Encuesta sobre la muerte.
- Mochy
- Mensajes: 1308
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Encuesta sobre la muerte.
Hola:
Para vosotros ¿ la muerte es bendición o desgracia?.
Se agradecen comentarios.
Saludos.
PD- Es para un trabajo que estoy haciendo.
Para vosotros ¿ la muerte es bendición o desgracia?.
Se agradecen comentarios.
Saludos.
PD- Es para un trabajo que estoy haciendo.
Última edición por Mochy el 11 Jun 2010, 01:47, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 10 Jun 2010, 17:53
- Ubicación: pais valencià
ni una cosa ni la otra es el sumun de la vida o deberia decir la aspiracion de todo ser humano o eso creo yo tal vez por que yo no quiero perpetuarme en esta vida pero no por ello voi a buscar mi muerte pues no creo que existan las muertes prematuras y si las no deseadas
releyendo veo que me contradigo yo mismo
tengo que reflexionar esto mejor para expresarlo adecuadamente
saludos,jonás.
releyendo veo que me contradigo yo mismo





saludos,jonás.
COMARQUES CENTRALS UNA REALITAT PROPERA I PLANOTA
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Pues ni lo uno ni lo otro.
La muerte es algo por lo que se tiene que pasar en la vida igual que el nacimiento.
No lo veo una bendición. Para opinar que es una bendición creo que hay que ser dos cosas o pesimista o creyente. Si ves la vida como un suplicio verás la muerte como una bendición, si crees que la muerte es la entrada a algo más tambien la verás asi. En ideologías medievales se hacía creer a la gente que la muerte era una bendición, tenian una vida pobre y asi era menor el sufrimiento en ella, aunque este pensamiento mas de uno lo tiene hoy en dia para justificar la vida y no sufrir en vez de intentar cambiarla. Yo no me considero ni pesimista ni creyente asi que esta no sería mi opinión.
Tampoco la veo como una desgracia. En mi opinión la muerte es el último estadio de la vida. Hay una frase que me gusta mucho y es la siguiente: cuando naces lloras y los de alrededor rien, vive tu vida de tal forma que cuando mueras seas tu el que rias y los de alrededor los que lloren. No quiere decir que te alegres que los demás lloren sino que el reirte tu es la satisfacción de haber vivido y haber hecho un buen trabajo, que los demás lloren lo único que quiere decir es que hay gente que te quiere y que continuará lo que tu hayas hecho.
Asi que ni lo uno ni lo otro aunque si tuviera que elegir una sería la segunda pero si vives en concordancia a ti mismo tampoco será una desgracia.
Hay mucha gente que le tiene miedo a la muerte y gracias a eso se limita en muchas cosas. Yo pensando asi hace tiempo que no le tengo ningún miedo y sin miedos te autolimitas menos.
La muerte es algo por lo que se tiene que pasar en la vida igual que el nacimiento.
No lo veo una bendición. Para opinar que es una bendición creo que hay que ser dos cosas o pesimista o creyente. Si ves la vida como un suplicio verás la muerte como una bendición, si crees que la muerte es la entrada a algo más tambien la verás asi. En ideologías medievales se hacía creer a la gente que la muerte era una bendición, tenian una vida pobre y asi era menor el sufrimiento en ella, aunque este pensamiento mas de uno lo tiene hoy en dia para justificar la vida y no sufrir en vez de intentar cambiarla. Yo no me considero ni pesimista ni creyente asi que esta no sería mi opinión.
Tampoco la veo como una desgracia. En mi opinión la muerte es el último estadio de la vida. Hay una frase que me gusta mucho y es la siguiente: cuando naces lloras y los de alrededor rien, vive tu vida de tal forma que cuando mueras seas tu el que rias y los de alrededor los que lloren. No quiere decir que te alegres que los demás lloren sino que el reirte tu es la satisfacción de haber vivido y haber hecho un buen trabajo, que los demás lloren lo único que quiere decir es que hay gente que te quiere y que continuará lo que tu hayas hecho.
Asi que ni lo uno ni lo otro aunque si tuviera que elegir una sería la segunda pero si vives en concordancia a ti mismo tampoco será una desgracia.
Hay mucha gente que le tiene miedo a la muerte y gracias a eso se limita en muchas cosas. Yo pensando asi hace tiempo que no le tengo ningún miedo y sin miedos te autolimitas menos.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
cuando tu vida es una miseria, por enfermedad, falta de recursos que te hacen sufrir ( por que hay muchos que viven felices con muy poco) comido por algo, etc , supongo que es una bendicion
cuando estas bien economicamente, eres joven , tienes niños chicos a los que te gustaria ver crecer pues una desgracia, ahora, si la palmas de repente para el muerto es menos desgracia
si eres muy creyente
seria una bendicion
cuando estas bien economicamente, eres joven , tienes niños chicos a los que te gustaria ver crecer pues una desgracia, ahora, si la palmas de repente para el muerto es menos desgracia
si eres muy creyente

