Documentos históricos destrozados
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Documentos históricos destrozados
http://www.publico.es/culturas/123541/p ... ico/teruel
Fijaros la imagen del artículo: un interesante pliego sellado pintado con fluorescente y rotulador.
Un loco (delincuente, mejor dicho) que, en busca de algún tipo de información, se tomó como propio documentos de todos.
Una vergüenza para la Administración, todo un crimen cultural.
Fijaros la imagen del artículo: un interesante pliego sellado pintado con fluorescente y rotulador.
Un loco (delincuente, mejor dicho) que, en busca de algún tipo de información, se tomó como propio documentos de todos.
Una vergüenza para la Administración, todo un crimen cultural.
- minguez
- Mensajes: 1396
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Según han dicho en el telediario estaba litigando por unas fincas y buscaba toda la historia de esas fincas... Que sea verdad ya no lo sé, pero yo me lo creo...
¡Vaya salvaje el tipo!
¡Vaya salvaje el tipo!
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Bestias los hay en muchos lugares y que no saben apreciar lo que tienen entre las manos, también.
Ahora, sentadas dichas premisas, los responsables del Archivo, tanto del expoliado como de los que existen por España, deberían estar más atentos y revisar las obras que se entregan y controlar más a las personas que acceden a sus fondos.
De todas formas, si a la Biblioteca Nacional les robaron unos mapas ¿que no pasará en el resto de instituciones que, en teoría, tienen menos presupuesto para control?
Saludos.
Bestias los hay en muchos lugares y que no saben apreciar lo que tienen entre las manos, también.
Ahora, sentadas dichas premisas, los responsables del Archivo, tanto del expoliado como de los que existen por España, deberían estar más atentos y revisar las obras que se entregan y controlar más a las personas que acceden a sus fondos.
De todas formas, si a la Biblioteca Nacional les robaron unos mapas ¿que no pasará en el resto de instituciones que, en teoría, tienen menos presupuesto para control?
Saludos.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
La verdad es que es muy facil hacerse con documentos o fracmentos importantes en los diversos archivos de España. Solo necesitas un carnet de investigador. Luego en tus diferentes cuadernos los puedes ocultar a la vista de los archiveros ya que ellos no estan contigo cuando tu estas estudiandolos dejandote a ti libre de estudiar cuanto quieras y esperando de tu sentido comun.
¿Que hacemos? Se impide el acceso a los documentos con la merma que supone para la cultura o se deja como esta permitiendo a estos indeseables que campen a sus anchas.
Creo que lo que se debe de hacer es ponerles una sancion ejemplar y asi avisar a los que piensen en hacer algo parecido.
Yo personalmente creo que se debería de restinguir de alguna manera pero sin cerrar las puertas a las personas que como nosotros necesitamos de esos sitios.
Suerte.
Jose Ignacio.
La verdad es que es muy facil hacerse con documentos o fracmentos importantes en los diversos archivos de España. Solo necesitas un carnet de investigador. Luego en tus diferentes cuadernos los puedes ocultar a la vista de los archiveros ya que ellos no estan contigo cuando tu estas estudiandolos dejandote a ti libre de estudiar cuanto quieras y esperando de tu sentido comun.
¿Que hacemos? Se impide el acceso a los documentos con la merma que supone para la cultura o se deja como esta permitiendo a estos indeseables que campen a sus anchas.
Creo que lo que se debe de hacer es ponerles una sancion ejemplar y asi avisar a los que piensen en hacer algo parecido.
Yo personalmente creo que se debería de restinguir de alguna manera pero sin cerrar las puertas a las personas que como nosotros necesitamos de esos sitios.
Suerte.
Jose Ignacio.
