Imagen

Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Tengo interés por recabar información sobre el cierre de oficinas sucursales de Correos en la zona nacionalista durante la Guerra Civil.

Confirmo que así ocurrió en Ceuta, tanto en la oficina sucursal de Correos como en la de Telégrafos, no abriéndose de nuevo al público hasta terminada la guerra.

Desde mi punto de vista, estos cierres de las oficinas más pequeñas, dejando solo la Principal de la ciudad, se deben a varios factores:

- Necesidad de la autoridad nacionalista de controlar los importantísimos centros de comunicaciones que eran las oficinas postales y telegráficas.
- Necesidad de los gabinetes de censura de centralizar la realización de la actividad censora.
- La primera depuración de funcionarios postales llevada a cabo en los primeros meses del conflicto, que lleva a Correos y Telégrafos a una situación de acuciante falta de personal.

Me gustaría que los compañeros que hacen este tema, comentaran sobre lo ocurrido en las zonas que coleccionan. Muchas gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por mariomirman »

Interesante Eduardo, muy interesante. En Sevilla, me consta la existencia de una segunda "oficina postal" en la propia Capitanía General, pero hay que indagar respecto a las oficinas propiamente postales... A ver que encuentro, ya te diré a la vuelta :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Mario. No tardes en volver. :D

En el concreto caso de Ceuta, en la sesión ordinaria del Ayuntamiento de 21.09.1939 (casi seis meses de terminado el conflicto), se acuerda hacer las gestiones necesarias ante Correos y Telégrafos para que se disponga que vuelvan a funcionar las oficinas sucursales de ambos servicios, dado el perjuicio que causa a los ciudadanos, la existencia de solo las oficinas principales de los dos centros de comunicaciones.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Bueno, pues ya nos contará el amigo Mario si ha descubierto algo sobre este tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Hola Mario y amigos:

Resucito el tema: ¿Tenéis constancia del cierre de oficinas sucursales en otras poblaciones? ¿Creéis que las causas que menciono pueden ser las que llevan a estos cierres?

Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por mariomirman »

Ahora que lo has puesto (y lo he recordado :lol: ) he revisado más de un millar de cartas de guerra civil de Sevilla capital y sólo he podido constatar oficinas sucursales que, aún técnicamente siéndolo, no desbarata del todo tu teoría de cierre de sucursales, pues estas son las de la cartería de Capitanía General y la sucursal de Tablada (que como sabes era militar igualmente).

No deja de ser curioso no haber apreciado matasellos del tipo "sucursal nº__". A ver si el amigo Baixauli te puede echar una mano que estaba en este tema de las Sucursales :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Mario.

Para una ciudad como Sevilla que gira en torno a 200.000 habitantes en esos años, la verdad es que disponer de una sola oficina de Correos era todo un perjuicio para el ciudadano de a pie.

Efectivamente, como comentas, aunque tanto la de Capitanía como la del Aeródromo, pudieran considerarse como sucursales, al estar dentro de establecimientos militares, estaban vedadas para el resto de la población.

Bueno, ya nos dirá algún amigo si ha descubierto algo en otras ciudades.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Rescato el tema para saber si algún amigo ha encontrado algo referente al cierre de las oficinas sucursales de Correos en la Zona Nacional durante la Guerra Civil.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Cierre sucursales Correos durante la G. Civil

Mensaje por Eduardo »

Vuelvo a subir este tema por si algún amigo ha encontrado algo más sobre este curioso tema.

Gracias.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”