CUIDADO EN EBAY, SINVERGÜEZA CAMBIA DE NOMBRE.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
CUIDADO EN EBAY, SINVERGÜEZA CAMBIA DE NOMBRE.
Hola.
EL vendedor y sinvergúenza de Bilsello1, ha cambiado de nombre a "briefmarkenbilse".
Entre sus fechorías está, la de vender 9 de cada 10 sellos falsos, establecer domicilio de envío en Torrox (Málaga), cuando en realidad es El País Vasco, creo recordar que Bilbao, así las reclamaciones o devoluciones nunca llegan.
Yo jamás le he comprado, pero muchos amigos míos han caído en sus garras.
Tras mi acoso, lleva dos meses sin vender, pues puso su situación como PRIVADO, ello impide que puedas vender, hasta que no quite el privado.
Lo dicho, cuidado.
EL vendedor y sinvergúenza de Bilsello1, ha cambiado de nombre a "briefmarkenbilse".
Entre sus fechorías está, la de vender 9 de cada 10 sellos falsos, establecer domicilio de envío en Torrox (Málaga), cuando en realidad es El País Vasco, creo recordar que Bilbao, así las reclamaciones o devoluciones nunca llegan.
Yo jamás le he comprado, pero muchos amigos míos han caído en sus garras.
Tras mi acoso, lleva dos meses sin vender, pues puso su situación como PRIVADO, ello impide que puedas vender, hasta que no quite el privado.
Lo dicho, cuidado.
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 18 Mar 2010, 20:35
Hola, tambien hay vendedores que hacen las primeras ventas legalmente y cuando ganan votos positivos, se aprovechan de los que tienen pocos para estafarle. Eso le ha pasado a mi pareja con un vendedor de Canadá, que dice que le envió el producto y le mandó un tracking falso. Mi pareja no tuvo más remedio que abrirle una incidencia por paypal y el vendedor para no ganarse ese voto negativo, se dio de baja, ya que al mes puede recuperar su cuenta y el comprador no puede votarle. Se lo ha comunicado a ebay y ya le han sancionado. Desgraciadamente en ebay esta lleno de estafadores, yo me fio más de todocoleccion y venvir (ambas páginas son las mismas, pero una más dedicada a las cosas antiguas y colecciones y la otras a las cosas más actuales), pues ahí no te dejan vender hasta que no envies escaneado tu DNI y luego te llaman por telefono para comprobar tus datos si son reales o no.
Saludos
Saludos
Temática que colecciono:
- Aves
- Perros
- Gatos/Felinos
- Peces
- Alfonso XIII
- Aves
- Perros
- Gatos/Felinos
- Peces
- Alfonso XIII
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 30 Abr 2010, 11:17
POR ALUSIONES
Estimados contertulios foreros,
Hace bastante tiempo que sigo este Foro de forma "pasiva", y al hilo de los ultimos Post publicados respecto al tema de Ebay, no he podido resistir la tentación de aportar una serie de matizaciones:
Evidentemente en Ebay, de todo hay como en Botica, pero generalizar me parece a todas luces inaceptable.
LLevo toda mi vida coleccionando y comerciando con sellos, con una tienda abierta al publico en una importante ciudad española y desde hace dos años, publico semanalmente unos 200 anuncios para su venta en ebay.
Esto me permite en primer lugar, reducir costes de estructura, que evidentemente repercuten en favor del coleccionista final.
De hecho, hay infinidad de piezas publicadas en este foro, que han sido puestas como ejemplos de rareza y considerados auténticas "gangas", que me han sido adquiridas previamente a través de Ebay.
(Ruego a los compradores de las mismas, que intervengan en este hilo para confirmar la veracidad de mis palabras)
Al hilo del intrusismo en este sector, siempre he recomendado a mis clientes, que adquieran sus piezas en sitios de confianza, es más, mi consejo es : Compre Ud. solamente a personas o empresas a las que al día siguiente de su adquisición les pueda Ud demandar.
Entiendo que Internet en general y Ebay en particular, es un terreno abonado para las malas prácticas, aunque, no lo es también la Plaza Mayor, si topas con algún sinverguenza? sin embargo, existe un nutrido grupo de profesionales que amamos la Filatelia y cuidamos a nuestros clientes como lo hemos venido realizando toda la vida en nuestros comercios tradicionales, que nos hemos tenido que reinventarnos y no renunciar a una forma de venta, que nos guste o no, terminará desplazando (si no lo ha hecho ya) al comercio tradicional.
Hace bastante tiempo que sigo este Foro de forma "pasiva", y al hilo de los ultimos Post publicados respecto al tema de Ebay, no he podido resistir la tentación de aportar una serie de matizaciones:
Evidentemente en Ebay, de todo hay como en Botica, pero generalizar me parece a todas luces inaceptable.
LLevo toda mi vida coleccionando y comerciando con sellos, con una tienda abierta al publico en una importante ciudad española y desde hace dos años, publico semanalmente unos 200 anuncios para su venta en ebay.
Esto me permite en primer lugar, reducir costes de estructura, que evidentemente repercuten en favor del coleccionista final.
De hecho, hay infinidad de piezas publicadas en este foro, que han sido puestas como ejemplos de rareza y considerados auténticas "gangas", que me han sido adquiridas previamente a través de Ebay.
(Ruego a los compradores de las mismas, que intervengan en este hilo para confirmar la veracidad de mis palabras)
Al hilo del intrusismo en este sector, siempre he recomendado a mis clientes, que adquieran sus piezas en sitios de confianza, es más, mi consejo es : Compre Ud. solamente a personas o empresas a las que al día siguiente de su adquisición les pueda Ud demandar.
