Intermedio cervecero
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Intermedio cervecero
Aunque todos los tratados del mundo mundial lo desaconsejan, yo tengo por costumbre revisar y colocar mis apreciados papelitos mientras practico la ingesta de una deliciosa porción de zumo de lúpulo y la escucha de alguna vieja grabación de jazz (por ejemplo, Djanho Reinhardt viene al pelo) manteniendo siempre, eso sí; la precaución de no dejar nunca demasiado cerca el precioso líquido de mis queridos sellos.
A ser posible (y no doy el nombre por no hacer publicidad) uso y disfruto de esa cerveza cuya marca empieza por Ma y termina por ou, cinco estrellas, claro.
¿Alguien comparte tan nocivas aficiones? En caso afirmativo ¿De que líquidos hacen moderado uso? ¿Les ha causado esto algún disgusto o daño en su colección?
Ustedes dirán...
A ser posible (y no doy el nombre por no hacer publicidad) uso y disfruto de esa cerveza cuya marca empieza por Ma y termina por ou, cinco estrellas, claro.
¿Alguien comparte tan nocivas aficiones? En caso afirmativo ¿De que líquidos hacen moderado uso? ¿Les ha causado esto algún disgusto o daño en su colección?
Ustedes dirán...
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Yo disfruto de esos dos placeres, pero no suelo mezclarlos. Si hicieramos una encuesta en el ágora de quién le gusta los sellos y las cervezas, pienso que la mayoría dirian los sellos en segundo lugar
y primero la cerveza
Respecto a mi marca de cerveza favorita, tengo muchas. Por eso hice mi estancia postdoctoral en Alemania sobre cerveza. Realmente era otro tema, pero con la cantidad de cerveza que tome durante todo el tiempo de duró, no me hace recordar de que iba mi estancia germánica. Sólo recuerdo la variedad de cerveza que bebí. Si debo de decantar alguna marca Alemana sería Warsteiner.


Respecto a mi marca de cerveza favorita, tengo muchas. Por eso hice mi estancia postdoctoral en Alemania sobre cerveza. Realmente era otro tema, pero con la cantidad de cerveza que tome durante todo el tiempo de duró, no me hace recordar de que iba mi estancia germánica. Sólo recuerdo la variedad de cerveza que bebí. Si debo de decantar alguna marca Alemana sería Warsteiner.
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
¿mezclar actividades?, ¿te refieres a beber vino tinto y cerveza a la vez? Nunca lo he probado. Este fin de semana haré experimentos. El lunes os contaré. Bueno, si el experimento sale bien, a lo mejor os lo cuento el martes. Y si sale muy bien, no os lo cuento. hip!jaumebp escribió:Yo soy mas de vino tinto que de cerveza. Eso si, recomiendo encarecidamente no mezclar ambas actividades. Por lo que pueda pasar...
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Pues donde se ponga un buen vino tinto......
La cerveza es para el verano y echar barriga.
No obstante estoy de acuerdo con Jaume, no se deben de mezclar, aunque el pasado mes de mayo en unas cortas y minis vacaciones a la Isla de Lanzarote, vi algunos alemanes unir y beber una gran jarra de cerveza con "coñac".
Aunque para gustos (o necesidades) estan los colores.
En cuanto a preferencias, San Miguel especial, sin dudar.
Un saludito a los "bebedores" (sea de lo que sea)
RAFAEL RAYA
La cerveza es para el verano y echar barriga.
No obstante estoy de acuerdo con Jaume, no se deben de mezclar, aunque el pasado mes de mayo en unas cortas y minis vacaciones a la Isla de Lanzarote, vi algunos alemanes unir y beber una gran jarra de cerveza con "coñac".


