Imagen

Más vale tarde que nunca

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Más vale tarde que nunca

Mensaje por Laudes »

Allá por Septiembre tuve un 'rifi-rafe' con un vendedor de eBay porque un envío que me hizo certificado y asegurado no me llegaba.
Y como hubo pasado más de 2 meses sin llegar a mi poder, pues reclamé -ya que había pagado por PayPal- y se me devolvió el dinero, (con gran 'cabreo' del vendedor, por otra parte; y tanto así, que a partir de ese día no me dejaba pujar en sus subastas... ¡me puso en su 'lista negra' :shock: !)

Ya que la carta se me había mandado certificada y asegurada, en buena lid, era el vendedor quien tenía que solicitar al Correo (al USPS y éste al Correo Español) la indemnización por extravío y pérdida del item. Lo que estaba claro, era que yo tenía y debía de recuperar el pago, cosa que así sucedió.

Pues bien, el viernes pasado me llegó un envío a mis manos tal como veis:
Imagen

Con una carta de explicación como sigue:
Imagen

Y con estos detalles de la rotura del sobre que podéis ver a continuación:
Imagen
Imagen

No obstante, el sobre -aún roto y deteriorado- contenía la tarjeta que había 'comprado' en su día. :shock:
¡Pues no se ha puesto contento el vendedor cuando le he avisado de que su carta -que creía perdida- había llegado a destino, y de que la va a poder cobrar! :P

Respecto al envío, ... No cabe duda, viendo la última foto, de que el sobre fue abierto a propósito, con intención de hacerse con su contenido, suponiendo que había dinero dentro. El 'caco', desilusionado al ver que no había más que una 'tarjetucha', lo dejó abandonado junto a la jaula de clasificación, desde donde fue localizado -¿cuando?- y enviado a destino... ¡casi cinco meses más tarde de cuando tuvo que haber llegado!.

Lo cierto es que...
1) El envío salió correctamente desde USA
2) Llegó a Madrid por avión en tiempo y forma adecuados.
3) No llegó a CTA Valencia sino a finales de febrero
y 4) Se entrega a destinatario el 27 de febrero (5 meses de demora)

¿Qué pasó entre el punto 2) y 3) ?????


Ciertamente, y como colofón, tan sólo queda agradecer a los profesionales de Correeos su celo y buen hacer.

Se admiten impresiones y opiniones.

Abrazotes
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Me alegro triplemente por ti "laudes". Una por haber sabido efectuar una reclamación y llevar a buen fin la misma, dos por recibir lo que habías comprado y tres porque por tal motivo tienes un buen ejemplar de correo con incidencias en tu colección y además, sería una cuarta vez, te entretienes contándolo al resto de foreros. ¡A cual mejor!

Por lo que respecta al deterioro del sobre, me llama la atención que los precintos, puestos por el vendedor o por el correo USPS (por estar su sello encima) son de hilo super fuerte con lo que no se rompen así como así. Para hacerlo, normalemtne hay que emplear unas tijeras.

Por ello y por lo irregular que se ha roto el sobre, pienso que el mismo se haya podido enganchar en algún mecanismo o máquina o en algún proceso manipulador mecánico, que haya podido provocar la rotura y caída a algún sitio inacesible o poco visible hasta que lo hayan encontrado al mover algo o similar.

Lo digo por buscar una explicación más rebuscada que la del simple ratero que, desde mi punto de vista, se hubiese llevado la "tarjetucha" fuese lo que fuese.

