UN TU SELLO DE ACOJONO
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
UN TU SELLO DE ACOJONO
Acabo de ver en ebay el siguiente lote a la venta, por nada mas y nada menos que 12 dolares:
http://cgi.ebay.es/Official-Spanish-Sta ... dZViewItem
En un principio la idea de los "Tu Sello" me hacia gracia, pero con sellos así ¿hasta donde quiere llegar Correos?
Bye, bye FILATELIA MODERNA... entre los faciales abusivos, los sellos feos, el escandalo AFINSA-FORUM y estos "tu sello" desmadrados la cosa esta muy, pero que muy malita.
http://cgi.ebay.es/Official-Spanish-Sta ... dZViewItem
En un principio la idea de los "Tu Sello" me hacia gracia, pero con sellos así ¿hasta donde quiere llegar Correos?
Bye, bye FILATELIA MODERNA... entre los faciales abusivos, los sellos feos, el escandalo AFINSA-FORUM y estos "tu sello" desmadrados la cosa esta muy, pero que muy malita.
- rodriensvq
- Mensajes: 267
- Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
- Ubicación: Sevilla - España
- José Castro
- Mensajes: 153
- Registrado: 02 Ene 2007, 16:43
No estoy seguro si debiera ser un sociólogo, un psicólogo, un psiquiatra, un filatélico... o un filatelista
pero alguien debiera investigar estos comportamientos tan curiosos, estudiar qué impulso lleva al vendedor a hacer estas cosas y sobre todo... estudiar bien al posible comprador!!!!, este requiere un estudio exhaustivo, sin duda.

- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Una de las razones por la que me opuse en su momento fue precisamente esta, y la verdad que me alegro de haber mostrado mi opinion desde el principio, porque la verdad que si el sello que se hubiera visto ahi hubiera llevado el logo del agora o de afinet, si que me hubiera llevado un gran disgusto, aunque en su dia bien pudiera parecer una aguafiesta.cris escribió: Esto no es filatelia, esto es un sacacuartos, y no pienso seguir bailando el agua a nadie, 200 euros me lo gasto en un articulo filatelico de verdad. Si al año por decir algo se emite 50 modelos diferentes que hay que adquirir los 50 tipos, tendremos que ir rogando a los particulares o a las empresas que decidan sacar un modelo de esto, para que nos envien un sello., asi tendremos sellos de naciemintos de niños que no conocemos etc.
Y cuando ciertos individuos sin escrupulos vean la posibilidad de negocio decidiran emitir sellos de estos, y en lugar de venderlos a un euro, lo venderan a 4, 5, 10 euros o lo que quieran , porque siempre habra alguien que los quiera comprar.
Y no hablo de las falsificaciones porque supongo que no tendran ninguna dificultad en falsificar un sello de esto.
Y tambien los sellos oficiales cada vez más horrorosos, y con un valor facial más alto, y más horroroso, porque para que molestarse en diseñar sellos bonitos, el que lo quiera que lo diseñe el.
Esto sera el presente, pero ya veremos si sera el futuro.
Y el sello no ha muerto y los svv no se han extingido, hay otros paises que emiten. Hay otros periodos que estudiar y los sellos ya no se emitiran , pero existen, o es que no se puede coleccionar sellos del pelon, carlistas, baezas, matasellos de parillas, prefilatelia... y hace muchisimos años que dejaron de emitirse.
Saludos
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- rodriensvq
- Mensajes: 267
- Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
- Ubicación: Sevilla - España
Si es volver a lo mismo que se está discutiendo... si alguien quiere coleccionarlo, adelante, que se gaste las perras. Yo no lo voy a coleccionar pero tampoco los voy a descartar si pillo alguna carta con alguno de ellos. Creo que no vale la pena gastar más polvora en este tema.
Rodrigo
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- agarpa2
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Mar 2007, 12:13
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Bueno esto se está incrementando, tanto desde particulares como desde organismos relacionados con la Filatelia.
Aquí os mando una página de la misma EXFILNA 2007 (http://www.grup-palma.org/exfilna/index_esp.htm), y otro de la Federación Valenciana de Filatelia ( http://www.fesofi.es/Paginas/Exposicion ... ciones.htm ).
Esto llegará a más.
Un saludo
Aquí os mando una página de la misma EXFILNA 2007 (http://www.grup-palma.org/exfilna/index_esp.htm), y otro de la Federación Valenciana de Filatelia ( http://www.fesofi.es/Paginas/Exposicion ... ciones.htm ).
Esto llegará a más.
Un saludo
- Laudes
- Mensajes: 3251
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
No sé de qué os asustáis o escandalizáis. De verdad.
Este sistema de Sello Personalizado ya está institucionalizado en varios países (Estados Unidos, Canadá, Francia, Nueva Zelanda,...), y no parece ser que su Filatelia se haya resentido, antes al contrario.
A ver; con calma; pensemos un poco: La Pregunta es... ¿Para qué se va a romper la cabeza un Ayuntamiento, una Asociación, una Sociedad, un colectivo, en suma, dedicando esfuerzos notabilísimos ante las autoridades pertinentes en Madrid para obtener un sello conmemorativo dedicado a... (su castillo, su Plaza Mayor, la conmemoración del ¿? Aniversario de ¿?, sus fiestas patronales... etc), malgastando esfuerzos e ilusiones... si con el Sello Personalizado ése problema lo elude?. ¡¡¡Y mucho más barato y además de forma inmediata!!!