Aunque para gustos (o necesidades) estan los colores.
En cuanto a preferencias, San Miguel especial, sin dudar.
Un saludito a los "bebedores" (sea de lo que sea)


RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Una de las mentiras generalizadas sobre esta antiquísima bebida, es su poder engordante. Nada más lejos de la realidad, ya que Según la composición nutritiva de la bebida, aporta tan sólo 90 calorías cada 200 mililitros del producto, lo que la coloca bastante por debajo de otras bebidas alcohólicas y también de los refrescos. Lo que si puede ser posible que engorde es el picoteo que solemos acompañar con una buena jarra de cerveza.CENTAURO escribió:..........
La cerveza es para el verano y echar barriga.
.........
Yo bebo cerveza con moderación prácticamente todos los días.Me gusta comer, soy bastante sibarita, pero no picoteo fuera de horas. Tengo 46 tacos, no hago ningún deporte solo el requerido por mi trabajo y profesión y no tengo barriga

Puede ser que la elaboración de cerveza sea mucho más antiguo que la elaboración de vino, siendo entre las grandes y ancestrales civilizaciones de sumerios y egipcios, las que se repartan el trofeo de haber descubierto la que sin duda es una de las bebidas favoritas de la humanidad y mantenida la tradición cervecera en los monasterios por monjes trapenses, siendo estos los responsables de que la bebida evolucionara hasta nuestros días.
Es de todos conocidos lo comilón y bebedor, incluso exagerado en aquella época, de Carlos I de España “el emperador Carlos V”. A éste se le atribuye la llegada de la cerveza a tierras ibéricas, allá por el siglo XVI. Después de abdicar la corona tuvo su propio establecimiento cervecero en una abadía de Yuste
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Pues en eso te dio la razón, porque yo también soy bebedor de cerveza y hay que ver, que delgado estoy, y eso que pico entre horas, aunque viendo la barrigas de algunos filatélicos, y no quiero meterme con PJ, mas que picar, debe de estar todo el día comiendo, por cierto, PJ, ¿para cuando la comida en Almansa que nos tienes que organizar?, que a mi no se me olvida.artipi escribió:Una de las mentiras generalizadas sobre esta antiquísima bebida, es su poder de engordante, muy lejos de la realidad, Ya que Según la composición nutritiva de la bebida, aporta tan sólo 90 calorías cada 200 mililitros del producto, lo que la coloca bastante por debajo de otras bebidas alcohólicas y también de los refrescos. Lo que si puede ser posible que engorde es el picoteo que solemos acompañar con una buena jarra de cerveza.CENTAURO escribió:..........
La cerveza es para el verano y echar barriga.
.........
Yo bebo cerveza con moderación prácticamente todos los días.Me gusta comer, soy bastante sibarita, pero no picoteo fuera de horas. Tengo 46 tacos, no hago ningún deporte solo el requerido por mi trabajo y profesión y no tengo barriga![]()
Puede ser que la elaboración de cerveza sea mucho más antiguo que la elaboración de vino, siendo entre las grandes y ancestrales civilizaciones de sumerios y egipcios, las que se repartan el trofeo de haber descubierto la que sin duda es una de las bebidas favoritas de la humanidad y mantenida la tradición cervecera en los monasterios por monjes trapenses, siendo estos los responsables de que la bebida evolucionara hasta nuestros días.
Es de todos conocidos lo comilón y bebedor, incluso exagerado en aquella época, de Carlos I de España “el emperador Carlos V”. A éste se le atribuye la llegada de la cerveza a tierras ibéricas, allá por el siglo XVI. Después de abdicar la corona tuvo su propio establecimiento cervecero en una abadía de Yuste
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Yo mas o menos como Ra pero la birra tiene que ser la mahou de toda la vida la verde y últimamente le doy a la que trae limón esta muy ricaaaaaaaaaaa
Última edición por NEON el 04 Jun 2008, 21:35, editado 1 vez en total.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Os olvidáis del mejor ingrediente para acompañar a la cerveza, bourbon, vino o cualquier bebida que os guste tomar.
Y no me refiero, evidentemente, a los sellos y sobres que deben ser manejados con cuidado y lejos de cualquier líquido o similares.
Desde mi punto de vista, el mejor acompañamietno es un buen amigo o amiga ya que en el bar hay que estar con compañía. Es bastante triste beber solo, salvo por estricta necesidady, aún así, siempre buscamos decir algo al camarero o hacer cualquier actividad (leer el periódico).
Saludos con cerveza, vino o cultura gastronómica mediterránea que nos falta bastante ultimamente..
Os olvidáis del mejor ingrediente para acompañar a la cerveza, bourbon, vino o cualquier bebida que os guste tomar.
Y no me refiero, evidentemente, a los sellos y sobres que deben ser manejados con cuidado y lejos de cualquier líquido o similares.
Desde mi punto de vista, el mejor acompañamietno es un buen amigo o amiga ya que en el bar hay que estar con compañía. Es bastante triste beber solo, salvo por estricta necesidady, aún así, siempre buscamos decir algo al camarero o hacer cualquier actividad (leer el periódico).
Saludos con cerveza, vino o cultura gastronómica mediterránea que nos falta bastante ultimamente..
- Mochy
- Mensajes: 1308
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Hola:
Yo tengo una cerveceria de bodega con tanques de 500 (dos) litros que dan servicio a la barra y de 250 (dos) litros que dan servicio a algunas mesas que tiene el grifo incorporado. la cerveza es de la Estrella de Galicia y esta muy rica.
A mi me gusta la cerveza, el vino, el gïsqui (como dice farmabur) , y los gin tonic de alguna cerveza seca.
Saludos.
Yo tengo una cerveceria de bodega con tanques de 500 (dos) litros que dan servicio a la barra y de 250 (dos) litros que dan servicio a algunas mesas que tiene el grifo incorporado. la cerveza es de la Estrella de Galicia y esta muy rica.
A mi me gusta la cerveza, el vino, el gïsqui (como dice farmabur) , y los gin tonic de alguna cerveza seca.
Saludos.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Farma, yo tambien estoy enganchado a los single malts. Cuando vengas por aqui te invito a un Caol Ila de 25 anyos y 53 grados, a ver si tambien lo tomas sin hielofarmabur escribió:Yo, güisqui de malta y si es para paladearlo con tiempo, siempre sin hielo.
Un saludo a todos.