Saludos.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Tal parece que la dichosa carta fue "Abierta" en tu pais... el sobre y la cinta adhesiva que uso el remitente son de buena calidad... al igual que los sellos.. el redondo es de alto valor.. aunque sea usado. Tal vez no fue que alguien la abriera, sino que al pasar por la soteadora los rodillos estan muy ajustados, y si dentro le puso algo rigidopara proteger el envio al pasar por los rodillos los sobres se rompen, o se estrujan. Ultimamente ha pasado lo mismo con envios hechos por mi, y con "sellos decentes". Han llegado rotos por debajo como el tuyo... pero con su contenido intacto... Paco tuviste suerte que la tarjeta que compraste no se la devolvieron al vendedor, con una estampacion aplicada sobre la misma tarjeta diciendo que se la devolvian. Eso es para cabrearse.. y mucho... ahora el vendedor tiene un lio ya que lo mas seguro ya le indemnisaron el envio...

Por cierto que compraste?????????
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Con correos pasan cosas raras.

El año pasado le compré a un vendedor de EEUU una colección de sellos de colonias inglesas y me llegó en unas tres semanas.Un mes mas tarde le compré al mismo otra colección de sellos asiáticos y me tardó tres meses.Como el envío era ordinario y no podiamos reclamar quedemos en que esperariamos y sino ya veríamos que haciamos, al final llegó, a saber donde estaba ese tiempo.

Aúnque viendo el desgarro de tu sobre puede ser que no sea obra de un hurto.Estuve estudiando hace años en Lleida y a la vez que estudiaba estuve trabajando en una empresa de transportes conocida y algunas veces por el trajín o las velocidades se rompían cosas.Desgarros como el de tu sobre he visto.Las cosas que se rompían normalmente el transportista no quería llevarlo porque entre otras cosas no era decente llevarlo asi.Imaginad una caja de botellas de vino donde una se rompe y la caja apesta a vino rancio.Pues con todas estas cosas se dejaban en lo que llamábamos la jaula de incidencias y se intentaba poner en contacto con quien ha hecho el envio y quien lo recibe.Aún haciendo esto había cosas que se quedaban varios meses en la jaula.Además si te fijas lo que se ha roto no hay código postal lo mismo podría ser Palencia que Valencia.Puede ser este el motivo de la tardanza.

O quien sabe al igual alguien la quiso abrir, auqnue creo que fué lo que he explicado.Que chorizos hay en todos lados, no se si se conoce la historia del vamos a llamarle presunto ladrón cartero de mi pueblo. Porque la historia es pa verla.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Paco... mira bien el sello de 60 centavos.... te va a gustar....
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Eso redondo, ¿puede ser una HB redonda con un sello redondo?

:shock:

Sello redondo conocía pero HB no.

:shock:

Julián

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Compi, mira el catalogo de IUESEI en los sellos de Correo expreso, esa hojita redonda es parte de una serie de maravillas del espacio, la hay asi y en Holograma....
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

El redondo es el scott 3412.Le mete 18 dolares a la hojita usada y existe una variedad con el holograma omitido.En la misma serie de hojitas hay una que tiene los sellos en forma pentagonal.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

unodetantos escribió:...Además si te fijas lo que se ha roto no hay código postal lo mismo podría ser Palencia que Valencia.Puede ser este el motivo de la tardanza...
No, compa; se ve perfectamente en el sobre que es "Valencia" y el D.P. se lee bien y es el correcto (en la imagen no lo ves, pero en el original, sí se ve de maravilla). No es ése el motivo de la tardanza.
Ed escribió:... Por cierto que compraste?????????....
Una preciosa Tarjeta enteropostal de Puerto Rico, (2 Centavos de Peso 1896)con impresión trasera de L.M. PASSMORE:
Imagen
Ed escribió:Paco... mira bien el sello de 60 centavos.... te va a gustar....
Por descontado que sí... ¿El Radiotelescopio de Arecibo (P.R.)... verdad?
Julian escribió:...Eso redondo, ¿puede ser una HB redonda con un sello redondo?....
En efecto, como dice unodetantos es una Hoja Bloque del STAMPS-2000, es el scott 3412. Es un sello de US$ 11.75 y es un Holograma. ¡Precioso!

Desde luego, el sobre está 'currao' mogollón.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”