Imagen

FILABO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Hercules
Mensajes: 71
Registrado: 12 Jul 2004, 14:01

FILABO

Mensaje por Hercules »

31-03-2010 / 13:50 h

(CAT CIERRE) ECONOMIA,TRABAJO,EMPLEO


Los trabajadores de Filabo acampan ante la empresa en protesta por el cierre



Los trabajadores iniciaron ayer la concentración ante la empresa de artes gráficas Filabo, que pertenece al grupo Lamas Bolaño y es el primer fabricante español de material filatélico y numismático.

El pasado viernes la dirección de la empresa pidió a sus 40 trabajadores que no acudiesen a su puesto el lunes día 29 de marzo, aunque las mismas fuentes sindicales aseguran que en ningún momento se comunicó la intención de cesar la actividad laboral.

Los trabajadores siguen acampados ante las puertas de la empresa para impedir la retirada de toda la maquinaria y bienes de producción de la nave industrial.

EFE 1010186
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Lo siento primero por los trabajadores que ven que su puesto de trabajo está muy en el aire. Creo además que muchos de ellos tendrán una edad con dificultades añadidas para su recolocación.

En el mundo de la filatelia supone una perdida muy importante, ya que van quedando cada vez menos empresas dedicadas al sector. En principio no se si el posible cierre obedece a la crisis de las pymes en general o a la decreciente clientela que vá padeciendo el mercado filatelico.

Es una pena, el último catálogo enciclopedico que adquirí de esta marca es una obra monumental con un monton de datos e imágenes difíciles de recopilar. Este catálogo ha obtenido una buena cantidad de premios por su contenido y calidad.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Lo que yo me pierdo... que fuerte :shock:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Aunque la empresa de Celestino Lamas Bolaño y su dueño fueron no gratos durante muchos años en este foro, e incluso siguen sin serlo para mucha gente, a pesar de que pagaron ampliamente sus fechorias al vérselas con la justicia (y si las indemnizaciones no fueron mas amplias, ello solo fue porque se las exigió un pequeño david, con escasos recursos para sostener un pleito en toda regla), la verdad es que lamento la noticia, no por la empresa en sí, y mucho menos por su factotum, sino por lo que indica.

Se trata de un síntoma más que nada tiene que ver con la crisis general en la que estamos inmersos, sino con otra más profunda e intrínseca que asola nuestra afición.

Sin embargo, tambien tiene que haber influido la aparicion de una Filatelia más creativa, en la que los coleccionistas clásicos optan cada vez más por diseñarse sus propias láminas de album o bajárselas gratuitamente de internet, y hay un enorme crecimiento del coleccionsimo de Historia Postal y de otras filatelias (fiscal, social, marginal ... ), en las que la venta de hojas de album prediseñadas no es posible.

En definitiva, como tantas otras veces en tantos otros ámbitos, una empresa personalista en la que la vanidad y egolatría de su factotum ("que no necesita que alguien le explique cómo se deben hacer las cosas", por que "yo no necesito demostrar nada y tú acabas de llegar") le ha impedido tener alguna posibilidad de adaptarse a una nueva situacion, pese a la importancia que tuvo en su sector.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Filabo.

Mensaje por david paramio »

Hola.ya disculpareis mi ignorancia acerca las irregularilades que cometio Filabo y su paso por la justicia.
Podriais ampliar esta información?
Saludos.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: Filabo.

Mensaje por franqueos mecanicos »

david paramio escribió:Hola.ya disculpareis mi ignorancia acerca las irregularilades que cometio Filabo y su paso por la justicia.
Podriais ampliar esta información?
Saludos.
Aquí tienes el hilo:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=5674

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Dijo Julián, in illo tempore
Julián:
¿Quo vadis Hércules?, ¿o debo decir Martínez?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Filabo.

Mensaje por david paramio »

Muchas gracias franqueos mecanicos.
Saludos.
Última edición por david paramio el 07 Abr 2010, 11:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Queria ir por Fontsanta a ver que pasaba porque me extrañaba que Filabo de buenas a primeras cerrara pero por lo visto esto viene de lejos.

BARCELONA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) - El fabricante de material filatélico y numismático Filabo ha solicitado concurso de acreedores y el despido de los 23 trabajadores que quedaban en la planta de Sant Joan Despí (Barcelona), al no poder superar la "delicada" situación financiera, según informó hoy la empresa, propiedad del Grupo Gusten&Vergesa (GV), que la adquirió en julio de 2009 a la familia Lamas Bolaño.