Además, los que estamos metidos en el Asociacionismo Filatélico, sabemos la cantidad exagerada de dinero que cuesta solicitar y llevar a efecto un matasellos conmemorativo de cualquier evento filatélico: Además de las costas de manufactura del cancelador, hay que sumar el coste de la Estafeta Extraordinaria... ¡¡y la broma sale por más de 500 Euros!! Pero ¡caramba!... ¡si es el propio Correos el que nos ha dado la solución! Lo que sucederá es que, al final de la corrida, -y como debe ser para bien de nuestra afición- habrá matasellos y además TuSello, -como en la EXFILNA de Palma de Mallorca- lo cual, vistos los diseños a veces absolutamente vomitivos a los que nos está acostumbrando el Ente, no tiene sino que alegrarnos, pues únicamente hace que se vean más los sellos por la calle; y éso redunda en un aumento del coleccionismo y en más Filatelia Juvenil sin duda.
Además, recordemos lo que pasó con las SVV (ó ATM, etiquetas, o como se dé en llamarlas): ¡La filatelia se hunde! ¡Ésto no es Filatelia! ¡Es el fin del sello!... y ya véis que hoy por hoy, el efecto no ha sido sino el contrario.
Pues con el TuSello va a pasar lo mismo. Y si no, ¡al tiempo!
Además, y como se hace en otros países, no se va a coleccionar todos los emitidos, sino que únicamente figurará como 'sello tipo' en los catálogos un modelo apaisado y otro vertical, obviando el motivo de la ilustración, exactamente igual que ya sucedió con los Sobres Enteropostales de efemérides filatélicas en los que a un mismo sobre le habían impresionado tres o cuatro motivos diferentes, o tal y como pasó con el Sobre enteropostal personalizado -con foto del coleccionista en el anverso- que se emitió en Madrid en diciembre del 2002, y en la Tarjeta Postal de Ida y Vuelta que se emitió en la Mundial Valencia'04.
No podremos, sin embargo, evitar que haya aprovechados que, a costa de incautos coleccionistas, pretendan ganar un buen dinero con ésto. Pero ahí está el sentido común de todo el mundo filatélico para llevar a buen puerto esta novedosa, pero sin duda aprovechable oportunidad de coleccionismo.
No obstante, como siempre he dicho... ¡que cada cual geste y disfrute con su colección, que para éso es SU colección!.
Un abrazote a todos.
Este sistema de Sello Personalizado ya está institucionalizado en varios países (Estados Unidos, Canadá, Francia, Nueva Zelanda,...), y no parece ser que su Filatelia se haya resentido, antes al contrario.
A ver; con calma; pensemos un poco: La Pregunta es... ¿Para qué se va a romper la cabeza un Ayuntamiento, una Asociación, una Sociedad, un colectivo, en suma, dedicando esfuerzos notabilísimos ante las autoridades pertinentes en Madrid para obtener un sello conmemorativo dedicado a... (su castillo, su Plaza Mayor, la conmemoración del ¿? Aniversario de ¿?, sus fiestas patronales... etc), malgastando esfuerzos e ilusiones... si con el Sello Personalizado ése problema lo elude?. ¡¡¡Y mucho más barato y además de forma inmediata!!!
Además, los que estamos metidos en el Asociacionismo Filatélico, sabemos la cantidad exagerada de dinero que cuesta solicitar y llevar a efecto un matasellos conmemorativo de cualquier evento filatélico: Además de las costas de manufactura del cancelador, hay que sumar el coste de la Estafeta Extraordinaria... ¡¡y la broma sale por más de 500 Euros!! Pero ¡caramba!... ¡si es el propio Correos el que nos ha dado la solución! Lo que sucederá es que, al final de la corrida, -y como debe ser para bien de nuestra afición- habrá matasellos y además TuSello, -como en la EXFILNA de Palma de Mallorca- lo cual, vistos los diseños a veces absolutamente vomitivos a los que nos está acostumbrando el Ente, no tiene sino que alegrarnos, pues únicamente hace que se vean más los sellos por la calle; y éso redunda en un aumento del coleccionismo y en más Filatelia Juvenil sin duda.
Además, recordemos lo que pasó con las SVV (ó ATM, etiquetas, o como se dé en llamarlas): ¡La filatelia se hunde! ¡Ésto no es Filatelia! ¡Es el fin del sello!... y ya véis que hoy por hoy, el efecto no ha sido sino el contrario.
Pues con el TuSello va a pasar lo mismo. Y si no, ¡al tiempo!
Además, y como se hace en otros países, no se va a coleccionar todos los emitidos, sino que únicamente figurará como 'sello tipo' en los catálogos un modelo apaisado y otro vertical, obviando el motivo de la ilustración, exactamente igual que ya sucedió con los Sobres Enteropostales de efemérides filatélicas en los que a un mismo sobre le habían impresionado tres o cuatro motivos diferentes, o tal y como pasó con el Sobre enteropostal personalizado -con foto del coleccionista en el anverso- que se emitió en Madrid en diciembre del 2002, y en la Tarjeta Postal de Ida y Vuelta que se emitió en la Mundial Valencia'04.
No podremos, sin embargo, evitar que haya aprovechados que, a costa de incautos coleccionistas, pretendan ganar un buen dinero con ésto. Pero ahí está el sentido común de todo el mundo filatélico para llevar a buen puerto esta novedosa, pero sin duda aprovechable oportunidad de coleccionismo.
No obstante, como siempre he dicho... ¡que cada cual geste y disfrute con su colección, que para éso es SU colección!.
Un abrazote a todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu