De vez en cuando, alguna persona nos sorprende con una publicación de la que no teníamos idea y que demuestra unos conocimientos y una dedicación del autor fuera de serie y dignos de reconocimiento.
Si, además, el tema es interesante y atractivo y el autor sufraga la edición y la impresión de su propio bolsillo, ante la falta de entidades o empresas que quieran arrostrar estos riesgos, su acción merece todo el encomio y la mayor publicidad posible.
En esta ocasión se trata del libro titulado "La serie básica de Franco 1955/56 & incursión en las emisiones de 1974/75. Tiradas totales, variedades de color y otras cuestiones. Coincidencias y discrepancias con la Básica del Rey", cuyo autor es Antonio Ávalos Cejudo.
El libro, acabado de imprimir el 7 de febrero del año 2009, fecha del sexagésimo sexto cumpleaños del autor abarca en sus más de 160 páginas todas las posibilidades filatélicas de esta larga serie con multitud de ejemplos visuales y un estudio pormenorizado de los calendarios de emisión de los pliegos.
No me resisto a copiar unos párrafos de la introducción que hace el autor de su obra para que pueda observarse la génesis de la misma. Son estos:
-------
.....
Con el título LA TIRADA DE LA SERIE BÁSICA DE FRANCO, publiqué poco después un artículo en la revista El Eco Filatélico, número 791, de 20 de mayo de 1981, dando a conocer estos interesantes datos.
Sin embargo, hace unos meses, no recuerdo con que motivo, entré en el foro de una Web filatélica y en un tema sobre esta serie, en el que un participante preguntaba por cuantos podrían ser los sellos que se emitieron, sin que nadie supiese contestarle.
Iba a intervenir para facilitar la información, pero pensé que pasaría como con los datos publicados en El Eco, que tendrían una escasa difusión.
Así que se me ocurrió que podía aprovechar los conocimientos que había adquirido sobre esta serie, de la que tenía una colección temática sobre sus variedades de color y en la que había trabajado muchos años, para publicar un estudio sobre ella en forma de libro, que tendría más relevancia y perduraría más que en forma de artículo filatélico o mucho más que un simple comentario en un foro.
Y esto que tiene en sus manos, amigo lector, es lo que ha salido de aquel propósito. No ha sido fácil y ha requerido más tiempo y más tarea de lo que pensaba; espero que por lo menos guste y pueda ser útil al que quiera aventurarse en esta colección, que desde ahora le aseguro que no le defraudaría.
...
-------
No puedo por menos que felicitar al autor por llevar a cabo tan noble propósito y recomendar a todos la lectura y adquisición de este libro.
Los que quieran entrar en contacto con el autor podrán hacerlo dirigiéndose a su dirección de correo electrónico: avalosce@hotmail.com
La imagen del libro es la siguiente:

Saludos.