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Vaya pregunta más complicada.
Hay días que la vida…. el mundo, me parece una verdadera porquería y como se que tarde o temprano me moriré, en ese intante pienso, “ahora es el momento adecuado” pero inmediatamente pienso en las cosas que me hacen feliz y que me voy a perder
Entonces doy gracias por seguir vivo y viviendo.
Cada día, cada noche y antes de dormirme, dedico un ratito a repasar ese día transcurrido, que cosas he hecho mal y que podría mejorar. Al día siguiente y al despertarme, doy gracias por un día más. Aconsejo ésta práctica a todo aquel que los árboles no le dejen ver el bosque.
No he votado y no lo voy a hacer, pues seguro que me equibocaré influido por el momento que esté sintiendo


Hay días que la vida…. el mundo, me parece una verdadera porquería y como se que tarde o temprano me moriré, en ese intante pienso, “ahora es el momento adecuado” pero inmediatamente pienso en las cosas que me hacen feliz y que me voy a perder



No he votado y no lo voy a hacer, pues seguro que me equibocaré influido por el momento que esté sintiendo

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- rosanegra
- Mensajes: 463
- Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
- Ubicación: valladolid
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Encuesta sobre la muerte
Buenas noches,
Interesante pregunta que, en mi modest opinión, solo tiene una respuesta DESGRACIA, y ello por una sencilla razón. Independientemente de que llegado ese trance pueda ser más o menos deseado, de cuales sean las creencias de cada uno, sea esperada o inesperada, en cualquiera de los supuestos es una pérdida irreparable de vivencias, conocimientos, experiencias que son UNICAS e IRREPETIBLES y eso es una desgracia.
Por lo tanto, yo si he votado y ceo que no queda duda de cual ha sido el sentido de mi voto.
Un fuerte abrazo,
Interesante pregunta que, en mi modest opinión, solo tiene una respuesta DESGRACIA, y ello por una sencilla razón. Independientemente de que llegado ese trance pueda ser más o menos deseado, de cuales sean las creencias de cada uno, sea esperada o inesperada, en cualquiera de los supuestos es una pérdida irreparable de vivencias, conocimientos, experiencias que son UNICAS e IRREPETIBLES y eso es una desgracia.
Por lo tanto, yo si he votado y ceo que no queda duda de cual ha sido el sentido de mi voto.
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- Laudes
- Mensajes: 3253
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Simpre me ha hecho gracia ese aforismo que dice:
"La vida es una enfermedad que se cura con la muerte"
...pero lo que no me hace ni puñetera gracia, es morirme.
Y fundamentalmente, por tres cosas:
1.- Dejar de estar con mis seres queridos (APA, hijos, familia, amigos...) y por lo tanto no compartir ya más nada...
2.- Dejar de disfrutar de la vida y de sus cosas pequeñas...
y 3.- Dejar de coleccionar enteros postales.
La muerte, es una desgracia; y quien se muere, además, deja de reír.
Lo cual es una pena.
¡Abrazotes para todos, vivos y muertos!
(pero muchos más para los vivos).
"La vida es una enfermedad que se cura con la muerte"
...pero lo que no me hace ni puñetera gracia, es morirme.
Y fundamentalmente, por tres cosas:
1.- Dejar de estar con mis seres queridos (APA, hijos, familia, amigos...) y por lo tanto no compartir ya más nada...
2.- Dejar de disfrutar de la vida y de sus cosas pequeñas...
y 3.- Dejar de coleccionar enteros postales.





La muerte, es una desgracia; y quien se muere, además, deja de reír.
Lo cual es una pena.
¡Abrazotes para todos, vivos y muertos!
(pero muchos más para los vivos).
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu