Imagen

Ed. 321: ¿maculatura, prueba o ensayo?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Ed. 321: ¿maculatura, prueba o ensayo?

Mensaje por Javier51 »

¿Qué opinión les merece esta pieza?

Imagen

Según Edifil, estos sellos de la emisión Vaquer, sin dentar, "proceden de ensayos en los colores de los sellos sin dentar sin numerar". Por su parte, Gálvez menciona en su catálogo la existencia de "ensayos de plancha o de color", sin numeración al reverso y sin dentar, y, en especial, se refiere a la existencia del sello de una peseta sobre "papel tintado" (Gálvez 2164). Ninguno de los dos catálogos menciona la existencia de bloques. ¿De qué se trata entonces la pieza que adjunto? ¿Qué es exactamente el papel tintado? ¿Es esta pieza una maculatura (entendiendo por tal un deshecho que resulta de toda impresión)? Si así fuera, ¿por qué Gálvez, que también catalogó maculaturas, no incluye referencia a ésta? :?
A mí me llama la atención el aspecto "sucio" de la impresión
Pido ayuda a los conforeros para que me orienten. Como de costumbre, quedaré agradecido y "aprendido". :D
Desde Buenos Aires con afecto,
Javier
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

las llamadas maculaturas Imagen
son estas cosillas impresiones multiples realizadas para que la maquina alcanzara su nivel optimo de impresion , como puedes ver la misma hoja era usada varias veces, a veces incluso con selos de colores y valores distintos, que ademas se consirean desechos de impresion, aunque a veces valgan mas que el sello original,
ImagenImagen

de hecho tendrian que haber acabado destruidos, y ya sabemos que no.
Los ensayos de color son eso pruebas realizadas para aprobar un color definitivo, con lo cual pueden aparecer no solo tonos del color si no aveces colores completemente diferentes
LOs ensayos de plancha son las impresiones que se hacen una vez terminada de confecionar la plancha para ver si tiene algun error y creo que este bloque que nos muestras es eso un ensayo de plancha
Galvez hace referencia a esto, si que es cierto que nop menciona en bloque
en particular de este sello si que menciona un sello como el tuyo pero con rayas verticales u horizontales
el papel tintado creo que es un papel al que se añade cola blanca para hacer las tapas de libros, o sea un papel mas grueso
copio este enlace que lo cuenta
http://www.colegiojorgejuan.es/plantill ... /index.htm
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Gracias

Mensaje por JUMA »

Me sumo al aprendizaje ....

Gracias Jeroca por la explicación.
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

una pequeña anotacion mas, no todas las maculaturas estan recogidas en los catalogos , por el hecho de que son pruebas " a ver como funciona hoy la maquina"
ejemplo esto que parece un sin dentar al darle la vuelta aparece un sello igual y otro de otra serie el protuberculoso de 80cts del 44
Imagen
Imagen
no recogida esta maculatura en el galvez
y este con pie de imprenta (no recogido en el sello normal), pero a la vuelta parte de un decimo de loteria
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Esta maculatura la he colgado en otro hilo, pero creo que va bien en este como ejemplo de lo que muestra Jesus.

ImagenImagen

-Por cierto Jesus, ¿sabes si esta está recogida en el Galvez?
Última edición por Jose el 14 Mar 2007, 13:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

estaba rebuscando y me he dado cuenta que en eos sellos del 41 es la primera vez que la fabrica nacinal de moneda y timbre firma el sello como tal ¿estoy equivocado?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Gracias por la información que se ha ido desgranando en este asunto :D . Pero...
¿alguno tiene una idea del valor de la pieza que mostré (aunque sea aproximada? :?:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”