"LA CAJA" - Nuestro amigo inseparable
"LA CAJA" - Nuestro amigo inseparable
LA CAJA, un utensilio tan indispensable como un catálogo, unas charnelas o unas pinzas … pero de este indispensable objeto NADIE lo menciona en los tutoriales de filatélia.
Los comienzos de casi cualquier colección siguen estos pasos:
-Niño reune sellos que mete en sobres y los sobres a una CAJA
En casos excepcionales habra pinzas, en otros hasta una lupa pero en mas de un 90% existe una caja de zapatos por en medio de una colección novel.
Evidentemente los primeros años de coleccionismo sigue LA CAJA como elemento imprescindible …. Que si para guardar los repetidos, los sobres, etc… y se va mejorando el material filatelico comprando albumes, hojas, filoestuches etc ….. pero LA CAJA sigue siendo insustituible.
Cuando eres un coleccionista con recursos se tiende a especializar mas la colección en unos casos, a coleccionar mas paises en otros, otros cambian su forma de coleccionar y cambian tematicas o paises …. Y ¿Qué provoca todo esto? La urgente necesidad de CAJAS porque en unos casos tienes mas sellos de los que necesitas, en otros quieres guardar lo que ya no coleccionas.
Todos nosotros el 31 de Diciembre de cada año, como promesa para el año, prometemos deshacernos de las cajas para tener todo bien puestecito, en su album o en su clasificador.
¡¡Menos mal que todas esas buenas intenciones producidas por los efectos del alcohol desaparecen el 1 de Enero con la resaca!!
Es imposible alejarnos del influjo que ejerce sobre nosotros una buena CJAJA …. Personalmente ahora necesito con urgencia compras sobres plastificados para mi colección de sobres pues ayer me llego un paquete grande a casa con los 5 tomos del Scott y al ver LA CAJA me alegre mucho mas que el ver 1000 sobres protectores.
Reconosco que LA CAJA es un elemento INDISPENSABLE dentro del material de cualquier filatélico y SOLICITO que se reconozca su importancia en los tutoriales de filatelia.
Saludos
Los comienzos de casi cualquier colección siguen estos pasos:
-Niño reune sellos que mete en sobres y los sobres a una CAJA
En casos excepcionales habra pinzas, en otros hasta una lupa pero en mas de un 90% existe una caja de zapatos por en medio de una colección novel.
Evidentemente los primeros años de coleccionismo sigue LA CAJA como elemento imprescindible …. Que si para guardar los repetidos, los sobres, etc… y se va mejorando el material filatelico comprando albumes, hojas, filoestuches etc ….. pero LA CAJA sigue siendo insustituible.
Cuando eres un coleccionista con recursos se tiende a especializar mas la colección en unos casos, a coleccionar mas paises en otros, otros cambian su forma de coleccionar y cambian tematicas o paises …. Y ¿Qué provoca todo esto? La urgente necesidad de CAJAS porque en unos casos tienes mas sellos de los que necesitas, en otros quieres guardar lo que ya no coleccionas.
Todos nosotros el 31 de Diciembre de cada año, como promesa para el año, prometemos deshacernos de las cajas para tener todo bien puestecito, en su album o en su clasificador.
¡¡Menos mal que todas esas buenas intenciones producidas por los efectos del alcohol desaparecen el 1 de Enero con la resaca!!
Es imposible alejarnos del influjo que ejerce sobre nosotros una buena CJAJA …. Personalmente ahora necesito con urgencia compras sobres plastificados para mi colección de sobres pues ayer me llego un paquete grande a casa con los 5 tomos del Scott y al ver LA CAJA me alegre mucho mas que el ver 1000 sobres protectores.
Reconosco que LA CAJA es un elemento INDISPENSABLE dentro del material de cualquier filatélico y SOLICITO que se reconozca su importancia en los tutoriales de filatelia.
Saludos
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Dmartín.
Se te veía venir... se intuía en los círculos filatélicos -aficionados y profesionales- de medio mundo que tarde o temprano ibas a sacar este tema en Charnela.
¡Y cuánta razón llevas.. amigo!
Algún día habrá que hacerle un homenaje serio a nuestras queridas cajas.
Como ya lo has dicho casi todo, sólo un par de apuntes:
1.- Con lo fácil que es tener sellos repetidos, cartas repetidas, billetes repetidos, enteros repetidos..... ¿Porqué es tan dificil ver dentro de un armario una caja repetida?.... ¿Porqué ese empeño que tienen nuestras queridas cajas en preservar ante todo su esencia diferenciadora?... ¿¡¡ Es que no hay dos cajas iguales en el mundo!!?