Entiendo que Internet en general y Ebay en particular, es un terreno abonado para las malas prácticas, aunque, no lo es también la Plaza Mayor, si topas con algún sinverguenza? sin embargo, existe un nutrido grupo de profesionales que amamos la Filatelia y cuidamos a nuestros clientes como lo hemos venido realizando toda la vida en nuestros comercios tradicionales, que nos hemos tenido que reinventarnos y no renunciar a una forma de venta, que nos guste o no, terminará desplazando (si no lo ha hecho ya) al comercio tradicional.
Última edición por lalupa el 30 Abr 2010, 12:48, editado 1 vez en total.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
En defensa de Ebay
Buenos días,
Leído los tres aportes aquí reflejados tengo que apoyar la postura de Lalupa y hacer una salvedad a lo expuesto por Alashka.
Estoy totalmente a favor de hacer llamamientos como el que ha hecho el compañero Tintero, ya que no todos somos capaces de discernir hasta que punto un artículo es un fraude.
Ahora bien Alashka, como verán en mis datos a la izquierda soy de Baza. Si buscas en el google maps por ejemplo observarás que vivo en el culo del mundo filatélico. Por lo tanto llevo años viviendo filatélicamente de ebay (y de todocolección y delcampe). Criticar al portal Ebay puede perjudicar a los que solo tenemos esas páginas para adquirir piezas.
Por un lado puedes disuasir a vendedores que estén pensando en vender en estas páginas y por otro lado puede hacer que el número de compradores disminuya, no sea tan rentable el negocio y los vendedores se esfumen. Creo que por ahí va el comentario de lalupa al que por cierto le he comprado en varios ocasiones y chapó.
Pido por favor que se tenga un poco de cuidado con estas cosas. Hay que desenmascarar a los sinvergüenzas pero no tirar piedras sobre nuestro tejado.
Gracias.
Leído los tres aportes aquí reflejados tengo que apoyar la postura de Lalupa y hacer una salvedad a lo expuesto por Alashka.
Estoy totalmente a favor de hacer llamamientos como el que ha hecho el compañero Tintero, ya que no todos somos capaces de discernir hasta que punto un artículo es un fraude.
Ahora bien Alashka, como verán en mis datos a la izquierda soy de Baza. Si buscas en el google maps por ejemplo observarás que vivo en el culo del mundo filatélico. Por lo tanto llevo años viviendo filatélicamente de ebay (y de todocolección y delcampe). Criticar al portal Ebay puede perjudicar a los que solo tenemos esas páginas para adquirir piezas.
Por un lado puedes disuasir a vendedores que estén pensando en vender en estas páginas y por otro lado puede hacer que el número de compradores disminuya, no sea tan rentable el negocio y los vendedores se esfumen. Creo que por ahí va el comentario de lalupa al que por cierto le he comprado en varios ocasiones y chapó.
Pido por favor que se tenga un poco de cuidado con estas cosas. Hay que desenmascarar a los sinvergüenzas pero no tirar piedras sobre nuestro tejado.
Gracias.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Pensaba responder en privado a la lalupa, pero mejor por esta vía.
Como verás, yo no he dicho que en eBay todos sean unos sinvergüenzas, pues me metería yo también en el saco, que he vendido, ni que tú lo seas.
Caso de confundirme, me lo dices, pero creo que en eBay eres lalupadeoro, empresa a la hace meses molesté pidiendo copias de unos sellos falsos que vendía como tal y no tuvo reparos en perder el tiempo conmigo. A la que nunca he molestado por tales fechorías y agradezco el detalle antes citado.
Este hilo mío es solo y exclusivamente para esa mala persona que era bilsello1 y que ahora ha cambiado de nombre. Pues, son muchos los amigos míos estafados y eso me duele, pues produce un gran daño a todos, compradores y vendedores.
¿No crees tú, que si este tipo de personas no vendiese, las ventas serían mejores y con más confianza?
Como pedir un sincero perdón no me cuesta nada, aún siendo innecesario, te lo pido, si por un momento te has sentido ofendido o aludido, pero como ya he dicho y espero quedase claro al comienzo del hilo avisador, solo era para el innombrable y es por lo que creo no es necesario.
Pensaba responder en privado a la lalupa, pero mejor por esta vía.
Como verás, yo no he dicho que en eBay todos sean unos sinvergüenzas, pues me metería yo también en el saco, que he vendido, ni que tú lo seas.
Caso de confundirme, me lo dices, pero creo que en eBay eres lalupadeoro, empresa a la hace meses molesté pidiendo copias de unos sellos falsos que vendía como tal y no tuvo reparos en perder el tiempo conmigo. A la que nunca he molestado por tales fechorías y agradezco el detalle antes citado.
Este hilo mío es solo y exclusivamente para esa mala persona que era bilsello1 y que ahora ha cambiado de nombre. Pues, son muchos los amigos míos estafados y eso me duele, pues produce un gran daño a todos, compradores y vendedores.
¿No crees tú, que si este tipo de personas no vendiese, las ventas serían mejores y con más confianza?
Como pedir un sincero perdón no me cuesta nada, aún siendo innecesario, te lo pido, si por un momento te has sentido ofendido o aludido, pero como ya he dicho y espero quedase claro al comienzo del hilo avisador, solo era para el innombrable y es por lo que creo no es necesario.
Última edición por tintero el 30 Abr 2010, 15:30, editado 1 vez en total.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Por alusiones. Soy uno de los clientes de "La lupa", a quien tuve el placer de conocer (o mucho me equivoco) en una feria de sellos cerca de la catedral de Barcelona.
Si no me confundo de persona, también tengo el placer de conocer desde hace muchos años a su padre, excelente y antiguo comerciante y mejor persona.
