Imagen

Ferro-Carriles MZA.Despacho Central de Alcoy

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Ferro-Carriles MZA.Despacho Central de Alcoy

Mensaje por armag1 »

Tras mi charla con -Xavier de Valencia- adjunto la imagen de la envuelta sobre la que hablabamos, de la cual yo no recordaba la fecha, pues pensaba que era de 1870 (me dejé llevar por su delirio con la "matrona"), pero estaba equivocado.
La envuelta va dirigida de Alcoy a Játiva y va franqueada con el 50 milésimas castaño y fechada el 30 de agosto de 1867 ó 1868, pues no se aprecia bien el año en el fechador, aunque parece más del 67.
En el reverso podeis apreciar la marca estampada en violeta "FERRO-CARRILES DE MADRID A ZARAGOZA Y A ALICANTE. DESPACHO CENTRAL DE ALCOY."
Esta marca era desconocida para mi.Imagen
Si en mayo del 1856 se puso la primera piedra del ferrocarril MZA, al menos en 1867 ó 1868 ya habia llegado a Alcoy.
Alguien tiene más información??.
Saludos a todos.
armag1
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1309
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Fotografío de Wikipedia
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Los primeros tramos de Albacete a Almansa se inaguran el 17 de noviembre de 1857. Y los de Almansa a Alicante el 15 de marzo de 1858. Creo que llegó definitivamente a Alicante en mayo de 1858.

Ahora bien, esta línea férrea no pasa por Alcoy :roll:

En años posteriores a los citados se proyectó un ferrocarril de Alicante a Alcoy, pero no se llevó a cabo.

Por lo demás, los ferrocarriles Alcoy-Gandía y Alcoy-Jativa comenzaron a prestar servicio en 1893 y 1903 respectivamente. :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Se cruzaron los datos de Mochy
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Creo que esta carta guarda cierta similitud con una que presenté ya hace tiempo en el foro, sobre el Despacho Central de Tiedra (Valladolid), que tampoco tiene estación férrea en la línea Medina-Zamora. Pongo el enlace:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... il&start=0

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por armag1 »

Hola de nuevo.
Gracias a Mochy, Pelayo y marduk.
Los datos que aporta Mochy y Pelayo, ya los conocia.
Es cierto como dice Pelayo que la linea Alicante-Alcoy, que se proyectó y se contruyo en su mayor parte hasta muy cerca de San Vicente de Raspeig, jamás llegó a funcionar.
Si es así no entiendo la existencia de esta marca.
Esta envuelta nos daría a conocer la primera marca postal ambulante de ferrocarril en Alcoy
Marduk tambien es una caja de sorpresas con tanta información que voy a revisar de inmediato.
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Armag1 escribió:
Si es así no entiendo la existencia de esta marca.


Es muy fácil de entender. El Despacho Central es una dependencia situada en el interior de las poblaciones para expedir y recibir mercancias, y que puede considerarse como una prolongación del servicio del ferrocarril por medio de otros medios de locomoción (en este caso -por el año- sería en carruaje o diligencia).

Los Despachos Centrales dependían de una estación situada en la respectiva línea férrea, en la cual despachaban toda la mercancia de los Despachos Centrales y Auxiliares que disponía. En este caso, creo que el de Alcoy dependía de la estación de Villena.

Armag1 escribió:
Esta envuelta nos daría a conocer la primera marca postal ambulante de ferrocarril en Alcoy
¡Bueno, yo no diría tanto! :roll: Pues, en mi opinión, se trata de una marca administrativa para identificar el origen de la mercancía trasladada al respectivo ferrocarril y que se estamparía -sin duda- también en numerosos documentos administrativos de dicho Despacho.

Tenemos un ejemplo claro en las marcas lineales de ferrocarril, las cuales no son de correos, sino marcas administrativas del propio ferrocarril en cuestión. Ahora bien, se conocen bastantes marcas lineales inutilizando sellos de correos (por las razones de todos conocidas) y, por supuesto, que gozan de mucho interés para el filatelista; aunque, yo personalmente las sacaría del apartado de las carterías (donde muchos tratan de incluirlas). :roll:

Buff ... hemos entrado en marcas de cartería y de ferrocarril y me temo que podría llenar varias páginas hablando de esto, por lo que termino deseando que algún día aparezca la marca que muestras, Armag1, inutilizando un sello de correos. Me temo que a estas alturas de la pelicula sea dificil, pero ¿Quién sabe? Cosas más raras se han visto en este mundo de la Filatelia ¿no crees? :roll: :roll:

Saludos

P.D.: Aconsejo repasar el enlace que os he puesto anteriormente relativo al Despacho Central de Tiedra (Valladolid), pues es un tema éste (el de los Despachos Centrales) desconocido y que nadie se ha molestado en estudiar a fondo y, como digo en el hilo mencionado, podría ayudar a catalogar correctamente muchas marcas rurales dudosas, amén de entender mejor las marcas estampadas en la correspondencia de nuestra rica H. Postal.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por armag1 »

Hola a todos de nuevo.

