en un suplemento que tengo de pre-stamps postal markings of Mexico:
la marca "Nueva España" en rojo es usada de 1804 a 1812.
Sobre el bergantín "El Saeta" he encontrado esta bonita página de la universidad de Méjico sobre cirujanos en la armada
http://www.iis.unam.mx/nuevos/rdzsala/Veracruz.htm
que pone parrafos como:
"Diego Gavaldón. En 1792 ascendió a facultativo de la Real Armada y durante los años sucesivos permaneció generalmente embarcado. Fue destinado a la plaza de La Habana. Fue propietario del bergantín "El Saeta". que efectuaba viajes a lo largo del Seno Mexicano. A bordo de él participó en combate contra los ingleses y en compensación al buen comportamiento de los oficiales, todos ellos fueron ascendidos..."
" Pedro Gutiérrez...Se trasladó a Cádiz y en 1802 embarcó, en su clase de particular en la fragata comercial "Nuestra Señora de la Cantonera" con destino al puerto de Veracruz. Fue contratado como cirujano provisional para servir en el bergantín guardacostas "El Saeta", pero no logró embarcar, ya que llegó el cirujano propietario, don José Inoyos..."
De otras páginas
"El Comandante de Matrícula Martin de Funes, tras haber tomado posesión de su cargo en 1804, tuvo conocimiento de la situación de un individuo llamado José Quimé que figuraba en la tripulación del bergantín El Saeta, y al que el Teniente de Rey no le permitía embarcar por no estar matriculado. Ante la situación creada se consultó al Virrey,
José de Iturriaga, que dictaminó que ningún indio podía ser matriculado ni agregado al servicio."
"uncat. (Chapman #) 1796. Sept. 26. Mexico. Marqués de Branciforte to the Principe de la Paz.
[del cuñado de Godoy a Godoy]
Participa el servicio qe. vá á hacer á la Renta de Correos el Bergantin Guarda costas de Veracruz Saeta conduciendo la corresponda. de este mes.
De la página de archivos históricos; un documento del archivo de indias
Otra bonita página:
http://www.todoababor.es/articulos/corsarios_.htm
"El ejercicio del corso español se hizo sobre todo en aguas del mar Caribe, donde ingleses, franceses y holandeses tenían un provechoso contrabando y que hacía también labores de guardacostas. A estos buques corsarios, que se dedicaban en tiempo de paz a esta labor solamente recibían el nombre oficial de guardacostas y no de corsario, esta era una manera de reconocer la gran labor que realizaban. Destacada fue la actuación, por ejemplo, del bergantín corsario real Saeta, al mando del Alférez de Navío don Agustín de Matute, en aguas de Yucatán y Veracruz, que realizó multitud de presas de contrabandistas españoles y extranjeros"
Supongo que será ese el barco si realizas la busqueda: Bergantin Saeta Veracruz; encontraras varias páginas
una muy trabajada donde aparece una lista de navíos :
http://armadasiglo18.free.fr/
Finalmente termino haciendo otra pregunta, en la carta no puede ser que sea la utilización de dos barcos el bergantín EL SAETA, y el paquebot BORJA (en vez de Berga), (a mi enterder creo que eso pone en el frontal)
PS:no tiene nada que ver pero me ha hecho gracia: Nuestros usuarios han publicado un total de 131313 mensajes