Como os decía, he comprado en e-bay a "La Lupa de Oro" un par de veces, aunque no grandes piezas. El trato ha sido siempre inmejorable.
De hecho, solo tengo quejas de un comerciante en e-bay (alemán, para más señas), que canceló de forma unilateral la venta por considerar (creo!) que no conseguía lo que él creia que valía el objeto. Del resto, y compro casi cada semana en e-bay, Delcampe y/o Todocolección; nada que objetar.
De hecho, tengo más quejas de correos (pérdidas, roturas, etc) que de cualquier vendedor por internet.
¿Será conciencia gremial, al ser yo mismo comercial?
Si no me confundo de persona, también tengo el placer de conocer desde hace muchos años a su padre, excelente y antiguo comerciante y mejor persona.
Como os decía, he comprado en e-bay a "La Lupa de Oro" un par de veces, aunque no grandes piezas. El trato ha sido siempre inmejorable.
De hecho, solo tengo quejas de un comerciante en e-bay (alemán, para más señas), que canceló de forma unilateral la venta por considerar (creo!) que no conseguía lo que él creia que valía el objeto. Del resto, y compro casi cada semana en e-bay, Delcampe y/o Todocolección; nada que objetar.
De hecho, tengo más quejas de correos (pérdidas, roturas, etc) que de cualquier vendedor por internet.
¿Será conciencia gremial, al ser yo mismo comercial?
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Para que os hagais una idea de como era el pájarraco ese del Bilsello comentaros que me colocó una ficha con media docena de sellos carlistas que vendia como "lote con sellos autenticos y falsos", pero yo al ver la imagen vi que había un real azul que parecía autentico. Cuando llegó a casa el real azul era una fotocopia reengomada.
Le digo que quiero devolver el lote y me dice que por supuesto, que la satisfaccion del cliente es lo primero para él, le pregunto que a que señas y me da las mismas que venian en el remite del sobre en el que me envio los sellos. El remite era una dirección de un pueblo turistico, no se si Torrox, en la provincia de Malaga, pero yo sabía que el sobre que me había enviado tenía matasellos de Bilbao porque se veía clarísimamente.
Hice la devolución a la dirección de Malaga que me indicó y evidentemente al mes o asi me vino devuelto. Total perdí la pasta de la compra más el gasto del certificado con la devolucción.
Encima entre unas cosas y otras habían pasado más de dos meses desde que hice la compra lo cual dificulta mucho las quejas y encima él oficialmente no me había engañado en la venta porque el describió bien el lote en cuestión "mezcla de sellos autenticos y falsos" sólo que los falsos eran fotocopias a color de buena calidad de sellos autenticos.
Asumí que esa vez me había pasado de listo al comprar ese lote y meterme yo solito en la boca del lobo y ya está, pero lo que de verdad me molestó es que el tio me hiciera el numerito completo de la devolución.
Una autentica joya el Bilsello este.

Le digo que quiero devolver el lote y me dice que por supuesto, que la satisfaccion del cliente es lo primero para él, le pregunto que a que señas y me da las mismas que venian en el remite del sobre en el que me envio los sellos. El remite era una dirección de un pueblo turistico, no se si Torrox, en la provincia de Malaga, pero yo sabía que el sobre que me había enviado tenía matasellos de Bilbao porque se veía clarísimamente.
Hice la devolución a la dirección de Malaga que me indicó y evidentemente al mes o asi me vino devuelto. Total perdí la pasta de la compra más el gasto del certificado con la devolucción.
Encima entre unas cosas y otras habían pasado más de dos meses desde que hice la compra lo cual dificulta mucho las quejas y encima él oficialmente no me había engañado en la venta porque el describió bien el lote en cuestión "mezcla de sellos autenticos y falsos" sólo que los falsos eran fotocopias a color de buena calidad de sellos autenticos.
Asumí que esa vez me había pasado de listo al comprar ese lote y meterme yo solito en la boca del lobo y ya está, pero lo que de verdad me molestó es que el tio me hiciera el numerito completo de la devolución.
Una autentica joya el Bilsello este.







- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
yo también pudo decir que el comportamiento es excelente, y el material interesante
A veces estamos equivocados y vemos las compras por Internet como búsqueda de chollos, para mi , lo que me permite es acceder a piezas (caras o baratas) a las que de otro modo no podría llegar. Sino vives en sitios grandes es muy difícil conseguir algo interesante.
Yo inicié alguna de mis colecciones temáticas antes de la era internet, y conseguir material era lento y muy muy caro, además de que en España no había prácticamente nadie que suministrara material temático (aparte de sellos) y había que recurrir a comerciantes de Estados Unidos o Alemania.
Hoy día es mucho más fácil, puedes encontrar historia postal moderna, materiales temáticos de todo el mundo, etc.
No hablo de precios ni chollos, sino de variedad.
A veces estamos equivocados y vemos las compras por Internet como búsqueda de chollos, para mi , lo que me permite es acceder a piezas (caras o baratas) a las que de otro modo no podría llegar. Sino vives en sitios grandes es muy difícil conseguir algo interesante.
Yo inicié alguna de mis colecciones temáticas antes de la era internet, y conseguir material era lento y muy muy caro, además de que en España no había prácticamente nadie que suministrara material temático (aparte de sellos) y había que recurrir a comerciantes de Estados Unidos o Alemania.
Hoy día es mucho más fácil, puedes encontrar historia postal moderna, materiales temáticos de todo el mundo, etc.
