Imagen

Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por MATRIX »

Hola

En el catologo de carterias, hay una postal que resulta interesante.
Es una tarjeta postal, con una marca de la carteria tipo II de Cardedeu. aplicada en tránsito en una pieza que esTasada y reexpedida desde Barcelona a Viladrau por Hostalrich.

Resultan curiosas y dan que pensar varias cosas, la ruta en la reexpedicion con la mención manuscrita "Por Hostalrich", y la marca de Tasa Ap 0,10 que no tengo claro si puede signifcar "A pagar 10 centimos".¿alguien puede confirmar el significado de esas letras delante de la cifra de la tasa?

Imagen

A ver que os parece la tarjeta, y que cosas se pueden apuntar, pues tiene variadas marcas y elementos postales :roll:

Saludos
Última edición por MATRIX el 09 Dic 2007, 18:45, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Muy bonita la carta Manolo, pero, algún experto en cartografía postal, podría explicarme:

1.- ¿Como una carta de Barcelona a Viladrau, se manda "via Hostalric"? La ruta lógica hoy sería Barcelona - Granollers - Balenyà - Seva - Viladrau. Total: 78 km. En lugar de Barcelona-Granollers - Hostalric - Viladrau Total: 118 km. Entiendo que las carreteras han cambiado pero ... Teneis alguna información al respecto?

2.- ¿Porqué se coloca la marca de cartería en Cardedeu, un punto arbitrariamente intermedio? Porque no en Hostalric o en Granollers o en la misma Viladrau?

Gracias por anticipado
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pienso que cuando se producia un cambio de valija en una determinada administracion o carteria era cuando se estampaban los matasellos conocidos como "de tránsito".

Por lo cual pienso que muy posiblemente en Cardedeu esta carta cambio de valija pasando de una linea del correo a otra.

El problema es que yo no conozco las rutas del correo catalan y no se si esta situación es posible o no. Orientar el estudio en esta dirección a ver si así se aclara este pequeño misterio filatelico

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Supongo que esta postal fue via Hostalrich, porque esa es la secundaria mas cercana y encima que sea de la provincia hacia Arbucias.

De Hostalrich, circuló por San feliu Biuxalleu, Vidreras a Arbucias. (todas en zona Gerona)

El porque lleva la carteria en transito eso es mas complicado, lo mas logico es que hubiera llevado el fechador de Hostalrich. O que en Cardedeu se revisaran las sacas y se cambiase en otra expedición , como se ha apuntado antes.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdos amigos.
Si me lo permitís, os dejo un pequeño análisis de cómo las féminas analizamos las situaciones y de como somos capaces de sospechar hasta de lo evidente.
1º) La tarjeta va con destino a Pral. Barcelona, localidad donde el cartero trata de hacer la entrega. Como no lo consigue y le facilitan un nuevo domicilio, el cartero lo anota y la reexpide a su nuevo destino. Viladrau “Por Hostalrich”. ¿Voy bien?
2º) Supongo que al llegar la tarjeta a la cartería de Barcelona, la distribución se hiciera por la ruta más lógica, que en aquellos momentos no era otra que la expedición ambulante Barcelona-Porbou, la cual tenía parada y distribución de correo para la Estafeta de Hostalrich.
La forma de encaminar la correspondencia con destino a una cartería, y mira que nos lo recalcaron en los exámenes de ingreso, era dirigirla a la estafeta más próxima a la cartería, incluirla con la correspondencia de la citada Estafeta pero separada con una etiqueta que dijera “Correspondencia Extravagante”.
3º) Debemos saber que de la Estafeta de Hostalrich, salía diariamente una conducción que trasportaba el correo para las Carterías de Argucias y San Hilario de Sacalm.
4º) Los alrededores de estas poblaciones estaban servidos por peatones, uno de los cuales, que era el de Viladrau, recogía el correo de San Vicente de Sacalm.
Hasta aquí ¿Os parece que voy bien?. Bueno pues no.
Al igual que cuando encontramos que el traje de nuestro marido huele a un perfume que no es el nuestro y nos preguntamos ¿de donde habrá salido?, en este caso, yo me pregunto ¿de donde ha salido la marca de Cartería?.
Si postalmente, no pintaba nada, que alguien me lo explique.
Con esto, no digo que sea falsa. Nooooooooo.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por Rafa.Mirman »

Aúpa este hilo inconcluso de hace 15 años!! :D

Pongo un mapilla de 1921 con las localidades que intervienen. A ver si lo resolvemos...
MAPA.jpg
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por MORQUEN »

Esa postal fue circulada de Austria a la Estafeta de Cambio de Barcelona, supongo que la TASA es de esta ultima y de alli a su destino Cardedeu.
La marca de carteria de Cardedeu es la Reexpedicion a un nuevo destino a Viladrau por Hostalrich como era habitual.

No se ve nada mas.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por Rafa.Mirman »

Morquen,

Cardedeu no es su destino.

