Imagen

¿Por qué te gusta la filatelia?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

¿Por qué te gusta la filatelia?

Mensaje por Ivanhoe »

Bueno, tras tantos post de redadas y estudios, a ver si os parece algo menos "serio" la pregunta que os planteo :P Puede ser curioso el saber algo mas de cada uno ^^

Empezare yo. De primeras, me encantan los coleccionismos, así que ya estaba algo predispuesto. Pero lo que mas me atrae realmente es como se reflejan los episodios de la historia en lo sellos, y la historia me encanta. Ademas siempre me pregunto quien y para que se usaría en su dia el sello o carta que tengo entre manos ^^
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Yo lo primero que me llamo la atencion son los colorines de los basicos y posteriormente la belleza con que han creado muchos de ellos .... da igual si son flores, pinturas, episodios de histroria o tias en pelotas .... para ejemplo solo ver los diseños de Slania .... pero hay miles, decenas de miles de sellos que por su simple belleza merecen ser coleccionados (y si encima son tias en pelotas mejor)
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

marcofilia_pa_tos escribió:Yo lo primero que me llamo la atencion son los colorines de los basicos y posteriormente la belleza con que han creado muchos de ellos .... da igual si son flores, pinturas, episodios de histroria o tias en pelotas .... para ejemplo solo ver los diseños de Slania .... pero hay miles, decenas de miles de sellos que por su simple belleza merecen ser coleccionados (y si encima son tias en pelotas mejor)
idem...idem...idem....
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por los amigos que haces y por la gente y lugares que conoces al tener una afición común.

Saludos.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Y tambien por las tias en Pelotas... de todas partes del mundo....
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Creo que ya lo he dicho muchas veces pero otra mas no me importa. Yo empece la afición como todos o casi todos vosotros Primero porque se veían sellos en las cartas (ahora no). Los sellos, la verdad, los de mi epoca eran muy bonitos, y de motivos muy diversos, valian la pena el consevarlos por su belleza (no por su precio). Me llamaron mucho la atención y destroce toda la correspondencia que caia en mis manos para conseguir los sellos (hoy me arrepiento), Recuerdo que incluso llegue a destruir sobres de la epoca de Alfonso XIII (me flajelaría). Luego llegó la adolescencia y la pos adolescencia y lo deje. Lo retome posteriormente y hasta ahora.

Aquellos sellos atraian a que se coleccionaran (solo hay que verlos), todo lo contrario que los actuales.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Pues por muchos motivos.

Porque empecé queriendo tener un trocito de cada pais del mundo en mis manos. Porque los cuadros son grandes y los sellos pequeños y es como tener un pequeño gran museo. Por afan de coleccionismo que he tenido desde pequeño. Porque me permite coleccionar lo que me gusta y hacer las colecciones como me da la gana. Porque con ellos he aprendido geografía, política, historia y me han dado una cultura inmensa, porque te se colocar cualquier pais del mundo en el mapa. Porque te puedes pasar horas y las horas se te pasan volando. Porque cuando estas mal y te pones con ello despues te levantas mejor.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:roll: :roll: :roll:

Habrá que puntualizar. Así, de buenas a primeras, los sellos no me atraen. :twisted: He de reconocer, que me atrae más una mujer. Es que, los sellos no tienen curvas... :twisted: :twisted: :twisted:

Luego, están las otras razones. El ?por que me produce satisfacción los sellos?

Desde bien pequeño, tengo el germen de coleccionista. Hasta en mi etapa más loca de la vida :roll: (cuando iva siempre a misa y tal :twisted: ) guardaba todas las entradas de los conciertos a los que asistia (maria del monte, escobar, fary :twisted: :twisted: ). Y, ahora mismo, no recuerdo alguna etapa en la que no haya coleccionado algo. Desde siempre, he tenido varios titeres en la cabeza, y, cuando se es materia en movimiento, creo que es lo más normal. Estarse quieto, es morir. Y en esto, no digo que estar sentado, sea morir. POr que puedes estar sentado, y con la cabeza dando vueltas...

Bien, los sellos.

Los sellos, son pequeñas obras de arte. Creo, que nunca en tan reducido espacio, se pudo expresar o comunicar tanto. Tambien lo habré dicho más de una vez, pero, a través de los sellos, se pueden conocer otras culturas, costumbres, y un poco, la historia.

Los cambios de un país, se pueden reflejar en su filatelia. Incluso, las desavenencias entre potencias, se han podido reflejar.

Los sellos, por un lado, son autenticas obras de arte, y por otro lado, portadoras de cultura. Y mas de uno, te puede dar gratas sorpresas. ( y no por su valor economico). Si no, buscando que es lo que se esconde detrás de dicho sello... la historia que representa... vamos.

Y PARA TODO LO DEMÁS, MASTER CARD

VIVA LA FILATELIA MARGINAL
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues a mi lo que me gusta es LA CAZA, la caza de la pieza, baratita
Imagen
carta de las palmas con matasello del paquebote y por detras el de llegada a woolwich
arrejuntador de baratijas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A mi esto de los sellos, ni fu, ni fa: la verdad es que yo estoy en este foro solo para ligar. :wink:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Que buenos recuerdos me trae esto. Con 12 años me decidí a organizar una cajita de puros con sellos que teniamos en casa (navidad, pintura, básicas...) Ese año se organizaba una exposición de sellos en mi ciudad que me fascinó. La colección que más me impacto recuerdo fue la de un joven que hacia el Camino de Santiago. En esta exposición conocí a Santiago Bayón Vargas y José Ramón Garcia Martín dos grandes coleccionistas de mi ciudad, me invitaron a conocer y asistir la escuela que se realizaban todos los viernes a las 6 de la tarde y los domingos por las mañanas en el Grupo.