No hablo de precios ni chollos, sino de variedad.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Estoy de acuerdo con lalupadeoro al que le he comprado unas cuantas veces aunque tambien creo que se equivoca en dos cosas. Una que si ha vendido algo y se ha quedado en precio de ganga es que ese era su precio. Las cosas en ebay, puede fallar, pero se suelen vender a su precio y segundo que yo tambien entiendo que el mensaje no iva para el ni para nadie legal de ebay.
Que vendedores que valen la pena hay muchos pero nadie puede negar que hay una infinidad de piratas buscando sacar pasta por basura y el del inicio del hilo es uno. A este hombre o sabias muy bien lo que le comprabas o tenías muchos números de que te la clavase y aún conociéndolo existia riesgo, como Julio con los carlistas. Yo lo máximo que le había comprado eran parejas y tiras en valores diferentes del 4 cuartos y cuando me llegaban mas de una tenía transparencias sin que pusiera nada en el anuncio pero bueno lo que pagaba tampoco era mucho.
Ebay lo veo bien para piezas de tipo bajo-medio. Para gastarte mucho en alguna tienes que conocer muy bien lo que compras y aún asi es mejor ver las piezas en persona para valorarlas o sino llamar a un teléfono donde una persona te diga como está. Hay muy pocos que describen bien las piezas en ebay.
Yo no le diria a nadie que no comprara en ebay y menos si depende donde vive esta lejos de filatelias y de casas de subastas pero si que solo compre cosas si de verdad sabe lo que está comprando.
Que vendedores que valen la pena hay muchos pero nadie puede negar que hay una infinidad de piratas buscando sacar pasta por basura y el del inicio del hilo es uno. A este hombre o sabias muy bien lo que le comprabas o tenías muchos números de que te la clavase y aún conociéndolo existia riesgo, como Julio con los carlistas. Yo lo máximo que le había comprado eran parejas y tiras en valores diferentes del 4 cuartos y cuando me llegaban mas de una tenía transparencias sin que pusiera nada en el anuncio pero bueno lo que pagaba tampoco era mucho.
Ebay lo veo bien para piezas de tipo bajo-medio. Para gastarte mucho en alguna tienes que conocer muy bien lo que compras y aún asi es mejor ver las piezas en persona para valorarlas o sino llamar a un teléfono donde una persona te diga como está. Hay muy pocos que describen bien las piezas en ebay.
Yo no le diria a nadie que no comprara en ebay y menos si depende donde vive esta lejos de filatelias y de casas de subastas pero si que solo compre cosas si de verdad sabe lo que está comprando.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 30 Abr 2010, 11:17
Estimado Tintero y demás foreros
Completamente de acuerdo contigo en que ese tipo de actitudes como la del individuo que apuntas, no solo deben atajarse, sino que deben denunciarse publicamente.
Es mas, en esta "Gran Universidad de la Filatelia" que es este foro, existe la materia gris suficiente para detectar, neutralizar y detener a gentuza como la que comentas para que no sigan estafando a la gente. Tenemos dos enormes ventajas, inherentes al procedimiento de venta en Ebay, que aunque no sirven para detectar defectos ocultos, reparaciones, o sellos reengomados si podrían ser útiles para detectar falsificaciones o montajes en algunos casos. Me refiero en primer lugar a la fotografía de las piezas y en segundo lugar al plazo que existe para poder denunciarlos, (de 7 a 10 que es lo que duran los anuncios en Ebay),
Pido disculpas si en algún momento alguien se ha sentido ofendido por mis comentarios que espero se entiendan como un arrebato de susceptibilidad por parte de alguien que desea hacer las cosas lo mejor posible, y no como una crítica a la denuncia de un indeseable como el tal Bisello1.
Lamento Tintero no haberte podido ayudar mas y mejor en la solicitud que me hiciste de escanear las piezas de la coleccion de falsos filatelicos, pero volver a escanearlo todo sello por sello, nos hubiese supuesto un coste de tiempo que en ese momento no podíamos asumir.
Gracias Cursus, aunque en este momento no consigo "ponerte cara", seguro que para mí fue tambien un placer conocerte en la Feria de
la Catedral.
Gracias también a Josean, unodetantos y DZUL por vuestras amables palabras.
Por último comentar que estoy en parte de acuerdo contigo unodetantos respecto al tema de las gangas, ya que Ebay es el paradigma indiscutible de la consabida frase "algo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello", sin embargo y te hablo por mi experiencia personal, cuando el punto de partida es un importe de salida ridículo, el precio alcanzado va en función de la cantidad de coleccionistas interesados que se conecten en el plazo temporal que dura la venta del lote, y en ocasiones, (podría ponerte muchos ejemplos), el precio alcanzado por la pieza está notablemete por debajo del que se alcanzaría en una subasta tradicional.
Completamente de acuerdo contigo en que ese tipo de actitudes como la del individuo que apuntas, no solo deben atajarse, sino que deben denunciarse publicamente.
Es mas, en esta "Gran Universidad de la Filatelia" que es este foro, existe la materia gris suficiente para detectar, neutralizar y detener a gentuza como la que comentas para que no sigan estafando a la gente. Tenemos dos enormes ventajas, inherentes al procedimiento de venta en Ebay, que aunque no sirven para detectar defectos ocultos, reparaciones, o sellos reengomados si podrían ser útiles para detectar falsificaciones o montajes en algunos casos. Me refiero en primer lugar a la fotografía de las piezas y en segundo lugar al plazo que existe para poder denunciarlos, (de 7 a 10 que es lo que duran los anuncios en Ebay),
Pido disculpas si en algún momento alguien se ha sentido ofendido por mis comentarios que espero se entiendan como un arrebato de susceptibilidad por parte de alguien que desea hacer las cosas lo mejor posible, y no como una crítica a la denuncia de un indeseable como el tal Bisello1.
