Imagen

Como subir imagenes de calidad al gariforo

Para hacer preguntas o resolver dudas sobre temas técnicos y también es el sitio donde hacer alguna prueba para subir imágenes. Todo lo relacionado con el funcionamiento técnico e interno del foro.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Como subir imagenes de calidad al gariforo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Con gran dificultad (he tenido que cambiar el tamaño seis veces para que no me lo rechace el nuevo Gariforo
por ser demasiado grande :evil:) subo la tercer hoja del díptico. Y me rindo ante mi analfabetismo tecnológico :twisted: .
2011-01-05 PeriodicosSigloXIX3.jpeg
2011-01-05 PeriodicosSigloXIX3.jpeg (12.51 KiB) Visto 2135 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 06 Ene 2011, 19:06, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿QUE SABEMOS REALMENTE SOBRE ALGUNOS TIPOS DE PIEZAS?

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Eugenio

Vamos a ver si consigo explicarme bien para que puedas subir una imágen al máximo peso/dimensión que permite este Foro

1 - Escaneas a 300ppp reales si es un documento. A 1200 si es un sello.
2 - Editas la imagen con un buen editor. El mejor es Photoshop, con la versión 7 vas sobrado
3 - La enderezas en perfecto vertical/horizontal
4 - Recortas el lienzo de la imagen dejando un pequeño espacio alrededor de ésta.
5 - Verificas el ancho en pixels, que pueden ser por ejemplo: 1235 pixels.
6 - Reduces la imagen a 950pixels.
7 - La altura deberá quedar reducida en idéntica proporción si bien puede tener más pixels lo cual es indiferente.
8 - Guardas la imagen en formato comprimido "jpg" verificando que el "peso" de este fichero no supere 250K.
Si fuese mayor debes comprimir a más densidad hasta llegar a una cifra inferior.
La imagen resultante pierde definición si bien no es una cuestión crítica salvo que el índice de compresión sea máximo.

Si no te sale, abriré un hilo donde puedo mostrar todo el proceso ayudado con imágenes.

Prueba lo que te digo y no te preocupes que habrá soluciones.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿QUE SABEMOS REALMENTE SOBRE ALGUNOS TIPOS DE PIEZAS?

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Por favor, Francesc, ¿podrías darme instrucciones para poder editarlas con Microsoft
Office Picture Manager, que es la herramienta que utilizo habitualmente?

Aprovecho para intentar subir la cuarta hoja del tríptico, a ver cómo sale esta vez:
2011-01-05 PeriodicosSigloXIX4ok.jpeg
2011-01-05 PeriodicosSigloXIX4ok.jpeg (5.08 KiB) Visto 2135 veces
Gracias por tu ayuda, amigo, y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿QUE SABEMOS REALMENTE SOBRE ALGUNOS TIPOS DE PIEZAS?

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Eugenio

Soy un Photoshop-adicto desde que este magnífico editor de imágenes pudo sustituir con garantías al PhotoStyler (v.2 y antes tuve la v.1) de principios de los 90 hará unos veinte años. En aquel entonces yo disfrutaba de mis 50 Diciembres peleando desde cuatro o cinco años atrás con el MS-DOS y similares (arañando con el config.sys la memoria alta disponible; fui un experto en eso :shock: ).

Lamento no poder ayudarte porque comprenderás que teniendo y utilizando profusamente a diario el considerado mejor editor de imágenes (que lo es sin duda alguna) desde sus inicios de la versión 2.5 (ahora estoy a caballo de la 7.01 ·muy eficiente· y la CS9 ·algo menos manejable por compleja·) ni tan siquiera he tomado en consideración investigar otro editor que se supone es de inferior "ergonomía rentable" en su uso.

Fíjate que tengo comprado el Paint Shop Pro Photo X2 y sólo lo he usado en no más allá de media docena de ocasiones.
Y ahí lo tengo, instalado en reserva, por si surgiera algún incidente que me obligara a reclamar sus servicios.

En mi opinión deberías localizar a alguien versado en este producto de Microsoft que pueda ayudarte mucho mejor que yo lo haría.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿QUE SABEMOS REALMENTE SOBRE ALGUNOS TIPOS DE PIEZAS?

Mensaje por tintero »

Amigo Eugenio.

Con el Office Picture Manager, es el mismo camino que te ha explicado Francesc, es el que yo utilizo.

Si scaneamos un sello a 1200 ppp, normalmente nos pasamos de los márgenes que establece el foro. Por lo tanto, una vez visualizada la imagen, arriba a te aparece a la derecha de VER, la palabra IMAGEN, si pinchas tienes varía opciones.

Girar y voltear, para poder cuadrar la imagen.
Recortar, para quitar todo lo que sobra del scaneo y aprovechar al máximo las limitaciones del nuevo foro.
CAMBIAR TAMAÑO, para ir reduciendo la imagen hasta los 950 píxeles que es lo máximo.

Te adjunto imagen todo esto. Si tienes dudas, me llamas y te lo comento mejor.

Un abrazo
Adjuntos
DONDE SE ENCUENTRAS LAS FUNCIONES
DONDE SE ENCUENTRAS LAS FUNCIONES
UNA VEZ PINCHADO EN CAMBIAR TAMAÑO TE APARECE ESTO A LA DERECHA Y SOBREPASA LOS 950
UNA VEZ PINCHADO EN CAMBIAR TAMAÑO TE APARECE ESTO A LA DERECHA Y SOBREPASA LOS 950
SI PINCHAS AQUI, SUBES O BAJA LOS PIXELES, HASTA LOS 950 DE ANCHO.
SI PINCHAS AQUI, SUBES O BAJA LOS PIXELES, HASTA LOS 950 DE ANCHO.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Re: Como subir imagenes de calidad al gariforo

Mensaje por mon »

Argus me has dejado impresionada con la versión CS9 de Photosop.
¡¡¡¡¡fijate si es compleja que imagino que no llegará (si llega) hasta dentro de unos cuantos años!!!!!

Si la versión CS5 que en estos momentos es la actual (recien salida en abril del 2010)
es una autentica pasada, no me quiero imaginar lo que puedes hacer con la CS9 en pleno 2011 :D
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Como subir imagenes de calidad al gariforo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muchísimas gracias, amigos Francesc y tintero, por vuestra generosa ayuda :wink:.

Y perdonad el retraso en postear (aunque haya contestado por MP) poniendo de manifiesto
este bien merecido agradecimiento por vuestro esfuerzo para intentar desasnarme :oops:,
informáticamente hablando.

Con compañeros así da gusto pertenecer a este formidable Ágora de Filatelia :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Rollos Técnicos”