Como Pelayo tiene mucha más idea que yo en estos temas, seguro que lo referente a los Despachos Centrales es bien cierto. Es una de las hipotesis que yo barajaba y necesitaba que alguien más entendido la comentara.
La única noticia documental sobre este tema que yo he podido confirmar es la que da D. Julio Berenguer en su "Historia de Alcoy"
Imagen

Por otro lado Pelayo escribió:
¡Bueno, yo no diría tanto! Pues, en mi opinión, se trata de una marca administrativa para identificar el origen de la mercancía trasladada al respectivo ferrocarril y que se estamparía -sin duda- también en numerosos documentos administrativos de dicho Despacho.


Yo desconozco la existencia de documentos administrativos con esta marca en Alcoy y por supuesto, menos aún sobre ningún sello!!!!

Sí es verdad que el llamarla "marca postal ambulante de ferrocarril" no es correcto. Pero entonces, pregunto... como catalogamos las marcas "EQUIPAJE" y "DESPUES DE LA SALIDA" utilizadas en el periodo de circulación de la matrona??

Por otro lado, no hay que olvidar que la carta va dirigida a Játiva, y por tanto, supongo que la vía de transporte hasta esta población sería la misma que la correspondencia procedente de Villena por medio de caballerias y a parte de la correspondencia recogida en la estafeta de correos o en un horario diferente de salida.

Muchas gracias a Pelayo por sus apreciaciones.
Saludos
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Armag1 escribió:
Yo desconozco la existencia de documentos administrativos con esta marca en Alcoy y por supuesto, menos aún sobre ningún sello!!!!
Cuando digo documentos administrativos me refiero -como es logico- a documentos del propio Despacho Central. No te quepa la menor duda que dicha marca se estampó en numerosos documentos. Otra cosa es que se haya conservado alguno y demos con él.

Bueno, en tu caso, has localizado dicha marca en esta carta que no es poco. Lo de encontrarla sobre un sello ya dije que es poco menos que imposible. Aunque, si apareciese alguna tampoco la podemos considerar como postal. Creo que esta cuestión no admite duda alguna.

En mi opinión, el remitente de esta carta es el propio Despacho Central, el cual estampa su marca en el reverso a semejanza de las marcas (ovaladas, rectangulares, ... etc) que estampaban muchos comerciantes con su nombre en esta época, las cuales no son tampoco consideradas como postales, evidentemente.

No olvidemos que Alcoy (en esta época) ya cuenta con una estafeta de correos dotada con sus correspondientes marcas postales.

Armag1 escribió:
Por otro lado, no hay que olvidar que la carta va dirigida a Játiva, y por tanto, supongo que la vía de transporte hasta esta población sería la misma que la correspondencia procedente de Villena por medio de caballerias y a parte de la correspondencia recogida en la estafeta de correos o en un horario diferente de salida.
Bueno, hemos mencionado los ferrocarriles de Madrid-Alicante (1858); Alcoy-Gandía (1893); Alcoy-Jativa (1903) y el proyecto fallido de Alicante-Alcoy, pero no hemos de olvidar que, debido al gran comercio que tenía Alcoy, también se trató de comunicar por ferrocarril Alcoy con Villena.

La primera noticia que tengo a este respecto es la reunión celebrada el 2 de abril de 1868 (año de tu carta) entre el Ministro de Fomento y los Diputados de la provincia de Alicante para activar dicho proyecto de ferrocarril entre Alcoy y Villena.

Quizás ya sepas que no llegó a buen puerto, pues no será hasta 1884 cuando se inagure un posterior proyecto que trataba de unir Villena a Alcoy y Yecla, de ahí que se le conociera popularmente como VAY. Dicha línea llegó a Muro de Alcoy en 1909, para enlazar con el ferrrocarril Alcoy-Gandía.

Entonces, cabe preguntarse ¿cómo viajó la carta en cuestión? Para contestar a esta pregunta hemos de estudiar las conducciones de la época y vemos que en 1857 se inagura un servicio de viajeros entre Alcoy y Jativa con coches tirados por caballos. Años después, en 1862 se concede una línea de diligencias a la empresa "El Serpis". Por lo que hemos de pensar que dicha carta viajó en estas conducciones u otras similares implantadas posteriormente.

Bueno, no quiero alargarme, pero -por supuesto- que se podría hablar mucho más de este tema.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por armag1 »

Muchas gracias a Pelayo por aportar un poco de luz en este tema y aclarar algunas de mis dudas.
Un abrazo.
Juan
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Igual este libro os puede interesar a los "ferroviarios" sobre todo la última página (la 34 del pdf) donde se presenta el levantamiento postal y planteamiento de servicios por los ferrocarriles de 1857 a 1865
http://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSea ... eNumber=73 (hay que pinchar en la imagen y esperar un poco a que aparezca el pdf)

y este otro libro un poco más tardío (1879) estaría de acuerdo con la teoría de Pelayo
Diccionario postal de la provincia de Alicante:
"Alcoy. (Estafeta), ciudad con ayuntamiento, Juzgado (Alicante):
ambulante del Mediterráneo dé la Encina á Alicante (estación de Villena); conducción de Villena á Alcoy, conducción de Játiva á Alicante."
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por armag1 »

Hola Juan Luis.
Mil gracias de verdad.
Saludos.
armag1
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”