Un consejo que os doy porque de algo sirve la experiencia.
PERDER EL MIEDO AL DIN A3.
Un servidor se ha encontrado con este dilema porque cuando se trata de hacer plancheo de bloques grandes o para poner las plicas judiciales en la colección del 4 cuartos o para las hojas en que hay que poner el papel sellado para la de escribanos, o con la colección de letras o con la de clase abierta me encontraba con esta dificultad.
Pude comprar una impresora DIN a3 y la verdad es que me ha dado mucho juego.
Se combinan mucho mejor los ejemplares porque hay mucho más campo parar recorrer y poder combinar.
Si fuera ahora es probable que montaría casi toda la colección en este sistema.
Os pongo un ejemplo de la colección de fiscales-letras de cambio. Os lo pongo plantado porque sinó no cabe de ninguna manera, además está muy reducido:
Queda un poco chunga la nitidez porque he tenido que ir empalmando, pero ¿Cómo presentar una letra con un sello de contraseña de la sociedad del timbre y los de las provincias españolas?, en DIN a4, prepara dos hojas sólo para los sellos, con el inconveniente de que quedan partidas las series y la letra no me cabe de ninguna manera en un Din a4.
¿Verdad que así queda preciosa?,,
otra:
La resolución ha quedado algo peor y se nota mucho el empalme, pero os podeis hacer una buena idea.
¿cómo sinó coleccionar estas letras?,
(de pasada mirad estas letras; una de 10.000 pesetas y otra de CIEN MIL PESETAZAS del año 1.881 !!!!!, quien la pagó debió quedar bien descansado !.)
Hay unos clasificadores y unas fundas de plástico para cuatro anillas en Din a3 que quedan magníficamente.
Pero..... si no teneis impresora din a3... qué hacer?
En cualquier copistería regularmente utillada os imprimirán por poco dinero los folios que os hayais confeccionado en casa por ordenador.
Estoy a vuestra disposición por sui quereis más información.
S. i I.