Y para salir de juerga una noche de verano, nada como un Bombay con Kas de limon


- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Dicen que amigos hay que tenerlos hasta en el infiero, yo los prefiero con cervecería propia ¿quieres ser mi amigo Mochy?
Cuando vuelva a visitar Galicia ya me informaré donde está esa cervecería 



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Querido Mochy
!Ay Antonio hijo!, lo que acabas de decir.... como aparezca el PiJota por aquí, vas a tener un "amigo" para toda la vida ese no te lo despegas ni con agua caliente, y aún tienes suerte que el Pequeño Buda ande por la China que si no, de aqui no salias vivo.
.
!Ay Antonio hijo!, lo que acabas de decir.... como aparezca el PiJota por aquí, vas a tener un "amigo" para toda la vida ese no te lo despegas ni con agua caliente, y aún tienes suerte que el Pequeño Buda ande por la China que si no, de aqui no salias vivo.

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 41
- Registrado: 21 Abr 2006, 21:48
Toma y mi yerno, que es peor que Pedro Javier, que es un chico muy majo, no como el que tengo que sufrir como yerno, que no bebe cerveza, la absorbe.Julian escribió:Querido Mochy
!Ay Antonio hijo!, lo que acabas de decir.... como aparezca el PiJota por aquí, vas a tener un "amigo" para toda la vida ese no te lo despegas ni con agua caliente, y aún tienes suerte que el Pequeño Buda ande por la China que si no, de aqui no salias vivo.![]()
.
Con los buenos partidos que tenia y casarse con ese pelagatos de xavier, que se dedica a juntar papelitos