Imagen

Psicología del coleccionista.

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Psicología del coleccionista.

Mensaje por Ra »

Mucho se ha hablado del tema.
Desde tacharnos de una falta de superación del proceso anal (Freud) hasta intentos de ocultar un complejo de inferioridad, pasando por muestras evidentes de egoismo y de desprecio a los otros...
Salgan ustedes en su defensa (y en la mía) aportando nuevos datos y opiniones al tema, si les parece.
Como base para abrir debate y a modo de ilustración, aquí quedan un par de opiniones más o menos anónimas sobre la rara y enfermiza característica psicológica que nos identifica a los presentes....

La persona que colecciona objetos lo hace en primer lugar por el placer que le causa su posesión. Los objetos son, en muchos casos, fuente de contemplación y objeto de estudio. El coleccionista se adentra paulatinamente en el análisis del objeto de su devoción y poco a poco va adquiriendo un conocimiento más profundo de aquello que colecciona. El coleccionista llega de una manera gradual al acaparamiento de objetos.
Algunas colecciones se suelen comenzar desde niños, como es el caso de sellos o monedas. Estos objetos, que se encuentran por todas partes, despiertan en el niño su curiosidad, son atractivos y, además, tienen un contenido histórico. Son una ventana a un nuevo mundo. Otras colecciones exigen tener poder adquisitivo. Sin embargo, aunque se trata de un coleccionismo más elaborado, el espíritu es el mismo que en el niño.
Cualquier cosa puede ser un objeto coleccionable, incluso aquellas que puedan ser consideradas como de mal gusto. Es el caso de instrumentos de tortura o las cuerdas de ahorcado reunidas en el s. XIX por Thomas Tynvitt y algunos de cuyos ejemplares se remontan a la segunda mitad del s. XII. Cada cuerda adjuntaba la biografía del ajusticiado.
Diferencias entre el coleccionismo antiguo y el moderno. Hay una clara tendencia a la especialización. Antiguamente un mismo coleccionista tenía distintas aficiones y reunía objetos de todo tipo. En la actualidad, y sobre todo por influencia anglosajona, se registra un auge del coleccionismo especializado y se impone cada vez más centrarse en un determinado tema o época, como por ejemplo soldados de las fuerzas británicas durante la II Guerra Mundial o cierto tipo de locomotoras de un metal específico o antiguas herramientas de jardinería o, en los últimos tiempos, acciones de empresas desaparecidas o tarjetas de crédito caducadas.
Cuanto mayor poder adquisitivo tiene una sociedad, mayor es el interés por coleccionar. El coleccionista termina convirtiéndose en muchos casos en un auténtico especialista en la materia. Todo lo que se mueve alrededor de ese tema despierta su pasión. La sociedad mira al coleccionista como a un iniciado.


El coleccionista serio es una combinación muy curiosa de instintos, desde los mas delicados hasta los mas vulgares, y desde los mas espirituales hasta los mas primitivos, algunas veces de un egoísmo grotesco y otras veces de una dedicación purísima a un objeto o a una idea. El coleccionista se dedica a la contemplación y al desarrollo de su actividad "sui generis". Y aquella facultad es, muchas veces, aquella necesidad, aquella "fuerza mayor" de ver determinados objetos de una manera precisa, especial, didáctica y de relacionarlos y valorizarlos. El coleccionista a veces parece seguir los instintos de un egoísmo vulgar y a veces parece moverse dentro de un círculo encantado de ideas de investigación y se mantiene equidistante de los dos, tanto como del mundo imaginario como del pensamiento.
Un coleccionista es egoísta, muchas veces astuto y otras tantas actúa por impulsos. El busca "valores". Tiene ideas fijas sobre el objeto de su colección. No se avergüenza del mundo que creó ni de la dedicación que le da, aunque a los ojos de un necio, no pase de un simple pasatiempo de alguien que tiene dinero "para tirar" o que no tiene algo mejor para hacer.
No obstante las opiniones ignorantes sobre las colecciones, es necesario notar que los coleccionistas son tratados con respeto en casi todas las situaciones y en casi todas las épocas. De todos modos ellos, como cualquier humano "especial", tienen una propensión a querer imponerse en el mundo exterior, es decir, procuran para su manera de contemplación y ocupación un reconocimiento y merecimiento general, como si fueran una cosa valiosa para la humanidad. Ellos tratan de probar esa verdad instintivamente sentida de coleccionar, como una forma de ocupación y contemplación "sui generis", la cual, por esto mismo, debe ser vista de manera especial, en una tentativa de justificarla de forma comprensible a todos aquellos desprovistos de la alegría de coleccionar.