2.- Hace un par de semanas dí, creo, un paso hacia la profesionalización definitiva. Dando vueltas por el Carrefur, me paré en el pasillo de menaje del hogar. Ahí la ví. El tamaño adecuado para guardar no sólo cartas, sino pequeñas colecciones de cartas metidas a su vez en fundas transparentes tamaño cuartilla. Fondo amplio, colores discretos, cierre hermético, impermeable,.... 4 euros. Sí, sí... la compré (sólo una, claro), y me fui corriendo a casa para ver si había acertado con las medidas... ¡Como un guante!
Aún así... no sé... desde entonces me queda un cierto regustillo amargo... Quizás el paso dado haya sido demasiado brusco. Sigo vigilando, no obstante, el consumo de galletas Maria de mis hijos. Por si hay que reponer urgentemente a base de esas cómodas cajas de 500 grs.
Un abrazo.
Se te veía venir... se intuía en los círculos filatélicos -aficionados y profesionales- de medio mundo que tarde o temprano ibas a sacar este tema en Charnela.
¡Y cuánta razón llevas.. amigo!
Algún día habrá que hacerle un homenaje serio a nuestras queridas cajas.
Como ya lo has dicho casi todo, sólo un par de apuntes:
1.- Con lo fácil que es tener sellos repetidos, cartas repetidas, billetes repetidos, enteros repetidos..... ¿Porqué es tan dificil ver dentro de un armario una caja repetida?.... ¿Porqué ese empeño que tienen nuestras queridas cajas en preservar ante todo su esencia diferenciadora?... ¿¡¡ Es que no hay dos cajas iguales en el mundo!!?
2.- Hace un par de semanas dí, creo, un paso hacia la profesionalización definitiva. Dando vueltas por el Carrefur, me paré en el pasillo de menaje del hogar. Ahí la ví. El tamaño adecuado para guardar no sólo cartas, sino pequeñas colecciones de cartas metidas a su vez en fundas transparentes tamaño cuartilla. Fondo amplio, colores discretos, cierre hermético, impermeable,.... 4 euros. Sí, sí... la compré (sólo una, claro), y me fui corriendo a casa para ver si había acertado con las medidas... ¡Como un guante!
Aún así... no sé... desde entonces me queda un cierto regustillo amargo... Quizás el paso dado haya sido demasiado brusco. Sigo vigilando, no obstante, el consumo de galletas Maria de mis hijos. Por si hay que reponer urgentemente a base de esas cómodas cajas de 500 grs.
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- lalin1
- Mensajes: 466
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
- Ubicación: Pontevedra
Gracias Dmartin por el tema que acabas de abrir. Para mi son mas importantes que los albunes (lo digo por el desorden filosofofilatelico).
Yo los compro en el todo a cien con dibujitos para que sean mas majas y todos los sobres que caen en mis manos, a las cajas y os aseguro que tengo unas cuantas.
Tambien utilizo las cajas de los sobres, asi quedan a la medida justa.
Saludos
-
-
-
-

Yo los compro en el todo a cien con dibujitos para que sean mas majas y todos los sobres que caen en mis manos, a las cajas y os aseguro que tengo unas cuantas.
Tambien utilizo las cajas de los sobres, asi quedan a la medida justa.
Saludos
-
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
- Ordub
- Mensajes: 1756
- Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
- Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén
Los primeros sellos que cayeron en mis manos me los dio mi padre y estaban guardados en una pequeña cajita de membrillo el quijote, si una de estas pequeñas cajas d metal redondas. Esa caja hoy en día está vacía (ya sabemos que los sellos y el metal no se llevan muy bien) pero aún la conservo, esa caja vale mucho más para mí que muchos álbumes, clasificadores y sellos, pues fue el comienzo de mi afición por la filatelia y por ello es la primera pieza de mi colección.
Fer eso de la CARPETA-TOA-LA-VIDA me parece un tema para un tratado filosófico .... interesante lo meditaré para un futuro tema en el foro.
JC .... ¡¡tu es que eres un maestro!! has llevado al culmen de la profesionalización LA CAJA chapó por tí.
Lalín tu y yo tendriamos que hablar porque las cajas de albariños con sus separadores creo que son muy utiles.
