Imagen

Colección Africa Occidental Francesa (AOF)

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Colección Africa Occidental Francesa (AOF)

Mensaje por Jota »

Buenas,

Os pongo unas fotos de una colección del conglomerado colonial frances en el África Occidental a ver que os parece:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pues esto es todo. Se aceptan: preguntas, críticas, sugerencias... lo de siempre vamos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Bonitas emisiones, sobre todo los sellos calcográficos.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
santilo
Mensajes: 71
Registrado: 07 Feb 2010, 01:19

Mensaje por santilo »

Me parece una coleccion preciosa, muy bien montada, mi unica duda es porque algunos sellos los has colocado en filoestuches de un tamaño bastante mayor que el sello?

Aunque ya te digo de antemano que no me parece que afecte para nada en su conjunto pero al verlo me surgió la pregunta.

Yo estoy empezando a montar mis hojas de básicas del mundo y me fijo muchisimo en todo los montajes que veo para tomar buena nota.

Un saludo y enhorabuena.

Santiago
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Mensaje por Jota »

santilo escribió:Me parece una coleccion preciosa, muy bien montada, mi unica duda es porque algunos sellos los has colocado en filoestuches de un tamaño bastante mayor que el sello?

Aunque ya te digo de antemano que no me parece que afecte para nada en su conjunto pero al verlo me surgió la pregunta.

Yo estoy empezando a montar mis hojas de básicas del mundo y me fijo muchisimo en todo los montajes que veo para tomar buena nota.

Un saludo y enhorabuena.

Santiago
Pues a ver,

Tu duda se responde con mi inexperiencia montando colecciones... Los corté dejando un "margen suficiente" pero ya ves el poco arte que tengo...

En mi defensa debo decir que es la primera que monto y algún filoestuche lo pegué torcido pero eso se debe a que desde el colegio no hacía este tipo de trabajos de recortar y pegar :D

Los textos son una traducción "libre" de los nombres que recoge el catalogo yvert mezclados con algún artículo de la wiki y páginas de algún coleccionista francés.

Gracias por las opiniones.

PD: También admito críticas y sugerencias eh, que no me molestan.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Por si te sirve para lo de los filoestuches para que no te queden grandes te digo lo que hago yo.

Yo los filoestuches los compro al peso o tambien si me hace falta, algun paquete suelto y los meto en una caja de zapatos. Tambien tengo una caja comprada en los chinos alargada tipo camisa. Dentro de la caja hay mas cajitas.

Si te fijas los sellos de un pais o de mas son mas o menos iguales y cumplen una norma, alguno hay que se sale de la norma pero ese se hace solo. Pues esas cajitas las tengo llenas de filoestuches por medidas y cuando monto voy cogiendo segun medidas. Si encuentras la buena todos los de la misma medida los coges de ahi.

Las hojas son bonitas y mas montando sellos coloniales que son los mas llamativos. Yo tambien monto en negro pero a mi me gusta que quede cuadrado con la misma separaci´´on arriba y abajo y de abajo es fija, por tanto busco la medida que me salga por arriba lo mismo que por debajo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”