Grupo GV aseguró que ha habido "importantes anomalías contables y financieras" entre lo que declaró la familia Lamas Bolaño cuando se efectuó la venta de Filabo y la situación real de la compañía, que la ha abocado finalmente al concurso.

Los trabajadores recibieron hoy al volver al trabajo tras la Semana Santa las cartas de despido y no pudieron acceder a las instalaciones, que son propiedad de los antiguos dueños de Filabo. Según explicaron a Europa Press fuentes sindicales, la empresa hacía ocho meses que no abonaba el alquiler y hoy se les comunicó también el desahucio de la nave industrial.
Acusaron directamente a los antiguos dueños de este primer fabricante de material filatélico de haber vendido el pasado año la empresa a una sociedad "dedicada a la adquisición de empresas con dificultades a un precio de saldo".

La plantilla ya denunció la semana pasada ante la Inspección de Trabajo que la dirección de Filabo había iniciado el desmantelamiento de la factoría, llevándose sin previo aviso a la plantilla toda la maquinaria, que está en un depósito "a disposición del juzgado", según la empresa.

Según UGT de Catalunya, Filabo reconoció hoy la improcedencia de los despidos, aunque la tramitación del concurso de acreedores pone en cuestión que los empleados lleguen a cobrar los 45 días por año trabajado que les corresponden en estos casos.

Y ya que estamos con esto. Alguien sabe que ha pasado con Filatelia Marin de Barcelona? La semana pasada fui a otra filatelia de Pau Claris y al pasar por al lado vi que estaba el local en venta :shock: Se ha trasladado? asociado? cerrado? o lo vi mal que creo que no?
Espero que no sea nada de esto porque Marin en mi opinión es de lo mejorcito de Barcelona.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

unodetantos escribió:Alguien sabe que ha pasado con Filatelia Marin de Barcelona? La semana pasada fui a otra filatelia de Pau Claris y al pasar por al lado vi que estaba el local en venta :shock: Se ha trasladado? asociado? cerrado? o lo vi mal que creo que no?
Se ha pasado a la acera de enfrente.

Literalmente.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

franqueos mecanicos escribió: Se ha pasado a la acera de enfrente.
Uff, eso suena muy mal, menos mal que no has nombrado el armario.

En serio, estan en la otra acera de Pau Claris, unos 50 metros mas arriba, junto (tambien literalmente) a Filatex.

Respecto a Filabo, me habeis dejado de piedra, sabia que habian vendido la fabrica, pero pensaba en la continuidad del negocio.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Lamento profundamente el cese de actividad de Filabo; en primer lugar por la gente que va a perder su empleo en un momento tan delicado como este, con el agravante de no cobrar indemnización si están en lo que antes se llamaba suspensión de pagos. En segundo lugar por la desaparición de un catálogo francamente bien hecho, especialmente el apartado de Andorra, que escribió un amigo mío.

Dicho esto, comentar que, siendo barcelonés, nunca me gustó demasiado el ambiente de la filatelia Lamas Bolaño. Os contaré una anécdota personal. En diciembre de 1986, pasé por Filabo en la Gran Via para comprar las hojas de Feroe, Andorra y Suecia. La chica que me atendió, muy guapa y elegante (como todas las de la tienda), me preguntó si coleccionaba (óbvio, acababa de comprar hojas de álbum!). Ante mi evidente respuesta afirmativa, me recomendó la suscripción a las emisiones olímpicas de Barcelona'92, que entonces se iniciaban y que "iban a subir mucho y eran una gran inversión".
Siguiéndole la corriente, la dejé hablar y ponderar el gran negocio que haría suscribiéndome a todas las emisiones olímpicas. Cuando acabó, le dije: "esto me parece muy interesante; voy a suscribirme, pero con una pequeña codición: visto que Ud me dice que van a subir tanto, quisiera una garantía de recompra (por escrito) el 1 de enero de 1993 con una plusvalua de "solo" el 15%, si van a subir tanto, Ustedes harán un gran negocio". Ella me contestó muy seria que eso no me lo podía poner por escrito.
Mi respuesta fué: "Sta, aunque soy joven (tenía 27 años) llevo 15 años coleccionando sellos, no me interesa su oferta" y salí de la tienda...

