
Según Edifil, estos sellos de la emisión Vaquer, sin dentar, "proceden de ensayos en los colores de los sellos sin dentar sin numerar". Por su parte, Gálvez menciona en su catálogo la existencia de "ensayos de plancha o de color", sin numeración al reverso y sin dentar, y, en especial, se refiere a la existencia del sello de una peseta sobre "papel tintado" (Gálvez 2164). Ninguno de los dos catálogos menciona la existencia de bloques. ¿De qué se trata entonces la pieza que adjunto? ¿Qué es exactamente el papel tintado? ¿Es esta pieza una maculatura (entendiendo por tal un deshecho que resulta de toda impresión)? Si así fuera, ¿por qué Gálvez, que también catalogó maculaturas, no incluye referencia a ésta?

A mí me llama la atención el aspecto "sucio" de la impresión
Pido ayuda a los conforeros para que me orienten. Como de costumbre, quedaré agradecido y "aprendido".

Desde Buenos Aires con afecto,
Javier