Perdón por el rollazo, pero a lo mejor nos sirve para irnos enterando de porqué somos tan raros... O, al menos para reirnos un rato viendo lo que opinan de nosotros algunos individuos que probablemente presentan patologías más preocupantes.
Última edición por Ra el 05 Feb 2009, 20:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

ra, antes de nada, no se si alguien mas se lo preguntará, que es el proceso anal? :lol: :lol: :lol: :lol: :roll: :roll: :roll: :roll: :oops:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No recuerdo muy bien como era la cosa, pero si no me equivoco era una etapa de la infancia en la que el niño va conociendo su propio cuerpo e intereasandose en las cositas que salen de él... O algo parecido. :oops: Cosas de Freud.
¿Algún psicólogo en la sala que nos ilustre?
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Hola Ra.

Pienso yo, que posiblemente, el que no ha superado la fase esa sea la persona/s que han escrito esto... con lo fácil que es.

Yo no fumo, bebo con moderación, salgo poco 8) ... que queréis que os diga, en algo me tendré que gastar todos los euracos que me sobran al mes :D ... y bien pensado, prefiero coleccionar sellos a coches de época, que en el apartamento no me caben. :twisted:

PD: el Freud ese, ¿no coleccionaba nada? ¿Estaba todo el día dándole vueltas a por que cierto tipo de personas hacen cierto tipo de cosas?... espero que fumara y bebiera bastante... y también que saliera. :!:
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Freud, como la mayoría de los psicólogos estaba para que le encerrasen.
Además no me he preocupado de poner las opiniones a favor del coleccionismo (no hay que olvidar que los museos y otras muchas muchas fuentes de conocimiento nacen del afán coleccionista de alguna persona) que son abundantes y muy variadas.
Lo que sí que resulta al menos curioso es el objeto de muchas colecciones, desde los zapatos de Inelda Marcos a las sogas de ahorcado que se citan aquí.
Creo recordar que algún músico de rock coleccionaba urinarios públicos (usados y sin charnela), el marqués que protagoniza una trilogía de películas de Berlanga coleccionaba pelos del pubis...
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: el proceso anal no es nada sexual?
:lol:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Cuando estuve con mi esposa de vacaciones por Galicia, vimos en Iria Flavia, la Fundación de nuestro Nobel de Literatura de 1989 D. CAMILO JOSE CELA TRULOCK, y cosa que ya conocia pero que queria ver entre otras muchas cosas, fueron y me fascinaron sus colecciones de "recipientes urinarios" o "espucideras" (conocidas en Canarias como "vasinillas") y tambien las "Esquelas mortuorias" (El Amigo Camilo era un gran coleccionista de todo, y si no pasaros por la mencionada Fundación, es impresionante).

Ni que decir tiene que la mayoria de las personas o residentes en este mundo somos (y yo me incluyo) "fetichistas" de nacimiento, es decir coleccionamos todo lo que cae por nuestras manos.

Yo por ejemplo y sin ir mas lejos colecciono, entre otras cosas mas raras: "PELOTAS O BOLAS DE GOLF" (Virgenes, es decir sin golpear y con los "logotipos" de las Sociedades o Campos de Golf a las que pertenecen) y NO HE COGIDO UN PALO DE GOLF EN MI LARGA VIDA. :lol: :lol:

¡¡ Ahi queda eso !!

