834, de Burdeos a Bilbao, haya pasado por Santander y, por eso, tenga esta marca al dorso.

Saludos cordiales.

Alberto
Adjuntos
santander.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”