Estos dos grandes amigos fueron mis maestros y siempre les guardaré y recordaré con un cariño muy especial. Mis tias abuelas durante la guerra civil habian sido madrinas de guerra , disponia de muchas cartas sin sellos, pensaba que habian sido arrancados como otras tantas cartas que habia en casa; la mayor alegria fue el enterarme que eran franquicias y que no necesitaban sellos , me convencieron para que la expusiera y con 13 años fue la primera vez que me inicie :roll: , ese mismo año también comencé con en el estudio de las emisiones del 37 ya que Santiago Bayon llevaba realizandolo con estos sellos desde joven y me convención y animó hacerla . Desde entonces he continuado desarrollando estos temas.Con 18 años me hice cargo de la Vocalia de Juventud de mi ciudad hasta el 2003 .En enero del 2007 conocí este foro y hasta ahora continuo disfrutando de esta gran aficción

No me enrrollaré más puesto que he tenido muy buenas experiencias durante todo este tiempo, como monitor de jovenes en exposiciones, colegios etc y podria estar aqui contando cada una de estas vivencias, ya que cada una era una pericia nueva y grata. He aprendido historia, pintura, geografia ... bastante cultura general y es una de las mejores formas de entretenimiento que tengo hasta el momento

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Yo, la verdad, es que además de la filatelia tengo otros entrenenimientos; pero todos muchos más inconfesables.
Los que no son ilegales, son inmorales... Y los que quedan, engordan.
Lo de la filatelia es genético. Mi abuelo y mi padre eran filatélicos marginales (muchos sellos y pocos caros). Yo heredé la colección y el vicio.
¡Que le vamos a hacer!
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

¿Y cuando he dicho yo que me gusta?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola, la primera mala experiencia fue cuando participé con 13 años en la juvenia del 85.

Siempre he tenido ganas de conocer a este jurado ...., pensarón que la colección no era mia y me descalificarón :evil: Dejo las firmas de ellos para que conste

Imagen

Esta injusticia cometida por estos tres señores con tan solo 13 años no fue motivo para que me desanimara, quizás me dio más fuerzas para continuar y mejorarla.

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Según la información existente en la página Web de Fesofi, la Juvenia del año 1985 se celebró en Madrid del 17 al 21 abril, organizada por la Sociedad Filatélica de Madrid (¡qué tiempos aquellos!) y los jurados fueron: A. Benet; Mª. C. Moreno; J. Montaner.

Es decir, Antonio Benet Montagut, Carmen (María del Carmen) Moreno Alonso y Josep Montaner Alonso.

Aunque me parece que el plazo de reclamación hace tiempo que acabó.

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Que tiempos aquellos ciertamente.Pues no habia caido hasta ahora mismo que uno de ellos fue Don Antonio Benet (por cierto hace emisiones de la Cierva de Burgos) , tuve el placer de conocerle personalemnte coincidiendo en la exposición de Salamanca 2002 , estuvimos compartiendo una semana en la misma carpa que nos designaron y me parecio una persona estupenda

Ya ciertamente es tarde para reclamar, pero de haber sabido antes que fue uno de los jurados, le habria contado el caso. En aquella ocasión además me facilitó su correo para consultarle cuestiones sobre tema de la Cierva, ya que sin lugar a dudas posee una colección magnífica

De lo que se entera uno por el foro :!:

Muchas gracias Evaristo

Un saludo cordial
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Eduardo escribió:A mi esto de los sellos, ni fu, ni fa: la verdad es que yo estoy en este foro solo para ligar. :wink:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ehhhh..... Eres de Ceuta o de Islas Canarias????? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:A mi esto de los sellos, ni fu, ni fa: la verdad es que yo estoy en este foro solo para ligar. :wink:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Torreana escribió: ……. En todo caso, al pobre siempre se le escapa su plumero de intolerancia que no puede ocultar. Leña a lo que no le gusta. Lo malo es que como no le gustan los sellos, va a ser muy difícil que encuetre un tema que en su opinión deba permanecer en el foro general. .
:shock: :shock: Entonces era de ti de quien hablaba Serafín :!: :oops: :oops: Y yo que mal pensado.... creía que se refería a mí
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ed escribió:
Eduardo escribió:A mi esto de los sellos, ni fu, ni fa: la verdad es que yo estoy en este foro solo para ligar. :wink:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ehhhh..... Eres de Ceuta o de Islas Canarias????? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Así somos los Africanos :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

Al principio, me gustaban los puzzles.
Pero, por muy grandes que fueran, al final se acababan las piezas.

Luego, descubrí que coleccionando sellos, que son como piezas de puzzle, no terminaba nunca.
Para mí la filatelia es como un puzzle interminable.

Además, cada pieza de este puzzle sin fin me enseña geografía e historia.
A través de los sellos, se conoce la personalidad de un país.

En fin, desde que tengo metido el gusanillo de la filatelia, disfruto y aprendo cada vez más.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”