Hola Victor
1- La pieza inicial que muestras con la mancha delante de la nariz, para mi no ofrece dudas y se puede considerar la variedad 48 itc, aunque hay algunos ejemplares que tienen mas grande y mas circular la mancha, esa está a la altura de lo que se referencia como variedad y el tamaño es significativo para poder catalogarla sin ambajes como la itc, variedad de mancha debajo de la nariz.
2- En cuanto a la pieza siguiente con la Rejilla, en la que preguntas sobre el Rombo de lineas que hacia referencia Cativiela en su obra, aqui tambien hay bastante claridad y argumentos para determinar que NO puede ser esa marca, sobre todo en esa emision, pues Cativiela aunque expresamente no hace mención a los años de empleo de esas marcas "Rejilla cuadrada y Rombo de lineas", el uso de ambas se circunscribe a finales de los 60 y basicamente inicios de los años 70 con la emision del Gobierno Provisional.
En la emision 1855-60 con el 4ctos rojo, la Rejilla fue usada como matasellos por Madrid, posteriormente en los ambulantes que también la utilizaron para cancelar, y después existen una serie de poblaciones o estafetas que usaron unos cuños con formato Rejilla (romboides siempre), de ámbito particular y catalogadas como cuños especiales como pueden ser las conocidas como Rejillas de Corvera, Rejilla de Grazalema, no recuerdo con seguridad si Irun tambien tenía una propia, la Rejilla de Elizondo, la probable Rejilla de Cañete, y alguna otra más, que de memoria no recuerdo ahora mismo, pero Zaragoza no tiene ninguna referencia histórica de que emplease en esos años al cuño Rejilla.
La unica marca que Zaragoza tiene desde hace mucho tiempo catalogada como "particular o muda especial" en la emisión isabelina, es la Parrilla Partida, evolucion ó deformación de la parrilla oficial que debió quebrarse por la mitad en algun momento y propició que las estampaciones fueran caracteristicas, con la apariencia de una parrilla totalmente reconocible y única, como fue la Parrilla partida de Zaragoza, historicamente asi catalogada y aceptada como matasellos mudo especial de la capital aragonesa, aunque puristamente se pueda opinar que es una variedad o anomalia sobre el cuño general de la Parrilla oficial que se envió a todas las estafetas.
Para terminar, el Rombo de lineas y la Rejilla cuadrada (como las llama Cativiela) tambien conocida como Rejilla espesa de Zaragoza, son anuladores que profusamente se utilizaron durante la emision de matrona, y aunque está por dilucidar si realmente son dos cuños diferentes, o uno es el desgaste del otro (tema que el compañero Montsant planteó hace poco en un topic que no ha sido desarrollado), lo que no cabe duda es que en la emisión del 4Ctos rojo no se puede adjudicar esta Rejilla para la capital aragonesa como un cuño propio.
Al menos, si no sale una carta que lo contradiga , las referencias hasta ahora en esa parte de estudios sobre cuños mudos, ha sido asi en la estafeta de Zaragoza
Rombo de lineas romboidal (segun denominación de Cativiela)
Rejilla cuadrada de Zaragoza (segun denominacion de Cativiela)
Saludos
