Imagen

Nueva publicación de Historia Postal

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Nueva publicación de Historia Postal

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Desde hace muchos años, el estimado Leoncio Mayo, colega en estas lides, nos tenía huérfanos de la lectura de su fecunda y acertada prosa.

Lejos quedaron aquellos tiempos en los que, como Director de la extinta “Crónica Filatélica”, nos deleitaba con sus editoriales y comentarios de periodicidad mensual.

Afortunadamente, su etapa de jubilación llegó hace tiempo y alejado de los quehaceres laborales, ello le ha permitido aguzar su ingenio, afilar su delicada y certera pluma y dedicarse en cuerpo (en alma ya llevaba tiempo haciéndolo) a dejar para la posteridad, en negro sobre blanco, la historia postal, y de la otra, de la familia Tassis. ¡Y qué historia...! ¡Bendito sea por haberla dado a conocer y no dejarla dormir en el cajón de los olvidos como hacen otros!

Por ello, me place sobremanera comunicar y “pregonar a los cuatro vientos” que acaba de salir a la luz pública su libro “¡Taxi, Taxi...! (Historia de una familia)”.

Aunque el enigmático y, en principio, equívoco título pueda prestarse a confusión, la imagen de la portada es esclarecedora de su contenido y con ello demuestra el autor sus conocimientos periodísticos e históricos al ilustrarnos de lo acertado del título en las páginas iniciales.

Pese a la barahúnda (por utilizar un calificativo del propio autor) de datos, fechas y nombres, Leoncio ha sabido encontrar la aguja, dentro del pajar (inmenso por otro lado), con la que hilvanar una inconmensurable historia (la Historia de la Familia Tassis) que, a la postre, resuelta ser la de nuestra propia Historia Postal, no ya solo de España sino de la Europa actual.

Para hacer menos árida la lectura, el autor ha intercalado acertados comentarios casi a cada párrafo con los que nos deleita su lectura y nos brinda, prácticamente, la posibilidad de estar oyéndole de primera mano.

También ha ilustrado el libro con cientos de reproducciones, transcripciones e imágenes con lo que demuestra su saber en la materia y comparte con todos nosotros sus profundos conocimientos y sus numerosos años de estudio.

Incluso se ha atrevido, con total honestidad, a dar una lista de Bibliografía “no consultada” lo que demuestra, una vez más, su categoría como persona y su valía como historiador.

Su obra marcará un punto de inflexión en el estudio de esta particular y extensa familia y en el futuro, su consulta será imprescindible para cualquier persona que quiera profundizar sus conocimientos en la Historia Postal, tan desconocida y tan valiosa.

Desde mi particular punto de vista, me atrevo a calificarlo como una obra maestra y de obligada lectura y referencia, a partir de ahora, para todos aquellos estudiosos que deseen conocer la génesis de nuestras postas o profundizar en los orígenes de los correos o de palabras tan entrañables como las de las estafetas.

Por si lo anterior fuera poco, el autor y los editores han pensado en los lectores y la edición, aunque, por poco, no puede considerarse un libro de faltriquera, se ha realizado en un formato asequible, pese a su más de cuatrocientas páginas y aunque, por su reducido tamaño, se ha sacrificado algo la brillantez de algunas de sus imágenes permite que su lectura sea asequible y hasta se pueda realizar en los trasportes públicos o, como dicen los anuncios de una campaña de publicidad actual del foro capitalino, siguiendo el método “M”, es decir usando el Metro.

Además, el libro ha sido magníficamente introducido por Ramón Cortés de Haro y acertadamente prologado por Fernando Alonso y tiene todos los ingredientes para que merezca la pena adquirirse y ser leído por todos los amantes de la filatelia en general y de nuestra particular Historia Postal, tan desconocida y denostada hoy en día.

Por último, aunque desconozco su precio de venta, seguro que será totalmente asequible y, si me lo permitís, incluso tirado de precio para la categoría de su contenido. Recomiendo, vivamente, a todos los compañeros del Ágora que procuren conseguir un ejemplar, o varios, de los escasos editados y, para ello se dirijan a su editor:

Real Academia Hispánica de Filatelia
Mayor, 31, 2.º dcha.
28031 Madrid
Teléfono: 91-366.39.85
Correo electrónico: academiafilatelia@yahoo.com

Sólo me queda felicitar encarecidamente al autor por haber sido capaz de “parir” semejante obra y dar la enhorabuena sincera a la Junta Directiva de la Real Academia Hispánica de Filatelia por haber sido capaces de tomar la decisión de asumir los costes de la edición y embarcase en tamaña empresa.

Deseando que, al igual que yo, disfrutéis con su lectura, os saludo muy cordialmente.

Os pongo a continuación la imagen del libro para que podáis visualizarlo más facilmente:

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Evaristo:

Gracias por la "primicia" de la información del libro del Amigo Leoncio.

Le deseo todo el exito del mundo.

Tendremos que ir pensando en solicitarlo, a ver si llegamos a tiempo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

El compañero alfareva nos hace una descripción superdetallada del mencionado libro de Leoncio Mayo, demostrando que -al menos- ha tenido un ejemplar en la mano. Lo que no entiendo es como no se le ocurrió preguntar el precio, pues nos dice: :roll: :roll:
Por último, aunque desconozco su precio de venta, seguro que será totalmente asequible y, si me lo permitís, incluso tirado de precio para la categoría de su contenido
Pues, su precio es de 44 euros + 6 de gastos de envio. En total 50 euros para aquellos que tengan que pedirlo por correo. :shock: :shock:

¡ Vamos, totalmente asequible y tirado de precio ! Como diría alfareva. Bueno, quizá alfareva ha calculado el posible precio teniendo en cuenta lo que le ha costado a él :lol: :lol:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Al recibir la informwción exacta del editor del libro, completo y amplío la información del amigo pelayo.

El importe de 50 euros, incluye los gastos de envío por paquete azul a España.

Para proceder a su pago, deberán enviar un cheque, nominativo a favor de la Real Academia Hispánica de Filatelia, a su domicilio en Mayor, 31, 2.º derecha. 28031 Madrid.

A los que deseen y puedan recogerlo en mano les costará los 44 euros indicados por pelayo y deberán pasarse por el domicilio de la Academia indicado en el siguiente horario: De lunes a miércoles de 5 a 8 de la tarde.

Cada uno es libre y puede opinar lo que quiera sobre el coste del libro. Todo es relativo y creo recordar que ya se ha debatido en algún tema este asunto.

Desde mi particular punto de vista, su coste es asequible y adecuado a la categoría de la publicación y de la información aportada. Otras personas seguramente opinarán lo contrario. Ya se sabe que para gustos se hicieron los colores.

No es lo mismo valorar una novela que un libro de historia postal, con miles de datos, debidamente contrastados y decenas de documentos reproducidos. También hay que considerar los años que el autor ha dedicado de una forma constante a recopilar la información y a escribirlo. ¡Mejor no contar las horas de trabajo! ¿Y que decios de los costes de impresión? Baratos no son precisamente, y si no que se lo pregunten a algún forero que ha editado algo.

En fin, cada cual que haga lo que quiera. Yo me reitero en lo que decía en mi crónica.

Saludos.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”