En principio el Edifil separa las emisiones de Antillas por ser comunes a Cuba y Puerto Rico ,en un capitulo aparte.
Sin embargo en el especializado de 2002 incluye tanto en Cuba como en Puerto Rico todas y cada una de las emisiones clasificadas como de Antillas,lo cual supone coleccionar dos de cada sello.
Sin embargo,estos sellos se mandaban de la peninsula a Cuba,y de aqui se mandaban a Puerto Rico para su utilizacion.En caso de quedar sin usar se devolvian a Cuba ademas del importe de los vendidos.Por causa del contrabando se decidio en 1873 emisiones distintas en cada isla,llevando las primeras solo la firma del gobernador de Puerto Rico como sobrecarga en Puerto Rico.
Entonces concluyo que salvo que las emisiones de Antillas para puerto Rico llevaran alguna marca identificativa en las planchas,cosa de la que no he leido nada en la bibliografia consultada,no se puede decir que en que isla estuvo el sello.Bueno,en Cuba seguro ya que llegaban alli de España,pero los que posteriormente se enviaban a Puerto Rico,y no se usasen,no se puede saber que estuvieron alli,por lo tanto el hecho de que el edifil los incluya tambien en el capitulo de Puerto Rico me parece un exceso.Si alguien sabe como se podrian diferenciar le rogaria que me ilustre sobre ello.
El caso de los sellos usados es otro cantar.En este caso si que se puede hablar de "Sellos de Antillas utilizados en Puerto Rico"
El Edifil reseña las marcas y fechadores de cada isla,y asi es facil de distinguir.Sin embargo la mayoria de los matasellos son mudos en especial la parrilla de cruces que se uso en ambas islas y que no aporta por tanto informacion salvo en una carta o fragmento que tenga otro matasellos con mas informacion.No se si habra alguna forma de distinguir las parrillas de cruces de cada isla.
Las parrillas de "barras" aparecen con cierta frecuencia pero en el catalogo solo aparecen reseñadas para Cuba.
Matasellos mudos exclusivos de Puerto Rico aparecen el "Ovalo de Arroyo" y el "Escudo de Añasco" para las dos ultimas emisiones(1871-Alegoria de España y 1873-Amadeo) y la "Cruz de Malta" para la emision de Amadeo con lo cual solo se podrian distinguir asi estas emisiones.
Ademas he encontrado un tipo de matasellos que no lo he visto en ninguno de los cientos de Cuba que tengo y si en algunos de Puerto Rico.
Son matasellos en los que pone "Certifcado" dentro de un recuadro.En otros creo que tambien pone "Franco".He visto cartas de Cuba donde las marcas de CERTIFICADO son lineales pero no estan recuadradas.Tambien he visto otras marcas lineales sin recuadrar en sobres se Cuba con donde se lee: "CERRO-CARRIL".Pudiera ser que los sellos de Antillas que los tienen estos metasellos con recuadro fueran usados en Puerto Rico o una marca de alguna adminstracion especifica de alli??


Agradeceria toda la informacion al respecto para poder distinguir los sellos de Antillas usados en Puerto Rico
SALUDOS