Lamento Tintero no haberte podido ayudar mas y mejor en la solicitud que me hiciste de escanear las piezas de la coleccion de falsos filatelicos, pero volver a escanearlo todo sello por sello, nos hubiese supuesto un coste de tiempo que en ese momento no podíamos asumir.
Gracias Cursus, aunque en este momento no consigo "ponerte cara", seguro que para mí fue tambien un placer conocerte en la Feria de
la Catedral.
Gracias también a Josean, unodetantos y DZUL por vuestras amables palabras.
Por último comentar que estoy en parte de acuerdo contigo unodetantos respecto al tema de las gangas, ya que Ebay es el paradigma indiscutible de la consabida frase "algo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello", sin embargo y te hablo por mi experiencia personal, cuando el punto de partida es un importe de salida ridículo, el precio alcanzado va en función de la cantidad de coleccionistas interesados que se conecten en el plazo temporal que dura la venta del lote, y en ocasiones, (podría ponerte muchos ejemplos), el precio alcanzado por la pieza está notablemete por debajo del que se alcanzaría en una subasta tradicional.
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Yo compro y vendo en EBAY. En los foros de filatelia y en EBAY uso el mismo Nick FELIXPIM, así que es fácil localizarme
No creo que el problema sean estos portales de compra-venta. El problema son las personas que intentan engañar, y de eso hay en todos los sitios,...
Cierto es, que si es un portal que te cobra por vender, podrían ser más consecuentes con las quejas, tampoco creo que sea tan difícil verificar las auto pujas, los vendedores con varios Nick, y las posibles quejas de sus potenciales clientes,...
Yo intento obrar de buena fe, pero también me equivoco y aunque intento describir lo que vendo como yo lo veo, muchas veces me quedo corto y otras supongo que demasiado largo. En los foros de filatelia y en EBAY uso el mismo Nick, así que es fácil localizarme. Cuando te encuentras con alguien como este personaje que solo tiene quejas y encima engaña a propósito enviando una dirección inexistente, no tiene perdón,.... eso se llama TIMAR.
Ya lo tenía apuntado en la lista negra. Intento seguir un criterio. Si alguien lo tengo en la lista negra, por mucho que saque un artículo interesante y a buen precio no pujo.
No creo que el problema sean estos portales de compra-venta. El problema son las personas que intentan engañar, y de eso hay en todos los sitios,...
Cierto es, que si es un portal que te cobra por vender, podrían ser más consecuentes con las quejas, tampoco creo que sea tan difícil verificar las auto pujas, los vendedores con varios Nick, y las posibles quejas de sus potenciales clientes,...
Yo intento obrar de buena fe, pero también me equivoco y aunque intento describir lo que vendo como yo lo veo, muchas veces me quedo corto y otras supongo que demasiado largo. En los foros de filatelia y en EBAY uso el mismo Nick, así que es fácil localizarme. Cuando te encuentras con alguien como este personaje que solo tiene quejas y encima engaña a propósito enviando una dirección inexistente, no tiene perdón,.... eso se llama TIMAR.
Ya lo tenía apuntado en la lista negra. Intento seguir un criterio. Si alguien lo tengo en la lista negra, por mucho que saque un artículo interesante y a buen precio no pujo.
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Las cosas se suelen vender a su precio por la máxima que tu dices aunque ahora mismo no es un gran momento.lalupa escribió:Por último comentar que estoy en parte de acuerdo contigo unodetantos respecto al tema de las gangas, ya que Ebay es el paradigma indiscutible de la consabida frase "algo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello", sin embargo y te hablo por mi experiencia personal, cuando el punto de partida es un importe de salida ridículo, el precio alcanzado va en función de la cantidad de coleccionistas interesados que se conecten en el plazo temporal que dura la venta del lote, y en ocasiones, (podría ponerte muchos ejemplos), el precio alcanzado por la pieza está notablemete por debajo del que se alcanzaría en una subasta tradicional.
Yo creo que todos nos metemos en el periodo de una semana a buscar lo que nos interesa incluso estoy seguro que la mayoria tenemos opciones de busqueda guardadas en ebay y se nos avisa por mail.
Pienso que ebay no es para piezas de mas de 50-100 euros, no de catálogo sino de compra. Y con las piezas de menor precio hay algunas que tienen mercado y otras que no. Las que tienen puedes ponerlas al precio de salida que quieras, las que no cuidado.
Por ejemplo si un sello o un año o un lote que no tiene mucho mercado lo pones en una subasta tradicional a precio de salida de 20 euros a lo mejor lo vendes con una puja porque alguien no lo tiene, en ebay si lo sacas a un euro lo venderás a poco mas porque tendrá pocas pujas, pero tambien pienso que si se vende tan barato es o porque la mayoría de gente lo tiene y si es asi los precios de los catálogos no valen para nada porque por mucho que los hinchen se pagará cada vez menos por ello a no ser que el coleccionismo se reavive y le falte a estos nuevos o porque no interesa o porque no es un sitio donde se valore.
Yo soy davidgranvia en ebay y demás y me dedico sobretodo a comprar pero de vez en cuando compro colecciones, me quedo lo que me falta o mejoro lo que tengo y el resto lo vendo y me he dado cuenta de todo esto porque la mayoría de veces saco las cosas a un euro. Cuando pongo las cosas a mas precio suele tener una puja y cuando las pongo a un euro el precio alcanzado suele superar, no siempre, al que yo le hubiera puesto excepto en los lotes que tienen poco mercado.