Ordub yo también tengo mi caja de toda la vida (la primera), es de carton, esta rota pero siempre le pego los bosdes con cinta aislante para que no se me estropee .... en el fondo aparte de ser un paranoico soy un sentimental.
Sres. sigan opinando porque a este paso creo que conseguiremos poner a nuestra querida CAJA en el lugar que se merece.
Saludos
JC .... ¡¡tu es que eres un maestro!! has llevado al culmen de la profesionalización LA CAJA chapó por tí.
Lalín tu y yo tendriamos que hablar porque las cajas de albariños con sus separadores creo que son muy utiles.
Ordub yo también tengo mi caja de toda la vida (la primera), es de carton, esta rota pero siempre le pego los bosdes con cinta aislante para que no se me estropee .... en el fondo aparte de ser un paranoico soy un sentimental.
Sres. sigan opinando porque a este paso creo que conseguiremos poner a nuestra querida CAJA en el lugar que se merece.
Saludos
- esecea
- Mensajes: 652
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:15
No os olvideis de crear en "el tratado sobre la caja" un sub-apartado para las cajas de puros, que aunque los puros no me gustan, las cajas sí me gustan y mucho, por su consistencia, por su tipo de tapa, por su tamaño, etc. . Yo tengo varias y alguna es de la epoca de mis comienzos coleccionistas que guardo con cariño con algunos de los primeros que tuve.
Ahh y pasado mucho tiempo (hay una de de mi 1ªcomunion
) aun desprenden cierto aroma a tabaco.
Saludos
Santi
Ahh y pasado mucho tiempo (hay una de de mi 1ªcomunion

Saludos
Santi
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Yo no es por daros envidia ,(no que va) pero tengo 6 cajas metalicas de esas antiguas de colacao , si esas, donde veia la foto de la pasta, las legumbres, el cafe, o anteriores donde eran de topos de colores, con el nombre del producto en un lado, menos mal que llegue a tiempo hace dos años , por que mi madre las iba a tirar, ya que decia que eran antiguas, y no tienen ni mijita de oxido, ahora lo que tienen son cosas que tengo acumuladas para organizarlas algun dia..........
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Santi
Estoy contigo, nada mas excitante que una caja de puros llena de sellos.
!Que maravilla, sellos con aroma a puros!.
Imaginaros, caja de buena madera de puros HABANOS DE VERDAD, repleta de sellos recortados de 1º Centenario sin expulgar por nadie.
!GUAU!
Ya no fumo, pero en estos momentos.......no se que daria por un cigarro puro envuelto en una carta con un seis cuartos.
Saludos
Julián
Estoy contigo, nada mas excitante que una caja de puros llena de sellos.
!Que maravilla, sellos con aroma a puros!.
Imaginaros, caja de buena madera de puros HABANOS DE VERDAD, repleta de sellos recortados de 1º Centenario sin expulgar por nadie.
!GUAU!
Ya no fumo, pero en estos momentos.......no se que daria por un cigarro puro envuelto en una carta con un seis cuartos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Creo que Santi tiene razón, pero me parece muy fuerte que en su primera comunión ya fumase puros.
Evidentemente no todas las cajas son iguales (es más siguiendo al maestro Jcpichu todas las cajas son desiguales) pero me refiero a su empaque, señorío y buen servir.
La clase media sería la caja de zapatos, por encima estaría la de sobres y arriba de todo la de puros.
¿Pero y por abajo?
Para un paranoico universal como yo y amontonador de pro la necesidad de cajas ha llegado a ser algo imperioso. Así que llenaba los estómagos de mis vástagos a reventar en todos los desayunos para que dieran fin cuanto antes a la maldita margarina que nunca se acababa.
Agotado el contenido un fregado concienzudo para eliminar restos, un secado primoroso, una etiqueta en la parte superior con el nombre de un pais ¡y al armario!
Creo que las cajas de margarina de los supermercados son la escala más degradada e impresentable de caja filatélica, pero aún tengo varias docenas.
Por cierto mucho hablar de las cajas, las cajas.... ¿y el armario? ¿qué me decís del bendito armario tan querido, tan protegido por nuestros cuidados y tan deseado por nuestra APA?
Evidentemente no todas las cajas son iguales (es más siguiendo al maestro Jcpichu todas las cajas son desiguales) pero me refiero a su empaque, señorío y buen servir.