Era Barcelona y luego Viladrau.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por MORQUEN »

Si...pero bajo Barcelona pone algo como Corts 284.....alguien a llevo primero equivocadamente a Cardedeu

Hace un año envie una carta a AUSTRALIA y me la enviaron a AUSTRIA.....menos mal que la volvieron a expedicionar desde Austria
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por Rafa.Mirman »

Pues viendo los mapas de correos de 1911, que son los más aproximados a la postal, se ve que Viladrau (Gerona) recogía correo de la estación de Balenyá (Barcelona).
mapa 2.jpg
Hasta en el mapa de Gerona ni aparece Viladrau :shock:
MAPA  1911 GERONA.jpg
MAPA 1911 GERONA.jpg (125.27 KiB) Visto 1017 veces
Y en los mapas de 1921 se mantiene el correo a Viladrau desde la estación de Balenyá.
mapa 1921 Barcelona.jpg
Así que pregunto: Y no será que el cartero al intentarla entregar en Barcelona, le dijeron: "El monsieur está en Viladrau. Mándesela por Hostalrich que es más rápido". Porque la letra de "por Hostalrich" es de la misma tinta y caligrafía que "Viladrau".

Y cuando iba en el tren camino de Hostalrich y vieron el destino de Viladrau, la bajaron en Cardedeu para redirigirla por Granollers a la estación de Balenyá. :?
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por MORQUEN »

Y habiendose pasado de dos paradas..... Granollers y Canovellas, llegando a Cardedeu la volvieron hacia atras y subieron por la ruta de Granollers a Balenya ???
Es una hipotesis, ....pero si iba en una saca......habia alguien que controlaba su contenido, porque no veo fechador Ambulante?
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por Rafa.Mirman »

Cierto. De alguna forma la mandaron a Cardedeu. Y si es así entonces debió ser antes de llegar al destino original en Barcelona. Por poner la calle "Corts 284" bajo Barcelona.

Respecto a la tasa, ¿alguien opina?
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por MORQUEN »

La Tasa es simplemente que le faltaba porteo.
En esa epoca Alemania costaba 5 heller y otras piezas demuestran que a Italia o Jerusalem 10 h, ....por lo que se deduce que a España deberia haber sido 5 heller más, debe ser normal que le hayan puesto 10 h (el doble de lo que faltaba)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Un cuño de carteria en transito en pieza Tasada y reexpedida

Mensaje por retu »

Yo creo que a veces buscamos más "misterios" de los que hay. Y elucubramos demasiado: no sé por qué se comenta que la carta "la mandaron a Cardedeu antes de llegar al destino original en Barcelona. Por poner la calle "Corts 284" bajo Barcelona" :shock: No veo ninguna relación de poner el nombre de la calle de Barcelona con que pase por Cardedeu antes.

Yo creo que todo puede ser más simple (aunque sí es cierto que puede haber algo que a nosotros nos confunda hoy, pero que en la época igual era muy normal):
La carta va a Barcelona y no se encuentra al destinatario. Le dirán al cartero al entregarla que el susodicho está en la casa de campo de Viladrau, por ejemplo.

Y entonces se tacha la dirección de Barcelona y se anota: "Viladrau" (el nuevo destino) y "Por Hostalrich" (a modo de indicación dada, de que la carta viaje por Hostalrich y no por Balenyá, por ejemplo). Y hay que partir de la base de que no se pone nada "por pasar el rato" sino que se pone "por algo" (algo que sabe el que pone la marca y que nosotros no lograremos averiguar nunca porque no estábamos allí en aquel momento). Y si se marca específicamente "Por Hostalrich" igual es porque era una excepción puntual, por lo que no nos vale el estudio habitual de la ruta. Cuando se indica específicamente "Por Hostalrich" es que se quiere indicar que esa carta vaya por Hostalrich y no por otro sitio, o y no por lo habitual, pues entonces no habría hecho falta la indicación "Por Hostalrich".

Hasta aquí Rafa iba bien. Pero luego es cuando creo que se pierde imaginando alguna hipótesis: "Y cuando iba en el tren camino de Hostalrich y vieron el destino de Viladrau, la bajaron en Cardedeu para redirigirla por Granollers a la estación de Balenyá". :roll: Igual no hacía falta ni bajarla (o igual sí, pero da igual). Igual en Cardedeu lo que se producía era un desvío de unas cartas por una ruta (v.g. Balenyá) y otras por otra (las que tenían la indicación "Por Hostalrich") y la marca de cartería se ejecuta como marca de tránsito, como ya apuntó juliop en el hilo.

Y la carta va a Hostalrich y de ahí a Viladrau.

La indicación "Por Hostalrich" que parece que es la que a nosotros nos confunde hoy, nunca lograremos determinar su por qué, simplemente porque no estábamos entonces. Igual no era ni la vía más rápida ni la habitual. Pero hay que partir siempre del hecho de que el cartero de la época, en su época, sabía muy bien lo que hacía y que escribe la indicación "Por Hostalrich" con mucho convencimiento y mucho conocimiento de causa (pues si no, no lo haría). Igual lo más normal para ir de Barcelona a Viladrau en ese tiempo era otra ruta, pero justo esa semana había pasado algo que no permitía el uso de la vía habitual y por eso se marca "por Hostalrich". ¿Qué pudo pasar? Pues ahí es donde podemos jugar a elucubrar infinitamente, pero nunca lo sabremos porque no estábamos allí en ese momento, pero el que marca "Por Hostalrich" sí.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”