Para que os hagais una idea. En la plaza mayor de Madrid te suelen ofrecer a facial muchas emisiones actuales, salvo alguno como la de los caballos, que la gente guarda y no se ve ninguna esperando el momento que se revalorice más.
He escuchado sin confirmación que las dos empresas mas importantes en inversiones en sellos pues que ya no aconsejan o no compran España.
España solo la coleccionan los españoles y los que lo hacen en nuevo la mayoria lo hacen por inercia y/o como inversión. Tengo cuatro compañeros de trabajo que estan abonados y no tienen ni idea de sellos, "lo que pasa es que dentro de unos años le van a sacar una pasta......"
Por cierto solo estuve 10 dias abonado, pense ¿pero que voy hacer? y rapidamente llame y tras 4 meses me realizaron un giro con las 5.000 Pesetillas de las de antes. Que contento estoy de esa decisión.
Entiendo que una persona que lleva años coleccionando en nuevo pues se plante dejarlo. Vamos con un simil. El tabaco mata, que suerte para los que no fuman. Hay otros que fuman y quieren dejarlo por su salud pero hay otros que les da igual y siguen fumando. Un poco drastico me he puesto pero entender que esto en unos años se acaba. Lo que conozco es la ventanilla de Cibeles y la Plaza mayor de Madrid y sobre el 70% de las personas estan cerca de los 70 años. Acabo de vender por mediación de mi cuñado una colección de un tio suyo fallecido Esta colección es de España, no recuerdo los años tanto en nuevo como en usado con Hojitas de Bruselas y varios series importantes, tambien con clasificadores de distintos paises. Abonado al SIF. Ni me moleste en ir a comercios filatelicos, lo lleve a una subasta y sabeis cuanto sacamos y gracias a las Hojitas y demas cerca de 150 €. Todo lo que tenia ese señor coleccionando sellos toda su vida, abonado al SIF . 150 € .
En fin siento haberme enrollado tanto pero es mi experiencia y mi opinión esperando que alguno le valga despues de leer todo y saque sus propias conclusiones.