La clase media sería la caja de zapatos, por encima estaría la de sobres y arriba de todo la de puros.
¿Pero y por abajo?
Para un paranoico universal como yo y amontonador de pro la necesidad de cajas ha llegado a ser algo imperioso. Así que llenaba los estómagos de mis vástagos a reventar en todos los desayunos para que dieran fin cuanto antes a la maldita margarina que nunca se acababa.
Agotado el contenido un fregado concienzudo para eliminar restos, un secado primoroso, una etiqueta en la parte superior con el nombre de un pais ¡y al armario!
Creo que las cajas de margarina de los supermercados son la escala más degradada e impresentable de caja filatélica, pero aún tengo varias docenas.
Por cierto mucho hablar de las cajas, las cajas.... ¿y el armario? ¿qué me decís del bendito armario tan querido, tan protegido por nuestros cuidados y tan deseado por nuestra APA?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- cesar_vk
- Mensajes: 73
- Registrado: 09 Abr 2003, 10:06
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Interesante lo de las cajas de margarina. La verdad es que todo lo que se me ocurre acerca de esas cajas son elogios... Fáciles de abrir y cerrar, pueden apilarse y el material del que estan compuestas es sencillo de rotular con el pais o tema en cuestión.
Definitivamente no creo que la caja de margarina esté por debajo de la clase media y creo además que Fardutti la tiene infravalorada.
Por mi parte ya se cual va a ser mi desayuno de mañana.
Definitivamente no creo que la caja de margarina esté por debajo de la clase media y creo además que Fardutti la tiene infravalorada.
Por mi parte ya se cual va a ser mi desayuno de mañana.
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Fardutti escribió:.... ¿y el armario? ¿qué me decís del bendito armario tan querido, tan protegido por nuestros cuidados y tan deseado por nuestra APA?




(Ufff...



-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- LPerez
- Mensajes: 5587
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Tanto hablar de cajas y armarios, me habeis hecho volver a abrir aquel mueble donde cada cualo guarda y amontona los proyectos pendientes que nunca llevará a término por supuesto lleno de cajas y al abrir:
! Alli estaban !, mis apreciadas cajas VIP, esas cajitas metálicas de puritos CAFE CREME, con su minibisagra y su cierre y ajuste perfecto, que no se él porque, pero casi siempre contienen sellos del primer centenario.
Cuanto juego nos dieron esas cajitas, "HENRI Wintermans", Produt of Holland, a veces creo que en esa época fumaba esos puritos sólo para conseguir las cajas.
Recuerdo que en casa me miraban con mala cara pues al volumen de ocupación de cajas, cajitas y cajones, se unía el insoportable olor de los dichosos puritos CAFE CREME.
David, que bendito tema has sacado del armario, ! Que tiempos aquellos !.
Saludos
! Alli estaban !, mis apreciadas cajas VIP, esas cajitas metálicas de puritos CAFE CREME, con su minibisagra y su cierre y ajuste perfecto, que no se él porque, pero casi siempre contienen sellos del primer centenario.



Cuanto juego nos dieron esas cajitas, "HENRI Wintermans", Produt of Holland, a veces creo que en esa época fumaba esos puritos sólo para conseguir las cajas.
Recuerdo que en casa me miraban con mala cara pues al volumen de ocupación de cajas, cajitas y cajones, se unía el insoportable olor de los dichosos puritos CAFE CREME.



David, que bendito tema has sacado del armario, ! Que tiempos aquellos !.



Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Cuando yo miro algunas de mis antiguas cajitas (nunca tuve sellos bastantes para llenar cajas) siento cierta nostalgia.
Sin embargo hoy tengo a mis espaldas tres cajas de plastico de esas grandes que venden en los supermercados, pongamos con capacidad para diez albumes cada una, y lamentablemente tengo que decir que su vision me produce sensaciones contrapuestas, por un lado, cuantos sellos para colocar, o por otro lado, cuantos sellos sin colocar. ¿podre con ellos?
Para un niño una caja es un lugar donde guardar porque no se puede tener nada mejor, para mi que estoy algo mas crecido una caja, es una especie de limbo sellil, un estar sin estar, un lugar de transito que puede ser interminable.
Me gusta ver cajas llenas de sellos en internet, y me gusta mucho intentar comprarlas, como fuente de ignotos tesoros, pero cuando se apalancan a mis espaldas, con su rotundidad inatacable, me parece que me miran y me siento culpable.
No imagino lo que puede ser vivir pensando que cualquier dia tus demonios se puedan escapar de los armarios.
Saludos. PD. Divertidisimo y genial lo de la Margarina. Eso es ingenio humano y uno sueña imaginando esas cajitas de fardutti, sellos a mogollon de Allenstein o Lemnos, jeje, llenando armarios y armarios,cual tesoro de Tutankhamon.
Sin embargo hoy tengo a mis espaldas tres cajas de plastico de esas grandes que venden en los supermercados, pongamos con capacidad para diez albumes cada una, y lamentablemente tengo que decir que su vision me produce sensaciones contrapuestas, por un lado, cuantos sellos para colocar, o por otro lado, cuantos sellos sin colocar. ¿podre con ellos?
Para un niño una caja es un lugar donde guardar porque no se puede tener nada mejor, para mi que estoy algo mas crecido una caja, es una especie de limbo sellil, un estar sin estar, un lugar de transito que puede ser interminable.
Me gusta ver cajas llenas de sellos en internet, y me gusta mucho intentar comprarlas, como fuente de ignotos tesoros, pero cuando se apalancan a mis espaldas, con su rotundidad inatacable, me parece que me miran y me siento culpable.
No imagino lo que puede ser vivir pensando que cualquier dia tus demonios se puedan escapar de los armarios.
Saludos. PD. Divertidisimo y genial lo de la Margarina. Eso es ingenio humano y uno sueña imaginando esas cajitas de fardutti, sellos a mogollon de Allenstein o Lemnos, jeje, llenando armarios y armarios,cual tesoro de Tutankhamon.
- jujobo
- Mensajes: 436
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
- Ubicación: valencia
Bien uno entra dentro de todos los casos expuesto anteriormente menos todavía el de las cajas de zapatos y el que uno utilice las cajas estas de plastico de los veinte duros no para meter sellos sino otras cajitas más pequeñas llenas de soldaditos de montaplex.
Por otra parte tengo la susodicha caja de puros, que poseo ya hace algunos años no se de donde conseguida una caja de puros de madera de Don Julian que no es que tengan sellos pero siempre ha habido algo relacionado con la filatelia. Los sellos estan dentro de carpetas, carpetas con gomas, clasificadores y sobres llenos de sellos con cada sobre el titulo de lo que trata.
Y hablemos ahora del armario, hay una habitación en casa que parece ya un museo y mi mujer siempre esta a malas conmigo pues me la he agenciado y dice que es de los dos pero la verdad es que es mi cubil y entre las colecciones y que esta el ordenador y un sofa de esos de relax para pegarte una buena siesta, la verdad es que ultimamente paso muchos ratos dentro de esas cuatro paredes ultimamente ya no veo ni la tele, y vamos estoy por poner unos cancerberos a la puerta y algun detector de estos de movimiento y laser por si acaso entra alguien a abrir el armario empotrado que vamos esta lleno de todo libros, clasificadores, juegos de ordenador ...
Bien pues nada espero haberos puesto al corriente y me parece que ultimamente no nos diferenciamos mucho y empiezo a ver algún parecido con algunos otros foreros.
Un saludo Juanjo.
Por otra parte tengo la susodicha caja de puros, que poseo ya hace algunos años no se de donde conseguida una caja de puros de madera de Don Julian que no es que tengan sellos pero siempre ha habido algo relacionado con la filatelia. Los sellos estan dentro de carpetas, carpetas con gomas, clasificadores y sobres llenos de sellos con cada sobre el titulo de lo que trata.
Y hablemos ahora del armario, hay una habitación en casa que parece ya un museo y mi mujer siempre esta a malas conmigo pues me la he agenciado y dice que es de los dos pero la verdad es que es mi cubil y entre las colecciones y que esta el ordenador y un sofa de esos de relax para pegarte una buena siesta, la verdad es que ultimamente paso muchos ratos dentro de esas cuatro paredes ultimamente ya no veo ni la tele, y vamos estoy por poner unos cancerberos a la puerta y algun detector de estos de movimiento y laser por si acaso entra alguien a abrir el armario empotrado que vamos esta lleno de todo libros, clasificadores, juegos de ordenador ...
Bien pues nada espero haberos puesto al corriente y me parece que ultimamente no nos diferenciamos mucho y empiezo a ver algún parecido con algunos otros foreros.
Un saludo Juanjo.