Tambien hay que tener en cuenta que la mayoría de coleccionistas son tapaagujeros, van sello por sello tapando huecos y ya está. Las subastas tradicionales es mas para coleccionistas especializados, ebay no. Lo que pasa es que en ebay en una semana está vendido. Si es algo que se sale de lo común del sello tipo tambien se ve perjudicado en ebay. Yo mismo acabo de comprar un sello esta semana con solo mi puja por 8 euros y hubiera pagado mucho mas por él pero la gente supongo que no ha pujado porque lo único que han visto es que era un sello que me parece tiene de catálogo 20 euros y estaba a ese precio.
Y ya que te has registrado y has intervenido, si quieres, participa en el resto del foro. Por mi y supongo que por los demás cualquiera que le guste y defienda la filatelia es bien recibido.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Estimado Lalupa y demás de rigor.
Para otra vez, que espero sean muchas, despídete con tu nombre, llamarte estimado Lalupa, me suena raro
.
Yo en nada estoy ni ofendido no molesto, mi texto del hilo es claro, pero por si las moscas, cuando se lían estas cosas por causa ajena, al final salgo mal parado, ese fué el motivo de mi aclaración. Tema solventado
.
Ya que estamos con el tema, el problema de todas estas movidas, no radica únicamente en la mancha o marea de sinvergüenzas que pululan en eBay, haciendo parecer lo mismo al gran número de buena gente que hay.
Es el propio eBay el que fomenta y permite estas cosas. Como solo van a la pela (hoy día al euro) no ven más allá de sus narices. Por qué.
Empezaron no dejando ver el nombre de los pujadores en las ventas, ellos dicen que para protegen al comprador, pues con perdón, y una mierda muy grande. Lo han hecho, para evitar que se avise a los amigos, cuando pujan algo falso.
Han seguido consintiendo, que las pujas se hagan en privado, por lo cual, no puedes avisar a los amigos, ya que no aparece el item ni el sello que se vendió en los votos. Así las ventas, quedan ocultas, ellos cobra su comisión y santas pascuas.
Llevo mese intentando quitar del panorama a otro vendedor cafre, es este caso vendedora, que es la tal TESSA57. Sin contar el ciento y la madre de sellos falsos que ha vendido y como siempre dice ella,... es que yo no entiendo de sellos.... (pos coñ… no vendas). Que devuelve lo pagado en caso de reclamació. Si, pero entre las que no se les reclaman por ignorancia y las que no se pueden denunciar por el jodio anuncio privado, el negocio es de coj…..
Pongo una de sus últimas fechorías.
Ha vendido la serie de colonias, uno a uno, sacando por cada sello, mínimo 20 euros, por este 27,50 €.
370365842721, 370365842701, 320518025402, etc, etc. etc.

Le comuniqué que eran falsos, hizo algo, no, los vendió. Como se le pone de nombre esta supuesta Señora, muy fácil, estafadora. Pues ya conocía por mi, que eran falsos y los vendió con pleno conocimiento.
Pues quien promueve y facilita la entrada de este personal, muy claro, la política de beneficios de eBay, a quien perjudica esto, a la gente honrada. Como vas o vamos a vender esta serie a un precio decente, si aparecen cafres ofreciéndola por una ganga.
No os canso más, que no yo estoy ni enfadado ni molesto. Que los que estamos aquí remamos en la misma dirección. Eso si, perdón por los tacos, pero es que me ponen

Para otra vez, que espero sean muchas, despídete con tu nombre, llamarte estimado Lalupa, me suena raro

Yo en nada estoy ni ofendido no molesto, mi texto del hilo es claro, pero por si las moscas, cuando se lían estas cosas por causa ajena, al final salgo mal parado, ese fué el motivo de mi aclaración. Tema solventado

Ya que estamos con el tema, el problema de todas estas movidas, no radica únicamente en la mancha o marea de sinvergüenzas que pululan en eBay, haciendo parecer lo mismo al gran número de buena gente que hay.
Es el propio eBay el que fomenta y permite estas cosas. Como solo van a la pela (hoy día al euro) no ven más allá de sus narices. Por qué.
Empezaron no dejando ver el nombre de los pujadores en las ventas, ellos dicen que para protegen al comprador, pues con perdón, y una mierda muy grande. Lo han hecho, para evitar que se avise a los amigos, cuando pujan algo falso.
Han seguido consintiendo, que las pujas se hagan en privado, por lo cual, no puedes avisar a los amigos, ya que no aparece el item ni el sello que se vendió en los votos. Así las ventas, quedan ocultas, ellos cobra su comisión y santas pascuas.
Llevo mese intentando quitar del panorama a otro vendedor cafre, es este caso vendedora, que es la tal TESSA57. Sin contar el ciento y la madre de sellos falsos que ha vendido y como siempre dice ella,... es que yo no entiendo de sellos.... (pos coñ… no vendas). Que devuelve lo pagado en caso de reclamació. Si, pero entre las que no se les reclaman por ignorancia y las que no se pueden denunciar por el jodio anuncio privado, el negocio es de coj…..

Pongo una de sus últimas fechorías.
Ha vendido la serie de colonias, uno a uno, sacando por cada sello, mínimo 20 euros, por este 27,50 €.
370365842721, 370365842701, 320518025402, etc, etc. etc.

Le comuniqué que eran falsos, hizo algo, no, los vendió. Como se le pone de nombre esta supuesta Señora, muy fácil, estafadora. Pues ya conocía por mi, que eran falsos y los vendió con pleno conocimiento.
Pues quien promueve y facilita la entrada de este personal, muy claro, la política de beneficios de eBay, a quien perjudica esto, a la gente honrada. Como vas o vamos a vender esta serie a un precio decente, si aparecen cafres ofreciéndola por una ganga.
