Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Claro que si las coleccionamos. Mira en Intercambios.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Los canceladores en lenguas alemana y polaca, deben ser de poblaciones con mayoría polaca pero en territorio alemán, y que quedan en el margen alemán del río Oder-Niesse, frontera entre los dos estados.
El del recibo del Correo Oriental, Deutsche Post, puede ser de cualquier impreso que deba ir adherido a esa carta, como se trata de un fragmento...
El del CP 9700, el de arriba me suena a un fechador moderno de la Alemania reunificada, pero todavía con los 4 dígitos del CP, por cierto que usaron los dos países hasta que se reunificó y empezó a utilizarse el CP de 5 cifras.
Recuerdo que en esos meses, la gente ponía delante del CP una W o una Ö, West y Öst, Oeste y Este, para diferenciar la población, ya que se daba el caso frecuente de poblaciones de ambas zonas con mismo CP.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Parece que en español no es sórbico, sino sorbio. También se le llama idioma sorabo.
Según leo es una minoría eslava que habla dos variantes, alto y bajo sorbio, el primero más parecido al checo y el segundo al polaco. Está reconocida como minoría nacional por el gobierno alemán y habitan en las regiones de la Alta y Baja Lusacia, en los estados de Sajonia y Brandemburgo, como bien dices en inglés.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.