Hasta otra

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Bueno: Ante todo, estoy a favor de los coleccionismos. Creo, que un coleccionismo es sano. :roll: :roll: :roll: a no ser que colecciones pelotazos o borracheras.

Ahi coleccionismos mas estandarizados, mas normales, comunes, corrientes y otros, sorprendentes y extravagantes. Esto, quizas se deba tan solo a lo que es común y no es común. Lo común, es mas normal que lo no común, por eso, es tan sorprendente.

Hace tiempo, una noche de domingo observando cuarto milenio, contó iker una historia, no se si de un rey de Rusia :twisted: que se habia dedicado a ir coleccionando cuerpos humanos... con malformaciones... es decir, humanos nada corrientes... algunos enanitos, con cabezas asombrosas... etc. Y vamos, nada mas extravagante que eso... cualquier coleccionismo es normall al lado de esto. O sea, que lo de coleccionar horcas, es muy normal.

Decir, que del coleccionista, puede ser una persona tan detallista, como despistada. POr lo general, suele ser una mente sana... aunque, alguna gente, nos trate como a frikis.

Otra cosa, en mi caso, lo de coleccionar objetos, lo tengo presente desde muy pequeño, pues coleccioné todo tipo de objetos... aunque, por todos ellos, perdí la ilusión.

por que coleccionar? PUes simplemente, coleccionar objetos que te gustan, por el placer que produce mirarlos. Como te gusta, quieres tenerlo... y, para todo lo demás, master card :lol: :twisted: :roll: 8) :wink:

perdón por el rollo :oops:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Cuando al ser humano se le agotan las ideas creadoras se dedica al coleccionismo. Veréis que el coleccionista es el que recoge lo que otros han abandonado o han dado por concluido. El coleccionismo siempre es pasado nunca es futuro, no crea, y lo máximo que podemos decir es que desentierra la historia.
Fijaros bien en los coleccionistas. ¿Que coleccionamos? Cosas que ya han sido, cosas que otros han abandonado o tirado. Seriamos como esos señores que salen con camiones a las doce de la noche y regresan a casa por la madrugada.
Solo tenéis que ver que el coleccionismo empieza de niño, luego se abandona y en la madurez regresa otra vez.
¿No os dais cuenta?, en la época de máxima producción intelectual no hay coleccionismo, solamente cuando se nos acaban las ideas volvemos a el.
Los que tienen la mente activa, con ideas nuevas y en un continuo fluir de nuevas ideas, no son coleccionistas.
Yo es lo que pienso y lo acepto.

Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

... hombre, no seria muy logico colecciónar el futuro. Algo que no es tangible. :roll: :roll: :roll: .

El futuro, en el presente, no existe. POr eso el coleccionismo es pasado.

Sigillum, en mi caso, pienso que tengo la mente activa, tengo ideas nuevas, que acompañan a las viejas... y soy coleccionista.

Un coleccionista, cuando monta una tematica, aunque parezca que no, está creando. Y una persona, mientras camina y es consciente, tiene ideas, y una mente activa. (aunque esto, no teine por que ser así... :twisted: )

Seria mas aceptable decir, que alguien no colecciona cuando tiene las hormonas revueltas, y, cuando sienta la cabeza un poco y se "normaliza" aceptando lo nuevo descubierto como normal, es posible que vuelva al coleccionismo.
Última edición por Filatelic-U.r.r.s el 05 Feb 2009, 22:51, editado 1 vez en total.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Sigilum, no puedo por menos que darte la razón en lo de que cualquier coleccionismo se centra en cosas muertas y tiene algo de rebuscar en la basura.
Pero eso mismo podría decirse del que aplica su interés a la mayoría de los campos del conocimiento, desde la historia a la química pasando por las matemáticas o la filosofía...
Por otro lado conozco a muchos coleccionistas (y en esta casa hay buenas muestras de ello) que desarrollan su lado creativo en otras facetas de su actividad (no todo en la vida es filatelia) bien en el campo literario, el de la música, el de arte... o el de los talibanes.
Asumo lo que tenga que asumir pero, coño; que negativo te has puesto...
Un saludo
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Estoy totalmente de acuerdo con el escrito ese de como son los coleccionistas. Solo hay que ver la fauna que se reúne en este foro. Jamás se me ocurriría coleccionar nada. Panda de degenerados. :evil: :evil:

PD: Bueno, Ahora los tengo que dejar que tengo unos papelitos de remojo, el cuenta hilos pegado en el ojo y voy a decirle a mi apa, que no se quite más los pelos con las pinzas de lo sellicos :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Bueno.. yo Fumo... y la cultivo... y me encanta coleccionar... pero no vivo en el pasado... y las ideas me fluyen... luego de fumarme un par de hojitas me fluyen mejor... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Pero no creo que estamos en esto por que se nos hayan acabado las ideas o la creatividad... si no mira lo que hace Marcofilia, o los inventos de Artemio... Aparte de la filatelia soy radioaficcionado.... y en este hobbie simpre hay nuevas ideas.. Aparte de eso hago um millar de cosas que me exigen utilizar el razonamiento... y ver nuevas ideas...

Yo siempre he pensado que el coleccionista es una persona apasionada... que ve un poco mas lejos de su nariz... una persona que es inteligente, que razona y analiza. Tal vez sea un poco retraido... pero en el momento que encuentra un terreno comun se le quita. Es una persona gregaria y que sabe apreciar lo que otrso desprecian o desconocen... Una persona que tiene un sentido de apreciacion, observacion y analisis mucho mas amplio que la persona comun y corriente.

Tal vez camine al ritmo de otro tambor... pero es una persona que vive... y vipe papasionadamente...



PD: Ruso para que tengas una idea de la Etapa Anal... mira esto...



Imagen


Ahora bien me falta un especimen para seguir mi coleccion de el pelo que habla RA...

Imagen

Siempre hay una pieza que nos falta.... :wink: :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ed vamos a tener que prohibirte que ables a partir de las 12 de la noche en españa, esto no son horas de provocar salvajes carcajadas a las personas.

Ahora, que estoy tendria que averlo leido recién levantado...


Ed, ya que te as puesto tan filosofico, a que saben las nubes? :lol: :lol: :lol: :lol: 8)

PD - Coleccionar pelotazos producidos por sustancias duras... que a la larga provoca degeneración. 8)
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Ruso... el cultivo psicotropico es una ciencia pura...

El coleccionismo es algo noble, es una pasion... Es una apreciacion de la vida... Es hurgar en el pasado, para disfrutar el presente...

Y la filatelia es el Rey de los pasatiempos y el pasatiempo de los Reyes...

Si Freud estuviera vivo lo invitaria a mi traspatio a tomarse un vaso con ron... y luego probar uno de mis especimenes de horticultura.... Les aseguro que se le hubieran olvidado todas esas BOBADAS....

Y sigamos coleccionando!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Pues aunque sea reiterativo y superficial me han considerado y me considero "friki", con todo lo bueno que eso tiene y entre otras cosas mis conforeros:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 0&start=15
Salu2
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

"Po zi" Ed, ya puedes poner a trabajar la imprenta en un nuevo talibán. Que del adefesio carnavalero ya estamos aburridos :twisted: :twisted:
liame escribió:.....
Imagen
La envidia os corroe, aunque no lo querais manifestar. :twisted: :twisted:
Salu2
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Yo tengo la misma camisa... Miguel me la regalo...
Pero... la verdad es que los coleccionistas somos gente buena...
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Estais aviados :lol: :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

ARtabro, tu eres coleccionista? Igual no tienes el perfil de uno.

Creo que ed, es el más acertado dando el perfil de como somos :D.

Bueno, es que el ha sido el unico que ha dicho como es nuestro perfil, igual, no todos los coleccionistas encajan en el, pero tampoco todos los hombres, encajan en el mismo traje. A Algunos se les quedará grande, y a otros, pequeño.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”