Sirva esto de ejemplo de como esa empresa trataba al coleccionista (tratando de engañarlo) y del porque del cierre de muchas de ese tipo.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4680
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Apropiación indebida de material intelectual para el beneficio propio, búsqueda exclusiva del beneficio cortoplacista sin mirar el futuro, intentar dirigir la filatelia en la dirección exclusiva de los intereses propios, ninguneo del nuevo mercado (Internet), etc. No sé, a mi me da que éste es el resultado de una visión aracica y obsoleta de la filatelia, del comercio filatélico (y de la gestión empresarial, por añadidura).

Que tomen ejemplo otros muchos de que las cosas están cambiando, de que en el siglo XXI de las nuevas comunicaciones no tienen cabida ciertas 'viciadas costumbres' anacrónicas. Quien no se dé cuenta de que la existencia de Internet reorienta todas las aficiones, incluida la nuestra, allá él.

Leo el mismo día que Filabo desaparece y también que está por formarse un nuevo blog sobre filatelia. No sé. Dentro de unos años (demasiado pocos, el tiempo pasa demasiado rápido, por desgracia) habrá menos comercios tradicionales de filatelia y más comercio filatélico por Internet (como pasa en todos los demás ámbitos de la vida, como bien apunta Torreana la corriente); habrá menos hojas prediseñadas de álbum y se diseñarán más por Internet,; habrá menos CDs vendidos y se escuchará más música por la red; habrá menos revistas en papel, y crecerán las edciiones digitales.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Daniel Arnau escribió:
franqueos mecanicos escribió: Se ha pasado a la acera de enfrente.
Uff, eso suena muy mal, menos mal que no has nombrado el armario.

En serio, estan en la otra acera de Pau Claris, unos 50 metros mas arriba, junto (tambien literalmente) a Filatex.

Respecto a Filabo, me habeis dejado de piedra, sabia que habian vendido la fabrica, pero pensaba en la continuidad del negocio.
Gracias Victor y Daniel
Se ha asociado con el Olivart en la misma tienda o tiene una tienda junto a el? Ya me daré un paseo

Lo que dice Cursus tiene toda la razón. Lo de España lo tengo en albumes Filabo y hace unos años fui a comprarme uno alli en la Gran Via y tambien me soltaron una canción para que me suscribiera a no se que de forma bastante insistente y la consecuencia fue que no volviera mas y cuando me compro albumes o lo hago en subastas o en otras tiendas.

Y opino igula que Retu. Había entrado alguna vez a la web de Filabo y acababa saliendo sin casi ver nada. Para mi estaba mal hecha y te perdias en ella.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

unodetantos escribió:Se ha asociado con el Olivart en la misma tienda o tiene una tienda junto a el? Ya me daré un paseo.
No, no se han asociado, estan puerta por puerta, ambos en el numero 115 de Pau Claris, solo separados por la entrada de vecinos.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Respecto a FILABO creo que se estan mezclando conceptos:

Ha cerrado la fabrica donde se autofabricaba los productos, NADA MAS.

Las tiendas de LAMAS BOLAÑO siguen abiertas, al igual de su linea de productos FILABO y su central de distribución.

Lo que ahora pasara es que los productos se fabricaran externamente, lo mismo que ha hecho siempre EDIFIL.

Los rumores dicen que otro fabricante de material, muy especializado en hojas para coleccionismos (placas de cava, postales, etc) ha comprado la maquinaria para seguir la producción.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Las tiendas es normal que no se cierren.
Además de productos filatélicos que son los que se fabricaban en Sant Joan Despí venden mas cosas, creo que incluso joyas.

Lo de que haya vendido las máquinas a alguien no creo que sea asi. Según la noticia que copié se ha solicitado el concurso, por tanto será un concurso voluntario en el que intervienen unos administradores concursales. Como es voluntario y no necesario las capacidades quedan intervenidas y las acciones requieren aprobación de los administradores. Incluso si se hubieran vendido las máquinas antes de que se hayan nombrado los administradores se podría revocar la venta si ésta fuera perjudicial al concursado.

Y si se ha declarado el concurso no ha cerrado definitivamente. El fin de los concursos es el convenio y si no es posible la liquidación pero solo en caso de que no sea viable el convenio. Antes era la ley de suspension de pagos. Desde el 2003 se quiere solucionar asi con un quite y una espera.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Veo que a medida que se desarrolla este hilo, nos volvemos a encontrar con el apestoso modo de actuar de este individuo, que siempre le ha caracterizado y que como uno es como es, le resulta imposible quitarse ese mal olor de encima, haga las cosas como las haga.
Tal y como nuestros amigos barceloneses nos informan, resulta que una empresa incapaz de enfrentarse a las nuevas condiciones del mercado por la arrogancia y estupidez de su administrador, gerente o director, se quita deudas y trabajadores de encima por el procedimiento de vender la maquinaria a otra empresa del sector, y "la empresa" como tal (o lo que queda despues de venderse la maquinaria), es a su vez vendida a una "compradora de empresas" (que conozco porque se anuncia en intereconomía, en el intermedio del Gato), pero reservándose la propiedad del inmueble, que es alquilado a la compradora de empresas, que permanece desde la compra sin pagar el alquiler del inmueble arrendado a la vendedora.

