Hola
Ximo, yo coincido con el aspecto añoñ, como esta ya bastante claro por las opiniones de otros compañeros, parece claro, sobre todo por el datador de Mora de Ebro, que la pieza es de 1865.
El sello del dorso ofrece pocas dudas, porque ademas de ser un sobre con solapa, que en aquellos años, en las primeras epocas de uso de este tipo de sobres mecanicos, se acostumbraban a cerrar con el sello al dorso , el mismo valor que sella el cierre, tiene la rotura producida originalmente por la apertura del sobre, con lo cual, parece bastante factible y probable que ese sello sea el original del franqueo.
El valor del anverso, a mi tambien me genera dudas, más aun si realmente no pisa la tinta del matasello en la carta, aunque eso no quiera decir realmente nada, pero es un dato que no da consistencia a que fuese otro sello del franqueo original para pago de dos portes.
El invalidar rapidamente la posibilidad del doble porte tampoco es automatico, puesto que aunque el sobre es pequeño y su contenido no pudiera ser efectivamente muy voluminoso, si que podria llegar al doble porte, pero vamos, no apostaria por que fuese el valor originario sin ver mas cerca el sello delantero.
Ademas queda claro que ambos sellos eran de pliegos diferentes, incluso de tipos diferentes diria yo en cuanto a los dos tipos del 4Ctos azul, asi que poca credibilidad para esa sello del frente en principio, y bastante garantia de original para el del dorso.
De todas formas, a mi lo que mas me gusta de la carta, es que esta enrutada y las especificaciones escritas para dejar clara la ruta del envio,
por Reus, Falset y Mora de Ebro hasta llegar a Garcia, me encantan, pues no era tan habitual indicar toda la ruta y sus transitos mas importantes en el frente de las cartas.
Saludos