No os canso más, que no yo estoy ni enfadado ni molesto. Que los que estamos aquí remamos en la misma dirección. Eso si, perdón por los tacos, pero es que me ponen


- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
tintero escribió: Es el propio eBay el que fomenta y permite estas cosas. Como solo van a la pela (hoy día al euro) no ven más allá de sus narices. Por qué.
Yo no creo tanto que lo fomente, como que lo permita.
Esto nunca lo entendí. Nunca he sabido que problema podía haber con esto. En este caso tengo que darte la razón.tintero escribió: Empezaron no dejando ver el nombre de los pujadores en las ventas, ellos dicen que para protegen al comprador.
A día de hoy no he participado en ninguna puja de esas de privado. No tiene sentido, que si quieres vender algo, empieces por ocultar cosas,...(por lo que el simple hecho de ser en privado impide que yo puje)tintero escribió: Han seguido consintiendo, que las pujas se hagan en privado, por lo cual, no puedes avisar a los amigos, ya que no aparece el item ni el sello que se vendió en los votos. Así las ventas, quedan ocultas, ellos cobra su comisión y santas pascuas.
tintero escribió:
Llevo mese intentando quitar del panorama a otro vendedor cafre, es este caso vendedora, que es la tal TESSA57.


Nunca he mirado a este vendedortintero escribió: Sin contar el ciento y la madre de sellos falsos que ha vendido y como siempre dice ella,... es que yo no entiendo de sellos.... (pos coñ… no vendas). Que devuelve lo pagado en caso de reclamació. Si, pero entre las que no se les reclaman por ignorancia y las que no se pueden denunciar por el jodio anuncio privado, el negocio es de coj…..![]()

El problema no está en el que vende, sino en el que compra. A mi no se me ocurre comprarle a un individuo que se me acerque por la calle ofreciendome una cadena de oro por muy barato que me lo ofrezca. Primero porque no entiendo de Oro y segundo porque me hace sospechar,...
A ella le dará igual que sean falsos o no, el que lo tiene que saber es el que compra...tintero escribió: Le comuniqué que eran falsos, hizo algo, no, los vendió. Como se le pone de nombre esta supuesta Señora, muy fácil, estafadora. Pues ya conocía por mi, que eran falsos y los vendió con pleno conocimiento.
Por la cantidad de votos que tiene, me parece que no le importa mucho vender papelitos a precios altos,...
tintero escribió: Pues quien promueve y facilita la entrada de este personal, muy claro, la política de beneficios de eBay, a quien perjudica esto, a la gente honrada. Como vas o vamos a vender esta serie a un precio decente, si aparecen cafres ofreciéndola por una ganga.
Las Gangas existen, pero hay que trabajarselas mucho, no surgen todos los días y solo despues de mucho trabajo puedes encontrar algo decente a un precio menor de lo que tu estuvieras dispuesto a pagar por ello,.....
Hay que procurar mantener las formas, aunque en algunas situaciones nos pongan al limite,...tintero escribió: No os canso más, que no yo estoy ni enfadado ni molesto. Que los que estamos aquí remamos en la misma dirección. Eso si, perdón por los tacos, pero es que me ponen![]()
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Siguiendo el hilo.
Como tú bien sabes, estoy a la búsqueda de imágenes de sellos falsos, ese es el motivo principal de ir localizando tanto falso.
Pues es este tiempo he memorizado un tipo de frases donde la gente no debe entrar:
- Sello sin garantía.
- No soy entendido en sellos.
- Esta es la mejor, no porque vaya en ingles, es que el citado se agarraba a la misma, INTERESTING TO EXAMINE. El vendedor andaluz, casi ná.
- Yo no oculto nada el sello esta fotografiado . Pero dice que es auténtico.
- Cuando les dice algo. Yo siempre devuelvo el dinero si no se están conforme. Que busquen a bilsello1.
Que le vamos hacer.
Eso es verdad y como bien dices hay que trabajarlas. Yo me refería a las gangas trampas, a lo que toda la vida se la ha llamado el timo del tocomocho.felixpim escribió: Las Gangas existen, pero hay que trabajarselas mucho, no surgen todos los días y solo después de mucho trabajo puedes encontrar algo decente a un precio menor de lo que tu estuvieras dispuesto a pagar por ello,.....
Siguiendo el hilo.
Como tú bien sabes, estoy a la búsqueda de imágenes de sellos falsos, ese es el motivo principal de ir localizando tanto falso.
Pues es este tiempo he memorizado un tipo de frases donde la gente no debe entrar:
- Sello sin garantía.
- No soy entendido en sellos.
- Esta es la mejor, no porque vaya en ingles, es que el citado se agarraba a la misma, INTERESTING TO EXAMINE. El vendedor andaluz, casi ná.
- Yo no oculto nada el sello esta fotografiado . Pero dice que es auténtico.
- Cuando les dice algo. Yo siempre devuelvo el dinero si no se están conforme. Que busquen a bilsello1.
Que le vamos hacer.
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
En este caso tendriamos que mirar un poquito más lejos que en ebay. Esta frase es bastante usada en algunas casas de Subastas. Como EXAMINAR.tintero escribió:- Sello sin garantía
En cuanto a los sellos falsos, si cae alguno en mis manos, ya sabes,....
Buen trabajo tintero

Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Si que puedes avisarlos, si te interesa y tienes paciencia. Quédate con el numeros de votos del comprador, te esperas unos dias a que se voten comprador y vendedor. Te vas a la lista del vendedor y verás quien es con el artículo, siempre y cuando no sean privados que para ese caso mejor ni pujar.tintero escribió:
Empezaron no dejando ver el nombre de los pujadores en las ventas, ellos dicen que para protegen al comprador, pues con perdón, y una mierda muy grande. Lo han hecho, para evitar que se avise a los amigos, cuando pujan algo falso.