Es manifiesto que todo obedece a un plan preconcebido para defreudar a trabajadores y acreedores, pues por un lado ¿qué empresa hoy en día compra empresas o, mejor dicho, tiene por objeto la compra empresas? y ¿que tipo de empresas son hoy dia susceptibles de venta?. La respuesta es sencilla. Corsarios.

Otra pregunta. Si Filabo vende a una empresa las máquinas y sus socios se quedan con los inmuebles ¿qué es lo que vende y a su vez, es adquirido por la corsaria ¿el nombre comercial, el "fondo de comercio"?.

El corsario presenta concurso y alega "que le han engañado con el balance", presenta una propuesta inaceptable y los acreredores la rechazan, entrando en liquidacion. Pero otra pregunta ¿qué queda para liquidar?.

En el procedimiento concursal hay una pieza de responsabilidad de los administradores. Ya veremos si la compradora de empresas se ha cubierto las espaldas. Supongo que sí.

¡Hay Celestino!
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

La plantilla de Filabo encuentra la planta cerrada tras las vacaciones

El grupo anuncia en la puerta su concurso y 23 despidos

ARIADNA TRILLAS – Barcelona – 07/04/2010

Filabo, grupo de peso en el sector de artes gráficas y de material filatélico, dio vacaciones a la plantilla el viernes anterior a la Semana Santa. A Mariano Rodríguez, que lleva trabajando con contrato fijo en la empresa de Sant Joan Despí desde hace 12 años, le extrañó. Llevaban tiempo cobrando el salario con retraso, a trompicones. “Le dije al chaval de un bar cercano que me avisara si veía movimiento”, explica. Sospecha fundada: el sábado pasado, su teléfono sonó. Varios camiones se estaban llevando la maquinaria. Un cordón de seguridad privada le impidió el acceso. También barró el paso, el miércoles siguiente, a la inspección de trabajo.

Ayer, a las seis de la mañana, hora de inicio del primer turno, la plantilla regresó de vacaciones y se encontró el panorama de una fábrica cerrada. Los responsables de Gutsen and Vergelsa (G&V)- firma especializada en la compra de empresas en crisis, según su propia web, que compró Filabo en julio de 2009 a la familia Lamas Bolaño- salieron a la puerta, confirmaron que Filabo está concurso y que su salida era ser despedidos, con 45 días por año trabajado que por ahora no pueden pagar. Serán un acreedor. Un proveedor, cuyas iniciales son L. M., merodeaba cerca de la puerta. “Me deben 60.000 euros y no sé nada de ellos”, exclamó, irado.
G&V presentó el concurso voluntario el pasado 19 de febrero ante el Juzgado Mercantil número 5. “Queríamos reflotar Filabo. Cuando la compramos, tenía menos de un millón de euros de deuda, pero empezaron a salir otras, unos 2,5 millones”, explica Esteve Roig, administrador. ¿Avisar a la plantilla en la puerta? “Les esperábamos a la hora del primer turno, para informarles”, añade. G&V compró el negocio de Filabo, pero no sus naves, que seguían siendo de Lamas Bolaño. No ha podido pagarle el alquiler. Tras un cruce de denuncias entre ambas, Lamas Bolaño instó al desahucio de la planta. “Nos hemos llevado las máquinas para protegerlas”. Habrá 23 despidos, más otros 10 en enero pasado. Quedan siete personas en las oficinas.

La plantilla de Filabo encuentra la planta cerrada tras las vacaciones ·

ELPAÍS.com
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Habrá cerrado la fábrica, pero su actividad en otro orden de cosas no esa, porque me han mandado un mail comercial sobre cotización del oro 8)
Editado por el moderador (borrando imagen con publicidad comercial): evitar la publicidad en este hilo es complicado (y lo entiendo) como escribí en el hilo de Afinsa y Forum recomiendo que el tema se centre en los aspectos filatélicos como las repercusiones de la crisis en la filatelia o su adaptacion a los tiempos modernos, etc.
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”