Imagen

Estaciones-Museo del Metro de Madrid

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Estaciones-Museo del Metro de Madrid

Mensaje por asturfil »

http://www.elpais.com/articulo/espana/e ... nac_10/Tes

Me alegra de que estas "joyas" arquitectónicas se hayan restaurado y abierto al público. Lo anoto en mi lista para la próxima visita a la Villa.

Por cierto, la estación de Chamberí es diseño de Antonio Palacios, muy apreciado por nosotros por ser el arquitecto del precioso Palacio de Comunicaciones.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esta muy bien que los ayuntamientos recuperen la histaoria pasada y que se den usos a esos edificios de uso cotidiano, que ahora sirven para disfrute
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Siempre es una buena noticia que se recupere, o se mantenga, el patrimonio cultural o histórico de un lugar. La restauración de la estación de Chamberí permite mostrar como era el primer Metro de Madrid, mostrandonos como eran las estaciones que usaron nuestros padres y nuestros abuelos.
Además, como dice Asturfil, Antonio Palacios, creador del magnífico Palacio de Comunicaciones de Madrid, fue el creador del diseño de Chamberí, así como del resto de estaciones, accesos y edificios del Metro madrileño abiertos hasta 1945, año del fallecimiento de este genial arquitecto, por el que siento una especial admiración.
Aparte de la recuperación de esta estación, se ha abierto la antigua central eléctrica de Pacífico, que no solo suministró energía al Metro. También abasteció de electricidad al sur de Madrid durante los años de la Guerra Civil.

Saludos. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Cajón Desastre”