La mejor arma contra este tipo de gente es el conocimiento de lo que se compra pero el problema es lo que he dicho antes, la gente va a tapar huecos y si es con el menor precio mejor.
Y eso de sin garantía y examinar deberiamos hablar con propiedad y decir sin garantia (falso) y examinar (aunque no siempre, significa:cuidao majo que hay falsos, reengomados, con óxido y si te molesta te vas a reclamar al maestro armero asi que antes de comprarlos los miras)
Última edición por unodetantos el 01 May 2010, 16:54, editado 1 vez en total.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- A_Mann
- Mensajes: 150
- Registrado: 29 Jul 2007, 20:29
Estoy bastante de acuerdo con todo lo que habéis dicho aquí, pero quiero matizar algo de lo dicho por el compañero tintero. ¿Cómo sabe el vendedor de Ebay (el honesto) que lo que tú le estás diciendo es verdad? No hablo del caso del que mete muchos falsos y "canta", sino del que puede meter uno falso sin saber que lo es. ¿Por qué se tiene que fiar de lo que le diga un desconocido?tintero escribió:Le comuniqué que eran falsos, hizo algo, no, los vendió. Como se le pone de nombre esta supuesta Señora, muy fácil, estafadora. Pues ya conocía por mi, que eran falsos y los vendió con pleno conocimiento.
A mí me pasó con un sello de Oldenburg que puse en venta en Ebay, que hubo una persona que me dijo que era falso porque el matasellos negro no se usaba en esa época, sino que lo usual era la tinta azul. Bueno y alguna explicación más que me dio. En fin, que me pareció que sabía lo que decía y lo quité. Pero no creo que hubiera sido deshonesto mantenerlo, teniendo en cuenta que salía a bajo precio.
Alguien dirá que el que vende debe saber si lo que vende es auténtico o no, pero, tal como están las cosas, hay casos en que se puede saber y casos en que no es tan fácil o no tiene uno acceso a la información porque se te escapa de tus colecciones. Y, seamos honestos, muchos comerciantes "físicos" o tradicionales no tienen ni idea de si lo que venden es auténtico o no, y eso lo vemos todos en las subastas y en las filatelias.
En fin, que es muy loable la labor de tintero y donde le doy toda la razón es en el tema de que se haya anonimizado quién puja. Al final, yo creo que es para que un vendedor no se pueda dirigir a un usuario de eBay que no ha ganado un artículo para ofrecérselo después fuera de eBay.
A_Mann
----------------
----------------
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 30 Abr 2010, 11:17
Estoy absolutamente de acuerdo con muchas de las opiniones que aqui se han expuesto.
En prmer lugar, Ebay es un negocio implacable desde es punto de vista mas "Americano" de la productividad. Su objetivo es hacer dinero, exigiendo a los demás una ética que ellos mismos no cumplen. Sus políticas de uso parecen mas orientadas al lucro de la propia empresa que a las normas mas elementales de la ética comercial. En realidad, pienso que no les importa lo más mínimo que su comunidad existan "garbanzos negros", siempre y cuando éstos pagen puntualmente sus comisiones a final de mes.
Querido Tintero, te animo en la lucha contra esa individua "Tessa57". Si es preciso puedo ponerte en contacto con mas clientes afectados por sus artimañas, que han recurrido a mi para pedirme consejo y preguntarme como se podía parar esta sangría de despropósitos.
Me parece muy interesante la aportación de A_Mann, y pienso que la forma correcta de actuar en ese caso por parte del vendedor es en primer lugar, y ante la duda retirar inmediatemente la pieza de la subasta, y en segundo lugar corroborar si la óbservación respecto a la autentcidad de la pieza es o no fundada.
Definitivamente, en mi modesta opinion, el que vende debe saber lo que vende, y ante la duda, debe exponerla en la descripción de la pieza o bien esperar a venderla hasta tener la certeza que lo que el comprador está adquiriendo es exactamente lo que se refleja en la descripción.
Al final creo poder resumirlo en una sola frase. "Los errores son casi siempre tolerables, la mala fé no debería serlo nunca"
Jaume Casañas
En prmer lugar, Ebay es un negocio implacable desde es punto de vista mas "Americano" de la productividad. Su objetivo es hacer dinero, exigiendo a los demás una ética que ellos mismos no cumplen. Sus políticas de uso parecen mas orientadas al lucro de la propia empresa que a las normas mas elementales de la ética comercial. En realidad, pienso que no les importa lo más mínimo que su comunidad existan "garbanzos negros", siempre y cuando éstos pagen puntualmente sus comisiones a final de mes.
Querido Tintero, te animo en la lucha contra esa individua "Tessa57". Si es preciso puedo ponerte en contacto con mas clientes afectados por sus artimañas, que han recurrido a mi para pedirme consejo y preguntarme como se podía parar esta sangría de despropósitos.
Me parece muy interesante la aportación de A_Mann, y pienso que la forma correcta de actuar en ese caso por parte del vendedor es en primer lugar, y ante la duda retirar inmediatemente la pieza de la subasta, y en segundo lugar corroborar si la óbservación respecto a la autentcidad de la pieza es o no fundada.
Definitivamente, en mi modesta opinion, el que vende debe saber lo que vende, y ante la duda, debe exponerla en la descripción de la pieza o bien esperar a venderla hasta tener la certeza que lo que el comprador está adquiriendo es exactamente lo que se refleja en la descripción.
Al final creo poder resumirlo en una sola frase. "Los errores son casi siempre tolerables, la mala fé no debería serlo nunca"
Jaume Casañas