Imagen

Matasellos especiales de Asturias. Años 1951 / 2008

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Matasellos especiales de Asturias. Años 1951 / 2008

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Pese a la desidia con que es tratada la literatura filatélica en nuestro país, tanto por los editores como por los posibles lectores, algunos autores se empeñan en seguir poniendo al alcance de todos sus conocimientos y algunas entidades saben conseguir financiación externa para editar dichas obras.

En esta ocasión hay que felicitar, por partida doble, a José Juan Iglesias Pintado por haber sabido tener tiempo, paciencia y conocimientos para llevar a buen puerto su obra "MATASELLOS ESPECIALES DE ASTURIAS. AÑOS 1951 / 2008" y a la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas (FASFIL), en la cabeza visible de su Presidente Ángel Iglesias Vidal, por haber tenido la valentía de editarlo y tener la capacidad y los recusos suficientes como para haber logrado que cajAstur lo patrocinase. Felicidades también para esta entidad.

El libro, en sus 178 páginas reproduce, por orden cronológico de fechas, todos los matasellos especiales de los años indicados utilizados en Asturias. ¡Más de 700!

Asigna a los mismos un índice de rareza para que los coleccionistas tengan una idea de lo que tienen en las manos y proporciona datos sobre la localidad donde se usó y sus fechas de utilización; indica el motivo de la existencia del matasello e ilustra con una descripción de la imagen del mismo.

Además, no contento con ello, en algunos casos, nos detalla los errores de algunos matasellos tanto en los que a fechas se refiere como a variaciones en los matasellos utilizados "in situ" frente al de Madrid. No olvidemos que, normalmente, como mínimo se confeccionan (o confeccionaban) dos matasellos: uno para utilización "in situ" y otro para que el Servicio Filatélico atienda sus compromisos y sus pedidos.

Por último, el autor se ha entretenido en realizar un índice de rarezas y de concejos donde se utilizaron los matasellos. Muy útiles.

Para que luego se diga que la literatura filatélica es cara, este catálogo, que viene a complementar el realizado por Daniel Jiménez Villa (Catálogo de Matasellos Conmemorativos de Asturias) y que fue editado en el año 1996 también por la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, viene a costar la exigua cantidad de 6 euros y se puede conseguir en la Obra Social y Cultural de cajAstur, dirigiéndose a cualquier oficina de la misma o pidiéndolo al correo electrónico: publicaciones@cajastur.es.

Para que se puede visualizar más fácilmente, reproduzco su cubierta.

Saludos cordiales.

Imagen
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Lo tengo en mis manos y corroboro lo dicho por alfareva.
Máxima calidad y mínimo precio.
Felicidades al autor.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”