Imagen

Correo prefilatelico maritimo. Marca NUEVA ESPAÑA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Correo prefilatelico maritimo. Marca NUEVA ESPAÑA

Mensaje por Menaza »

Hola compañeros.

Aqui os traigo esta preciosidad de pieza de correo prefilatelico desde las posesiones de ultramar a la metropoli. Se trata de un envuelta de doble uso, en su interior se aprecia que sale de Barcelona a Veracruz ( MEXICO ) y como se ve retorna a Berga en Cataluña. Me surge una duda con el porteo que segun miro en el Schier no me cuadra o no se interpretarlo, yo creo que pone 7 1/2 Reales y no me cuadra o no se hacerlo ¿ Que me decis :?: :?: ?. Esta pieza calculo que sera de 1810 por la forma de la marca mirada en el Tizon :? :!: :!: .
La ruta postal que siguio es de Veracruz a Cadiz via maritima pero de Cadiz a Barcelona lo hizo por tierra o por mar? Supongo que sera por tierra pero por si acaso pregunto? :?
Otra pregunta que tendría sería saber si alguno podeis saber informacion sobre el buque que la trajo a España " Barca Saeta" del cual no encuentro informacion. :cry: :cry:

Imagen


Saludos y gracias. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

en un suplemento que tengo de pre-stamps postal markings of Mexico:
la marca "Nueva España" en rojo es usada de 1804 a 1812.
Sobre el bergantín "El Saeta" he encontrado esta bonita página de la universidad de Méjico sobre cirujanos en la armada
http://www.iis.unam.mx/nuevos/rdzsala/Veracruz.htm
que pone parrafos como:
"Diego Gavaldón. En 1792 ascendió a facultativo de la Real Armada y durante los años sucesivos permaneció generalmente embarcado. Fue destinado a la plaza de La Habana. Fue propietario del bergantín "El Saeta". que efectuaba viajes a lo largo del Seno Mexicano. A bordo de él participó en combate contra los ingleses y en compensación al buen comportamiento de los oficiales, todos ellos fueron ascendidos..."

" Pedro Gutiérrez...Se trasladó a Cádiz y en 1802 embarcó, en su clase de particular en la fragata comercial "Nuestra Señora de la Cantonera" con destino al puerto de Veracruz. Fue contratado como cirujano provisional para servir en el bergantín guardacostas "El Saeta", pero no logró embarcar, ya que llegó el cirujano propietario, don José Inoyos..."

De otras páginas
"El Comandante de Matrícula Martin de Funes, tras haber tomado posesión de su cargo en 1804, tuvo conocimiento de la situación de un individuo llamado José Quimé que figuraba en la tripulación del bergantín El Saeta, y al que el Teniente de Rey no le permitía embarcar por no estar matriculado. Ante la situación creada se consultó al Virrey,
José de Iturriaga, que dictaminó que ningún indio podía ser matriculado ni agregado al servicio."

"uncat. (Chapman #) 1796. Sept. 26. Mexico. Marqués de Branciforte to the Principe de la Paz. [del cuñado de Godoy a Godoy]
Participa el servicio qe. vá á hacer á la Renta de Correos el Bergantin Guarda costas de Veracruz Saeta conduciendo la corresponda. de este mes.
De la página de archivos históricos; un documento del archivo de indias
Imagen



Otra bonita página:
http://www.todoababor.es/articulos/corsarios_.htm
"El ejercicio del corso español se hizo sobre todo en aguas del mar Caribe, donde ingleses, franceses y holandeses tenían un provechoso contrabando y que hacía también labores de guardacostas. A estos buques corsarios, que se dedicaban en tiempo de paz a esta labor solamente recibían el nombre oficial de guardacostas y no de corsario, esta era una manera de reconocer la gran labor que realizaban. Destacada fue la actuación, por ejemplo, del bergantín corsario real Saeta, al mando del Alférez de Navío don Agustín de Matute, en aguas de Yucatán y Veracruz, que realizó multitud de presas de contrabandistas españoles y extranjeros"
Supongo que será ese el barco si realizas la busqueda: Bergantin Saeta Veracruz; encontraras varias páginas
una muy trabajada donde aparece una lista de navíos :
http://armadasiglo18.free.fr/

Finalmente termino haciendo otra pregunta, en la carta no puede ser que sea la utilización de dos barcos el bergantín EL SAETA, y el paquebot BORJA (en vez de Berga), (a mi enterder creo que eso pone en el frontal)

PS:no tiene nada que ver pero me ha hecho gracia: Nuestros usuarios han publicado un total de 131313 mensajes
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Juan Luis;

Lo primero gracias por la informacion, me ha sido de gran ayuda, no solo para esta carta sino para futuras consultas sobre la prefilatelia maritima, y en respuesta a esto que has dicho:
Finalmente termino haciendo otra pregunta, en la carta no puede ser que sea la utilización de dos barcos el bergantín EL SAETA, y el paquebot BORJA (en vez de Berga), (a mi enterder creo que eso pone en el frontal)

Decirte que el destino de la carta es Verga y va encaminada por Barna ( Barcelona ), antiguamente las cartas si la poblacion de destino no era muy digamos conocida, las cartas el remitente procuraba encaminarlas como en este caso, asi se sabia que la carta iba por Barcelona y alli seguro que conocian el pueblo de destino. Espero que esto responda a tu pregunta.

Saludos. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”