
Con total seguridad, muchos de vosotros coleccionáis sellos de otros países además de España. ¿Pero, cuantos os dedicáis a coleccionar y estudiar historia postal pura y dura de otros países?, aunque la pregunta correcta seria, ¿Cómo os apañáis en esos casos con el idioma?.
Para mí, que ya resultan difíciles muchos aspectos de la historia postal Española (Tarifas, significado de marcas, rutas, matasellos…), el estudiar todo esto de otros países, con otra lengua… me parece una odisea inmensa. Si conoces el idioma, como el ingles, puedes tener una ayuda, pero si no… Y por no hablar de si te gusta la historia postal de países con otro alfabeto, eso ya debe de ser un suicidio…

Sin ir más lejos, a mí me encanta la historia postal de la época de la época de la inflación Alemana, de ella hable aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... lit=weimar" onclick="window.open(this.href);return false;
Pero la dificultad del idioma me hizo dejarlo. Si son sellos “sueltos” (o lo que llamaríamos filatelia tradicional) es fácil, puedes seguir el catalogo y listo (aunque conocer las variedades de papel, tonos etc. en otro idioma también es un mundo…

¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿O directamente no coleccionáis historia postal de otros países? (la verdad es que dando un repaso por encima al Ágora da esa impresión). También se pueden acumular cartas, y “entenderlas” en parte, pero eso es algo que, a día de hoy, no me gusta nada hacer...

PD.: A mí nadie me conto que esto de la filatelia sería tan complicado…

