Imagen

Isabel 70 cts (Última Isabelina de las Emisiones de Burgos)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Isabel 70 cts (Última Isabelina de las Emisiones de Burgos)

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amigos:

El último sello de la llamada serie del 37 ( Isabel, Cid y Cifras de Burgos) fue emitido 2 años después que los demás por motivo del nuevo cambio de tarifas establecido.

Siempre me causó sorpresa este circunstancia, dado que podian haberlos realizado con la serie de Isabel de Vitoria y se los encargaron nuevamante a la Imprenta Fournier de Burgos para este nuevo valor que aparecia el 10 de enero de 1939 , a dos meses para terminar el conflicto

La tirada de estos fue de unos 2.000. 000 en azul claro y azul oscuro, además se diferenciarian del resto de su serie por la supresión de su pie de imprenta, dado que se habia establecido así en esas fechas para todas las emisiones, por lo que huvo que raspar el pie de imprenta y en los primeros sellos impresos pueden apreciarse parte de los restos en algunos

Es muy interesante la colección de José María sobre esta serie y motivado por lo mucho que me gusta su estudio, me he decidido abrir este tema para poder conocer mas en profundidad la Historia Postal del 70 cts

Ya no se utilizó el papel ahusado para estos , pero si se matenian realizando pruebas en cartulina de puesta en marcha de la maquina

Para comenzar el tema dejo una maculatura en borde de pliego y que se corresponden con los tipos 6 y 7 del bloque reporte

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El bloque reporte está compuesto por 20 tipos, como en este ejemplo de borde donde se aprecia el número de sellos por los que está constituido este pliego

Imagen
Tipos
1-2-3-4-5
6-7-8-9-10
11-12-13-14-15
16-17-18-19-20


Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Una carta enviada desde el Hotel Condestable y Censura militar de Burgos en color violeta

Esta nueva tarifa de 70 cts para el extanjero con destino a la Compañia Continental de Importación en París (Francia) el día 28 de abril, unos días despues del mismo mes que acabó la Guerra Civil y franqueada con un tipo 20

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El tipo 20 mencionado

Imagen

Aparece rota la línea de la toca de la Reina

Imagen

También la línea inferior del escudo se rompe inmediatamente a la derecha de los 3 adornos de dientes de sierra

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Yo tengo este con rayas dentro del 0 de la cifra del valor y sobre él. Debe ser el 827tl:

ImagenImagen

-Lo que no se es el lugar que ocupa en el bloque reporte.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

SPD

Mensaje por buzones »

Holas

Mi humilde aportación al tema: El 70c. Isabel en sobre primer día no filatélico. Carta por avión de Bilbao 10.ENE.39 a Alemania; marca hexagonal de transito de Burgos (Gomis n° 81) y de Salamanca del 11.ENE.39.

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Extraordinaria la carta Buzones de primer día de circulación de este sello, además con muy buenas marcas y sello de protuberculosos al dorso con transito por Salamanca y Burgos. Mejor imposible para comenzar este tema

Como Jose con este sello que nos has dejado que tiene muy visibles estos errores de piedra definitiva en el interior del 0, es muy bueno para este estudio. Creo que tu sello es el tipo 7

Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Vamos con los errores de piedra intermedia

El tipo 1

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

El tipo 2

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

El tipo 3

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Y para finalizar por hoy os pongo el tipo 4

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Otras pruebas en cartulina correspondiente a los tipos 12 y 13 que ya veremos

Imagen
Maculatura

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 70c

Mensaje por jmormen »

[
Hola amigos,
Es preciosa la carta FDC de Buzones. Yo "pretendo" tener otro primer día, pero como el único fechador del sobre es el del matasellos, que no está claro, no logro confirmar que sea de 10/1/39. Lo muestro incluso en detalle a 300ppp y 300 pixeles para ver si me podeis ayudar.
Gracias anticipadas y cordiales saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

He estado examinando la imagen de jmormen y para mi no hay duda de que es 10 ENE. Más duda me ofrece el año ¿podría ser 40?

Imagen
Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Siendo la carta certificada, deberia llevar algun fechador ingles al dorso. Nos saca eso de dudas?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Puede ser que no le pusieran marca de llegada. Es una excelente carta certificada

A mi me parece que es un 9, por que creo apreciar que se curva por arriba, se cierra un poco

10 de enero de 1939. Pienso que es de primer día también.

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El tipo 5

Imagen
Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Reconstrucción de los 5 primeros tipos del bloque reporte vistos con otros sellos usados

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El tipo 6
Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

El tipo 7 se lo puse a Jose en la anterior pagina, por lo que pasamos al Tipo 8

Imagen

Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”